Etiqueta: acapulco

  • Por violencia, empresarios dejan Acapulco

    El candidato del PRD a la gubernatura de Guerrero íngel Rivero Aguirre, confirmó que ha comenzado un éxodo de empresarios del puerto de Acapulco debido a la violencia, los cuales han decidido buscar refugio para sus empresas en la Ciudad de México o en Cuernavaca, para evitar ser ví­ctimas de secuestro.

    Al respecto explicó, â??estamos creando ese clima de confianza, hay muchos inversionistas que se han ido de Guerreroâ? y agregó, â??y hay otros que quieren regresar y que están ávidos de volver a invertir en Acapulcoâ?.

    A la rueda de prensa llegaron empresarios, que se dijeron decepcionados de lo que ocurre en este destino turí­stico del paí­s, por que han tenido que dejar inversiones debido a la ola de violencia que afecta principalmente al comercio, el cual ha tenido que suspender actividades ante las amenazas del crimen.

    Lo más grave dijeron, es que no haya interés de las autoridades municipales de este puerto, de iniciar una investigación para depurar este cuerpo policiaco, el cual fue acusado de haber actuado contra los turistas michoacanos desaparecidos, luego de que un video reveló que fue el cártel de â??La Barbieâ?? quien ordenó desaparecerlos.

    En Morelos el candidato a la gubernatura de Guerrero, se comprometió a crear una nueva constitución en esta entidad, que reconozca la diversidad cultural y de certeza al desarrollo de uno de los estados más pobres del paí­s.

    Por la tarde el candidato se reunió con militantes de Convergencia, PRD y Partido del Trabajo, que por separado realizaron recepciones, donde participaron guerrerenses avecindados en Morelos, los cuales se comprometieron a promover el voto con familiares y realizar aportaciones a su campaña.

    En estas reuniones participó el Senador Graco Ramí­rez Garrido Abreu, quien mandó a colocar espectaculares en la autopista, en los cuales se promueve el voto a favor de íngel Rivero Aguirre, los cuales fueron quemados y rasgados el dí­a jueves, lo que coincidió con su principal adversario Manuel Añorve Baños.

  • Secuestro de michoacanos ordenado por la Barbie

    En la misma tarde en la que familiares de los 20 michoacanos desaparecidos en Acapulco, Guerrero, solicitaron audiencia al presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, el noticiero de Yuriria Sierra, en Cadenatres, dio a conocer un video en donde los sospechos detenidos por su participación en el multisecuestro, aceptaron que el autor intelectual es Edgar Valdéz Villareal, La Barbie.

    Los familiares de los desparecidos, en tanto desean solicitarle al primer mandatario de manera personal su intervención en las pesquisas que se siguen en Guerrero para dar su paradero, informó Katy Rodríguez Ortiz, vocera de los familiares de los desaparecidos.

    Dijo que la solicitud de audiencia se le hizo llegar vía correo electrónico, a través de la página de la Presidencia de la República, sin embargo, aprovecho la visita del mandatario a la entidad para pedirle su intervención en el caso.

    «Nosotros lo que queremos es que voltee los ojos hacía sus paisanos y que nos ayude a localizar a nuestros familiares», apuntó.

    A tres semanas de la desaparición masiva, la vocera de los familiares de los turistas hizo hincapié en las necesidades económicas que ya sufren padres, esposas e hijos de los desaparecidos, pues en la mayoría de los casos ellos eran sostén familiar.

    Explicó que suman alrededor de 20 los menores desamparados, además de que varias esposas quedaron solas y embarazadas.

  • Acapulco cercado por secuestro

    La Procuraduria General de Justicia de Guerrero investiga el presunto secuestro de 20 turistas michoacanos que fueron interceptados por sujetos armados en el fraccionamiento de Costa Azul de Acapulco, a 600 metros de la costera.
    El director de la Policia Investigadora Ministerial (PIM), Fernando Monreal Leyva, informo que, de acuerdo con los hechos asentados en la averiguacion previa TAB/AM/TUR/II/0264/2010, el jueves alrededor de las 17:00 horas llegaron al puerto 22 turistas en cuatro vehiculos provenientes de Morelia, Michoacan, e hicieron una parada en la glorieta del fraccionamiento de Costa Azul.

