Etiqueta: actividades culturales

  • Festival Naturaleza y Cultura en el Bosque de Chapultepec

    Festival Naturaleza y Cultura en el Bosque de Chapultepec

    Del 7 al 11 de Agosto: Más de 100 Actividades en el Bosque de Chapultepec

    El Bosque de Chapultepec será el escenario del Festival Naturaleza y Cultura, que se llevará a cabo del 7 al 11 de agosto. Este evento contará con más de 100 actividades diseñadas para todas las edades, según anunció Javier Hidalgo Ponce, coordinador general de Subsistemas Pilares.

    Inauguración del Festival: Tejiendo con el Corazón

    La inauguración del festival será el miércoles 7 de agosto a las 11:00 AM con el evento Tejiendo con el Corazón Encontré los Hilos de la Vida. La jornada estará dedicada a los textiles en la Ciudad de México e incluirá una clase masiva de telar de cintura, mostrando las actividades que se realizan en los Pilares para preservar el legado cultural de México.

    Jueves 8 de Agosto: Día del Baile y la Danza

    El jueves 8 de agosto, el Castillo de Chapultepec acogerá tres presentaciones de ballet a las 10:00, 11:00 y 12:00 horas, protagonizadas por niñas, niños y jóvenes. Estas actividades celebrarán el Día Mundial de las Juventudes y destacarán su papel social en la capital.

    Viernes 9 de Agosto: Actividades en el Parque de las Culturas Urbanas

    El viernes 9 de agosto, a partir de las 10:00 AM, el Parque de las Culturas Urbanas (Parcur) ofrecerá actividades como encuadernación, grabado, cartonería, una exposición dedicada a los ajolotes, elaboración de máscaras, batallas de rap y muestras de skate y patinaje artístico. En el Jardín Escénico habrá presentaciones de baile regional y contemporáneo.

    Sábado 10 de Agosto: Cierre del Verano Divertido Pilares 2024

    El sábado 10 de agosto, el principal evento será el cierre del Verano Divertido Pilares 2024 en Los Pinos a partir de las 10:00 AM. Se espera la participación de más de 13 mil niñas y niños junto a sus familias. En la cancha de tenis del complejo cultural se realizará un encuentro de robótica y una feria de innovación tecnológica.

    Domingo 11 de Agosto: Gran Cierre con la Orquesta Monumental Pilares

    El gran cierre del festival será el domingo 11 de agosto, encabezado por la Orquesta Monumental Pilares en el Monumento a Los Niños Héroes a las 9:00 AM. Además, habrá cuentacuentos, caminatas fotográficas, exposiciones y talleres culturales en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, incluyendo el área del Zoológico. La pasarela en la escalinata de la Casa Miguel Alemán contará con la participación de más de 100 personas que confeccionaron su ropa.

    Mega Maratón de Emprendimientos en La Plaza de las Jacarandas

    Paralelamente, del 7 al 11 de agosto se llevará a cabo un Mega Maratón de Emprendimientos en La Plaza de las Jacarandas, con productos elaborados en su totalidad por usuarias y usuarios de Pilares.

  • Mexico invitado en Canada

    La apuesta es por la juventud. Los más de 20 mil niños y adolescentes que visitan cada año el Salón Internacional del Libro de Quebec, la tercera parte de las 60 mil personas que recibe, inciden de manera determinante en el perfil de las editoriales que participan, su oferta librera y en el tipo de espectáculos y actividades culturales que se organizan.

    â??La juventud es muy importante para el Salón, es una de las prioridadesâ?, comenta Philippe Sauvageau, quien dirige desde hace 12 años el encuentro librero más antiguo de América (1958) que tendrá a México como invitado de honor en la edición que comienza mañana.

    Se trata, detalla el promotor ví­a telefónica desde la ciudad canadiense, de una juventud que, además de disfrutar los conciertos y las conferencias, compra libros. â??Recibimos 16 mil jóvenes en el marco de las visitas escolares. Las escuelas traen a los niños y hay mucho negocio, porque les dan dinero para adquirir libros. Los fines de semana llegan además unos 6 mil jóvenes con sus padresâ?.

    Sin especificar cifras de venta, Sauvageau señala que incluso se ha diseñado un formato especial para las visitas escolares, ya que dedican cada dí­a a determinada edad; lo que también permite organizar mejor los espectáculos, pues se presentan sólo los destinados a cada público especí­fico.

    De hecho, admite que una de las partes más complejas y difí­ciles de la organización es la logí­stica relacionada con la recepción de este sector, ya que los grupos deben inscribirse con antelación y llegar al Salón en tiempos precisos. â??Debemos sincronizar las visitas; coordinar la entrada, circulación y salida de sus autobuses; el desplazamiento de los grupos por las diferentes áreas e, incluso, organizarles comidas de unos cuantos minutos. Lograrlo representa una labor intensaâ?.

    De entre los 880 sellos editoriales que reúne esta feria existen varios que se dirigen particularmente a los jóvenes y niños, y les ofrecen desde dibujos animados, álbumes ilustrados y novelas de ciencia ficción, que es lo que más buscan, hasta ensayos y biografí­as de temas como la Tierra y su ambiente, viajes y gastronomí­a