Mientras se llevaba a cabo una misa, un grupo de hombres armados irrumpió en una iglesia del puerto de Acapulco para disparar cerca de 20 veces contra un adolescente de 16 años.
Ante la vista de los feligreses, el menor de edad fue privado de la vida luego de que intentó refugiarse de sujetos que lo perseguían, pero sus agresores no se detuvieron.
De acuerdo con lo informado por Quadratín Guerrero, los hechos ocurrieron en la Parroquia del ‘Niño de Jesús’, lugar donde fueron hallados 14 casquillos de calibre súper y cuatro más de 9 milímetro.
El cuerpo del menor fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) tras ser identificado por sus familiares.
Etiqueta: acapulco
-
Matan a menor de edad en iglesia en Acapulco
-
Gente armada ataca sitio de taxis en Acapulco
Un grupo de hombres armados atacó un sitio de taxis en el bulevar Vicente Guerrero del puerto de Acapulco.
La agencia Quadratín informó que los hechos ocurrieron aproximadamente a las 22:40 horas del martes, cuando sujetos armados comenzaron a disparar contra el sitio, ubicado frente a la gasolinera de la colonia Ciudad Renacimiento.
Minutos después, arribaron elementos de la policía, quienes encontraron sobre la vía pública a un hombre herido, a un metro de un auto compacto de la marca Volkswagen tipo taxi de color rojo con blanco.
El taxista fue llevado a un hospital, donde falleció a causa de las heridas producidas por impactos de arma de fuego.
La zona fue acordonada por la policía, mientras el personal de la Fiscalía de Guerrero realizó las diligencias correspondientes.
-
Policías ejecutados en Acapulco, eran halcones
La Fiscalía de Guerrero informó que los tres policías de tránsito que fueron asesinados la semana pasada en Acapulco vigilaban e informaban al crimen organizado.
De acuerdo con la dependencia, los policías trabajaron con distintos grupos del crimen organizado y se presume que fueron asesinados como parte de las disputas que se han desatado en el puerto.
Los agentes fueron asesinados en dos hechos distintos los días 27 de junio y 1 de julio.
Los policías viales…. realizaban actividades de ‘halconeo»’, señaló la autoridad estatal.
Por su parte, el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez, ha criticado en distintos momentos a las autoridades estatales por no hacer más para detener, inhibir o detener asesinatos contra los policías municipales.
La Fiscalía estatal, sin embargo, señaló que el alcalde también tiene una responsabilidad en la prevención del delito.
-
Detienen al jefe de plaza de los Beltrán Leyva en Acapulco
Elementos de la Policía Federal detuvieron a David Canex Palma Analco, El Deivid, identificado como uno de los probables generadores de violencia en el puerto de Acapulco y presunto líder del grupo delictivo que mantiene una disputa con el Cártel Independiente de Acapulco (CIDA).
De acuerdo con la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), se trata del posible autor de las agresiones contra escuelas y extorsiones a profesores del municipio de Acapulco, Guerrero.
También se le podría atribuir su participación en el asesinato de un exfuncionario del gobierno local, así como la comisión de delitos de narcomenudeo, extorsión y homicidio.
En un comunicado, la CNS precisó que derivado de trabajos de gabinete y campo, personal de la División de Investigación de la PF localizó y capturó al sujeto.
Al momento de su detención, El Deivid –presunto jefe de plaza de los Beltrán Leyva en Acapulco– dijo llamarse Erik Flores Salas, a quien se identifica como dirigente de un grupo delictivo de reciente creación; fue arrestado junto con una persona del sexo femenino, quien al parecer es su pareja sentimental.
Palma Analco, considerado por el gobierno federal como uno de los 50 objetivos de la Estrategia Guerrero, cuenta con dos órdenes de aprehensión vigentes emitidas por jueces del Fuero Común por la probable comisión de los delitos de homicidio y secuestro.
Al momento de su captura le fueron aseguradas una granada de fragmentación, dos armas de fuego cortas tipo escuadra, dos bolsas de plástico con cocaína, dos más de heroína y cinco paquetes de mariguana, además de una camioneta, cinco equipos de telefonía celular, un equipo de cómputo y cuatro tarjetas telefónicas inteligentes (SIM).
