Que onda con todo lo que la gente dijo sobre Oxxo y el rumor con base en algo cierto, pero poco preciso, de que en sus tiendas se expedirían actas de nacimiento. De hecho, en algún medio leí que hasta de matrimonio, pero bueno.
En comunicado serio y claro, la cadena de tiendas de auto servicio aclaró que si bien se realizó una reunión con funcionarios del Registro Civil de Nuevo León, en ningún momento se expresó la intención de llevar a cabo un proyecto de emisión de actas.
Entonces ¿en que quedamos?
En que todo se salio de control en el mundo en que más en serio que en broma, alguien dijo que se expedierian actas de nacimiento en las tiendas Oxxo. Pero ojo, aqui hay dos cosas que si se deben realtar, Oxxo recordó que a la fecha acepta pagos para la realización de trámites ante el Registro Civil en la Ciudad de México.
Ademas, la red de tiendas esta presente e todo el país y con un numero tan importante que sobrepasa a cualquier institución de gobierno como para hacer tramites, así que no suena descabellado llevar este tipo de servicios a la ciudadania, aprovechando la red de tiendas.
Señaló en un comunicado que cuenta con acuerdos con 13 gobiernos estatales para el pago de otro tipo de servicios, impuestos y derechos.
¿Estamos?
Etiqueta: actas
-
Que siempre no, Oxxo no expedira actas de nacimiento
-
Actas de nacimiento nuevas a transexuales
El Tribunal Superior de Justicia abrioí? la puerta para que transexuales de todo el pais puedan obtener en el Distrito Federal un acta de nacimiento nueva, con cambio de nombre y de sexo. Basta con que puedan demostrar que tienen por lo menos seis meses de residencia en la capital del pais.
La sentencia, explico el Tribunal, se adopto para no generar discriminacion entre los no nacidos en la capital del pais.
La Tercera Sala Familiar de este tribunal determino que basta con que una persona que cambio fisicamente de sexo, a traves de una serie de operaciones quirurgicas o de tratamientos hormonales, cuente con una residencia en el DF de al menos seis meses, para poder realizar este tramite. -
Mas de 100 parejas gays contraen matrimonio en Argentina
Argentina fue el primer país en América Latina al permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo, ésto desde la reforma del Código Civil realizada el pasado 31 de julio. A partir de ése momento 72 parejas conformadas por hombres y 31 por mujeres han contraído matrimonio.
Datos del Registro Civil revelan que para septiembre ya están programadas otras 38 bodas tan sólo en Buenos Aires, provincia en la que se han dado más matrimonios homosexuales.
Además, 300 parejas, algunas casadas y otras no, iniciaron gestiones para que los niños que ya crían en forma conjunta, sean biológicos o adoptivos de uno de los dos, queden reconocidos como hijos legítimos de la pareja en el momento de celebrarse el matrimonio.
Mientras que otras 100 parejas pidieron asesoría jurídica a la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) para iniciar trámites de adopción conjunta ante la Justicia.
Según Pedro Paradiso, responsable de asuntos legales de CHA, se estima que el 20 por ciento de las parejas del mismo sexo está interesado en adoptar, y otro 10 por ciento quiere convertirse en padres o madres mediante técnicas de fertilización asistida.
El promedio de edad de los hombres que se casaron durante el último mes con otros hombres es, al menos en la ciudad de Buenos Aires, de 57 años, así como la mayoría de las parejas masculinas llevaba al menos diez años de convivencia
-
Logico, la PGJDF reporta menos denuncias
A consecuencia de la contingencia por la epidemia de gripe porcina, y de las medidas de la Procuraduría capitalina sobre atender personalmente sólo las denuncias graves y con detenidos, la incidencia de querellas en la ciudad disminuyó hasta en 50% en algunas fiscalías desconcentradas.
â??Tal parece que la delincuencia también está preocupada por el virusâ?, expresó Juan García Romero, fiscal en Gustavo A. Madero, quien afirmó que en su jurisdicción la incidencia de denuncias cayó a la mitad.
Como ejemplo, detalló que en la coordinación territorial GAM-1, caracterizada por atender delitos violentos de alto impacto en pandilla, no se han presentado denuncias desde el viernes, mientras que en GAM-7 y GAM-8 no ha habido casos desde el lunes, cuando se determinó que los casos no graves se tramiten a través del Ministerio Público virtual.
La Fiscalía de ílvaro Obregón, con cuatro coordinaciones, reporta también una disminución de la mitad de denuncias, explicó el titular, José Antonio Pérez ívila.
En las cinco coordinaciones territoriales que tiene Venustiano Carranza â??más la del Hospital Balbuenaâ?? la afluencia de denuncias bajó en 30%, dijo el fiscal Felipe Iracheta, aunque reconoció que se mantiene la incidencia de delitos como robo de vehículos y a transeúnte.
La misma situación prevalece en Iztapalapa, pues según personal de esa fiscalía, en las nueve coordinaciones la denuncia ha bajado 20%.
Las fiscalías de Cuauhtémoc y Benito Juárez reconocieron que la presentación de denuncias decayó en sus jurisdicciones, aunque dijeron desconocer en qué porcentaje
-
¿Abrir o no las actas electorales del 2006?
Algunas personas me preguntan (cada día mas gente me vuelve a encontrar o leer, cuestión que les agradezco a todos los que pasan la voz o, llegan hasta aquí con un servidor) que opino sobre la posible destrucción de boletas electorales de tan controvertido día como el 2 de julio de 2006.
Creo Yo, personalmente y hablando a titulo de mi persona, ¿ok?, que lo que no se hizo en su momento no sirve hacerlo en otro momento.
Me exp0lico, cuando murió Juan Pablo Segundo, Mehmet Ali Agca, dijo que diría quien deseaba matar o ver muerto al Papa, ¿ya para que?
Claro, no hubo quien si pago la cifra en euros que se pretendía por tal secreto, solo para que no fuera algo mas que lo que las múltiples teorías ya habían señalado, el golpe vino de los servicios rusos vía Bulgaria a medio oriente para ir despistando.
¿Y?
No paso nada.
Ahora, se van a destruir las boletas electorales, ¿seria bueno que antes de ello, como menciona el nuevo consejero presidente Leonardo Valdés Zurita, se abrieran?
Personalmente ya no veo caso pero siendo que por mandato están cerradas en poder del instituto federal electoral y, como se ha presumido en todo tiempo, no hay nada nuevo ya que (y personalmente lo creo) nuestras instituciones fueron buenos árbitros aunque la forma no fue la perfecta, que las abran y de una vez por todas, le callen la boca al señor López Obrador que ve complots por todas partes.
De hechoí? les digo mis dos centavos de opinión, ni eso mismo detendría a López Obrador diciendo, ojo, y miren que Leonardo Valdés Zurita esta avalado por la bancada perredista del congreso de la unión pero ya descalificado por el mismo que fue el primer en contra de seguir con un IFE como estaba; no detendría a López Obrador ya que diría que no son las actas o quizá están ya amañadas o se están mostrando solo las que le perjudican, etc.
Ya son autenticas ganas de molestar pero aquellos que aun tengan un brillo de fe en las autoridades electorales, sin importar si fue Carlos Ugalde o es Leonardo Valdés Zurita quien preside el IFE y abre las actas, creo que darían luz sobre el caso.
¿Y ustedes?
Technorati Profile