Etiqueta: Add new tag

  • PAN busca seguir siendo, mayoria

    Para las elecciones intermedias de este 5 de julio, el PAN confió en que mantendrá una mayorí­a legislativa en la Cámara de Diputados a pesar de que algunas encuestas lo ubican en segundo lugar de las preferencias después del PRI.

    El lí­der nacional panista, Germán Martí­nez, dijo que no hay duda, Acción Nacional tendrá una â??nueva mayorí­aâ? en San Lázaro y además refrendará las gubernaturas de Querétaro y de San Luis Potosí­, y tendrán â??una nuevo gobernadorâ?.

    â??Estoy plenamente seguro de que vamos a conseguir esa mayorí­a el próximo 5 de julio, yo no tengo duda, y no tengo duda de que lo que he comentado, por lo menos un gobernador más además de Querétaro y de San Luisâ?, expuso a una semana de realizar los comicios.

    En el caso de Nuevo León, el lí­der reconoció que la contienda está muy cerrada entre el aspirante del PRI Rodrigo Medina y su compañero de partido Fernando Elizondo

    Technorati Profile

  • A Marcelo Ebrard no le interesa meterse en problemas

    Marcelo Ebrard, jefe de gobierno capitalino, no está participando en la actual campaña política, según Raúl Flores, aspirante del PRD a la jefatura delegacional de Coyoacán, el titular del Gobierno del Distrito Federal trabaja para toda la ciudad y aunque «haya quejas de otros partidos» porque visita algunas delegaciones, «él sólo hace su trabajo».

    En relación a las acusaciones que han surgido en contra de Ebrard, en las que supuestamente impulsa el voto para los aspirantes perredistas, Flores aclaró que su campaña no está ligada a las acciones del gobierno capitalino, aunque considera importante apoyar los planes del jefe de gobierno para mejorar la ciudad.

    El aspirante perredista se calificó como «un candidato de unidad» al interior del PRD y recordó que defiende un proyecto de izquierda que está ligado al fortalecimiento de programas sociales que su partido implementó en la Ciudad de México con Andrés Manuel López Obrador.

    Asimismo, aclaró que su campaña descansa en los ciudadanos y que, de ganar la jefatura delegacional en Coyoacán, los compromisos serán directamente con los ciudadanos y no con organizaciones de comercio informal, aunque, aclaró, es importante reordenar a todos los que se dediquen a esta actividad

    Technorati Profile

  • La OPINION de Francisco Abundis

    Una caracterí­stica de esta elección distinta a otros procesos electorales es la apuesta de algunos partidos polí­ticos a definir su preferencia electoral a partir de temas especí­ficos.

    En la literatura de la ciencia polí­tica estadunidense se conoce como issue voting. Una traducción podrí­a ser â??voto temáticoâ?. Este tipo de comportamiento electoral es un indicador de la sofisticación del ciudadano porque requiere de altos niveles de atención hacia temas especí­ficos.

    En esta elección, dos partidos de las cuartas fuerzas electorales, el Partido Verde y el Partido Social Demócrata, han apostado a este tipo de comportamiento electoral.

    El Partido Verde promueve un tema vinculado con seguridad pública, que es el de castigar a infractores mayores con pena de muerte. El Partido Social Demócrata, por su parte, ha propuesto a dos temas principales: la despenalización del consumo de drogas y la despenalización del aborto. Ambos temas muy polémicos y lamentablemente poco populares.

    Datos registrados recientemente muestran que de los temas en cuestión la propuesta de pena de muerte ha avanzado, se ha movido y ha logrado un mayor nivel de consenso. Si bien es cierto que siempre es un tema sobre el cual ha habido acuerdo en el marco del combate a la delincuencia, los niveles que tiene ahora son históricos.