Los objetos asegurados y los detenidos quedaron a disposición de la autoridad ministerial correspondiente.
-
Hay miembros del Cártel de los Beltrán Leyva en Acapulco
A muchos sorprendio la noticia de que hay presencia del Cártel de los Beltrán Leyva en Acapulco Guerrero. Sobre todo cuando este cartel del narcotrafico hace años abandono esta ruta de trasiego de droga cuando otros grupos rovales y el gobierno tanto de Morelos como federal, los expulsaron de la zona centro y los diesmaron hasta solo ser una organización criminal de la frontera.
Pero saber que agentes de la Policía Federal detuvieron a seis presuntos integrantes del Cártel de los Beltrán Leyva en Acapulco, Guerrero, tras un operativo del personal de la División de Investigación, dejo a muchos con los ojos bien abiertos y sorprendidos de que hayan regresado silenciosamente.
En alguno momento los Beltrán Leyva eran amos y señores de la zona centro del país, de hecho por Guerrero llevaban droga de Colombia hasta los Estados Unidos, pero en los tiempos del presidente Felipe Calderon una serie de acciones se llevaron a cabo y fueron disminuyendo su control, siendo expulsados hasta la fronteriza zona de la frontera. Pero como siempre se dice en el argoth criminal, ninguna organización esta acabada hasta que se termina con ella, se reagrupo y ha demostrado trabajo coordinado y esta resurgiendo.
Los hermanos Beltrán Leyva y el Cártel de Sinaloa dirigieron juntos durante la década de 1990 un gran entramado de tráfico de drogas, hasta el momento no hay información periodistica de quien sea quien comanda la organización.
-
Destaca Le Monde violencia en Acapulco
Destaca Le Monde violencia en Acapulco . Las dos balaceras que estallaron en el centro turístico de Acapulco en la noche del pasado domingo demuestran que en la ciudad guerrerense “la influencia y el control pasan por las armas, a un punto casi absurdo”, advirtió ayer el portal de Internet del periódico francés Le Monde, al recordar que la “fachada turística” de la región se convirtió en “una de las ciudades más peligrosas del mundo”.
La nota señala que “en 2015, por primera vez en tres años, las estadísticas oficiales –que están generalmente debajo de la realidad–, muestran una alza del número de muertos en México: 17 mil 13 asesinatos, +9% en un año”.
El periodista incluyó en su artículo los videos de las balaceras de Acapulco, que civiles grabaron en celulares y publicaron en Internet.
Comentó: “Los primeros disparos se oyeron poco después de las 21 horas. Hombres con armamento pesado ametrallaron la entrada del hotel Alba, cercano a la playa de Caleta. (…) En el mismo momento, otra balacera detona cerca del centro comercial Costera 125, al otro extremo de la ciudad. El cuartel general de la policía federal es el objetivo. La avenida Miguel Alemán, el equivalente de unos Campos Elíseos que rodearían la costa pacífico, está bloqueada por decenas de patrullas con policías armados”.
Indicó que Héctor Astudillo, el gobernador de Guerrero, “trató de minimizar lo que ocurrió” después de las balaceras y “se quejó de los rumores que circularon en las redes sociales ‘para crear psicosis’”. Citó al mandatario estatal cuando llamó a la ciudadanía a “volver a la normalidad”.
Sin embargo, observó que “las palabras no tuvieron ningún efecto. El lunes, la avenida Miguel Alemán estaba desierta, la mayoría de las tiendas cerradas. Cerca de un centenar de escuelas, de las 155 de la ciudad de 800 mil habitantes, estaban cerradas, desobedeciendo a las instrucciones oficiales”.
La nota señaló que hasta hace pocos años Acapulco recibía “decenas de miles de estudiantes estadunidenses” quienes “venían a beber alcohol barato para el ‘spring break’”, y precisó que este fenómeno es “cada vez más raro” pues Acapulco se convirtió en “la ciudad más peligrosa del país”, con más de mil 200 asesinatos registrados en los quince meses pasados.
