Un avión de Lufthansa que se aproximaba al aeropuerto internacional de Varsovia estuvo a punto de chocar con lo que pareció ser un dron, en el primer incidente de ese tipo para la aerolínea alemana, dijeron las autoridades el martes.
El incidente ocurrió el lunes por la tarde cuando el supuesto dron pasó a unos 100 metros (300 pies) del avión que llegaba desde Munich, según Przemyslaw Przybylski, el vocero del aeropuerto de Varsovia.
Precisó que el incidente no ocurrió en el aeropuerto Chopin de Varsovia sino a unos 5 kilómetros (3 millas) cerca del pueblo de Piaseczno, al sur de la capital.
La policía investiga quién manejaba el dron, que no debería haber operado allí.
Los drones, objetos voladores no tripulados operados a control remoto, se han popularizado en todo el mundo y representan una amenaza a los aviones. En Nueva York, un avión comercial estuvo a punto de embestir a uno en su aproximación al aeropuerto de LaGuardia en mayo.
En Polonia los drones son baratos y se consiguen fácilmente. Las regulaciones los prohíben en un radio de 20 kilómetros (12 millas) de los aeropuertos. Pero Przybylski dijo a TVN24 que las autoridades aeroportuarias no pueden controlar «si algún idiota decide súbitamente volar un dron frente a un avión a punto de aterrizar».
La portavoz de Lufthansa Bettina Rittberger dijo que «un objeto negro apareció a la derecha del avión», un Embraer 195, a una altura de 760 metros (2.500 pies) y que la tripulación «supuso que este objeto podía ser un dron». Agregó que no podía dar más detalles, pendiente la investigación.
«Lufthansa no ha enfrentado una situación similar antes», dijo a The Associated Press en un correo electrónico.
Mikolaj Karpinski, de la Agencia Polaca de Servicios de Aeronavegación, dijo a TVN24 que los pilotos reportaron inmediatamente el hecho a los controladores aéreos, que redirigieron el curso del vuelo. Karpinski consideró que se trata de un incidente serio.
La agencia agregó que después del incidente desvió el trayecto de más de 20 vuelos. Dijo que helicópteros y un avión de la fuerza aérea sobrevolaron el área del incidente pero no encontraron el dron
Etiqueta: accidente
-
Avión de Lufthansa casi se estrella con dron
-
Fallo tecnico en bombardero iraqui hace explotar bomba
Un caza de fabricación rusa dejó caer por accidente una bomba sobre un barrio de Bagdad el lunes, provocando la muerte de al menos 12 personas en tierra, informaron las autoridades iraquíes.
El avión, uno de los varios Sukhoi que emplea Irak en la lucha contra el grupo Estado Islámico, regresaba a una base cuando se produjo el accidente.
El portavoz del ejército, general de brigada Saad Maan Ibrahim, dijo que un fallo técnico hizo que el caza dejara caer de forma involuntaria la bomba en el barrio oriental de Nuevo Bagdad.
Tres niños y dos mujeres estaban entre los 12 muertos, dijeron un policía en el lugar y un funcionario médico en un hospital cercano. Al menos otras 25 personas resultaron heridas, agregaron ambas fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato al no estar autorizados a hablar con la prensa.
Imágenes de video tomadas por la AP mostraron a los equipos de rescate, con uniformes naranjas y cascos azules, buscando a las víctimas entre los escombros. Al menos una persona herida aparece envuelta en una manta mientras es llevada a una ambulancia.
Irak vive su peor crisis desde la retirada en 2011 de las tropas de Estados Unidos. El grupo Estado Islámico controla grandes franjas de territorio en el norte y el oeste del país, tras una campaña lanzada el año pasado, cuando milicianos suníes capturaron Mosul, la segunda ciudad más grande de Irak, y la mayoría de la provincia occidental de Anbar.
