La ocupación hotelera en Acapulco llegó al 91.4 por ciento a unos días de concluir el 2015, informó la Secretaría de Fomento Turístico en el estado (Sefotur).
Indicó que la zona Diamante de Acapulco alcanzó un 93.1 por ciento; Dorada 95.2 por ciento y Náutica 64 por ciento.
En tanto que el binomio turístico de Ixtapa-Zihuatanejo alcanzó una estadía del 88.2 por ciento y la ciudad colonial de Taxco de Alarcón llegó este sábado al 60.7 por ciento.
Asimismo, los tres destinos turísticos que conforman el llamado Triángulo del Sol reportan una estadía del 89.4 por ciento.
A su vez, la Policía Federal, sector Caminos, informó que el aforo vehicular al puerto de Acapulco por la Autopista del Sol es de cuatro unidades de entrada por seis de salida por minuto.
Por su parte, el director de Turismo Municipal, Alejandro González Molina, informó que durante los próximos días se espera un lleno total en Acapulco.
Dijo que el turista, además de quedarse en los cuartos de hotel, también renta casas, departamentos o villas para venir al puerto a pasar el fin de año con la familia y apreciar el espectáculo de pirotecnia y recibir el Año Nuevo.
Por su parte, los restauranteros de la zona Diamante y Bonfil, reportaron ventas del 50 por ciento.
Los hoteles y restaurantes para recibir la llegada del Año Nuevo, ofrecen paquetes de cenas con un precio de mil 500 y 2 mil 500 pesos con el espectáculo de la pirotecnia y una botella de vino o champagne para brindar, además de las tradicionales 12 uvas.
Etiqueta: acapulco
-
Acapulco reporta 91.4% de ocupación estas vacaciones
-
Tequesquitengo ha resurgido como opción turística ante la violencia en Acapulco
Le informo, bueno, le doy a conocer que me llamó María Olinda Domínguez desde Cuernavaca Morelos; por cierto ahora que estamos hablando de Cuernavaca, el gobierno del estado de Morelos ha promovido e impulsado mucho Tequesquitengo, ya habíamos platicado del fenómeno turístico que ha resultado ser Tequesquitengo.
Tequesquitengo, que tiene un lago, un lago artificial, y que ha sido conocido como «el mar de Morelos», se le conoce como el «mar de Morelos» pues durante muchos años, sobre todo cuando se inauguró en tiempos de Carlos Salinas de Gortari cruzó por una crisis tremenda.
La construcción de la Autopista del Sol acercó a el mar de Acapulco a tres horas y media del Distrito Federal, cuatro horas. En su mejor momento de la Autopista del Sol, hacía usted cuatro horas a Acapulco.
Quienes estaban en Tequesquitengo, quienes iban a Tequesquitengo… estaban en Alpuyeca, en Vistahermosa y demás, «Vamos a Tequesquitengo», «Bueno pues inviertele dos horitas y ya estás en Acapulco», ¿no?
Esa forma de pensar y ese fenómeno hundió a Tequesquitengo en una grave crisis. Mucha gente vendió sus casas, no iba el turismo, absolutamente nada.
Dos fenómenos en los últimos años han ocurrido. Uno, la terrible violencia en Guerrero y en Acapulco, los bloqueos a la autopista le han quitado credibilidad y confianza al destino, a Acapulco, al estado de Guerrero, que está sumido en un grave problema político y social.
Y si a esto usted le suma la creación de La Gran Arena Teques, este centro de espectáculos que ha sorprendido a muchos con la presencia de talentos como Plácido Domingo; ahora el próximo sábado 10 de octubre estará el cantante británico Sting.
El cantante británico Sting, el líder de Police, -seguramente usted lo recuerda-, bueno pues estará en la Gran Arena Teques, Tequesquitengo.
Bueno, el hecho de que mucha gente del Distrito Federal ya no quiera ir a Acapulco por su violencia y porque es un verdadero bolado el si está bloqueada o no la autopista, y sumando que hay un gran escenario y grandes conciertos en Tequesquitengo, bueno, ¡ha detonado el turismo en Morelos! ¡Pero ha detonado el turismo en Tequesquitengo!