  • Comienza la guerra en el PRD Guerrero

    El gobernador de Guerrero, Zeferino Torreblanca Galindo, en una gira de trabajo por la Tierra Caliente, refrendó su desmarque del PRD, porque dijo que «ya no le sirve a la sociedad, le sirve a las sectas y tribus», acusó a sus dirigentes de vividores, por lo que no va a pagar sus cuotas partidistas «para que no se las chinguen unos cuantos» y arremetió contra los políticos que critican a su gobierno diciéndoles que «por conveniencia comen mierda» (sic).

    Torreblanca Galindo aseguró que el PRD en Guerrero, es ahora una franquicia que ha perdido su memoria histórica, todo lo que representó la lucha de la izquierda, y consideró que ahora las sectas y tribus a su interior, lucran con sus siglas por lo que consideró que ese partido es como una empresa mercantil a la que denominó «PRD S.A. de C. V.».

    Las críticas del gobernador guerrerense, se produjeron a escasos cinco días que el PRD en alianza con el PT y El PC en Guerrero, dieron a conocer oficialmente en Acapulco, que el senador Ángel Aguirre Rivero, es su precandidato a la gubernatura, dejando en el camino al diputado federal Armando Ríos Peter, que era de las preferencias de Zeferino Torreblanca Galindo.

    Ante los cuestionamientos del gobernador de esta entidad, los senadores por el PRD, Lázaro Mazón y David Jiménez, salieron al paso y le pidieron que «acepte su derrota y que reflexione sobre sus acusaciones en contra del PRD y nuestros dirigentes, porque él -Zeferino Torreblanca- es gobernador gracias a nuestro partido».

    Le pidieron que cuide su lenguaje porque «crispa la violencia y se destapa como una persona malagradecida en contra de un partido que lo hizo dos veces diputado federal, alcalde de Acapulco y gobernador de nuestro estado».

    Mazón Alonso acusó al gobernante guerrerense, de haber utilizado las bases del PRD y del PC, para ganar la elección de gobernador el 6 de febrero del 2005, para después ponerse al servicio «del grupo caciquil en el PRI que encabeza el ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer, por eso no tiene calidad moral para hablar de traición».

    Dijo que lo que actualmente está cosechando el PRD, «es por su mal gobierno que nos llevó a perder las elecciones de alcaldes, diputados locales y federales, en el 2009, por la traición que le hizo al PRD y al pueblo de Guerrero que confió que con él habría el cambio que prometió y no cumplió»

  • Y después de la Tormentaâ?¦ por William Parker

    Se supone que sobre viene la calma, y yo me pregunto si ese es lo que piensan y sienten los cientos de personas que se quedaron sin nada , después que el huracán Alex golpeó los Estados de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, no sin antes causar tres muertes en Acapulco y dos más en Chiapas y Oaxaca.

    Han pasado 23 dí­as (hoy, que escribo esto es 23 de Julio) desde de que â??ALEXâ?? golpeara de lleno al Nordeste del Paí­s, causando graves destrozos, no solo en las principales comunicaciones en Nuevo León y en ví­as de comunicación con Coahuila y Tamaulipas, los medios difunden diariamente, el suplicio y desolación, que sufren muchas de las personas que perdieron todo.

    Como es costumbre, siempre existe un funcionario que reparte los ví­veres o ropa a su â??gente de confianzaâ?? o no se reparte equitativamente. En otras partes del Estado, los moradores de algunas zonas residenciales, les exigen a las constructoras, que los reubiquen, pues nunca les dijeron que corrí­an el riesgo de inundación.

