Etiqueta: acapulco

  • Maria Sharapova quiere ganar en México

    Con pocos pendientes en su palmarés, la rusa Maria Sharapova buscará añadir un trofeo más a su vasta vitrina cuando se presente por primera vez en Acapulco, como principal figura de la edición XXII del Abierto Mexicano de Tenis.
    El cambio de superficie que sufrió el evento, de arcilla a dura, favoreció para que diversas estrellas incluyeran el AMT en su calendario, tal como hizo Maria Sharapova, que tomará su visita a tierras mexicanas como previo al mes de marzo, donde encarará un par de citas de Masters 1000, en Indian Wells y Miami.
    Al ser su primera incursión en este torneo, Maria Sharapova aspira a puntuar las 500 unidades que éste ofrece, las cuales serían de vital importancia para seguir al acecho de la cima del escalafón mundial, que está en manos de la estadunidense Serena Williams por mil 500 puntos de ventaja.
    La rusa Maria Sharapova jamás ha podido culminar una campaña como líder del ranking que coordina la Asociación Femenil de Tenis (WTA) y la cita en Guerrero podría significar una plataforma que la impulse a lograr por fin esa meta.
    Pero finalizar como número uno del orbe sólo sería “la cereza del pastel”, porque la ex mandamás del circuito femenil se ha consagrado en las principales competencias internacionales, como los Juegos Olímpicos, en los cuales obtuvo la presea plateada en Londres 2012.
    Asimismo puede presumir que en ese mismo año se convirtió en apenas la décima mujer en la historia que consiguió la hazaña de adjudicarse los cuatro Grand Slams (Australia, Roland Garros, Wimbledon y Estados Unidos).
    La diestra Maria Sharapova, de 27 años de edad, intentará representar con éxito a su nación, que en el Puerto de Acapulco únicamente ha tenido una embajadora en el duelo por el título de damas, la también medallista olímpica Elena Dementieva, finalista en 2001.
    Desde principios de octubre del año pasado, la organización del certamen acapulqueño anunció con bombo y platillo la inclusión de “Masha” en el cuadro principal, mismo que se desarrollará del 23 al 28 de febrero.
    Maria Sharapova

  • Se confirma hallazgo de 60 cuerpos en crematorio abandonado en Acapulco

    La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó el hallazgo de 60 cuerpos en un crematorio abandonado en Acapulco, entre ellos existen cadáveres de mujeres, hombres y niños, que están perfectamente embalsamados, sin poder determinar su edad, los cuales están preparados para su cremación.
    En un comunicado informó que los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense en el puerto de Acapulco y se les aplicarán los estudios de antropología forense, genética, criminalística de campo, fotografía forense, medicina forense y odontología forense para establecer la causa legal de la muerte y así determinar mediante el cronotodiagnóstico la fecha y hora probable de su deceso.
    Por estos hechos se encuentra declarando la presidenta de la Asociación de Funerarias del Estado de Guerreo, así como los responsables de las funerarias de la ciudad de Acapulco.
    Además las autoridades solicitaron que presenten los contratos celebrados entre los servicios funerarios con el crematorio, quienes manifiestan entre otras cosas, que el crematorio se encuentra cerrado desde hace un año, por quiebra o fraude hacia los deudores.
    La Fiscalía detalló que el hallazgo se realizó tras una denuncia al Centro de Control y Comando C4 en el municipio de Acapulco por lo que la agencia del Ministerio Público de El Coloso inició la averiguación previa TAB/COL/01/0051/2015 en contra de quien resulte responsable, por la posible comisión de los delitos contra el respeto a los cadáveres o restos humanos, y contra las normas de inhumación y exhumación, y atentado contra los muertos, previstos por los artículos 216 y 217 del Código Penal del Estado de Guerrero y los delitos que resulten.
    El negocio de nombre “Cremaciones Pacífico S.A de C.V” se ubica en la carretera Cayaco-Puerto Marqués, en la localidad de Llano Largo, municipio de Acapulco, Guerrero, propiedad de Guillermo Estua Zardain.
    Acapulco

