De antemano estas situaciones de ejecuciones parece que en los medios de comunicacion, nos tienen hasta la coronilla, al grado de que a menos se trate de algo salvaje, ni volteamos a ver.
Descabezados asi como destazados o hechos cachitos y regados por la ciudad, en Cuernavaca o Acapulco, quiza Reynosa o Michoacan amen de que primero hablamos de Culiacan, Guadalajara o Monterrey, sin olvidar Ciudad Juarez,son cosa de todos los dias.
En que nos hemos convertido, la apatia nos hace indiferentes a la terrible inseguridad que tenemos, en la que estamos inmersos y hasta eso, parece que nos importa muy poco.
Rodolfo Torre Cantu, candidato a la gubernatura por el PRI,PVEM y Panal fue asesinado, ejecutado, eliminado, sacado de la contienda, borrado, suprimido, etc como quieran decirlo.
Y los sinonimos es porque hay quienes dicen que ejecutado es una frase para el crimen organizado nada mas, pues si lo emboscan cuando iba con otras personas al aeropuerto y los rafaguean, no creo que sea porque los confundieron, como en el caso Posadas Ocampo de Guadalajara en el sexenio de Salinas de Gortari.
¿Que sigue?
Quiero pensar que habra una reunion de emergencia en el PRI y en el IFE y en el Instituto Electoral de Tamaulipas para que a seis dias de la contienda en las urnas, se declare un relevo priista aun cuando no hay oportunidad ni forma de cambiar la papeleria electoral.
El crimen organizado esta haciendo ver quiere un voto, ¿por el pan? no creo, sino por el MIEDO y por aquel miedo que huele dulzon, a gangrena, a muerto.
Unamonos mexicanos, apoyemos a los Tamaulipecos ya que en estos momentos la noche ha caido en plena mañana, su futuro asi como en de algunas instituciones del estado, se ven endebles o inoperantes.
NO AL CRIMEN AL TERROR NI AL MIEDO
El Enigma
Etiqueta: acompañantes
-
Voto de miedo al matar a Rodolfo Torre Cantu, por El Enigma
-
IFE, Secretaria de Gobernacion y PAN en junta de emergencia
La Secretaría de Gobernación, el Consejo General del IFE y la plana mayor del PAN están en cónclave en sus respectivas sedes, a la espera de emitir sendos pronunciamientos sobre la emboscada y asesinato del candidato de la alianza Todos Tamaulipas (PRI- Partido Verde-Nueva Alianza) al gobierno de ese estado, Rodolfo Torre Cantú.
-
Poca cosa, el dia que matan a Torres Cantu el EPR aclara que su tregua no es definitiva
A 14 años de su aparición en Aguas Blancas, Guerrero, el Ejército popular Revolucionario (EPR) advirtió en un comunicado que la tregua declarada al gobierno de México «no puede ser una tregua indefinida».
Tras la desaparición de sus líderes Edmundo Reyes Amaya y Alberto Cruz Sánchez, que fueron vistos por última vez el 25 de mayo de 2007 en Oaxaca, el grupo insurgente atacó diversas instalaciones petroleras, hasta que decretó una tregua en el 2008.
Este 28 de junio, el EPR cumplió 14 años de haber dado a conocer su existencia en el primer aniversario de la masacre perpetrada contra campesinos de Aguas Blancas, Guerrero. El EPR se formalizó dos años antes, el 18 de mayo de 1994.
A 14 años de su aparición, el EPR señaló que «nuestra tregua no puede ser una tregua indefinida, aunque hemos cumplido esa petición de la Comed, no se sabe en qué momento el Estado quiera romper la delgada línea de la tregua con sus frivolidades, con sus declaraciones cantinflescas, con sus incoherencias belicosas, con sus exabruptos fascistas y quiera postergar de manera indefinida las demandas populares».
«Sentimos en carne propia, el Estado y su gobierno con el Sr. Felipe Calderón Hinojosa a la cabeza ha agudizado la criminalización de la lucha popular, las detenciones, los asesinatos, las desapariciones forzadas como la de nuestros compañeros Edmundo Reyes Amaya y Alberto Cruz Sánchez», indicó el grupo insurgente en un comunicado difundido esta mañana.
En el comunicado, el EPR advirtió además que los cambios democráticos en México ya no pueden darse por la vía pacífica.