¡Y vaya forma eh, de tener ocupación! Se convierte en un nuevo atractivo del estado de Morelos turístico, Tequesquitengo, debido a estos dos fenómenos políticos sociales y de espectáculos que se han generado en los últimos años.
Así que yo lo invito a que redescubra, redescubra Tequesquitengo, es un verdadero fenómeno, es un… ¡es noticia! Usted se va en este momento a Tequesquitengo y no hay un cuarto de hotel, ¡no hay uno! Precisamente por este tipo de fenómenos.
La gente va, en lugar de ir a Acapulco se van pues al lago de Tequesquitengo, aquí, a dos horas y media del Distrito Federal.
Bueno, entonces María Olinda usted está en Cuernavaca, seguramente ha oído hablar de todo este fenómeno allá. Dice que le gusta cómo damos las noticias y nos envía un cordial saludo, una gran felicitación
-
Acapulco cierra su puerto a la navegación menor
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes del gobierno federal (SCT), a través de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, informó que debido a la depresión tropical 2-E, que se localiza al sur-suroeste del estado de Guerrero, se cierran los puertos a la navegación menor, con la finalidad de salvaguardar la seguridad de los pescadores y de quienes hacen uso de las embarcaciones de pequeñas dimensiones.
Ante las condiciones climáticas que se registran en la entidad, las aguas de Acapulco, Pie de la Cuesta y Puerto Marqués se mantendrán cerradas a la navegación menor hasta nuevo aviso, mientras que las capitanías de Puerto en los municipios de Zihuatanejo de Azueta en la Costa Grande y Lázaro Cárdenas, Michoacán, mantienen izada la bandera amarilla como precaución a las embarcaciones.
Por lo anterior, la Secretaría de Protección Civil del estado pone a disposición de la población el número 066 ante cualquier emergencia y recomienda mantenerse informados a través de los medios de comunicación, páginas web y redes sociales oficiales de las distintas dependencias del gobierno de Guerrero.
-
Fuerzas federales cuidan a estudiantes y maestros en escuelas en Acapulco
Más de 600 elementos del Ejército mexicano, apoyados por elementos de la Gendarmería, Policía Federal, Marina y Policía Estatal, vigilaron más de 100 escuelas en Acapulco, ya sea de la periferia o del centro del puerto y en zonas consideradas focos rojos.
Al arrancar el programa de Seguridad en Escuelas, el coronel del Estado Mayor, Gilberto Valladares Velázquez, y comandante del 56 batallón de Infantería, informó en entrevista que el Ejército, a través de la novena región militar, retomó la seguridad de las escuelas en Acapulco.
El despliegue será de más de 600 efectivos del Ejército y brindarán vigilancia de manera coordinada con la Marina, Policía Federal, Gendarmería, Policía del estado.
El operativo se puso en marcha a partir de las 6:00 de la mañana de ayer. En cada institución educativa estuvieron en vigilancia cuatro militares, a partir de las 5:00 de la mañana, una hora antes de que los alumnos ingresaran al turno matutino y, en el vespertino, hasta las 19:00 horas.
A bordo de sus camionetas, elementos del Ejército realizaron recorridos en las escuelas y otro grupo de personal militar también llevó a cabo el reconocimiento de la vigilancia en las colonias.
Gilberto Valladares Velázquez manifestó desconocer cuánto tiempo permanecerán en la vigilancia en las escuelas; sin embargo, refirió que cuando se estabilice el problema de la seguridad, los militares podrán regresar a brindar seguridad a otras zonas.
-
Matan en Acapulco a Daniel Pérez Crisóstomo, lideraba la protesta de policías municipales
Hombres armados asesinaron la mañana de este sábado al comandante de la Policía Municipal de Acapulco, Daniel Pérez Crisóstomo.
De acuerdo a la prensa local, Daniel Pérez Crisóstomo fue uno de los líderes del movimiento que mantuvo en paro a los policías del puerto durante 11 meses.
El mando policiaco Daniel Pérez Crisóstomo fue baleado cuando circulaba por la avenida Cuauhtémoc, cerca de la terminal de autobuses Estrella de Oro e iba acompañado de una mujer y un menor de edad.
