Etiqueta: acapulco

  • La virulencia del crimen en Acapulco

    La balacera que se sucito en el paradisiaco puerto de Acapulco en días pasados no tiene otra correspondencia mas que el de haber mostrado la virulencia del crimen organizado.

    Hablemos claro.

    Este problema no se terminara ni en un día o dos, un mes o un sexenio, me deja pensando que en el futuro gobierno espero exista el mismo compromiso que en estar batallando contra bandas de narcotráfico, secuestradores, robo de autos así como trata de blancas o tráfico de personas que actualmente se tiene para lo que es en la actual administración.

    Claro, hablar de esto en tiempos electorales es complicado, ya que pareciera que estoy a favor o no del partido en el poder, cuestión que quienes me leen con detenimiento y de forma asidua, simplemente se darán cuenta es falso.

    En este espacio no hay inclinación partidista alguna, quien así lo crea, no me ha leído en los últimos 4 años casi 5.

    Así que, con un saldo de 15 maleantes muertos, 1 soldado caído en el cumplimiento del deber y tres policías ministeriales «rescatados» en el interior de la propiedad donde se origino todo esto, el combate al crimen organizado, sigue siendo una prioridad en el país.

    Technorati Profile

  • Acapulco busca ayudar al turismo ante brote AH1N1 en Guerrero

    El gobierno de Guerrero anunció la creación de un fondo de estabilización económica, creado con el fin de resarcir de manera emergente las afectaciones que ha tenido la industria turí­stica en el estado de Guerrero por la influenza humana o AH1N1, que hasta ayer en la noche dio a conocer el incremento a 32 los casos en el estado.

    El gobernador de Guerrero, Zeferino Torreblanca Galindo en la entrevista luego de concluir su último informe regional de su cuarto año de gobierno, adelantó que esta medida es emergente y que ha enviado un esquema y un diagnostico de las afectaciones, que han tenido los empresarios guerrerenses, al gobierno federal para que determine el monto que destinará para apalear la crisis en el sector turí­stico del estado.

    â??Estamos entregando la información al gobierno de la República, a la Secretarí­a de Turismo y a través de ellos es posible que haya un fondo especial que nosotros aportarí­amos, se está recabando la información el secretario de turismo y nosotros ya entregamos en que área se afecto está crisis y la perspectivas de lo que puede afectarâ?, indicó.

    Dijo no recordar en esos momentos, a cuanto ascienden los daños que ha dejado la alerta sanitaria por la influenza en Guerrero y las medidas de higiene y prevención que se han tenido que tomar como el cierre de negocios.

    Sin embargo, comentó que la última temporada turí­stica cayó en un 15% a 20% en términos generales de las expectativas y creemos que de alguna manera va afectar la actividad turí­stica internacional pero la ventaja es que Guerrero se mantiene más de turismo nacional.

    Torreblanca Galindo, dijo que de acuerdo al recurso que libere la federación, la administración estatal estará haciendo los ajustes en el presupuesto para que se libere otro recurso adicional que venga a coadyuvar las afectaciones e indicó que el diagnóstico esta en proceso y que en breve se dará a conocer ya que no especifico el monto .

    Y es que, dijo que se construye la evaluación de acuerdo a los daños que generó el cierre de negocios y será en esa medida cuando se pueda determinar sí­ el gobierno del estado reasigna recursos o tendrí­a que suspender algunos programas para canalizarlos a la reactivación de la economí­a.

    â??Es evidente la caí­da y el crecimiento de la economí­a que va afectar de por sí­ en los programas que traemos en iniciativa Guerreroâ?.

    Abundó que el estado de Guerrero podrí­a contribuir con recursos propios en este fondo especial y que por ello se ajustarí­an programas de gobierno y el presupuesto estatal seria modificado para alivianar la crisis turí­stica que se generó por la contingencia sanitaria de la influenza AH1N1.

    Indicó en ese sentido, que se habrá de reorientar la polí­tica de promoción y sí­ se tení­a recursos destinados para hacer publicidad en los destinos internacionales ahora se tendrá que invertir al turismo nacional que será el más peleado con otros destinos de vocación turí­stica

    Technorati Profile

  • 85% del turismo se fue

    La epidemia de gripe A en México produjo el cierre temporal de 16 hoteles y una caída del 85% en la llegada de turistas extranjeros a Cancún, la Riviera Maya y Cozumel, los principales destinos turísticos del país, dijeron hoy fuentes oficiales.