    Todo lo anterior me lleva a pensar, si todos esos polí­ticos que gestionaron o permitieron la construcción de esas viviendas hoy destruidas, pueden dormir tranquilamente, pueden gastar ese dinero ahora mal habido.

    Por otro lado, se nota la lentitud y hasta cierto punto la desorganización, del gobierno estatal para dar solución a todo este problema. Hoy, se deberí­a de aprovechar el momento coyuntural, para hacer un rediseño de la ciudad, para no solo depender de sus dos arterias principales (Morones Prieto y Constitución) y dar paso a magnas obras, que le den una mejor vialidad a esta ya pujante metrópoli.

    Así­ mismo, se pueden rediseñar los reglamentos de construcción, hacer una revisión de los asentamientos en riesgo y tal vez ofrecerles un mejor lugar donde vivir, aún cuando todo ésto, no se haya terminado durante el mandato del actual gobernante.

    El mandatario estatal, deberí­a no solo pensar en una rápida solución con la cual pudiera utilizar el mayor presupuesto posible (o que al menos eso aparente) sino que tendrí­a que pensar en dejar una obra, por la cual siempre fuera recordado, que no es otro de los sueños dorados de los polí­ticos tradicionales en México.

    Deberí­a de echarle un vistazo a la historia del D.F. que después del terremoto de 1985, y siempre guardando las obvias distancias, realizaron diferentes obras, revisiones a los reglamentos de construcción y vivienda, tal vez de esta forma no se tenga que llegar a caer en el los mismos errores, como : el hoy no circula y sus famosos segundos pisos.

    Tal vez, éste se pudiera comprometer realmente a que este Estado dé un alto hacia una modernidad y un hacer bien las cosas.

    *William Parker
    Analista de Sistemas y colaborador de atomilk.com

  • Manuel Añorve va por el gobierno de Guerrero

    El presidente municipal de Acapulco, Manuel Añorve, fue designado candidato de unidad del PRI para el gobierno de Guerrero.

    Entrevistado al término del encuentro que tuvo que con Beatriz Paredes, lí­der del priismo, y con el aval de todos los precandidatos, quienes estuvieron en la reunión, se tomó la decisión y por ello hoy solicitará licencia al cabildo para separarse del cargo.

    Añorve aseguró que el â??propósito del PRI será arrebatarle al PRD la gubernatura, como lo hizo en Zacatecas en julio pasado, donde el sol azteca tení­a otros de sus bastiones.

    â??Es un gran reto en mi vida y lo asumo con humildad, pero también con la fuerza que me ha dado esta responsabilidad y este voto de confianzaâ?, dijo.

    Añorve subrayó que en la reunión, encabezada por Paredes Rangel, se determinó que él es quien garantiza la unidad del PRI para recuperar la entidad en los comicios del 30 de enero de 2011.

    El edil acapulqueño sostuvo que no hubo sorpresa en cuanto al método de selección para elegirlo, ni se hizo una negociación misteriosa, ya que de manera madura fue avalado por la dirigencia priista.

    Subrayó que esa decisión representa un gran reto en su vida, pero se siente muy orgulloso, satisfecho y con una gran responsabilidad para contender en este proceso.

    Destacó que este acuerdo refleja la madurez que hay para enfrentar el proceso electoral en Guerrero y poner en desventaja a sus adversarios en esa entidad donde la tendencia del PRI es ganadora.

    Reiteró que ganará con su trabajo, sin apostar a los errores de los otros partidos, al tiempo que buscará el voto para lograr no sólo una candidatura sólida, sino un triunfo contundente

  • La Iglesia Catolica califica de fracaso el sistema penal en Mexico

    La Arquidiócesis Primada de México aseguró que el sistema penitenciario del paí­s es un fracaso, porque criminaliza la pobreza y los niveles de corrupción y hacinamiento en las cárceles generan mayor contaminación delincuencial y violencia.

    En el editorial de su órgano informativo «Desde la fe», la institución eclesial que encabeza el cardenal Norberto Rivera Carrera, anunció la celebración del XXXII Encuentro Nacional de la Pastoral Penitenciaria, que se desarrollará en Acapulco, Guerrero, del 14 al 18 de junio.