Según testigos, el comandante Daniel Pérez Crisóstomo quien viajaba en un automóvil Stratus, color blanco, fue baleado por hombres que viajaban en una motocicleta.
Este asesinato ocurre en el puerto de Acapulco, luego de 11 meses de no contar con su policía municipal que se fue a paro por demandas laborales.
Cabe recordar que el paro inició en abril de 2014, donde cerca de mil 200 integrantes se fueron a paro laboral en demanda de la renuncia de en ese entonces el titular de la Policía Municipal, Alfredo Álvarez.
Posteriormente, el Ejército intervino para el desarme de los uniformados y desde entonces iniciaron con una serie de protestas que culminó con el asesinato de uno de sus líderes. La situación en torno a la muerte del comandante Daniel Pérez Crisóstomo es tensa no solo porque era lider de las protestas policiacas en el paradisaco puerto de Acapulco, sino que se da en medio del puente vacacional de Semana Santa
-
Tianguis Turístico continuará itinerante
La secretaria de Turismo Federal, Claudia Ruiz Massieu, confirmó que el Tianguis Turístico de México continuará de manera itinerante y regresará de manera periódica al puerto de Acapulco.
Añadió que el 2015 será un buen año para el crecimiento en la industria sin chimenea.
“El Tianguis (Turístico) como se comprometió el presidente de México será itinerante y estará regresando de manera periódica Acapulco”, dijo durante entrevista luego de reunirse con el gobernador del estado, Rogelio Ortega Martínez, en el stands de Guerrero.
Señaló ue los visitantes que participan en la edición 40 del Tianguis Turístico de México 2015 están encantados con Acapulco y eso significa que seguirá creciendo el turismo para el puerto.
Anunció que en Semana Santa se seguirá viendo las buenas noticias que se está dando en Guerrero y en el país.
Manifestó que el Tianguis Turístico es todo un éxito al igual que las citas de negocios se está desarrollando en Acapulco.
“La calidad de expositores, el número de compradores nacionales e internacionales y este animo que se respira augura que el 2015 sea un año de crecimiento todavía más que el año pasado”, comentó.
En ese sentido, dio a conocer que en el primer mes del año México tuvo un crecimiento del 14 por ciento con respecto al año pasado.
Acapulco registró durante el puente del natalicio de Benito Juárez una ocupación hotelera del 88 por ciento, además de que tuvo el Abierto Mexicano de Tenis, la Convención Bancaria y la realización del Tianguis Turístico y en unos días la Semana Santa, entonces “pinta” a que tendrá buenos resultados en materia turística.
“El tianguis (turístico) también dará buenos resultados y seguirá proyectando Acapulco durante todo este año para que siga creciendo y recibiendo cada vez más turistas”. -
Rodin, Degas y Renoir en el Museo Histórico de Acapulco
Obras de Auguste Rodin, Edgar Degas y Pierre-Auguste Renoir, entre otros, son apreciadas desde hoy y hasta el 14 de junio próximo en el Museo Histórico de Acapulco, Fuerte de San Diego, en la exposición “1900. Rodin, Impresionismo y Vanguardias”.
En un comunicado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) explicó que esta muestra incluye 50 piezas entre óleos y esculturas, de las que sobresalen obras como “El pensador” y “El beso”, de Rodin.
La exhibición de una de las colecciones más importantes fuera de Francia de obras elaboradas entre las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX, fue posible gracias a la colaboración del INAH, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Museo Soumaya. Fundación Carlos Slim en el Museo Histórico de Acapulco.
Asimismo, con el gobierno del estado de Guerrero, el Ayuntamiento de Acapulco, la Embajada de Francia en México, la Alianza Francesa y el Comité France-Guerrero, añadió el INAH usan el Museo Histórico de Acapulco como base de la exposición de estos artistas.
Las piezas exhibidas van desde 1870 hasta 1942, siendo la más antigua “La campesina”, de Camille Pisarro, y la más reciente una escultura de George Braque elaborada en 1941-42.
La exposición fue dividida en cinco áreas temáticas: “De Barbizon al Impresionismo”, “Volumen de la expresión: Rodin y sus contemporáneos”, “1900. Belle Époque”, “Herencia del Impresionismo” y “Hacia la revolución vanguardista”, refirió.