-
Fallaron todos los motores del A400M
Tres de los cuatro motores del avión militar A400M que se estrelló el mes pasado en Sevilla fallaron antes del choque en el que murieron cuatro personas, dijo Airbus el miércoles.
En un comunicado publicado el miércoles, Airbus Defense and Space sostiene que los fallos en los motores fueron confirmados por los investigadores españoles del siniestro tras completar su análisis preliminar de los dispositivos digitales que registran los datos de vuelo y las voces de cabina.
En el accidente del pasado 9 de mayo fallecieron dos pilotos y dos ingenieros de vuelo. El siniestro sigue bajo investigación. El Airbus A400M Atlas,5 apodado Grizzly durante la fase de prueba en vuelo,6 es un avión de transporte militar de largo alcance y avión cisterna propulsado por cuatro motores turbohélice, diseñado por la corporación europea Airbus Military para cubrir las necesidades de transporte aéreo de los países adheridos al programa.
Se han encargado un total de 194 aparatos, por parte de 8 países, para reemplazar a varios modelos más antiguos, principalmente el Lockheed C-130 Hercules y el Transall C-160.7 Airbus Military entregó la primera aeronave a la Armée de l’air francesa a comienzos del año 2013
-
Accidente de John Kerry lo saca de circulación
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, tenía previsto volar el lunes a Boston tras pasar la noche en un hospital suizo para ser atendido por una fractura en la pierna que sufrió en un accidente de bici. No estaba claro cuánto tiempo permanecería de baja una vez regresara a Estados Unidos.
John Kerry se rompió el fémur derecho el domingo cuando tomaba una curva con la bicicleta y se cayó, en una etapa habitual del Tour de France unos 40 kilómetros (25 millas) al sureste de Ginebra.
El secretario John Kerry se encontraba estable tras ser atendido en el principal centro médico de Ginebra, el HUG. Tenía previsto recibir más cuidados en el Hospital General de Massachusetts cuando regresara a casa.
«Lo prudente fue que permaneciera en el hospital para observación durante la noche, sólo como medida de precaución», señaló el portavoz del Departamento de Estado, John Kirby. «El secretario se mantiene activo y de buen ánimo. Ha efectuado numerosas llamadas telefónicas, que han incluido al presidente».
John Kerry, de 71 años, fue trasladado en helicóptero al hospital de Ginebra después de un médico y un paramédico que viajaban con su convoy en el momento del accidente le prestaran primeros auxilios. Una radiografía confirmó la extensión de su lesión.
Su avión convencional del gobierno volvió el domingo a Estados Unidos con buena parte de su personal y periodistas que le acompañaban en el viaje. Kerry esperaba regresar más tarde el lunes en un avión equipado con equipo médico especial.
Los paseos en bicicleta de Kerry se han vuelto habituales en sus giras. El funcionario suele llevar su bicicleta en el avión y efectuaba su paseo el domingo en ella.
El sábado se reunió durante seis horas en Ginebra con el ministro iraní de Exteriores, Mohammad Yavad Zarif, para sostener negociaciones nucleares. Las potencias mundiales e Irán tratan de alcanzar un completo acuerdo sobre el tema para el 30 de junio.
La perspectiva de una larga rehabilitación de Kerry podría complicar las negociaciones nucleares y otras iniciativas diplomáticas. Aunque no necesite cirugía, no estaba claro en un primer momento si podría volver a volar a corto plazo tras su regreso a Estados Unidos.
No se informó sobre si necesitaría una operación.
Kerry tenía previsto viajar el domingo a Madrid para reunirse con el rey Felipe de España y el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy; después asistiría en París a una reunión internacional de dos días para analizar la lucha contra el grupo Estado Islámico. Finalmente participará a distancia en la cumbre de París, indicó Kirby. -
Instruye Enrique Peña Nieto atención a víctimas de accidente en Sonda de Campeche
El presidente Enrique Peña Nieto expresó sus condolencias a las familias de los cuatro trabajadores que perdieron la vida en el incendio de la plataforma de Pemex, en la Sonda de Campeche, y giró instrucciones para atender a los heridos.