“El gobierno de Estados Unidos prohibió a sus funcionarios ir a Acapulco en específico”, abundó la nota, al añadir que la cancillería gala “desaconsejó fuertemente a los franceses” visitar la ciudad costera.
-
Detienen a Freddy del Valle Berdel El Burro, lider de los Beltran Leyva en Acapulco
Detienen a Freddy del Valle Berdel El Burro, lider de los Beltran Leyva en Acapulco. La Comisión Nacional de Seguridad informó que fue detenido en Los Cabos, Baja California Sur Freddy del Valle Berdel El Burro, presunto jefe de la plaza de Los Beltrán Leyva en Acapulco y a quien se le atribuye la ola de violencia en ese puerto.
En un comunicado la CNS dio a conocer que un grupo especial de la Policía Federal capturó a Del Valle Berdel, quien se presume era el encargado de ordenar secuestros, extorsiones y homicidios en contra de integrantes de grupos antagónicos, además de ser presunto encargado de venta y distribución de droga.
A El Burro se le podría relacionar con la comisión de los delitos de narcomenudeo, extorsión y cobro de piso; así como de posibles ejecuciones y violencia generada recientemente en Acapulco, en donde a través de mantas y cartulinas colocadas en diferentes puntos del puerto, supuestamente firmó mensajes en contra de grupos antagónicos.
Con la información obtenida, el grupo especializado de la Policía Federal lo ubicó y llevó a cabo su detención sin efectuar un solo disparo, asegurándole un arma de fuego y droga.
El detenido podría ser uno de los principales generadores de violencia en el puerto de Acapulco, por la supuesta disputa que mantenía con el Cártel Independiente de Acapulco (CIDA), grupo delincuencial del cual el año pasado se escindió junto con otros sujetos, reintegrándose a la operación de Los Beltrán Leyva.
Del Valle Berdel fue trasladado a la Ciudad de México para su puesta a disposición ante la autoridad ministerial federal adscrita a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), quien dará continuidad a las investigaciones.
-
En Acapulco Guerrero un homicidio se contrata por 3 mil pesos
En Acapulco Guerrero un homicidio se contrata por 3 mil pesos. En la ciudad más peligrosa de México y la cuarta a nivel mundial una persona puede ser asesinada por 3 mil pesos.
Eso confesó Juan Daniel Ojeda Coyotzin en la declaración ministerial que rindió a un día de haber matado a balazos al abogado Sergio Rosas González.
A Ojeda Coyotzin la Fiscalía de Guerrero le inició la averiguación previa TAB/SC/01/0180/2016 por el homicidio de quien era sobrino del ex alcalde Alberto López Rosas que un día antes fue nombrado coordinador de asesores del presidente municipal de Acapulco Evodio Velázquez Aguirre.
Su captura por parte de policías estatales, es el único caso de detención en flagrancia de un homicida en lo que va del año. Según cifras de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio, en el primer trimestre se registraron 218 homicidios dolosos, de manera ascendente: 65 en enero, 69 en febrero y 84 en marzo.
En su declaración, dijo que quienes le ordenaron la muerte del jurista pasaron por él en una camioneta al Golfito, un abandonado negocio de la Costera cercano al restaurante Pollo Caliente de la Plaza Navegante donde Sergio Rosas comía.
Le proporcionaron el arma, le dijeron como iba vestido su objetivo “de camisa azul cielo y pantalón azul”, se quedaron esperándolo estacionados sobre la calle Capitán Malaspina. Le dijeron que estarían vigilándolo “y que recibiría 3 mil pesos una vez que privara de la vida a la víctima”.
Al llegar al lugar rápido lo identificó porque estaba solo en una de las mesas. Se acercó aproximadamente a dos metros de distancia y le disparó por la espalda hasta en cinco ocasiones hasta que lo vio quedarse muerto recostado sobre la mesa, luego de lo cual trató de huir encontrándose con policías estatales que pasaban por el lugar y lo detuvieron asegurándole la pistola.
-
Aprenden a integrantes del Cártel Independiente de Acapulco
Elementos de la Policía Federal (PF) y de la Fiscalía General de Guerrero detuvieron a cinco presuntos integrantes del grupo delincuencial Cártel Independiente de Acapulco (CIDA), que operaba en el puerto.
