Etiqueta: acciones

  • El imperativo de las Acciones Colectivas por Dra. Alicia Ma. Ocampo Jimenez

    Acabo de enviar esta carta al Diputado Juventino Castro, para pedirle que en México existan las Acciones Colectivas. í?ste es un tema de gran relevancia. Está de por medio nuestra capacidad de organizarnos social o comunitariamente, y de recuperar el poder sobre los asuntos sociales, jurí­dicos, polí­ticos y la promoción de los derechos colectivamente, con mayor eficacia de la que tenemos ahora.

    Ojalá me ayuden a apoyar esta iniciativa promovida por varias asociaciones y por personas comprometidas con México, como @alconsumidor y @consumedida

    El mail del Diputado Castro es: cambiodecultura@yahoo.com, ojalá se unan a la petición y le escriban. Si no quieren redactar una nueva carta, pueden reenviar la mí­a. Lo importante es que escuchen la voz de la ciudadaní­a al respecto.

    VA LA CARTA
    ——————————————————————–

    Respetable Diputado Juventino Castro:

    Como Usted bien sabe, una red de organizaciones ciudadanas propuso a la Cámara de Senadores la adopción de mecanismos de acceso a la justicia de manera colectiva. Se trata de una herramienta jurí­dica llamada â??Acciones colectivasâ? que fortalece a grupos sociales frente a problemáticas que les atañen precisamente de manera colectiva en cuestiones como el consumo, el medio ambiente, la salud, y los derechos humanos. Cabe destacar que se trata de una propuesta trabajada desde el año 2006.

    En estos momentos la mesa directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales que Usted preside, tiene en sus manos esta propuesta para que en México puedan llevarse a cabo acciones colectivas. Esta herramienta jurí­dica ya existe en la mayorí­a de los paí­ses de América Latina, USA, Europa, Asia e incluso en algunos paí­ses del Continente Africano.

    El Senado aprobó de manera unánime la iniciativa en cuestión, esperamos que en su caso exista la misma intención de promover un cambio social en México, para que la sociedad mexicana en su conjunto salga del estado de indefensión en el que se encuentra, frente a las entidades que atentan contra grupos sociales. Por ahora sólo se pueden presentar demandas a tí­tulo individual, a pesar de que hay personas que comparten problemáticas comunes que podí­an presentarse colectivamente ante las instancias de justicia.

    No hace falta que le recuerde que existe un paulatino descontento ciudadano, porque tanto legisladores como gobernantes parecen estar muy LEJOS de las necesidades y problemas de las personas que no tienen un poder instrumental en este paí­s: la justicia no es ciega en este paí­s, el nombre y el apellido determina si se encuentra de nuestra parte. Las acciones colectivas son uno de los factores que más favorecerí­a tanto el respeto de los derechos de la gente â??de a pieâ?, como la promoción de la organización social o comunitaria, que en México se ha ido desmoronando paulatinamente y se debe en gran medida a que el sistema está copado por grupos de intereses que sólo buscan su propio beneficio. Ojalá no sea su caso, pero de cualquier manera aún contamos con el recurso del voto para recordarles que la ciudadaní­a aún tiene voz.

    PS. La información sobre las acciones colectivas fue extraí­da directamente del texto de uno de los impulsores de la iniciativa, Daniel Gershenson (http://bit.ly/cqt1sK)

    Atentamente,


    Dra. Alicia Ma. Ocampo Jiménez

    Filosofí­a del Derecho, Moral y Polí­tica; por la Universidad de Valencia
    Profesora investigadora y capacitadora sobre í?tica, Filosofí­a Polí­tica y Género
    Directiva de la Asociación Iberoamericana de Comunitarismo (www.comunitarismo.info)
    Coordinadora de @Evolucionmex en Guadalajara (http://www.evolucionmexicana.com/)
    Integrante de ANCA (http://www.anciudadana.org/)
    @AliceOJ en Twitter

    *La Dra. Alicia Ma. Ocampo Jimenez es Dra. en Filosofí­a Polí­tica (Universidad de Valencia, España). Investigadora, profesora y capacitadora sobre ética, filosofí­a polí­tica, género y comunitarismo y amiga un servidor.