    Durante prácticamente cuatro años mostró poco cambio con niveles de consenso de entre 52% y 64%, dependiendo del año y el tipo de delito a penalizar â??secuestro, homicidio o violaciónâ??, para pasar a tener en el mes de mayo pasado niveles de consenso de entre 75% y 80%. Es decir, pasamos de niveles de acuerdo con la pena de muerte de dos de cada tres mexicanos a niveles de cuatro de cada cinco que apoyan la medida. Cambio no menor. Significa un incremento de 20 puntos porcentuales a favor en un periodo sólo de 12 meses.

    Este crecimiento tan notable hace evidente el nivel de aceptación de la campaña del Partido Verde. Este aumento en el consenso de la propuesta no significa necesariamente que vaya a aumentar la preferencia por este partido polí­tico. Sin embargo, a juzgar por mediciones electorales recientes la preferencia por el PVEM podrí­a alcanzar un récord histórico. Si bien hace seis años, en 2003, llegó a alrededor de seis puntos porcentuales, ahora ya hay registros de hasta ocho puntos (Demotecnia).

    En el caso de la propuesta de la despenalización del aborto no se observa el mismo movimiento en el tema. Al comparar datos de los dos últimos años, los niveles de rechazo a la despenalización del aborto se mantienen en los mismos rangos de casi 60% de rechazo. Es importante anotar que el lugar donde esto ha cambiado es en la ciudad de México, donde ahora se acepta con porcentajes de 57%.

    En la ciudad de México antes de que se aprobara la ley de la despenalización del aborto el promedio de la opinión estaba en contra de la ley. Hoy dí­a la mayor parte del público la aprueba. Este cambio en la ciudad de México implica un cambio de las instituciones que termina por cambiar la preferencia del público.

    En conclusión, más allá de las posibilidades de que obtengan registro el PVEM o el PSD, los temas que están impulsando están obligando a la sociedad a tomar posición. El impulso de origen es electoral, pero la consecuencia es social y puede cambiar la percepción de temas públicos de relevancia pública o incluso tener consecuencia institucional. Esperemos que la propuesta de tales temas sea legí­tima y pensando en la consecuencia social más allá de la electoral

    Technorati Profile

  • 5 mil priístas en la plaza en San Juan del Río

    Alrededor de 5 mil prií­stas de todos los rincones del municipio se volcaron esta tarde por las principales calles de la ciudad, para â??reventarâ? literalmente la Plaza Independencia en apoyo a las candidaturas de Gustavo Nieto Chávez, para la alcaldí­a de San Juan del Rí­o y de José Calzada Rovirosa, a la gubernatura del Estado, por la coalición PRI-Nueva Alianza â??Juntos para creerâ?.

    Los militantes prií­stas y de Nueva Alianza confluyeron por el oriente y poniente de la ciudad, desde el monumento a Benito Juárez y del Puente de la Historia, en una marcha de júbilo en apoyo de sus candidatos para que en la Plaza principal dieran una muestra de lo que anticiparon será la «marea roja» que ha despertado y que aseguraron les dará el triunfo a sus candidatos el próximo 5 de julio.

    El acto de campaña estuvo encabezado por el candidato a la presidencia municipal de San Juan del Rí­o, Gustavo Nieto Chávez y a la gubernatura del Estado de Querétaro, José Calzada Rovirosa, además de candidatos a diputados locales y del Segundo Distrito Federal, del PRI y Nueva Alianza.

    En su mensaje, ante los miles de seguidores, Gustavo Nieto Chávez resaltó que durante la primera etapa de su campaña, se ha encontrado con que las carencias y necesidades de los sanjuanenses siguen siendo las mismas que en años anteriores, por lo que su compromiso, es solucionar todas aquellas cosas que el gobierno actual, no ha resuelto.

    «Por eso me comprometo a trabajar con honestidad y con cuentas claras y no con simulaciones ni mentiras como las que hemos venido sufriendo desde hace poco más de dos años, soy hombre de compromisos y se los digo de frente, soy un constructor que ve de frente», aseguró.