«Hasta este momento histórico de nuestra Patria existen organizaciones, partidos y luchadores sociales que consideran que los cambios necesarios, ¡urgentes! en México pueden ser realizados por la vía pacífica, dentro de los marcos legales y a través de las elecciones; nosotros no lo creemos así. Sin embargo, no los desalentamos, les pedimos, les exigimos que sean congruentes, que defiendan esos espacios a capa y espada y defiendan su voto».
El grupo insurgente, cuyos dirigentes llevan más de una década de vivir en la clandestinidad, también criticó al Partido de la Revolución Democrática (PRD), por «sus espantosas alianzas» con el Partido Acción Nacional (PAN), en la búsqueda de los gobiernos estatales.
«Consideramos, que las espantosas alianzas que ha realizado el PRD no tienen los principios que son necesarios para «desde dentro» cambiar el sistema capitalista o como en realidad algunos desean «humanizar al capitalismo».
«Alianzas que corroboran o dan razón al «fin de las ideologías» validando el sistema capitalista y sobre todo su ideología, de cuyas miasmas se nutren conspicuos dirigentes de partidos políticos que se dicen de izquierda obteniendo los resultados actuales: dirigentes de «izquierda» desarrollando y realizando las mismas políticas que los de la derecha, imitando y sobrepasando el estilo de gobierno del PRI y el PAN, autoritarios, corruptos, antidemocráticos, soberbios con sus subalternos y el pueblo pero, agachones y lambiscones con «sus superiores» en la continuidad de la denigración de la política». -
Perfil electoral en Tamaulipas
Fecha de elecciones: 4 de Julio de 2010
Nombre completo: Estado de Tamaulipas
Número de habitantes: 3.174.134 habitantes
Capital: Reynosa
Actual gobernador: Eugenio Hernández Flores (PRI) Periodo 2005 – 2011
No. De municipios: 43
Municipios más importantes:
Ciudad Victoria: Alcalde: Arturo Diez Gutiérrez (PRI, 2008-2010) hab: 293.044
Reinosa: Alcalde: Oscar Luebbert Gutiérrez (PRI) hab: 526.888
Nuevo Laredo: Alcalde: Ramón Garza Barrios (PRI) hab: 355.857
Ubicación geográfica: Tamaulipas colinda al norte con el estado de Nuevo León y Estados Unidos de América; al este con Estados Unidos de América y el Golfo de México; al sur con el Golfo de México y los estados de Veracruz y San Luis Potosí; al oeste con los estados de San Luis Potosí y Nuevo León.
Economía: La principal actividad económica es la industria manufacturera. Como actividades menores se encuentran el sector de servicios, especialmente el comercio.
Por los 15 cruces fronterizos entre Estados Unidos de América y Tamaulipas y sus dos puertos marítimos, (Tampico y Altamira), se mueve el 30 por ciento del comercio internacional de México, el cual supera los 280 mil millones de dólares anuales.
La mayor actividad de importación y exportación ocurre en la frontera entre Nuevo Laredo, Tamaulipas y Laredo, Texas, donde pasa el 28 por ciento del tráfico comercial del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN). -
Los candidatos que quedan en contienda por Tamaulipas
Jose Julian Sacramento Garza, candidato por el PAN
Julio cesar Almanza Armas, candidato por el PRD
Armando Vera Garcia, candidato por el PT
Alfonso de Leon Prelaes, candidato por Convergencia -
Senadores lamentan muerte de Rodolfo Torres Cantu
Los senadores de los partidos de la Revolución de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN), Graco Ramírez y Santiago Creel Miranda, respectivamente, lamentaron el asesinato del candidato a gobernador por la Coalición Todos Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú y de al menos cuatro personas más, perpetrados esta mañana, y coincidieron en decir que se trata de una descomposición social que se vive en el país.
Graco Ramírez manifestó que el asesinato del candidato a gobernador de Tamaulipas por la Coalición Todos Tamaulipas (PRI, Nueva Alianza y PVEM), registrado esta mañana cuando se dirigía al aeropuerto de aquella ciudad, es una muestra de la descomposición «del PRI, del régimen político de ese partido y este asesinato es como fue el de Luis Donaldo Colosio, es lo mismo».
En tanto Creel Miranda, manifestó que este asesinato es una muestra de «la descomposición que se vive aquel estado, es un hecho gravísimo, es un hecho que atenta contra la democracia del país, pero que también muestra».
Los dos senadores están en Oaxaca en apoyo a la candidatura de Gabino Cue Monteagudo, quien contiene por la Coalición Unidos por la Paz y el Progreso de Oaxaca (PRD, PAN, PT y PC).