Además, fueron organizadas actividades paralelas, entre ellas visitas guiadas y talleres de pintura para niños, jóvenes, adultos y personas mayores de edad, de las que sobresale “A ojos cerrados”.
Ésta permitirá al público descubrir y resignificar su relación con el mundo a través de la escucha, la imaginación y todos los sentidos, y también se ofrecerá a personas con debilidad visual o ceguera, resaltó el INAH. -
Promoverán atractivos turísticos de Morelos en el tianguis Acapulco
Un total de 18 agencias de turismo y negocios similares de Morelos participarán en la cuadragésima edición del Tianguis Turístico México 2015, a realizarse del 23 al 26 de marzo, en el complejo turístico Mundo Imperial de Acapulco, Guerrero.
Sergio Perea Garza, director del Fideicomiso Turismo Morelos (FITUR) informó que el Tianguis es organizado por la Secretaría de Turismo federal a través del Consejo de Promoción Turística (CPTM), cuyo objetivo es la promoción y comercialización servicios turísticos del país para incrementar los flujos de visitantes nacionales y extranjeros.
Los atractivos turísticos de Morelos serán promovidos en el Tianguis Turístico de México edición 40, que se llevará a cabo La cultura y bellezas naturales del estado serán exhibidos en un pabellón al interior del Tianguis, con una posición estratégica que permitirá difundir los productos turísticos de Morelos, que incluye una muestra gastronómica.
Perea Garza dijo que FITUR organizó la agenda de trabajo en coordinación con la Asociación de Hoteles, Balnearios y Touroperadores a través de la Secretaría de Turismo estatal, cuya información es parte de un catálogo de ventas para diversificar la oferta hacia otros mercados turísticos.
Los productos estratégicos de Morelos como destino, tangibles e intangibles, incluyen bienestar, cultura, descanso, historia, naturaleza, tradición, sabor y magia, entre otros, son la base de la difusión turística, en las que cada concepto comprende diversos sitios y atractivos en las diversas regiones de la entidad.
Bodas, turismo de reuniones y ecoturismo en Morelos destacan como las actividades de turismo temático que llevarán los promotores de Morelos al Tianguis Turístico México 2015 de Acapulco
“Estamos listos para asistir a este gran evento de promoción turística y oportunidades de negocios, pues el tianguis tiene proyección internacional; los empresarios tienen los temas de agenda de la oferta turística listos y se promoverá a Morelos de México para el mundo”, finalizó el funcionario. -
Maria Sharapova abandona el Abierto de Acapulco
La rusa Maria Sharapova confirmó a través de sus redes sociales que no seguirá en el Abierto Mexicano de Tenis debido a los problemas estomacales que la aquejaron en el duelo de cuartos de final en el que superó a la eslovaca Magdalena Rybarikova.
«Hola, siento mucho tener que dejar el torneo hoy, desafortunadamente no tuve tiempo para descansar para el duelo de hoy, pero le deseo al torneo lo mejor hasta el final y no puedo esperar para volver en otro momento y jugar enfrente de ustedes», señaló Maria Sharapova.
En un comunicado en su página de internet Maria Sharapova agregó: «Quiero agradecer al torneo por organizar un evento tan bueno y sobre todo a los aficionados que fueron tan apasionados durante mis partidos».
En ese mismo portal confirmó Maria Sharapova que estará en Indian Wells el 11 de marzo.
La sembrada número uno del torneo mexicano solo disputó tres partidos y enfrentaría en la semifinal a la francesa Caroline García. Para las cuatro de la tarde está programada una conferencia de prensa del director del torneo, Raúl Zurutuza.
Sharápova ganó cinco títulos individuales de Grand Slam: Wimbledon 2004, Estados Unidos 2006, Australia 2008 y Roland Garros 2012 y 2014. También venció en el WTA Tour Championships 2004 y fue finalista en 2007 y 2012.
En total ha conseguido 33 títulos individuales de WTA, que incluyen 12 títulos de WTA Tier 1. Por otra parte, fue medallista de plata en la prueba individual de tenis en los Juegos Olímpicos de 2012. -
Tianguis Turístico 2015
El puerto de Acapulco se encuentra listo para recibir al Tianguis Turístico 2015 y retomar su lugar como el principal destino turístico del país.