Previo a su mensaje con motivo de la entrega de cartas de naturalización, informó que giró instrucciones al director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, para que se atienda esta situación y se realicen las investigaciones correspondientes.
En la ceremonia realizada en la Residencia Oficial de Los Pinos refirió que las instrucciones consisten en brindar toda la atención a los familiares de quienes lamentablemente perdieron la vida, así como también a las personas que resultaron lesionas.
El mandatario federal expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas y dijo que se harán las indagatorias conducentes para deslindar las responsabilidades del caso, pero sobre todo para evitar que situaciones como ésta se repitan en el futuro.
Peña Nieto explicó que de acuerdo con los reportes que le han rendido hasta el momento, el accidente en la plataforma ubicada en la Sonda de Campeche costó la vida a cuatro personas.
El director General de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, dio a conocer que se realiza una reunión de trabajo en la terminal marítima Dos Bocas, Campeche, para dar seguimiento a las tareas de atención de la emergencia en la planta Abkatún. -
Grabaron últimos segundos del accidente de Germanwings con celular
Un video recuperado entre los restos del avión de Germanwings que se estrelló hace una semana en los Alpes franceses muestra los últimos segundos en el interior de la aeronave antes del choque, informó ayer el diario alemán Bild.
El rotativo aseguró que pudo ver la grabación, junto a la revista francesa Paris Match, y agregó que no hay lugar a dudas sobre su procedencia, aunque las imágenes están movidas y no se puede identificar a ninguna persona.
El video, recuperado por una persona próxima a la investigación, según el diario, fue grabado desde la cola del avión, no se sabe si por un pasajero o por un miembro de la tripulación, y muestra una escena “caótica” en la que se oye gritar a los pasajeros “Dios mío” en diversos idiomas.
También se escuchan al menos tres golpes metálicos, que podrían corresponder, según el Bild, a los intentos del piloto de entrar en la cabina en la que estaba encerrado el copiloto Andreas Lubitz, sospechoso de haber estrellado de forma deliberada el avión con otras 149 personas a bordo.
Hacia el final de la grabación parece que el aparato roza la montaña y se inclina hacia un lado; tras una sacudida más fuerte se vuelven a escuchar los gritos del pasaje y el video termina, señaló.
El diario no especificó cómo fue grabado el video, aunque publica una entrevista con un experto en teléfonos celulares que explica que pese a que el aparato se destruya se puede recuperar información de las tarjetas.
-
Accidente Germanwings, fue el co-piloto quien quería destruir el avión
El fiscal francés que dirige la investigación del accidente aéreo del Airbus 320 de la aerolínea alemana Germanwings que acabó con la vida de 150 personas dijo que el copiloto de la nave condujo deliberadamente al avión hacia los Alpes para estrellarse.
Brice Robin, fiscal de Marsella, corroboró una versión filtrada la noche del miércoles que dio a conocer el diario New York Times, en la que se señalaba que el co-piloto se había encerrado en la cabina una vez que el piloto había salido para ir al baño, impidiéndole posteriormente reingresar.
«La interpretación que podemos dar en este momento es que el co-piloto a través de una abstención voluntaria se negó a abrir la puerta de la cabina al comandante, y activó el botó que ordena la pérdida de altura», continuó el jefe de la investigación, del accidente del vuelo 9525 que salió la mañana del martes 24 de marzo de Barcelona, España, con destino a Dusseldorf, Alemania, y que se estrelló poco después en territorio francés.
Robin dijo que en la grabación de la cabina se escuchan las peticiones del comandante para poder reingresar a su asiento, y la falta de respuesta del co-piloto. Posteriormente se oyen los intentos forzados del piloto principal por volver, tal como había adelantado el diario neoyorquino. Sólo en los últimos minutos del descenso se escuchan los gritos de los pasajeros.
