Etiqueta: acuerdo nuclear

  • Israel condena el acuerdo nuclear alcanzado con Irán

    Líderes del gobierno de Israel criticaron el borrador del acuerdo al que llegaron diversas potencias mundiales con Irán para limitar su programa nuclear.
    El acuerdo del jueves entre el P5+1, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia, China más Alemania, con Irán exige intensas revisiones para asegurar que la capacidad nuclear iraní no incluye los preparativos de armas nucleares, a cambio de levantar las sanciones económicas impuestas en contra de la República Islámica.
    El Primer Ministro de Israel Benjamin Netanyahu dijo que el acuerdo «legitimaría el programa nuclear de Irán, impulsaría la economía de Irán e incrementaría la agresión y el terror de Irán a lo largo del Medio Oriente y más allá. Tal acuerdo no bloquearía el camino de Irán hacia una bomba. Lo pavimentaría. Aumentaría los riesgos de proliferación nuclear en la región y los riesgos de una horrible guerra».
    Otro funcionario de Israel y cercano al mandatario reiteró estos puntos y agregó que el acuerdo logrado en Lausana, Suiza «no exige que Irán detenga su agresión en la región, su terrorismo alrededor del mundo o sus amenazas de destruir Israel, lo cual se ha repetido en los últimos días», reportó Time. El funcionario se refería a los comentarios del líder de la Guardia Revolucionaria Iraní Mohammad Reza Naqdi, quien dijo el martes que «borrar a Israel del mapa» era una meta «no negociable».
    El Ministro de Inteligencia de Israel Yuval Steinitz aseguró que el acuerdo estaba desconectado de la realidad, y al ser consultado sobre si apoyaría ataques militares en Irán dijo «si no tenemos opción, no tenemos opción. No quiero hablar de una opción militar, más allá de decir que existe».
    Israel

  • Negociadores logran acuerdo nuclear con Irán

    acuerdo nuclear
    Los cinco miembros del Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania y la Unión Europea acordaron puntos claves con Irán.
    Negociadores internacionales anunciaron que un acuerdo había sido alcanzado para limitar las actividades nucleares de Irán a cambio de la disminución de sanciones en contra de esa nación.
    Tras extender en dos oportunidades el plazo de negociación, representantes del llamado P5+1, que incluye a los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Reino Unido, más Alemania, y la Unión Europea e Irán dieron a conocer un comunicado conjunto. Aunque los detalles fueron mayores a lo que los analistas esperaban, algunas claves técnicas del mismo deben darse a conocer antes del 30 de junio.
    Entre los acuerdos alcanzados estuvo la duración del mismo por 10 años, la conversión de la instalación nuclear Fordow en un laboratorio de investigación de física nuclear, e inspecciones del programa nuclear iraní por parte de la Agencia Internacional de Energía Atómica.
    «Hoy Estados Unidos, junto a nuestros socios y aliados, ha llegado a un entendimiento histórico con Irán, el cual si se implementa por completo le impedirá obtener un arma nuclear», dijo el Presidente de Estados Unidos Barack Obama tras conocerse el acuerdo. «Estoy convencido que si este borrador lleva a un acuerdo definitivo hará a nuestro país, a nuestros aliados y a nuestro mundo más seguros».
    El Secretario de Estado John Kerry detalló el acuerdo preliminar, el cual reduciría las reservas de urania enriquecido de Irán en 98% durante los próximos 15 años, reduciría el número de centrífugas de Irán por dos tercios en los próximos 10 años y ampliaría el plazo que le tomaría a Irán construir un arma nuclear funcional de dos o tres meses a al menos un año.
    «Hoy hemos tomado un paso decisivo: hemos alcanzado soluciones en parámetros claves de un Plan de Acción Amplio Conjunto (JCPOA)», indicaron en el comunicado conjunto emitido por la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores Federica Mogherini y el Ministro de Exteriores de Irán Javad Zarif, con el cual se anunció el acuerdo. «La determinación política, la buena voluntad y el trabajo duro de todas las partes lo hicieron posible».
    Más tarde Zarif aseguró que el acuerdo dio un resultado «ganar-ganar» lo cual era «el enfoque de mi país desde el inicio». El acuerdo definitivo deberá firmarse antes del 30 de junio.