Los detenidos son: William Calderón Catalán, Fernando Cedeño Solís, Margarito Vázquez Penairia, Aarón Armando Torres Guadarrama y un menor de edad de 16 años de no se proporcionó su nombre.
Según las investigaciones de la Fiscalía guerrerense los cinco sujetos, son presuntamente responsables de la agresión al centro nocturno conocido como Majesty ocurrido el pasado 25 de marzo. En ese incidente fallecieron dos personas y cinco más resultaron heridas.
En una rueda de prensa encabezada por el fiscal estatal Xavier Olea Pelaez se informó que los sujetos también podrían estar relacionados con el homicidio del Jefe de Traumatología del Hospital Regional Vicente Guerrero del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de Acapulco, Ramón Javier Ayerdia quien fue asesinado el pasado 12 de marzo de varios disparos cuando conducía su camioneta por calles de la colonia Progreso del puerto.
Por su parte, en un comunicado, la PF indicó que gracias a la “estrecha coordinación con la Fiscalía”, se realizaron labores de inteligencia y se determinó la zona donde se desplazaban los presuntos responsables quienes fueron ubicados en la colonia Cuauhtémoc del municipio de Acapulco.
Tras días de vigilancia, elementos de la División de Fuerzas Federales de la corporación ubicaron a un grupo de sujetos en la calle 11 de dicha colonia en posesión de armas, cargadores y droga, por lo que fueron detenidos y “sin efectuar ningún disparo, que pusiera en riesgo a la ciudadanía”.
Les aseguraron tres armas de fuego, 283 cartuchos útiles de diversos calibres y 56 bolsas pequeñas aparentemente con cocaína y una bolsa al parecer con droga sintética conocida como crystal.
Los detenidos, las armas y la droga asegurada fueron trasladados a la Subprocuraduría Especializada en Investigación contra la Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la República, en esta ciudad para deslindar responsabilidades.
Por su parte la Fiscalía General inició la averiguación previa TAB/SC/04/0122/2016 por la detención de los cinco sujetos y su probable vinculación con el CIDA.
-
Acapulco sangriento, aún con fuerzas federales
Acapulco sangriento, aún con fuerzas federales. Al menos tres hombres ejecutados y tres más lesionados, entre ellos un turista canadiense, es el saldo de la ola de violencia que persiste en el puerto de Acapulco, a pesar del anuncio de un mega operativo policiaco militar para tratar de blindar el principal destino turístico de la entidad.
Informes oficiales indican que cerca de las 8:00 se reportó un ataque armado en las inmediaciones de un restaurante ubicado en la playa Papagayo, cerca de la avenida Costera, donde fue localizado un comerciante ejecutado que identificaron como Oscar Nava, de 45 años.
Una hora después, un grupo de sujetos armados asesinó a otro hombre identificado como Mario Duarte Díaz, quien se desplazaba en una motocicleta sobre la avenida Cuauhtémoc, vía paralela a la Costera.
En la zona conurbada se reportó la tercera ejecución en el poblado de Las Plazuelas, donde fue acribillado un ganadero identificado como Fernando Jiménez Mendoza, de 45 años.
De forma simultánea, otros tres hombres resultaron lesionados en ataques armados registrados en distintos puntos del puerto.
A las 13:00 horas se reportó una balacera en la esquina que forman la calle 10 y la avenida México de la colonia Cuauhtémoc, donde quedó herido un joven presuntamente de origen canadiense.
Las versiones preliminares indican que el extranjero se encuentra de vacaciones en Acapulco.
Luego, un vendedor de piratería fue atacado a tiros en el bulevar Vicente Guerrero, a la altura de Ciudad Renacimiento; no obstante, la víctima fue trasladada con vida a un hospital a bordo de una ambulancia de la Cruz Roja.
También, se reportó otro hombre herido por arma de fuego en la avenida Universidad, cerca de las oficinas administrativas de la Secretaría de Educación, ubicada a unos metros de la Costera.
Estos hechos violentos se registran a un día de que se anunció un operativo de vigilancia durante la temporada vacacional de Semana Santa, donde supuestamente participan casi 5 mil soldados, marinos y policías de los tres niveles.