  • Iran critica a EU en su defensa en Golfo Persico

    Irán criticó el martes la decisión de Estados Unidos de fortalecer los sistemas de defensa antimisiles en países del Golfo Pérsico contra ataques potenciales de Teherán, calificándola de un plan de Washington para incrementar la presencia militar estadounidense en la región.

    El presidente del parlamento iraní, Ali Larijani, dijo que modernizar los sistemas de defensa anti misiles en el Golfo solamente crearía más problemas para las fuerzas de Estados Unidos.

    »Los países de la región deberían saber que este espectáculo de títeres de Estados Unidos, aunque supuestamente tiene el objetivo de crear seguridad en la región, no es nada más que un nuevo ardid político para incrementar la presencia militar norteamericana en la región a expensa de otros», dijo Larijani durante una sesión parlamentaria.

    Las declaraciones siguen a reportes de que el gobierno de Barack Obama ha aumentado calladamente su capacidad de misiles defensivos Patriot en varias naciones del Golfo. Un funcionario militar estadounidense dijo la semana pasada que la armada está aumentando la presencia de barcos capaces de derribar en pleno vuelo misiles hostiles.

    Las defensas están siendo fortalecidas antes de la posible implementación de nuevas sanciones contra Teherán por su negativa a suspender el enriquecimiento de uranio, que Occidente teme refleja las ambiciones iraníes de producir un arma nuclear.

    Irán tiene misiles que alcanzan hasta 2 mil 100 kilómetros que pudieran llegar a Israel y a las bases estadounidenses en la región. Teherán niega que su programa nuclear tenga ningún otro propósito que no sea generar electricidad.

    Cuatro países que tendrán los misiles estadounidenses son Kuwait, los Emiratos Árabes Unidos, Bahrein -donde además está la 5ta flota de la armada- y Qatar, que tiene un modernizado centro de operaciones aéreas estadounidenses que desempeñó un papel crucial en las guerras de Irak y Afganistán.

    El general David Petraeus, responsable por las operaciones militares estadounidenses en el Oriente Medio, mencionó en discursos públicos recientes un elemento de la estrategia defensiva en la región del Golfo: mejorar los sistemas de misiles Patriots, que originalmente fueron desplegados para derribar aviones, pero ahora pueden derribar misiles

  • 5400 pornografos infantiles detenidos en China

    Las autoridades chinas detuvieron durante el año recién concluido a 5 mil 400 sospechosos en medio de una operación de combate a la pornografí­a en internet, y han prometido que reforzarán la vigilancia sobre la red.

    La vigilancia de Beijing sobre el ciberespacio y sus intentos por bloquear ciertos sitios de internet figuran ya entre las medidas más estrictas del mundo. El viernes por la madrugada, en un comunicado, el Ministerio de Seguridad Pública informó que la â??purificación de la Internetâ? y el combate a los delitos en ésta se vinculan estrechamente con la estabilidad del gobierno.

    â??El contenido lascivo y pornográfico contamina gravemente el ambiente en lí­nea, degenera la moral social y envenena la salud fí­sica y psicológica de las masas de jóvenesâ?, señaló el comunicado. â??Esto debe ser controlado con firmezaâ?.

    El ministerio informó que casi 9 mil sitios web pornográficos han sido borrados de la internet y que 5 mil 394 sospechosos fueron capturados en el 2009, pero no precisó cuántos de ellos fueron acusados formalmente.

    Añadió que las iniciativas futuras se concentrarán en los operadores chinos de sitios registrados en el extranjero, así­ como en las empresas que prestan los servicios de internet o que se dedican a registrar direcciones o a alquilar espacio virtual a páginas que presentan contenido pornográfico. El ministerio ofreció también recompensas a la gente que aporte información útil para las medidas de vigilancia.

