Etiqueta: adiran gibbs

  • Australiano dice que el AH1N1 viene de laboratorio

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció ayer que sus expertos investigan la posibilidad de que el virus A H1N1 de la influenza humana haya sido producto de un error humano en un laboratorio como estima un cientí­fico australiano.

    El vocero de la OMS, Gregory Hartl, declaró a la prensa que cientí­ficos del organismo estudian las evidencias sobre esta teorí­a luego de que el virólogo australiano Adrian Gibbs advirtió que el virus A H1N1 â??pudo ser creado en un laboratorio por error humanoâ?, según reportó la agencia Notimex.

    â??En estos momentos es demasiado pronto para decir algo al respectoâ?, subrayó Hartl, quien indicó que la OMS está investigando la hipótesis y consultando a expertos internacionales de virologí­a humana y animal.

    Gibbs, quien participó en la formulación del antiviral Oseltamivir (Tamiflu), explicó que las caracterí­sticas genéticas del virus A H1N1 hacen suponer que fue cultivado en huevos, que en forma habitual son usados en laboratorios para cultivar virus y vacunas.

    Este jueves (OMS decidirá sobre el inicio de la producción de la nueva vacuna contra el virus de la influenza A H1N1, como parte de la preparación de una pandemia, mientras que los laboratorios del mundo ajustarán su producción de vacuna contra la influenza estacional especialmente porque los dos tipos de gripe estarán circulando en todo el mundo.

    En conferencia de prensa desde Ginebra Sylvie Briand, lí­der del Programa de Influenza de la OMS indicó que el nivel de alerta 5 se mantendrá entre otras razones porque el número de paí­ses afectados por el virus ha aumentado, y no se han reducido los casos en los paí­ses con alto contagio, por lo que aún no se tiene una fecha para modificar la alerta actual. Briand precisó que el sistema de alerta de la OMS se basa en la expansión geográfica del virus y no en el nivel de severidad de éste sobre la población.

    Entre tanto, los ministros del Exterior de la Unión Europea (UE) y sus colegas latinoamericanos apoyaron ayer en Praga a México en la controversia que mantuvo con Cuba sobre si el paí­s norteamericano se manejó con transparencia ante la epidemia de la nueva gripe A H1N1.

    La UE y el Grupo de Rí­o, que nuclea a 24 paí­ses de Centro y Sudamérica, reconocieron en un comunicado â??los enormes esfuerzos que las autoridades mexicanas realizaron en forma transparente para contener la expansión del virusâ?.

    Perú anunció ayer el levantamiento de la medida que prohibí­a los vuelos entre el paí­s y México, 13 dí­as después de que tomarla como prevención contra la gripe A. La cancillerí­a mexicana se congratuló por la decisión.

    La OMS reportó ayer que el virus afectaba a 33 paí­ses con 5 mil 728 casos. Mexico tení­a 2 mil 59 casos confirmados en laboratorio, incluyendo 56 muertes, mientras que Estados Unidos habí­a informado de 3 mil 9 contagios, incluyendo tres muertes. Canadá tení­a 358 casos confirmados y una muerte y Costa Rica ocho casos confirmadosos, incluyendo una muerte.

    Los siguientes paí­ses tení­a casos confirmados en laboratorio, según la OMS: Argentina (1), Australia (1), Austria (1), Brasil (8), China (3, dos en el continente y uno en Hong Kong), Colombia (6), Cuba (1), Dinamarca(1), El Salvador (4), Finlandia (2), Francia (13), Alemania (12), Guatemala (3), Irlanda(1), Israel (7), Italia (9), Japón (4), Holanda (3), Nueva Zelanda (7), Noruega (2), Panamá (29), Polonia (1), Portugal (1), Corea del Sur (3), España (98), Suecia (2), Suiza (1), Tailandia (2), y el Reino Unido (68).

    El Centro de Control y Prevención de las Enfermedades de Atlanta (CDC, por su sigla en inglés) informó por su parte que la gripe A afecta ya a 3 mil 252 personas en 45 estados de Estados Unidos.

    En Washington, John K. Andrus encargado de la Oficina Regional para las Américas de la Organización Panamericana de la Salud informó que hay 27 expertos de la OPS en México trabajando con los equipos de la Secretarí­a de Salud en las investigaciones sobre los brotes de influenza

    Technorati Profile