Hoy miércoles seis de enero, más de tres mil 800 alumnos regresaron a las aulas de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata del Estado de Morelos (UTEZ), para dar inicio al cuatrimestre enero-abril.
Doscientos jóvenes son de nuevo ingreso, quienes inician su educación superior en las carreras de diseño digital, terapia física, desarrollo de negocios, tecnologías de la información y mecatrónica.
La UTEZ cuenta con 18 programas educativos, los cuales ofrecen a sus alumnos una doble titulación, primero como técnico superior universitario y finalmente como ingeniero.
La Universidad Tecnológica Emiliano Zapata del Estado de Morelos fue acreditada por la SEP y la Asociación Nacional de Universidades Tecnológicas (ANUT), como la mejor universidad tecnológica del país por su desarrollo y fortalecimiento institucional.
Etiqueta: actividades
-
UTEZ reanuda actividades
-
Rinde primer informe de actividades presidenta de la JLCA Morelos
Ante líderes empresariales, sindicales y abogados laboralistas del estado de Morelos, la presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) del Estado de Morelos, Rogelia Gómez Vargas presentó el informe de actividades de su primer año en el cargo.
Destacó que el índice de conciliaciones ha incrementado un 166 por ciento, ya que al inicio de su gestión, oscilaban en mil 701 juicios archivados, actualmente ascienden a 2 mil 829 lo que resulta en un incremento de mil 128 juicios concluidos.
En un año, la JLCA incrementó el 60 por ciento de los asuntos concluidos en comparación con el mismo periodo anterior a su presidencia, lo que representa el mejor resultado alcanzado comparativamente en los últimos años.
Destacó que en conjunto con la Secretaría del Trabajo del estado, se ha logrado que el 74.8 por ciento del total de los emplazamientos a huelga concluyan por convenio o desistimiento.
“El 88 por ciento de los asuntos terminados en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje se realizan por la vía de la conciliación, es decir, sin necesidad de iniciar un juicio laboral”.
Durante el informe de actividades estuvieron presentes el diputado local Efraín Esaú Mondragón Corrales, presidente de la Comisión del Trabajo Previsión y Seguridad Social; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Rivera Palau; el dirigente estatal de la CTM en Morelos Vinicio Limón Rivera y Bulmaro Hernández Juárez, Coordinador Estatal de la Federación Nuevo Grupo Sindical. -
Ahora si Manlio Fabio Beltrones, a la grande
El informe de actividades del senador Manlio Fabio Beltrones se encuentra al alcance de todos a partir de este momento.
Ayer lo vimos decir que en su gestión al frente de la mesa directiva (como presidente de la misma) se hicieron una serie de cambios negociaciones y además estamos viendo crecimiento en el consentimiento de su trabajo a través de los resultados frente a lo que en la cámara de diputados no ha logrado y hacer, están en la mente de la ciudadanía.
Ahora, dejó la tarea de que existan las reformas para la siguiente mesa directiva siendo que era una de sus necesidades más primordiales y que falló, puesto que con ello subiría bonos para sus aspiraciones en la carrera presidencial por el tricolor.
Ni hablar, ahora ya un poco más relajado y claro está, con menos compromisos esta arrancando una carrera contra su compañero de partido como lo es Enrique Peña Nieto. ¿Quien ganara?
-
Talleres infantiles de verano en la Ciudad de Mexico
A partir de mañana, el Zócalo de la Ciudad de México será para los niños. Con el inicio de las vacaciones de verano, la Secretaría de Cultura del Distrito Federal y el gobierno capitalino iniciarán el programa «Verano con Ángel» destinado a todos los niños que no saldrán de la ciudad en estas vacaciones.
En la plancha del Zócalo se instalarán talleres de pintura; habrá funciones de cine, teatro y danza, además, se colocarán lienzos monumentales en algunas de las calles del centro para que los niños puedan pintar en ellos.
Las playas urbanas no faltarán este verano. En la Alameda del Norte y el Bosque San Juan de Aragón se encontrarán algunas de ellas. Las delegaciones Azcapotzalco, Coyoacán, Venustiano Carranza, entre otras, también contarán con playas artificiales.
Las actividades estarán abiertas al público desde las 11:00 hasta las 17:00 horas. Todos los niños que asistan deberán estar acompañados de sus padres.
El resto de las actividades se pueden consultar en la página www.veranoconangel.gob.mx y a través de Twitte
-
Mexico invitado en Canada
La apuesta es por la juventud. Los más de 20 mil niños y adolescentes que visitan cada año el Salón Internacional del Libro de Quebec, la tercera parte de las 60 mil personas que recibe, inciden de manera determinante en el perfil de las editoriales que participan, su oferta librera y en el tipo de espectáculos y actividades culturales que se organizan.
â??La juventud es muy importante para el Salón, es una de las prioridadesâ?, comenta Philippe Sauvageau, quien dirige desde hace 12 años el encuentro librero más antiguo de América (1958) que tendrá a México como invitado de honor en la edición que comienza mañana.
Se trata, detalla el promotor vía telefónica desde la ciudad canadiense, de una juventud que, además de disfrutar los conciertos y las conferencias, compra libros. â??Recibimos 16 mil jóvenes en el marco de las visitas escolares. Las escuelas traen a los niños y hay mucho negocio, porque les dan dinero para adquirir libros. Los fines de semana llegan además unos 6 mil jóvenes con sus padresâ?.
