Los ajusticiamientos se dan cada vez mas, lo que preocupa a muchos, por ejemplo, he aquí la imagen de un cuerpo abandonado en un paraje de la frontera norte con las características del crimen organizado.
Etiqueta: Add new tag
-
Cae Japon en recesion
No se esperaba ver esto y mas cuando en los principales despachos de analistas del mundo, se creía que el tercer trimestre del año estaría bajo pero no rescesorio.
Japón, la segunda economía del mundo solo detrás de Estados Unidos, informa que su producto interno bruto por fin, esta en terreno negativo; los analistas esperaban estuviera casi en cero (0.1%) pero jamás imaginaron que dos décimas abajo resultaría.
Así es, se dio a conocer que el PIB japonés para el tercer trimestre del año quedo en -0.1 por ciento lo que, cuando existen cifras negativas quiere decirse no se espera para declarar recesión.
Las tasas de interés del banco central del Japón son casi cero lo que estaba motivando al movimiento y gasto pero resulta no fue suficiente, y lo peor de todo, ya no puede colocarse mas abajo, debido que están en el jamás antes visto 0.3 por ciento de interés.
Lo que resta es única y exclusivamente ver que los anuncios del G20 en Washington hayan surtido un poco de efecto, claro, esta cifra del PIB de Japón es ya negativa pero estando cerca las fiestas de fin de año lo mas probable es que el cuarto trimestre del año se vea la derrama económica en los bolsillos de casi todos por ende, se renueve la programación de cifras para el primer trimestre del siguiente año
-
Aun con presupuesto de egresos se ve oscuro el panorama mundial
Regresamos ya y luego de una jornada maratónica en donde, se aprobó el presupuesto de egresos del gobierno federal nos queda claro algo.
Hay dinero pero no todo el que se quisiera.
Y esto va directamente en detrimento de la economía, de una economía que esta sosteniendo de forma «estable» los embates de una serie de elementos desestabilizadores a nivel mundial.
Siempre, nos habíamos preocupado por crisis sexenales, ahora lo que asusta es esta crisis mundial, ya que a muchos les asusta ver a Estados Unidos, Alemania, Gran Bretaña, Italia, España o Francia en desaceleración y ahora ya algunos, en recesión.
¿Que le podrá pasar a México?
Pues ahí va, las reformitas que han ido saliendo permiten ir sorteando los malos tiempos, pero tres elementos que ayudarían mucho en México seria:
1) Comprar artículos mexicanos, aun cuando estén unos pesos por encima del precio del articulo de importación
2) Pague sus deudas o disminúyalas en la manera de lo posible.
3) Nada de gastos superfluos.
Con eso le aseguro, podrá ir sorteando toda la situación, mucho mejor de lo que se lo imagina.
-
Increiblemente bajan las tasas de interes en Europa
Increíble lo que estamos viendo ahora en cuestión de tasas de interés en Europa…
Vean.
Sucede que el banco central británico, redujo, así sin mas, un punto y medio su tasa de interés, pasándola del 4.50 por ciento a 3% de un plumazo.
Esto obedece a que Gran Bretaña esta con un pie entrando en lo que ya es una recesion.
Pero, en la reunión mensual del consejo que forma el Banco Central Europeo, se decidió también bajar la tasa de interés en medio punto…
Esta medida obedece a que Espada, Francia y Alemania (especialmente las dos primeras naciones) ya están en difíciles momentos económicos y marchan también a la recesion, solo por mencionarlo, Espada tiene una tasa de desempleo del 12 por ciento.
Y si esto creen que no impacte en otras latitudes, se sabe que el consejo monetario de la Reserva Federal, reducirá medio punto (.5) mas, la tasa de interés dejándola en el histórico .5% de interés mensual.
La situación, es con todo esto, ya grave puesto que el índice de confianza de parte del consumidor, no sube y viene la época en la cual la mayoría de la gente gasta, pero parece esta ocasión no será así, ante el temor de la perdida del empleo el próximo año o, la incertidumbre de la duración de la crisis.