    En este sentido, Nieto Chávez, apuntó que la sociedad tiene la facultad de decidir por un cambio en beneficio de todas sus familias, por lo que mencionó que llegó el momento de la revolución social e hizo un llamado a que todos los presentes acudan a votar a favor de los candidatos de la coalición PRI-PANAL.

    «Llegó la hora de hacer juntos la historia, de demostrar que cuando se tiene voluntad se tiene progreso, llegó la hora de la revolución social y lo digo porque este próximo 5 de julio sacaremos nuestra mejor arma contra la corrupción, contra la inseguridad, contra el desempleo, contra los altos cobros del predial y el agua potable… nuestra credencial de elector»,

    Asimismo, Gustavo Nieto hizo énfasis en fomentar la equidad entre todos los habitantes del municipio, por lo que señaló que la cantidad de personas reunidas en la plaza independencia, dan muestra de que la fuerza del PRI, va creciendo conforme avanzan los dí­as.

    «Llegó la hora de la verdad, la hora de San Juan del Rí­o y a los que lo duden, que vengan y se den cuenta de cuántos somos en este momento y que aquí­ no hay acarreados, ni bultos de cemento, ni tinacos, ni litros de leche… esto no es un mitin, es una fiesta porque todos aquí­ somos amigos», aseveró.

    Por su parte, José Calzada Rovirosa, candidato de la coalición PRI-PANAL al gobierno del Estado, apuntó que a partir del 5 de julio se escribirá una nueva historia en Querétaro, ya que la elección constitucional marcará el rumbo de las próximas generaciones, por lo que se comprometió con los sanjuanenses a generar progreso, una vez que llegue a la gubernatura del Estado.

    «Esta coalición con el Partido Nueva Alianza, significa triunfo, significa progreso, equidad, significa un mejor Querétaro de oportunidades para todos… me comprometo con el progreso de San Juan», finalizó

    Technorati Profile

  • Nadie piensa en México por, ¿las elecciones?

    Es verdad que las elecciones tiene a mas de uno con la piel extremadamente sensible, pero todos lo están haciendo para ver de qué forma se arregla la segundas mitad del sexenio y sacan de provecho.

    De hecho no es secreto que todos los partidos menos el PAN, están en sus cuarteles generales viendo la forma de utilizar la información económica que viene del exterior de fuentes como la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) o el FMI (Fondo Monetario Internacional) o BM (Banco Mundial) que son fuentes confiables y en las que todos los indicadores, hablan de una caída como del 6 por ciento en el PIB este año.

    Como, si se estaba llevando todo tan bien, ¿ahora estamos tan mal?, al grado de que parece que será México el país que peor le vaya en esta crisis en el continente cuando, éramos los que estábamos mas fuertes.

    Bien, sucede que los analistas que están de lado de ciertos partidos dicen bien, éramos eso y se convirtió en lo que tenemos, cuestión que deben cuestionar pero que sin temor YO les respondo.

    POR EL LEGISLATIVO QUE NO HACE SU TRABAJO, POR MALOS MEXICANOS QUE NO VEN QUE PEMEX DEBE 3 VECES LO QUE DEBE MEXICO AL EXTERIOR, QUE LAS REFORMAS ESTRUCTURALES POR CLIENTELISMOS, NO PASAN DE MEJORALITOS.

    Pero nada nuevo bajo el sol, ¿cierto?

    Technorati Profile

  • ¿PAN superó ya al PRI en errores?

    Cabeza de la operación polí­tica del último gobierno del PRI, cuando ese partido perdió su hegemoní­a en el Congreso, el ex secretario de Gobernación Francisco Labastida Ochoa observa que el viejo adversario polí­tico el PAN perdió su perfil de partido de doctrina e ideales para dar paso a uno â??más electoral, más de cuates, más de incondicionalesâ?.

    â??Nos están rebasando y superando en los peores errores que cometimos nosotros y, como van, nos van a rebasar en todo lo que pueda generar exceso el sustentar el poderâ?, destaca Labastida en entrevista con Excélsior.