Los acapulqueños celebran el regreso de uno de los eventos más esperados, en su edición número 40 Tianguis Turístico 2015, luego de que en 2013 enfrentaran un fenómeno meteorológico que afectó severamente la infraestructura del puerto.
Hoy los complejos hoteleros y las vías de acceso se encuentran en magníficas condiciones para recibir a los asistentes al evento que se realizará del 23 al 26 de marzo en las instalaciones de Mundo Imperial.
Con una inversión de cuatro mil millones de pesos, el complejo se localiza a 2.5 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Acapulco, y tiene una superficie superior de 262 mil metros cuadrados que reúnen el centro de exposiciones, restaurantes, hotel y foro de entretenimiento.
El director general del complejo, Seyed Rezvani, resalta que Acapulco se encuentra en perfecto estado para que los viajeros lleguen desde cualquier punto de la República Mexicana y del extranjero.
«Hoy las vialidades, hoteles, carreteras y autopistas están abiertas y con seguridad en los diferentes puntos de las mismas», subrayó en entrevista.
Hasta el momento, el complejo tiene 600 habitaciones reservadas tan solo para el evento, sin embargo, se espera que para la realización del Tianguis Turístico 2015 la capacidad del hotel llegue a su máxima capacidad.
El directivo expresó que trabajan en conjunto con la Secretaría de Turismo (Sectur) y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) para “que el Tianguis Turístico 2015 sea uno de los mejores en la historia de Acapulco y que tenga un mayor impacto que los demás”.
Y es que, durante marzo y abril también se realizarán otros eventos, por lo que se espera que el promedio de ocupación en el hotel sea de 58 por ciento.
“Acapulco va a hacia arriba y está listo no solo para la realización del Tianguis Turístico 2015, sino de todo tipo de convenciones y de turismo de placer que necesita de buen servicio y playas limpias, además de un excelente clima y confort”, destacó.
Rezvani lamentó, sin embargo, que desde octubre del año pasado, el bloqueo de carreteras por parte de diversos grupos ha afectado al puerto guerrerense, con lo que se han perdido alrededor de 18 mil cuartos-noche, que equivale alrededor de 54 millones de pesos en promedio.
Sin embargo, dijo, Acapulco sabe recuperarse y si bien algunos grupos que realizarían sus convenciones en el lugar decidieron cambiar la sede, también es cierto que muchas otras se han afianzado y decidido hacer de Acapulco su sede anual oficial.
En ese sentido, dijo que eventos nacionales e internacionales ya han apartado fechas y algunas de ellas serán para más de 13 mil personas.
El empresario puntualizó que “Acapulco es un destino muy noble que ya está cobrando fuerza, no sabemos cuánto tiempo tome, pero lo va a lograr y volverá a ser el destino que fue hace unos años”.
Explicó que los mercados extranjeros son de suma importancia para el puerto, sobre todo el estadounidense, siempre y cuando se les brinden los atractivos necesarios y la conexión de vuelos desde diferentes partes de Estados Unidos.
En ese sentido, Rezvani dijo que las aerolíneas deben ofrecer más frecuencias y rutas hacia la ciudad, para que el puerto también sea uno de los destinos visibles de los turistas extranjeros.
Aseguró que el turismo de negocios es una de las principales entradas de capital para Acapulco, ya que las convenciones, exposiciones y reuniones que se celebran en la ciudad acaparan el mercado de la entrada de viajeros.
Finalmente, recordó que Mundo Imperial buscará sumar a sus instalaciones un casino tipo Las Vegas para atraer un mayor número de viajeros internacionales al puerto.
El Tianguis Turístico 2015 es una importante plataforma de promoción y negocios, en donde interactúan bajo un mismo techo, durante cuatro días, compradores nacionales e internacionales, con toda la industria turística mexicana.
Este año, la cuarta sede itinerante corresponde al estado de Guerrero en donde se llevará a cabo la edición 40 de Tianguis Turístico 2015.
Ahí se expondrá la oferta que hay en los casi dos millones de kilómetros cuadrados que conforman la geografía de México, desde la península de Baja California hasta la de Yucatán, paisajes e historia se entretejen para darle a México un atractivo inigualable.