-
Paros escalonados en empresas como Ford en Mexico
En el rubro de la crisis esta pegando por donde ustedes mismos lo pueden ver; tasas de desempleo como la de México de 4.2 por ciento, de Estados Unidos estimada del 8 por ciento (niveles de la posguerra) y España se encuentra en niveles superiores del 12 por ciento.
Todos lo podemos ver, estos niveles de desempleo solo están ahondando la crisis y es por ello que México acaba de crear un pacto a través de la Secretaria del Trabajo y previsión Social para que los empleadores puedan mantener las actuales bases laborales lo mas posible ante esta situación.
Se dice fácil, por ejemplo, la futura Maestra Verónica Mazmela señala que los paros escalonados en las diversas plantas de Ford (Hermosillo y Cuatlitlán por señalar algunas) están evidenciando «la gravedad» de la situación puesto que dichos paros laborales detienen la producción de las plantas y, los obreros NO reciben el 100 por ciento de su salario sino un bajo porcentaje.
Lo cierto es que la tasa de desempleo en México, se espera que llegue a niveles quizá de la pos-crisis del 95, de un 6 por ciento.
Usted… ¿que tan seguro tiene su empleo?
-
Día internacional de los Derechos Humanos.
El pasado lunes se conmemoro el día internacional de los derechos humanos.
¿Dejar pasar dicho día así como así?
Jamás.
Ya que conforme olvides nuestros derechos primigenios iremos ahondando los abismos de diferencias y destruyendo los puentes del dialogo que durante décadas o siglos nos hemos tardado en construir.
Así que si no les incomoda, hablemos de derechos humanos en este espacio.
Mas allá de la historia fielmente encontramos el inicio de la declaración universal de los derechos humanos con la declaración de derechos del hombre y ciudadano de la Francia de 1789 cuando la asamblea nacional francesa coloca la primera piedra en esta cuestión; luego le seguiría la constitución norteamericana y luego, un sin numero de documentos mas pero estas dos, especialmente la Gala, son la base de lo que conocemos hoy como derechos humanos.
Peroâ?¦ ¿Que son los derechos humanos?
Bueno los derechos humanos y que a partir de este momento denominaremos por DD.HH, son libertades, facultades o valores básicos que, de acuerdo con diversas filosofías o fundamentaciones, corresponden a toda persona por el mismo hecho de su naturaleza y condición humana, para la garantía de una vida digna.
Estas son inalienables e irrenunciables y están protegidas por la misma ley.
Están para el derecho internacional mas allá del derecho positivo (escrito) natural (emanado no del hombre) y racional (pensado y reflexionado) ya que es el primer paso de garantías que un hombre (raza no sexo) tiene por el solo hecho de serlo.
Entre ellos esta la libertad, derecho a educación, libertad de credo, derecho a ser tratado dignamente, etc.
Es cuando los vamos conociendo donde vemos no se están cumpliendo a cabalidad en muchos países, ni siquiera en aquellos que se dicen de primer mundo o industrializados; la diferencia que hay entre dichas naciones y las subdesarrolladas es la forma, seriedad y progreso de subsanar una falta que se llegue a cometer.
Nada mejor que hablar de la casa de uno antes siquiera pensar tener autoridad para mencionar, no digamos señalar, mencionar otras naciones.
México se encuentra reprobado en materia de derechos humanos desde siempre.
Si, muchos casos tenemos en los que podemos evidenciar el desde o poca importancia que le damos a los derechos humanos en nuestro país.
La matanza de Acteal como la poca certeza en las investigaciones de casos como el de Digna Ochoa, que me dicen de las muertas de Juárez que si bien no se ha dicho mas para evitar la vergí¼enza de las autoridades, no se han esclarecido decenas de muertes, la discriminación de gente discapacitada, la falta de conocimientos en lenguas indígenas en el sistema legal así como también hacer de las ciudades lugares amigables para débiles visuales, etc.
Así puede uno seguir tranquilamente, pero es hora de dejar a un lado el pensamiento de que la comisión de derechos humanos solo esta para defender a los delincuentes, esta para defender a todosâ?¦ Delincuentes o no, todos tenemos derechos básicos.