    A esos destinos, ubicados en el estado de Quintana Roo, en el Caribe mexicano, han dejado de llegar aproximadamente unos 90.000 turistas, desde que el pasado 23 de abril el Gobierno decretó la alerta sanitaria en el país por la presencia del virus AH1N1, según datos de la Secretaría de Turismo local.

    En promedio, cada visitante gasta en un viaje a esta zona del sureste mexicano unos 1.100 dólares, según datos de la Asociación de Hoteles de Cancún, que tiene asociados en todo el estado de Quintana Roo.

    Por esta razón las pérdidas económicas se podrían cifrar de momento en cerca de 99 millones de dólares para la industria turística local, que opera un total de 74.000 habitaciones de hotel.

    El gobernador de Quintana Roo, Félix González, afirmó hoy en Cancún que han cerrado sus puertas 16 hoteles que tienen alrededor de 10.000 habitaciones, aunque la Secretaría de Turismo de México cifra los cierres en 19.

    González, aceptó que en los últimos días la llegada de turistas extranjeros se redujo en un 85 por ciento, mientras que la captación de visitantes nacionales se desplomó entre un 40% y 45%.

    Las cadenas hoteleras españolas Riu, Barceló, Oasis, Meliá y la francesa Club Med son algunas de las que ya cerraron de forma temporal algunos de sus centros de hospedaje en Cancún, la Riviera Maya y Cozumel.

    En algunos casos los cierres serán de hasta un mes y en otros los empleados trabajan solo cuatro días a la semana.

    Patricia Díaz, directora del operador turístico Quimbaya Tours International, explicó en declaraciones a Efe que es común que en estos meses de temporada baja los hoteles con muchas habitaciones cierren parte de sus instalaciones ante la caída en la demanda.

    Sin embargo, con el efecto combinado de temporada baja y temor por la gripe, este año hoteles completos han cerrado sus puertas.

    «La apertura de cada hotel dependerá del número de reservas que tengan en los próximos meses», sostuvo Díaz.

    Algunos analistas consideran que el impacto del virus AH1N1 sobre la industria turística de Cancún será peor que el paso de los huracanes Gilberto (1988) y Wilma (2005), que causaron millonarios daños en la infraestructura hotelera de la región.

    Agrupaciones sindicales como la Confederación Regional de Obreros y Campesinos (CROC) y la Confederación de Trabajadores de México (CTM) se mantienen en alerta ante la posibilidad de despidos masivos.

    Isidro Santamaría, líder local de la CTM, dijo a Efe que la próxima semana cerrarán por lo menos otros 5 hoteles de cadenas nacionales y extranjeras.

    Carlos Hernández Blanco, titular del Servicio Estatal del Empleo en Quintana Roo, advirtió de que si se prolonga más tiempo la situación, el desempleo podría alcanzar a 50.000 trabajadores que dependen directamente de la industria turística.

    Según datos de la Asociación Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) , desde que inició la alerta sanitaria por la gripe A dejaron de llegar a la isla de Cozumel 32 cruceros turísticos, lo que representa la pérdida de 96.000 visitantes.

    Durante 2008 ese estado mexicano recibió 8.025.745 turistas, cifra 14,6 por ciento superior a la de 2007.

    El turismo es el tercer motor económico de México detrás del petróleo y las remesas

    Technorati Profile

  • Mas grande empresa de cruceros evitara México hasta junio

    Carnival Cruise Lines, la mayor empresa de cruceros del mundo, informó hoy que ha extendido hasta el próximo 15 de junio el plazo para que sus transatlánticos eviten los puertos de México, debido al brote de gripe A en ese país.
    La empresa, con sede en Miami, dijo en un comunicado que sus rutas fueron reprogramadas a fin de cancelar la llegada de sus embarcaciones a puertos mexicanos, una medida que antes se extendía solo hasta el 11 de mayo.
    «Los itinerarios para los transatlánticos que zarpan entre hoy y el 15 de junio del 2009, que incluyen paradas en México, han sido modificados», detalló la compañía.
    La semana pasada, otras compañías como Royal Caribbean International, Holland America Lines, Disney Cruise Line y Fred. Olsen Cruise Line anunciaron medidas similares.
    La mayoría de las empresas han ordenado a sus barcos atracar en puertos del Caribe, Centroamérica y Estados Unidos, en vez de enfilar su ruta hacia los mexicanos Cozumel, Acapulco, Progreso, La Paz, Cabo San Lucas, Puerto Chiapas y Huatulco