    El texto, titulado «pobreza, el mayor de los delitos» critica de manera particular el sistema de reclusorios del Distrito Federal, y califica de preocupante el grado de olvido en las polí­ticas públicas hacia los centros de readaptación social y reclusorios de la capital, que alberga a más de 40 mil de los 220 mil presos a nivel nacional.

    «Para el gobierno del Distrito Federal es más fácil promover polí­ticas relacionadas con asuntos menores y marginales, o frivolidades que le dejan mayor popularidad ante la opinión pública, soslayando problemas reales y profundos como las prisiones», afirma.

    En las cárceles capitalinas, destaca, 62% de los jóvenes presos lo están por delitos patrimoniales con montos menores a los 2 mil pesos y hay más de cuatro mil internos con derecho a un beneficio de preliberación.

    Las prisiones, por su grado de corrupción y hacinamiento, se han convertido en focos de criminalidad donde las extorsiones telefónicas, los secuestros y otros delitos se siguen operando, sostiene.

    «Mientras tanto, los casos de violencia y motines se han disparado como en ninguna otra administración, y actualmente las condiciones insalubres pueden hacer estallar epidemias de meningitis y sarna en la población penitenciaria», alerta la institución eclesial.

    En los últimos diez años, destaca, más de un millón de mexicanas y mexicanos han pasado por la experiencia carcelaria, con todo lo traumático que esta vivencia implica.

    Por ello, llamó a transformar el sistema carcelario tomando en cuenta las propuestas formuladas por diferentes especialistas, como las penas alternativas a la reclusión, los brazaletes electrónicos para la prisión preventiva y las cortes de drogas para los delitos que se cometen por adicciones.

    El editorial cuestiona también las deficiencias en la procuración de justicia, como la fabricación de culpables y la reclusión en el sistema carcelario de muchos inocentes, que son ví­ctimas del peor de los â??delitos’: la pobreza, afirma

  • Desde el vaticano nuevo arzobispo para Acapulco

    El papa Benedicto XVI ha nombrado al mexicano Carlos Garfias Merlos nuevo arzobispo metropolita de Acapulco, Guerrero, según informó hoy la Santa Sede en un comunicado.

    Garfias Merlos (Tuxpan, 1951), hasta ahora obispo de Netzahualcóyotl (Estado de México), sustituye en el cargo a Felipe Aguirre Franco, quien ha presentado su renuncia al Pontífice por motivos de edad, de acuerdo con el canon 401/1 del Código de Derecho Canónico.

    Con estudios en Filosofía y Teología, el nuevo arzobispo de Acapulco, quien fue ordenado sacerdote en noviembre de 1975, es doctor en Psicología y Espiritualidad por la Universidad Intercontinental de México DF.

    Garfias Merlos ha desempeñado además varios cargos como profesor y ha sido secretario de la Organización de Seminarios Mexicanos, así como delegado episcopal para la formación permanente del clero de la archidiócesis de Morelia, Michoacán.

    Fue nombrado obispo de Ciudad Altamirano el 24 de junio de 1996, tras lo que fue transferido a la diócesis de Netzahualcóyotl en julio de 2003

  • Cuidado con el oleaje alto en Acapulco

    El Centro Estatal de Monitoreo de la Subsecretaría de Protección Civil alertó sobre la presencia oleaje alto en las playas guerrerense, provocado por la presencia de la contracorriente marina ecuatorial.

    La dependencia estatal informó que se han tomado las medidas de precaución ante oleaje alto, debido a las condiciones topográficas en las que se encuentran, algunas de las playas en la entidad.

    Pero, además, se ha recomendado que en las playas se sigan las indicaciones del personal salvavidas y estar atentos ante cualquier alertamiento para evitar algún siniestro, pero sobre todo evitar ingresar al mar mientras se mantengan estas condiciones.