    Lamenta que el panismo y el gobierno federal construyan en México â??un clima de encono entre los partidos y los actores polí­ticosâ?, pues a las crisis de seguridad y empleo le quieren agregar una crisis polí­tica y, con ello, pues â??flaco favor le están haciendo al paí­sâ?.

    Critica que, a pesar de ser una elección no fundamental, en 2009 el panismo haya apostado por reventar los consensos polí­ticos por un mero â??egoí­smo de poner por delante los intereses del partido a los intereses del paí­sâ?; además, recuerda que en el primer año en que el PAN pudo demostrar su compromiso con el paí­s desde la oposición, en 1998, negó al gobierno federal priista la reforma de seguridad que solicitó al Congreso.

    â??Nosotros hemos sido mucho más solidarios con el paí­s de lo que fueron ellos en su momentoâ?, asegura el senador priista.

    Y se adelanta a la posible descalificación del lí­der nacional del PAN, Germán Martí­nez, al afirmar que su crí­tica no responde a la herida de ser el primer candidato priista en perder la Presidencia de la República frente al PAN.

    â??En 2000 y ahora he demostrado sobradamente tener la enteresa de carácter para reconocer los resultados del voto de los mexicanos. Nunca me puse en una actitud destructiva; por el contrario, coadyuvé y colaboro para que los problemas del paí­s puedan solucionarseâ?, destaca.

    Integrante del primer cí­rculo del poder federal priista desde la década de los ochenta, Francisco Labastida reprocha que el panismo en el gobierno, encabezado por Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa, haya aprovechado la abundancia económica que le tocó vivir hasta el segundo semestre del año pasado sólo para crear más burocracia en el gobierno federal, con el fin de darle espacios a amigos e incondicionales.

    â??El paí­s ha tenido dos épocas de bonanza, la de José López Portillo y la de Vicente Fox y Felipe Calderón. Con López Portillo al menos se construyó gran parte de la infraestructura del paí­s; ahora, ¿en dónde está el sello de la transformación que están haciendo con México?

    â??¿Qué hicieron con este dinero? Se hicieron muchas cosas, pero entre otras se crearon más de 70 subsecretarí­as. En la Secretarí­a de Relaciones Exteriores se pasó de dos subsecretarios a seis, ¿y sirvió para mejorar la polí­tica exterior? No. En la Secretarí­a de Gobernación se duplicó el número de subsecretarios, ¿y sirvió para un mejor gobierno? No.

    â??Sirvió para darle puesto a los cuates. Usaron el gobierno como un instrumento para atender a sus amigos, esa es la realidad. Y hablo de cosas dentro del presupuesto, por no hablar de cosas que se rumoran del mal uso del presupuesto con la señora Marta y sus hijosâ?, resalta.

    Francisco Labastida reconoce que en materia de seguridad el gobierno federal actúa mejor que en otras áreas, sobre todo después del arribo de Jorge Tello Peón.

    â??En materia de seguridad, el orden de los factores sí­ altera el producto. Cuando uno se levanta en la mañana, lo primero que hace es bañarse y luego vestirse, pero si uno se viste primero y luego se baña, ya la regó.

    â??En seguridad pública lo primero que se hace es depurar a las policí­as, se recopila información, se diseña inteligencia y luego se actúa. Y empezaron a actuar antes de desarrollar las fases previas. Hoy lo están tratando de corregir, sobre todo desde la llegada de Jorge Tello Peón, y el caso Michoacán es claro. Ahí­ primero hicieron inteligencia y luego actuaron; en Ciudad Juárez tienen siete mil 300 elementos del Ejército y ¿a quién han detenido?, ¿a qué narcotraficantes, dónde están los resultados?â?

    Por eso Labastida considera irresponsable el ataque electoral de Germán Martí­nez en contra del PRI.