    Technorati Profile

  • Con o sin influenza humana AH1N1 Acapulco esta con mucha gente en sus playas

    A pesar de las recomendaciones que lanzaron las autoridades de salud de que las personas no salgan de sus casas por el problema epidemiológico de influenza AH1N1, Acapulco registró playas concurridas y una ocupación hotelera del 41.9 por ciento, mientras que en el estado la estadía llegó al 40.4 por ciento.

    A su vez, el gobierno municipal ejercerá acción penal contra los restaurantes bares y cantinas que desacaten la disposición nacional e insistan en abrir sus negocios ya que tres de ellos del grupo Anderson como son Squid Roe, Señor Frogs y Carlos And Charlys quieren brindar servicio, sin importar el riesgo que puedan ocasionar de algún brote de influenza en caso de que una persona acuda con cuadro gripal.

    La Policía Federal Preventiva (PFP), sector Caminos, informó que la afluencia de vehículos varía dependiendo de la hora y hasta el momento la entrada de automotores por la Autopista del Sol es de tres, por dos de salida, mientras que por la libre son seis de entrada por cuatro de salida.

    La dirección de turismo municipal reportó una ocupación hotelera del 41.9 por ciento, mientras que sus zonas como La Dorada llegó al 64 por ciento, Dorado 39.4 por ciento y Tradicional 27.8 por ciento.

    El presidente municipal del puerto, Manuel Añorve Baños, informó que se reforzó la vigilancia sanitaria en playas y zona turísticas por la presencia masiva de turistas nacionales, principalmente del Distrito Federal, como consecuencia del puente vacacional del Primero de Mayo.

    Y es que las playas de Caleta y Caletilla son las más concurridas al igual que la de Papagayo y la Tlacopanocha.

    Las autoridades municipales de salud y turismo entregan trípticos informativos sobre la prevención del virus de la influenza y también reparten tapabocas, por lo que se les pide a los visitantes a tomar conciencia de su estadía, evitando aglomeraciones y siguiendo las recomendaciones y disposiciones de permanecer en sus casas, para salvaguardar la integridad de sus familias.

    Durante la conferencia de prensa, el alcalde Manuel Añorve Baños, dijo que en el fraccionamiento Las Brisas, los dueños de la propiedad con nombre «Villa Eternidad», realizaban una fiesta, por lo que el propietario recibirá sanciones de carácter administrativo por violar las disposiciones vigentes.

    Reiteró que seguirá vigilante para que se cumpla con las medidas preventivas como son el cierre de discotecas, restaurantes como modalidad de antros, bares, cines, centros nocturnos y de espectáculos masivos, gimnasios, comercio informal, yates de recreo, casas de juego entre otros.

    Por otro lado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que los hospitales continuarán abiertos este fin de semana con módulos especiales para la atención de pacientes con síntomas aparentes de influenza.

    Finalmente, dio a conocer que se han instalado de manera sistemática en todos sus hospitales de la entidad, una prueba rápida que sirve para identificar pacientes con probabilidad de influenza (de tipos A y B) entre la población derechohabiente del IMSS y en el caso de la población en general se les aplicará sólo en aquellos que cumplan con los criterios de posible influenza

    Technorati Profile

  • Minutos de Opinion; el podcast de Enigmatario.Org

    Podcasts desde la Convención Anual de la Asociación de Bancos de México en Acapulco Guerrero sobre la opinión inaugural del presidente de la ABM, Enrique Castillo.
    Que le disfruten.
    Technorati Profile

  • Comienzan a llegar son los spring breakers

    Los vacacionistas han llegado a las playas de la republica mexicana; no en el mismo número que en años pasados y se entiende, digo, la crisis económica no esta como para muchos gastos y dispendios amen de que en su mayoría son jovencitos de Canadá y Estados Unidos buscando fiesta y calor. Estamos hablando como en la imagen podemos ver, de springbreakers, aquí la imagen captada en Cancún.