    También, retirar a lugares más alejados el mobiliario y equipo de recreo, así como a proteger los establecimientos fijos ubicados en el área de playas con son sacos llenos de arena, evitar actividad de embarcaciones pequeñas.

    Así como retirar los establecimientos semifijos tipo palapa, próximas al mar, a lugares más alejados.

    El personal de Protección Civil y salvavidas reforzarán sus medidas de vigilancia y seguridad, durante las próximas horas.

    Protección Civil recomendó esta mañana a los visitantes a hacer uso lo menos posible de las playas, pero de ser necesario, la dependencia, aseguró contar con torres salvavidas y módulos de atención en puntos estratégicos.

    En las playas como el Revolcadero, Bonfil, Barra Vieja, Puerto Marqués, entre otras, en la franja costera de la región de la Costa Chica y Costa Grande del Estado, se ubicarán las torres salvavidas para atender a las indicaciones ante algún siniestro

  • La balacera de acapulco

    Un tiroteo entre sicarios y agentes federales en la costera Miguel Alemán dejó seis personas muertas, entre ellos un menor, y cinco heridos, informó la Policía Federal.

    La balacera ocurrió al filo de las 15:30 horas frente a los hoteles Emporio y Hacienda María Eugenia, en plena zona dorada del puerto.

    En un comunicado, la Policía Federal detalló que sujetos armados que venían en dos camionetas le cerraron el paso a tres vehículos donde viajaban civiles y les dispararon. El blanco eran un abogado y su chofer. En ese momento se acercaban federales, que enfrentaron a los agresores.

    La identidad del litigante y de su chofer no han sido revelados, pero la corporación confirmó que ambos murieron.

    Además, informaron autoridades, dentro de una camioneta Ford Tipo Explorer Sport Trac placas HA-17445 de Guerrero, quedaron los cadáveres de una señora y su hijo de unos 10 años. La unidad quedó con al menos 50 disparos. Dentro de un taxi colectivo murió el chofer y metros más adelante, el agente federal quedó tendido sobre el concreto.

    La balacera ocasionó una carambola entre 13 vehículos que al frenar o buscar salir de la zona de fuego se impactaron unos con otros. Cuatro automóviles más quedaron destrozados por las balas de AK-47 y R-15.

    Elementos de las policías Federal, Ministerial, Estatal y municipal acordonaron el área, y el tráfico en la zona turística quedó interrumpido en sus dos sentidos.

    Una hora después de los hechos llegaron al lugar, elementos de la Marina para investigar sobre los hechos.

    En la región de Tierra Caliente, sujetos rafaguearon la comandancia de la Policía Municipal de San Miguel Totolapan, dejando un saldo de un elemento preventivo y una menor de edad heridos.

    La Secretaría de Seguridad Pública en el estado informó que los hechos se registraron alrededor de las 14:00 horas, cuando los sujetos efectuaron disparos a la comandancia con armas AK-47 y R-15. Los policías preventivos repelieron la agresión, pero los delincuentes huyeron.

    Matan a agricultor y queman rancho

    Un grupo armado incendió el rancho Samario, ubicado en la sindicatura del Limón de los Ramos, en la salida norte de Culiacán, Sinaloa.

    A principio de semana, el propietario del lugar, Jesús Angulo Sánchez, fue baleado y posteriormente falleció en un hospital por las lesiones sufridas.

    Ayer, un grupo armado que se desplazaba en varias camionetas de lujo irrumpió en el inmueble; bañaron con gasolina dos palapas y la finca principal del rancho y luego le prendieron fuego, sin que se tenga reportes de nuevas víctimas.

    En esta ciudad, una mujer fue asesinada con disparos de rifle AK-47, por hombres vestidos de negro y con los rostros cubiertos, según el testimonio de familiares.

    En el estado de México asesinaron a tres hombres: dos en el poblado de Santiago Chimalpa, del municipio de Chiautla, que se encontraban platicando, y uno en Atizapán