  • Acapulco con ocupación hotelera de casi la mitad

    El puerto de Acapulco con ocupación hotelera de casi la mitad, aun con todo Acapulco se encuentra al 50% y se espera mejore la ocupación en unos dias por ello mismo las autoridades locales y federales hacen la invitación de que caminos y puentes estan al 50 por ciento de descuento, así como tambien se aprovechen ofertas en hoteles y restaurantes, bares etc pero ¿y lo que le preocupa a la gente que es su seguridad?
    Tranquilidad, el ejercito asi como la marina armada de México estan patrullando toda la zona costera asi como el puerto de Acapulco para que los turistas se sientan en santa paz y los comerciantes asi como los empresarios puedan estar en paz y tranquilidad, disfrutando el periodo vacacional de fin de año.
    Al iniciar el periodo vacacional decembrino, Acapulco registró una ocupación hotelera del 49.9 por ciento y en los destinos turísticos que conforman el llamado Triángulo del Sol llegó al 54.2 por ciento.
    En entrevista, la presidenta de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), Maribertha Medina Cortés indicó que las playas del puerto lucieron con buena afluencia turística.
    Dijo que del 26 al 28 de diciembre, las hospederías reportan reservaciones del 78 por ciento y del 29, 30 y 31 de este mes se estará casi al 90 por ciento de ocupación.
    Para los festejos de la llegada de la Nochebuena, la reservación es baja, del 25 por ciento, sin embargo, señaló que en comparación al año pasado la ocupación hotelera es buena.
    La mayoria de la gente piensa que ir a Acapulco es peligroso en este momento con bloqueos quiza con problemas de seguridad, maestros, ceteg, ayotzinapa, etc pero lo importante aqui es disfrutar el sol en tiempos de invierno por ello mismo todas las autoridades federales y estatales dicen vengan a Acapulco que los espera con los brazos abiertos.
    Acapulco

  • Sacerdotes temen por su seguridad en Acapulco

    Ya ni los sacerdotes se sienten seguros en el paradisiaco puerto de Acapulco, la razon es sencilla, asi como en otras partes del pais, los sacerdotes han sido objeto de abusos, robos y hasta amenazas de parte del crimen organizado, principalmente del narcotrafico o grupos cercanos al narco.
    El arzobispo de Acapulco, Carlos Garfias Merlos, dio a conocer que, ante los problemas de seguridad que se viven en Guerrero y no es para menos, la colindancia con Michoacan asi como tambien la lucha interna del estado por la hegemonia entre carteles pequeños del narcotrafico, hacen que el oficio de velar por los mas necesitados y hacer el trabajo ecleciastico, sea casi imposible.
    Imagine usted, cuando la Iglesia esta organizando alguna caravana de la salud asi como tambien, llevar viveres a los mas necesitados o no se, entrar en la sierra para socorrer indigenas, se convierte en misiones casi suicidas.
    ¿Que hara la autoridad? dotarlos de seguridad, parece el unico camino.

    Sacerdotes temen por su seguridad en Acapulco
    Sacerdotes temen por su seguridad en Acapulco

  • Peaje solo en las casetas de Tlalpan y Tres Marías, informa Capufe

    Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) aclara que sólo las casetas de Tlalpan y de Tres Marías, en la Autopista del Sol, ya se cobra peaje.
    Mediante su cuenta de Twitter, el organismo informa que en el tramo de Cuernavaca a Acapulco continúa el libre paso hasta nuevo aviso. Ante ello, exhorta a los interesados a mantenerse al tanto por dicha red social de algún cambio en el cobro de casetas.

    Peaje solo en las casetas de Tlalpan y Tres Marías, informa Capufe
    Peaje solo en las casetas de Tlalpan y Tres Marías, informa Capufe

  • Sindicato del ISSSTE se suma a la reactivación de Acapulco

    En respuesta a la invitación hecha por el presidente Enrique Peña Nieto para contribuir a reactivar el turismo y la economía del puerto de Acapulco, Guerrero, el SNTISSSTE efectuará en ese lugar las primeras tres etapas de sus Juegos Deportivos 2013-2014, del 11 al 28 de noviembre próximos.
    En la presentación de la convocatoria, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de esta organización, Luis Miguel Victoria Ranfla, invitó a agremiados, secretarios generales y de Acción Deportiva de las 17 secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE (SNTISSSTE) en la capital del país.