    El gobierno comunista señala que los principales blancos de su censura en la Web son la pornografí­a, las apuestas y otros sitios considerados nocivos para la sociedad. Sin embargo, los crí­ticos señalan que esos argumentos suelen ocultar los pasos para detectar y bloquear contenido de disidencia polí­tica.

    Muchos sitios extranjeros han sido bloqueados por las autoridades chinas, incluyendo YouTube, Facebook, Twitter, así­ como otras páginas, principalmente de carácter noticioso.

    El año pasado, China dio marcha atrás, luego de anunciar que obligarí­a a que las computadoras nuevas tuvieran un programa controversial de filtro de contenido de internet. Hubo crí­ticas de ciudadanos chinos y de las fabricantes de computadoras

    Technorati Profile

  • Bruselas pide acciones a Grecia

    La Comisión Europea saludó el martes las promesas de reformas formuladas por el gobierno griego para reducir su déficit fiscal y deuda pública, pero advirtió de que está a la espera de «medidas concretas».
    Las reformas estructurales presentadas el lunes por el primer ministro griego, Georges Papandreou, así como los presupuestos de 2010 «son pasos en la buena dirección», estimó en un comunicado el comisario europeo de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia.
    De todos modos, Bruselas está «a la espera de medidas concretas que reforzarán el ajuste fiscal en 2010 y garantizarán una rápida consolidación de las finanzas públicas», señaló el comisario.
    Papandreou anunció el lunes un plan para sacar al país de la crisis, que incluye un recorte en los gastos públicos y un programa de privatizaciones, y prometió rebajar el déficit público a menos de un 3% en 2013.
    Grecia fue sancionada la semana pasada por dos agencias de calificación que degradaron sus notas de deuda por la grave situación presupuestaria del país, donde la deuda y el déficit alcanzarían en 2009 las cifras de 12,7% y 113,4% del Producto Interior Bruto (PIB), respectivamente.

    Technorati Profile

  • Sener recorta responsabilidades de Pemex

    A partir de la próxima semana, Petróleos Mexicanos (Pemex) no podrá tomar decisiones libremente sobre sus obras y proyectos, ya que ahora corresponderá a la Secretarí­a de Energí­a (Sener) determinar la viabilidad de éstos.

    De acuerdo con un documento firmado por David Madero Suárez, director general de Exploración y Explotación de Hidrocarburos de la Sener, la paraestatal rendirá cuentas a la secretarí­a y a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) sobre su portafolios de inversión.

    Pemex también estará sujeta a la â??aprobación y dictamen técnico sin excepciónâ? por parte de las dos entidades, de cada uno de los programas que pretenda realizar del 5 de septiembre de este año en adelante, incluyendo aguas profundas, yacimientos transfronterizos y yacimientos en aguas someras y tierra.

    Según los lineamientos técnicos por los que se determinarán los principales proyectos:

    La empresa pública tendrá que demostrar que el fin de las obras es â??la creación y formación de capital; que están diseñadas para solucionar una problemática, atender una necesidad especí­fica, desarrollar una oportunidad de negocio, generar beneficios y costos, y que tengan importancia estratégica para alcanzar las metas en polí­tica energéticaâ?.

    Si no cumplen con estas condiciones, serán rechazadas. La Secretarí­a de Energí­a comunicó que no habrá excepción alguna

    Technorati Profile

  • El porque de las protestas en Iran

    Irán tuvo hace unos días elecciones a la presidencia y hoy esta sumida en una división política, un desacato a las instituciones y una serie de protestas sociales fuertes.

    Es curioso, pero lo que a la mayoría de los megalómanos les pasa, quiere perpetuarse.

    Vean, Mahmud Ahmadineyad actual presidente de la república islámica de irán, insiste en que su reelección es legítima, pero su contrincante Hussein Moussavi dijo que hubo fraude.

    Varias naciones han apoyado ya la tesis de Hussein Moussavi, digo, quien quiere que Mahmud Ahmadineyad siga al frente de Irán, que esta buscando expandir su poderío militar, amén de que Ahmadineyad ha declarado que el holocausto no existió, que Estados Unidos es el gran Satán, así como que en Latinoamérica nada mas Venezuela es la nación que tiene un buen gobierno, etc.