La investigación continuará para determinar si había algún tipo de intención terrorista en la motivación del co-piloto, quien se ha dicho es alemán y formaba parte de Germanwings, empresa perteneciente a Lufthansa, desde 2013.
-
El avión de Germanwings tardó mas de ocho minutos en descender de forma fatal
Germanwings informó que su aeronave Airbus A320 que se estrelló en los Alpes franceses comenzó a descender un minuto después de alcanzar velocidad crucero y continuó perdiendo altitud por ocho minutos.
«El contacto de la aeronave con el radar francés, los controladores de tráfico aéreo se perdió a las 10.53 am a una altitud de cerca de 6.000 pies. El avión entonces se estrelló», dijo a periodistas Thomas Winkelmann, director gerente de Germanwings, una unidad de Lufthansa.
Winkelmann agregó que la rutina de mantenimiento de la aeronave fue realizada por técnicos de Lufthansa este lunes e informó que viajaban 67 alemanes.
Por su parte, Airbus informó que el avión Airbus A320 tenía aproximadamente 58 mil 300 horas de vuelo acumuladas en cerca de 46 mil 700 viajes.
A través de un comunicado, la empresa dijo que el avión de pasajeros volaba con turbinas CFM 56-5A1y que tenía 24 años, pues fue entregado a la matriz de Germanwings, Lufthansa, en 1991.
Asesores técnicos de Airbus viajarán al sitio donde se estrelló el aparato para ayudar a investigadores franceses de accidentes de aviación, agregó.
La Dirección General de la Aviación Civil de Francia, la DGAC, y la Gendarmería francesas anunciaron hoy la caída de un Airbus A320 de pasajeros de la aerolínea alemana Germanwings, en el poblado de Barcelonette, al sur del país galo.
-
Lamenta Europa accidente de avión de Germanwings
Las autoridades de la Unión Europea expresaron hoy su pesar por el accidente de un avión de la compañía alemana de bajo coste Germanwings en el sur de Francia, en el que se acredita que no hubo sobrevivientes.
“Nuestros pensamientos están con los pasajeros y sus familiares”, dijo la comisaria europea de Transporte, Violeta Bulc, en rueda de prensa.
“Estamos trabajando con las autoridades francesas, alemanas y españolas, incluyendo la Autoridad Europea de Seguridad Aérea (EASA), para obtener más detalles”, añadió.
Por su parte, la Agencia Europea para la Seguridad Aérea (Eurocontrol) expresó sus “condolencias a las familias y amigos de los pasajeros” y afirmó que está “observando de cerca la situación”.
“Apoyaremos a las autoridades competentes de acuerdo con su solicitud”, dijo el organismo en un comunicado.
El avión, un Airbus A320, que hacía la ruta entre Barcelona (España) y Dusseldorf (Alemania), se estrelló en la región de los Alpes Haute Provence con 148 personas a bordo.
De momento se desconocen las circunstancias y las causas del accidente.
Aunque aún no se ha dado a conocer la lista de pasajeros del avión que se estrelló en los Alpes franceses, la vicepresidenta de gobierno de España, Soraya Sáez de Santamaría, confirmó hoy que en la lista hay “45 apellidos españoles”.
Sáez de Santamaría se encontraba en la localidad de Villanueva del Río, en Sevilla, sur de España, inaugurando una obra hidráulica, pero suspendió la visita para regresar a Madrid y presidir un gabinete de crisis tras el suceso.
Este martes, un Airbus A320 de pasajeros de la aerolínea alemana Germanwings, con 142 pasajeros a bordo y seis tripulantes, que volaba de Barcelona a la ciudad alemana de Dusseldorf, se cayó en las inmediaciones del poblado de Barcelonette, al sur de Francia, tras estrellarse en los alpes del país galo.
El ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, activó el protocolo de emergencia consular tras saber del accidente.
García-Margallo se encuentra en París acompañando a los reyes Felipe VI y Letizia, quienes iniciaron hoy una visita de Estado a Francia. -
Mis sentimientos están con los deudos de avionazo de Germanwings: Merkel
La canciller federal de Alemania, Angela Merkel, afirmó hoy que lo que más le ocupa en estos momentos “es la dimensión del dolor” de la gente que perdió a sus seres queridos en el accidente del vuelo 4U9525 de Germanwings, en el que viajaban 150 personas.
Merkel informó que mañana viajará a Francia para tomar contacto cercano con los acontecimientos, en referencia al Airbus A320 de la aerolínea alemana de bajo costo Germanwings, que cubría la ruta Barcelona (España) y Düsseldorf (Alemania), y que se estrelló este martes en el sur de Francia.
“Mis pensamientos y mis sentimientos, así como los de todo el gobierno alemán, están ahora para las personas que están experimentando esas pérdidas“, tanto alemanes como de otras nacionalidades, externó la gobernante.
“El dolor en esas familias es en estos momentos inconmensurable y vamos a poner todo de nuestra parte para que reciban el apoyo y la ayuda que se les pueda dar en estos momentos”, dijo Merkel.
Anunció que los ministros de Asuntos Exteriores, Frank Walter Steinmeier, y de Transportes, Alexander Dobrindt, viajarán hoy mismo a Francia para informarse lo más ampliamente posible sobre lo ocurrido.
Reveló que telefoneó al presidente francés Francoise Holland y al primer ministro español, Mariano Rajoy, con quienes unirá esfuerzos para aclarar lo sucedido y participar en las labores de rescate.
Merkel manifestó que viajará mañana con la ministra presidenta (gobernadora), de Renania del Norte Westfalia, Hannelore Kraft, a Francia. La capital de ese estado alemán es Düsseldorf.
Merkel, vestida de oscuro, expresó: “Hoy nos llegan noticias conmocionantes procedentes del sur de Francia”. Dijo que el siniestro es un shock para Alemania. “Todavía no sabemos mucho sobre lo ocurrido pero las especulaciones están fuera de lugar”.
La gobernante canceló de inmediato todas las citas y compromisos agendados para este martes y emitió un pronunciamiento ante la prensa en las instalaciones de la Cancillería Federal.
El ministro Dobrindt informó a la prensa que ya se envió un grupo de expertos a la zona donde el avión de Germanwings se desplomó. El titular de la cartera de Transportes puntualizó que este mismo martes viajará a Francia.
Fuentes vinculadas a los servicios de seguridad alemanes indicó por su parte que hasta el momento no hay indicios de que el desplome del avión haya sido a causa de un atentado.
De acuerdo con expertos entrevistados por los medios, no se cuenta hasta el momento con informaciones de que las condiciones climáticas hayan jugado un papel en el siniestro. Según esas fuentes, el tiempo era tranquilo en esos momentos.
El gobierno del estado de Renania del Norte Westfalia, cuya capital es Düsseldorf, canceló la reunión que tenía prevista para hoy y la gobernadora Hannelore Kraft expresó su pesar a los familiares de las víctimas.
Los directivos del Aeropuerto de Düsseldorf, por su parte, declararon que era un día negro para la aviación aérea. Organizaron un equipo de emergencia en el aeropuerto y pasaron a los familiares y amigos de los pasajeros a un salón VIP para protegerlos de la prensa y para recibir apoyo por parte de expertos.
Germanwings, por su parte, anunció que proporcionará ayuda rápida y exenta de burocracia a los familiares de las víctimas con el fin de aligerar un poco el golpe del destino que recibieron. La aerolínea manifestó la profunda pena que experimenta por lo ocurrido.
Hasta el momento no hay idea de lo que provocó el desplome del avión alemán en los Alpes franceses.