    â??No voy a hacer ningún juicio. Me parecerí­a irracional, como lo hace el señor Martí­nez, sobre los miembros del PAN. Me parece que no se puede usar raseros a rajatabla, porque en los partidos hay de todo. Hay gente buena en todos los partidos

    Technorati Profile

  • ¿Alguien le cree a Lopez Obrador?

    Andrés Manuel López Obrador advirtió que el camino de la violencia es incorrecto, â??pese a que yo respeto a quienes piensan así­, creo que eso no nos conducirí­a a nada bueno y sólo provocarí­a más sufrimiento a los mexicanosâ?.

    Por ello, agregó, â??debemos participar en los comicios, aunque los dados estén cargados y las cartas estén marcadas: el camino que elegimos es el de las urnas y por eso todos este 5 de julio debemos votar, no abstenernosâ?.

    López Obrador inició una gira de siete dí­as por Sonora, Chihuahua, Oaxaca, Puebla y Veracruz. En un mitin en la plaza Lázaro Cárdenas de la cabecera municipal de Kagemi, el ex candidato presidencial pidió: ni un voto al PRI y ni uno al PAN.

    â??Nadie con un poco de luz puede votar por los verdugos del pueblo, por los opresores, por los que han empobrecido a los mexicanos y están al servicio de la mafiaâ?.

    Este lunes, López Obrador estuvo en Ciudad Obregón, Guaymas y en Hermosillo, donde reiteró que PRI y PAN significan lo mismo, no hay diferencia alguna entre los integrantes de sus cúpulas; son lo mismo Gómez Mont, Gordillo, Beltrones y Eduardo Bours.

    Al referirse al gobernador de Sonora, López Obrador sostuvo que lo mismo que ocurre a escala nacional pasa también en esta entidad, donde Bours es especialista, â??pero en cultivar chayotes, en darle dinero a los medios de comunicación para silenciarlosâ?.

    Bours más bien parece del PAN agregó el tabasqueño; â??es un priista empanizado que pertenece a los potentados, a los que siguen pensando como hacendadosâ?.

    Por ello, dijo durante los mí­tines en las plazas publicas que visitó, el pueblo no puede estar sirviendo de escalera para que estos mafiosos se acomoden en los cargos públicos para seguir robando.

    Y por si fuera poco, agregó, Azcárraga, dueño de Mexicana, y Barraza, dueño de Aeroméxico, â??fueron a Los Pinos a pedir que les condonen el pago de combustible y ya los van a ayudarâ?

    Technorati Profile

  • Complejo hacer respetar reglas sanitarias en actos proselitistas

    Aunque en su momento ningún partido puso objeción a los alcances de los «lineamientos sanitarios para los periodos de campañas electorales y capacitación para contribuir a la mitigación de los efectos de la influenza», en un primer análisis se considera muy complicada su aplicación y también muy difícil que la autoridad eventualmente pueda sancionar por su incumplimiento.

    Las dificultades son de orden legal para fundamentar una sanción y de tipo logístico para que la autoridad electoral pueda garantizar que efectivamente los partidos políticos cumplan con las disposiciones indicadas por la Secretaría de Salud (Ssa). Por ello, en gran parte su aplicación está fincada en la buena voluntad de los partidos políticos, más que en una obligación que pueda ser sancionable o realizable.

    Por otro lado, ayer continuaba internada Yadira Sandoval, candidata de representación proporcional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) con un cuadro de primera etapa de influenza A. La aspirante se encuentra ubicada en el lugar 15 de la cuarta circunscripción.