    Así que sin saber donde terminara esta historia, el país desea ya no se perpetué Mahmud Ahmadineyad en el poder, por lo cual Hussein Moussavi, es bien visto.

    Esperemos

    Technorati Profile

  • Las acciones del aeropuerto Charles de Gaulle de París no son discriminatorias

    Francia rechazó hoy que las medidas sanitarias especiales establecidas en un área vigilada del aeropuerto Charles de Gaulle de París sean discriminatorias para los mexicanos.
    «Cuando llegan los pasajeros (desde México), que más de la mitad son franceses (…) van en un lugar adecuado para tener una entrevista con médicos y llenar un formulario», explicó hoy el embajador de ese país en México, Daniel Parfait, en entrevista con la emisora MVS.
    «Nosotros hemos adoptado esta fórmula para evitar todo tipo de cuarentena pero, obviamente, también para saber dónde está la gente y poder comunicarnos con ellas», agregó.
    Dos aerolíneas, Air France y Aeroméxico, conectan diariamente la capital mexicana y el aeropuerto De Gaulle de París, ubicado al norte de la capital francesa.
    Desde ayer un grupo de médicos franceses examina ocularmente a los viajeros a su llegada a la terminal aérea parisina y les pregunta por posibles síntomas de gripe.
    «Un pasajero puede estar sentado al lado de otro que se va a enfermar unos días después de su llegada. ¿Cómo vamos a avisar a los pasajeros que están cerca de él en los días siguientes si no tenemos los datos?», se preguntó.
    Los formularios se rellenan en pocos minutos y sirven para «saber dónde está la gente» y para poderles avisar en caso de que alguna persona desarrolle la gripe A, dijo el diplomático.
    Una vez se completa el trámite «la gente sale del aeropuerto de manera absolutamente normal», sin trabas mayores, agregó.
    «Entonces no se puede, de ninguna manera, hablar de discriminación, sino de una precaución que es exactamente la misma que se toma cuando salen los pasajeros del aeropuerto aquí en México, porque aquí también hay un control médico y se llenan formularios», indicó Parfait.
    Las autoridades francesas, que propusieron sin éxito a fines de abril al resto de la Unión Europea (UE) la suspensión de los vuelos con México, han justificado el nuevo dispositivo porque la gripe A ha alcanzado el nivel 5A en la escala de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
    Este mediodía Parfait entregará un donativo del Gobierno galo consistente en 100.000 dosis de antivirales Tamiflú, una forma de manifestar la solidaridad con México, que hasta el momento tiene 42 muertes confirmadas por la gripe A.
    Según el embajador, la ayuda, valorada en 1,3 millones de euros (casi 23 millones de pesos mexicanos), «es hasta ahora el donativo más importante de un país de la Unión Europea» hacia este país.
    «También llegó esta noche un especialista francés en virología del Instituto Pasteur que se va a poner a trabajar con las autoridades mexicanas», agregó Parfait, quien cree que otros países, incluido el suyo, pueden aprender «de la experiencia de México» y también aportar la suya ante esta crisis, concluyó

    Technorati Profile

  • Sector Farmaceutico muestra fortaleza a nivel mundial

    En tiempos de crisis dicen muchos, son tiempos de oportunidad, claro, agregaría Yo, siempre y cuando, se tengan los medios, como por ejemplo, el caso que tengo para comentarles Hoy.

    Una de los sectores que no han salido afectados casi en nada, es el farmacéutico, al contrario, podríamos decir que las investigaciones medicinales y los rediseños de medicamentos, van al alza, así pues, sucede que la multinacional (y famosa) farmacéutica estadounidense Merck, pues luego de semanas de silente negociación, da a conocer que compra a su principal competidora, Schering-Plough.