Sin especificar cifras de venta, Sauvageau señala que incluso se ha diseñado un formato especial para las visitas escolares, ya que dedican cada día a determinada edad; lo que también permite organizar mejor los espectáculos, pues se presentan sólo los destinados a cada público específico.
De hecho, admite que una de las partes más complejas y difíciles de la organización es la logística relacionada con la recepción de este sector, ya que los grupos deben inscribirse con antelación y llegar al Salón en tiempos precisos. â??Debemos sincronizar las visitas; coordinar la entrada, circulación y salida de sus autobuses; el desplazamiento de los grupos por las diferentes áreas e, incluso, organizarles comidas de unos cuantos minutos. Lograrlo representa una labor intensaâ?.
De entre los 880 sellos editoriales que reúne esta feria existen varios que se dirigen particularmente a los jóvenes y niños, y les ofrecen desde dibujos animados, álbumes ilustrados y novelas de ciencia ficción, que es lo que más buscan, hasta ensayos y biografías de temas como la Tierra y su ambiente, viajes y gastronomía
-
Bienvenidos los barcos que cantan
Hoy quiero hacer una pausa en la línea temática del blog, para decirle mi estimado amigo, ¿conoce los «barcos que cantan»?
No, no me estoy volviendo loco, los «barcos que cantan» son Goletas Turcas que navegan sobre las costas del Mar de Cortés, â??el acuario más grande del mundoâ? como lo definiera el famoso oceanógrafo Jacques Cousteau
Y es que imagínense el ir con unos 6 a 12 amigos o compañeros de trabajo, programa de incentivos empresarial o que su evento tenga un marco de ensueño en una de estas goletas turcas; permitiendo que el equipo de «barcos que cantan», se encarguen de que todos sus sentidos disfruten de una experiencia placentera viviendo las maravillas marinas del Mar de Cortés como nadie más lo puede hacer.
Hay que dejar muy en claro, que su selecto y servicial personal esta preparado para brindar la hospitalidad y atención que usted requiere para olvidarse de todo y vivir al máximo su experiencia con nosotros.
Ya le agrado la idea, ¿verdad?, dese una vuelta por su página que es www.barcosquecantan.com.mx
Sin duda un lujo, pero que si se lo puede dar, un ensueño; empresa orgullosamente mexicana.
-
Posible repunte la proxima semana
Con la reanudación, el lunes, de las actividades escolares en preescolar, primaria y secundaria existe la posibilidad de que para el miércoles o jueves pudiera presentarse un ligero repunte de la epidemia de influenza humana en el país, alertó Pablo Kuri, asesor del secretario federal de Salud, José íngel Córdova Villalobos.
Recordó que el periodo de incubación del virus A H1N1 va de tres a cinco días, por lo que es factible que se puedan detectar casos para el jueves.
â??No hay una fecha para decir que ya pasó el peligro. Ahora, cuando regresemos a clases, se podría esperar un repunte. La magnitud es lo que hay que medir. Si es un repunte menor, habrá menos riesgo, aunque la primavera favorece que disminuya la transmisión, porque todos los meses hay casos de influenzaâ?, indicó el epidemiólogo.
Luego de aclarar que este posible repunte no significaría un desbordamiento de contagios, previó que sí se presentarán algunos casos, por lo que es fundamental esperar a ver qué pasa cuando los niños retornen a las aulas.
â??Estoy seguro que después de este regreso a clases, si no hay un repunte importante para miércoles o jueves, sí habrá algunos (casos)â?, señaló.
Recordó que hace más de dos semanas se desconocía el grado de contagio, pero que en estos momentos â??ya se sabe que el virus no es tan agresivo, aunque no hay que confiarse, pues si se evitaron los contagios se debe a las medidas de distanciamiento socialâ?.
Hasta enero de 2009, Kuri era titular del Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (Cenavece), donde prestó sus servicios 18 años.
Fue sustituido a partir del 1 de febrero por el doctor Miguel íngel Lezana Fernández, quien fungía como director general de Calidad y Educación en Salud de la Subsecretaría de Innovación y Calidad de la dependencia federal
-
Marcelo Ebrard asi como Felipe Calderon cancela por contingencia, actividades
Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, decidió cancelar todas las actividades públicas que tenía programadas para este día.
La medida se tomó por la contingencia en materia de salud, luego de reconocerse que el brote de influenza en la capital del país ha alcanzado una categoría de epidemia y de que autoridades federales pidieran a la población no congregarse en sitios concurridos.
Un primer acto se llevaría a cabo en punto de las 09:30 horas donde se reuniría con cientos de beneficiarios de programas de crédito para vivienda en el monumento a la Revolución, pero de última hora se canceló y el jefe de Gobierno se encuentra reunido con los integrantes de su gabinete, de las áreas de seguridad, salud y protección civil.
También pospuso sus participación en el informe de labores de la Procuraduría Ambiental del DF, programada a las 11:00 horas de este viernes en el Teatro de la Ciudad.
Se espera que poco antes de las 08:30 horas, Armando Ahued, secretario de Salud del DF, ofrezca una conferencia de prensa para informar sobre acciones específicas del gobierno de la ciudad para mitigar los riesgos por esta epidemia de influenza