    En principio, la aplicación de sanciones pudiera ser sustentada de manera muy genérica en el artículo 38 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales que indica como obligación de los partidos políticos «conducir sus actividades dentro de los cauces legales y ajustar su conducta y la de sus militantes a los principios del Estado democrático, respetando la libre participación política de los demás institutos políticos y los derechos de los ciudadanos». Bajo este único precepto se podría asir la autoridad electoral para hacer cumplir las disposiciones sanitarias, pero será complicado la verificación, por ejemplo, de una de las medidas elementales sugeridas: la norma que exige una separación de 2.25 metros de distancia entre persona y persona (equivalente a tres brazos de distancia) o que en espacios cerrados haya 4 personas por cada diez metros cuadrados

    Igualmente es complicado para el IFE vigilar que exista un control de acceso a los actos públicos masivos y se aplique la guía de preguntas. También es complicado verificar que existan jabón y aditamentos sanitarios necesarios, incluido alcohol, toallas desechables y contenedores en los lugares de los actos públicos.

    La organización de dichos encuentros deberá realizarse, según el manual ideal de la Ssa, en espacios de acceso controlado. En el caso de no tener ese tipo de accesos, habrá que crearlos a efecto de tener espacios de verificación de las personas que acudan al acto y, aún más, los asistentes deberán ser convocados con horarios escalonados a efecto de que se pueda garantizar el acceso con las revisiones necesarias

    Technorati Profile

  • Ni la amuelan ni verguenza hay ni nada…

    La fracción del PAN en la Cámara de Diputados destinó 21 millones 600 mil pesos del presupuesto legislativo para crear una asociación civil que tendrá la finalidad de mantenerlos agrupados luego de que dejen su curul en agosto.

    Legisladores consultados señalaron que la dirección administrativa de la bancada envió a 54 diputados un cheque por 400 mil pesos cada uno bajo el concepto â??proceso/atención legislativaâ?, el cual ya iba endosado a nombre de la Asociación LX (60) Entre la Gente.

    Ninguno de los panistas elegidos para recibir los cheques podí­a cobrarlos para su beneficio, pues en el momento que eran entregados se les pedí­a firmarlos y devolverlos para que el personal encargado hiciera el trámite.

    La explicación que recibieron los diputados en torno a la asociación consistió en que se trata de una â??costumbreâ? entre las bancadas de cada Legislatura para mantener los lazos de los integrantes de la bancada.

    Al menos dos legisladores, uno de Guanajuato y otro de Coahuila, rechazaron el trámite y tachonearon el cheque.

    Otros panistas expresaron también su inconformidad. En la reunión plenaria, previa a la última sesión ordinaria, la legisladora Alma Medina reclamó el origen y destino final de los recursos. El coordinador, Héctor Larios, le pidió dejar el tema para más adelante, debido a que los trabajos del dí­a requerí­an un esfuerzo para sacar adelante los temas prioritarios como extinción de dominio y narcomenudeo.

    Hace una semana el yucateco Fidel Antuña preguntó sobre la asociación; en ese entonces nadie entendió a qué se referí­a

    Technorati Profile

  • Un batallon completo, se encuentra aislado

    El Pentágono ha ordenado que un destacamento de 38 marines sea aislado y puesto bajo vigilancia médica ante la posibilidad de que uno de ellos, que ha enfermado, sufra de gripe porcina.
    El jefe del Cuerpo de Infantería de Marina, el general James Conway, explicó en rueda de prensa que el marine enfermo, que pertenece a la base de Twenty-Nine Palms, en California, tiene los síntomas de haber contraído la gripe, por lo que se le hacen pruebas para determinar si se trata de la gripe porcina.
    El general dijo que tanto el marine como su compañero de habitación han sido puestos en cuarentena, aunque éste no presenta ningún síntoma, y se esperan a los resultados de un segundo test.
    Otros 37 compañeros que estuvieron en contacto con el marine durante el fin de semana han sido aislados, puestos bajo vigilancia, y han quedado exentos de participar en las formaciones hasta que quede claro si el marine está enfermo.
    Los afectados por el virus A/H1N1 (como se le conoce técnicamente a la gripe porcina) presentan síntomas como un aumento repentino de la temperatura corporal, tos, flujo nasal, intensos dolores musculares y en las articulaciones, irritación de ojos y dolor de cabeza

    Technorati Profile