    ¿Cómo?, si así como lo lee, sucede que nadie se había enterado ni siquiera los mas taimados analistas del ramo, podría haber avizorado que Merck haría una movida así, sobre todo si vemos que el importe es de alrededor de 41 mil 100 millones de dólares, la mitad de las actuales reservas de Banco de México; increíble.

    ¿Cómo se logra una compra así?, bien, simple, esta cantidad de dinero que desembolsara Merck lo hará a través de abonar acciones y dinero, para que los principales accionistas de Schering-Plough puedan seguir en la firma, pero eso sí, con otros valores de sus viejas acciones que les serán restituidas con nuevos títulos.

    De acuerdo a lo que se sabe de esta compra / fusión, se establece que los accionistas de Schering-Plough recibirán 0.57 títulos de Merck y 10.5 dólares en efectivo por cada una de sus acciones.

    Increíble, ¿verdad?

    Technorati Profile

  • Adolf Merckle y el mercado de derivados

    Recuerdan ustedes las ruinosas apuestas, desbocadas y sin control que llevaron a la Comercial Mexicana a casi la quiebra que tiene, ¿verdad?

    Si el jugar en el mercado de derivados no es tan fácil pero puede ser sencillamente terrible si vemos que no se hace con cuidado, sino vean lo que acaba de ocurrir en Alemania.

    Adolf Merckle un exitoso hombre de negocios de 74 años se tiro delante del paso del ferrocarril en Alemania, la razón una muy sencilla, estaría en poco tiempo en banca rota.

    Sucede que jugo en el mercado de derivados así como la comercial mexicana, pero jugo apostando que las muestras de interés y coqueteo de Porche por comprar Volks Waggen, tararían el precio de la acción de VW, ganando el.

    Sorpresa, perdió su apuesta, lo que le dejaba con una deuda de unos 6400 millones de dólares, lo que bueno, equivaldría al 45 por ciento de toda su fortuna, así que bueno, podría hacer frente a su deuda pero los bancos mundiales si bien deseaban ayudarle en los tiempos actuales seria complicado, así que negociaciones largas y tortuosas le llevaron por el camino de la depresión poniendo fin a su existencia de 74 años de la forma en que les relato, tirándose al paso del ferrocarril, habiendo dejado una carta póstuma para su familia y siendo ya corroborado por la policía.

    ¿Triste?

    Si, digo, el mercado de derivados sabiéndole manejar puede ser una maravilla, vean a México, tiene contratado un seguro que costo 1500 millones de dólares garantizando ingresos petroleros por 9000 millones de dólares si el precio por barril de petróleo, queda en promedio abajo de 70 dólares este 2009.

    Pero pocos son los que saben, como usarle al mercado de derivados, ¿se nota?

    Technorati Profile

  • Los titulos de Yahoo! siguen bajando

    Asi son los negocios, si gustan hasta cierto punto, volubles.
    Sucede que el rechazo a la segunda oferta de compra que hizo Microsoft junto con el millonario Carl Icahn (el cual ya hizo arreglos con Yahoo! Para uno o dos asientos en el consejo de administración del portal)n le vino a dar un descenso en sus ganancias para el segundo trimestre de 18 por ciento.
    Esto no es mas que, era garante de un buen negocio la adquisición de Yahoo! por parte del gigantes del software.
    Pero tan se a defendido Yahoo! que hasta la reunión de accionistas para, de ahí sacar un nuevo consejo de administración o director general, fue aplazada sin el menor aviso previo.
    Debió llevarse acabo en el mes de junio, pero fue aplazada para el mes de agosto o septiembre.
    Pero es muy probable que el actual director de Yahoo! que es cofundador del portal, lo retiren los accionistas (entre ellos Carl Icahn que tiene casi el 5 por ciento de las acciones) ya que no ha logrado mostrar los planes de crecimiento frente a Google que, esta por encima en tantos rubros que Yahoo!.
    Así que… si a eso sumamos que a los accionistas el rechazo les ha costado una cuarta parte del valor de sus acciones, bueno… se puede entender un cierto enojo.
    Cierto?
    Technorati Profile