    Technorati Profile

  • Torneo abierto mexicano de Tenis, Acapulco 2009

    El abierto de tenis que tiene como escenario el paradisiaco puerto de Acapulco, fue un rotundo éxito una vez mas, donde, en no solo se dieron cita los mejores tenistas mexicanos, sino también figuras de talla internacional como la actual campeona (por segunda ocasión) Venus Williams; aquí les regalo esta imagen que es la tenista italiana Flavia Penneta, sin duda verdaderos deportistas de alto rendimiento.

    Technorati Profile

  • «Personajes» en las listas de candidatos del PRD

    Woow, dentro de la lista de aspirantes del Partido de la Revolución Democrática, hay candidatos a una curul, que podríamos no habernos imaginado.

    Por ejemplo, Micaela Cabañas, que quizá usted diga, ¿y quien demonios es ella?, pero a la vez puedo contarle que es la hija del legendario guerrillero Lucio Cabañas, de la década de los setentas y que fuera perseguido en la sierra guerrerense por el ejercito y demás, un buen rato.

    Pero, ¿es política?, nombre, es popular, ni idea tiene de lo que es la política pero eso si, dice que quiere servir a los suyos, habrá que ver si los suyos somos todos como para votar por ella, ya que si los suyos son su familia, ¡gracias!, pero no gracias, con unos Bribiesca mas que suficiente.

    Pero que me dice de los polémicos y no mas esperados en las listas de candidatos al congreso por parte del sol azteca, que hemos oído al menos el pasado año, los ex presidentes perredistas Guadalupe Acosta y Leonel Cota; uno ganado a pasto por haber administrado el partido en plena lucha entre Jesús Ortega y Alejandro Encinas, que fue en si una lucha entre Andrés Manuel López Obrador que deseaba seguir teniendo secuestrado el partido de la revolución democrática y, los demás a través de Jesús Ortega que ya decían «basta»; el otro es un premio de consolación ya que era dirigente nacional del partido (Leonel Cota), casi logra que el fraude electoral interno del PRD, tuviera éxito y perdió la coordinación del frente amplio progresista, así que ok, Andrés Manuel le palomeo como parte de «no se diga soy rencoroso».

    Pero… la política tiene folclóricos personajes, recuerda al simpático acapulqueño que anduvo en moto, hizo un video home, fue tomado por cámaras borracho a las afueras de un bar-disco en la zona rosa y, por si fuera poco, YO LO VI invitar a un grupo de 20 jóvenes un domingo en el restaurante California de la costera a la lucha libre y de ahí a la corrida de toros, haciendo pagar a su asistente, pero claro, lograra que los mismos acapulqueños, votaran en contra del PRD entregando el puerto guerrerense al PRI; ¿sabe de quien hablo?, ¡claro!, Félix Salgado Macedonio.

    Todos ellos, quieren una curul, pero «¡Oh sorpresa!», la quieren plurinominal jejeje no pues pedir esta bien esperen sentados eh

    Technorati Profile

  • Politico pasa por el poligrafo para demostrar es buen candidato

    ¿Será la forma en el futuro de hacer política?
    Rápido, fíjense que se realizo por primera vez en el puerto de Acapulco, zona caliente ya que las bandas de los zetas, Beltrán Leyva y el chapo Guzmán desean tener la plaza para vender su droga a mexicanos así como extranjeros.
    Bueno, pues fíjense que tendrá elecciones pronto.
    Y para ello el Luis Walton, candidato a la alcaldía de Acapulco por el partido Convergencia (el Frente Amplio Progresista no pudo ponerse de acuerdo ya que cada partido apoyaba a la gobernatura pero a la alcaldía deseaba poner a su candidato; bueno, para mostrar que seria buen alcalde, se sometió a la prueba del polígrafo.
    ¿Que es eso?
    La prueba del polígrafo o detector de mentiras trabaja a través de realizarse preguntas que, de acuerdo a medirse a través de sudor, ritmo cardiaco, respiración, temperatura, etc.
    ¿Que cree?
    Paso todas las preguntas bien y conste que son preguntas del tenor íDurante tu campaña, ¿has recibido recursos ilícitos de grupos de poder, estatales, nacionales o extranjeros? ¿Has participado en actos de corrupción al desempeñarte como legislador y funcionario público? ¿Mantienes compromisos con la delincuencia organizada?î
    Cree usted así será en el futuro, vaya usted a saber.
    Technorati Profile