    Sindicato del ISSSTE se suma a la reactivación de Acapulco
    Sindicato del ISSSTE se suma a la reactivación de Acapulco

  • Cambio en uso de suelo provocó inundación en Acapulco

    La zona de mayor inundación en Acapulco fue en donde los cauces originales de los ríos desaparecieron, porque ahí se cambió el uso de suelo, afirmó el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld.
    En la reunión de evaluación que encabezó este viernes el presidente Enrique Peña Nieto, el funcionario informó que se restableció el sistema de agua potable en el puerto de Acapulco.

    Cambio en uso de suelo provocó inundación en Acapulco
    Cambio en uso de suelo provocó inundación en Acapulco

  • 1784 familias guerrerenses en el Programa de Empleo Temporal

    La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) registró a mil 784 familias guerrerenses en el Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI), mediante el cual su delegación estatal pagará dos jornales diarios durante 10 días por la limpieza de calles y viviendas afectadas por la tormenta tropical Manuel.
    En un comunicado, la dependencia informó que junto con personal del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades levantó los mil 784 formatos PETI-03 en 22 albergues, donde se atiende a la población damnificada por la contingencia ambiental.

    1784 familias guerrerenses en el Programa de Empleo Temporal
    1784 familias guerrerenses en el Programa de Empleo Temporal

  • Reconoce el gobierno federal labor de empresarios turísticos en contingencia en Guerrero

    Hace unos días vimos a la fuerza de la naturaleza actuar y que el hombre estuviera a su paso, las tormentas Ingrid en el golfo de México y Manuel en el pacifico, mostraron que el hombre siempre será lo más endeble.
    Supimos y vimos acciones valerosas de parte de la población así como también de actitudes absurdas, como hoteleros que vendieron la comida o las noches de hotel, por encima de cualquier precio.
    Ahora la secretaria de Turismo federal, Claudia Ruiz Massieu, reconoció la labor de los prestadores de servicios turísticos, en coordinación con las autoridades, durante la contingencia por las lluvias, para salvaguardar la integridad física de los turistas y asegurar su regreso a los lugares de origen.
    Quizá y las aerolíneas y algunos hoteles, pero los que pudieron se aprovecharon aun importándoles poco el sentir de la población, así que con el respeto que siempre tratamos aquí a los funcionarios a la secretaria Claudia Ruiz Massieu podemos decirle que no es verdad, que miente y que si lo hace buscando el apoyo de empresarios turísticos para que en un par de años sea la candidata y próxima gobernadora de Guerrero, quizá le funcione pero a los que analizamos el proceder de los políticos y los vemos desde fuera, no.

    Reconoce el gobierno federal labor de empresarios turísticos en contingencia en Guerrero
    Reconoce el gobierno federal labor de empresarios turísticos en contingencia en Guerrero

  • Retoma la normalidad el suministro de agua potable o la gasolina en Acapulco

    Ante lo que muchos imaginaron y han comenzado a especular sobre el fin del agua potable o la gasolina, el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, informó que se ha restablecido y funciona con normalidad el abasto de gasolina en la zona de la Costera Miguel Alemán, en Acapulco, Guerrero, aunque no ocurre igual en la zona de Puerto Marqués al aeropuerto.
    De esta manera aunque de forma lenta, demasiado lenta dirían muchos, Acapulco, Guerrero comienza a recobrar la normalidad ante sus ciudadanos que hay que decirlo, siguen viendo que los turistas están varados y casi sin salida de la bahía.
    Se informa que también ha vuelto a la normalidad el abasto de agua potable en la zona central del Puerto de Acapulco, toda vez que la Dirección de Agua Potable del municipio informó que los pozos se abastecimiento no sufrieron daños por los fenómenos meteorológicos.
    El drenaje está siendo drenado ya que arena y tierra viaja por los ductos pero estarán en las próximas horas

    Retoma la normalidad el suministro de agua potable o la gasolina en Acapulco
    Retoma la normalidad el suministro de agua potable o la gasolina en Acapulco