Etiqueta: academia

  • Alistando todo para el siglo de vida de la UNAM

    El rector de la UNAM, José Narro Robles, encabezará la procesión de unos 500 alumnos togados que emularán la realizada por Justo Sierra, con la que darán inicio los festejos por los 100 años de existencia de la casa de estudios, el 22 de septiembre.

    El recorrido iniciará a las 8:30 horas en la calle Moneda -junto a Palacio Nacional- y seguirá por Correo Mayor y Justo Sierra, para culminar en San Ildefonso. Será en este último edificio donde se develará una placa alusiva al centenario.

    Más tarde habrá una sesión solemne del Congreso General en San Lázaro, donde hablarán los representantes de las siete fracciones legislativas y los presidentes de cada una de las cámaras, la cual culminará con el mensaje de Narro Robles.

    Otro mensaje del rector se dará durante la ceremonia universitaria que se realizará en la Sala Nezahualcóyotl, que cerrará con un concierto de la OFUNAM y una pieza que se compuso especialmente para el centenario.

    El 23 se dará la ceremonia de entrega de â??Honoris causaâ? en el Palacio de Minerí­a, en la que hablarán íngel Gabilondo, ministro de Educación de España, en representación de los galardonados extranjeros, y Linda Manzanilla, por los mexicanos.

    Las conferencias magistrales iniciarán el lunes 20, con la de Federico Silva Gutiérrez, en el Patio Central de la Academia de San Carlos.

    El dí­a 21, cuando se inaugurará la exposición El Tiempo Universitario en San Idelfonso, estarán también las muestras de Noam Chomsky, en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario; Nawal El Saadawi, en la Coordinación de Humanidades, y de Vitelmo Bertero, en la Torre de Ingenierí­a de Ciudad Universitaria.

    Ese mismo dí­a se escucharán las conferencias de David Ibarra Muñoz, en la Facultad de Economí­a, y de Luis Felipe Rodrí­guez, en el Instituto de Astronomí­a.

    Las actividades de los doctores â??Honoris causaâ? continuarán el viernes 24 con la conferencia de Mirna Kay Cunningham Kain, en el auditorio Alfonso Caso, y de Mario Vargas Llosa y José Emilio Pacheco, en la Sala Nezahualcóyotl, además de la de íngel Gabilondo en el Instituto de Investigaciones Bibliográficas

  • Atencion infantil, sobre exposicion a la TV

    Investigadores de la Academia Americana de Pediatría confirmaron que una larga exposición de los niños a la televisión y los videojuegos está ligada a problemas de atención que registran los menores en edad escolar, con efectos posteriores.

    En los resultados de un estudio que se publica en agosto en la revista Pediatrics, los especialistas aseguran que los niños que exceden dos horas frente a la pantalla, tiempo recomendado por la AAP, son de 1.5 a dos veces más probables de tener problemas de atención en la escuela.

    La investigación, encabezada por Edward L. Swing, de la Universidad de Iowa, se realizó con mil 323 niños en tercero, cuarto y quinto grado de educación elemental durante 13 meses, usando informes de los padres y de los niños sobre hábitos de exposición a videojuegos y televisión, así como de maestros respecto a los problemas de atención en su salón de clases.

    Otro análisis de un grupo de 210 estudiantes adolescentes y universitarios, ofreció informes similares que ampliaron el espectro estudiado sobre los hábitos en el uso de la televisión y los videojuegos, demostrando una asociación similar, lo que sugiere que la exposición temprana a su uso puede tener consecuencias duraderas.

  • Oscares de nuevo al mes de Febrero

    La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas volverá a entregar sus premios en febrero.

    Los organizadores de los premios Oscar anunciaron el martes que el próximo año la ceremonia será el domingo 27 de febrero, una semana antes que la entrega de este año, que se realizó el 7 de marzo para evitar un conflicto con los Juegos Olímpicos de Invierno.

    Aunque el espectáculo solía realizarse a finales de marzo, en los últimos años se hizo a fines de febrero para acortar la temporada de premios de Hollywood.

    Las nominaciones para la entrega de los Oscar, en su 83a edición, se anunciarán el 25 de enero

  • Manuscrito de Albert Einstein

    El manuscrito original de la teoría de relatividad de Albert Einstein fue colocado en exhibición por primera vez a partir del domingo en Jerusalén.

    La Academia de Ciencias y Humanidades de Israel comenzó a exhibir el documento de 46 páginas como parte de las celebraciones de su 50 aniversario.

    En el documento, Einstein demostró que el universo se estaba expandiendo y explicó cómo la gravedad puede crear curvaturas en  espacio y el tiempo. La teoría, publicada inicialmente en 1916, sigue siendo un logro fundamental en la física moderna.

    Einstein le entregó el manuscrito a la Universidad Hebrea de Jerusalén en 1925. La universidad se lo prestó a la academia de ciencias para la celebración.

  • Hara su propio debate y foro energetico la Academia Mexicana de Ciencias

    ¿Ya saben los que si están organizando (hasta parece moda caray, pero me da gusto porque ellos si saben de lo que hablan y no se prestan a juegos) un foro de debate serio y sin colores nacionalistas para hablar de las necesidades de la industria petrolera en México?
    La Academia Mexicana de Ciencias.
    En donde se privilegiara de datos técnicos, cifras, porcentajes y además, tecnicismos, desde el punto de vista técnico, cientí­fico, ecológico, económico, etc. sin autoridades partidistas ni tampoco gubernamentales.
    Solamente para que se den una idea, están convocados expertos cientí­ficos, ingenieros de la academia y el sector privado, ex funcionarios especializados en las finanzas de Petróleos Mexicanos y analistas polí­ticos.
    Las conclusiones serán presentadas por la presidenta de la Academia, Rosaura Ruiz y podrán ser leí­das en su portal de Internet que daré a conocer mas adelante, pero a verí? a que nadie les debate a los cientí­ficos de México lo que harán, ¿cierto?
    Technorati Profile

  • Rosaura Ruiz presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias

    Me entero que la Doctora Rosaura Ruiz tomo posesión de la presidencia de la Academia Mexicana de las Ciencias para el periodo 2008 – 2010.
    Finísima persona a la que me congratulo de conocer es la primera mujer que dirige la Academia en la historia de la misma.
    Desde esta modesta tribuna, envío miles de felicitaciones un cariñoso abrazo y claro, mi respeto y admiración no solo a su trabajo sino a ella misma que es un placer coincidir en esta vida y conocernos.
    Cheers.
    Technorati Profile

  • To-le-ran-cia, muy necesaria hoy en dia

    Todos la hemos oído, todos sabemos quizá, que hay gente próxima al concepto, quizá hasta nos sentimos parte de ello, pero la verdad es que esta ya muy pervertida.
    ¿Quién?
    La tolerancia.
    toleranciaLa palabra existe en el español de acuerdo a los letrados de la Real Academia de la Lengua desde 1739 en que la anexan en su diccionario, y a la inmediatez versa:
    îsufrimiento, paciencia, aguanteî
    Sufrimiento no me parece, pero ok, Yo voy a otro lado, paciencia… aguante… hace rato vi como un compañero de trabajo exploto contra un acomodador de autos (valet parking) ya que el joven rechino un poco las llantas al frenar su auto.
    La explicación de mi compañero al ver que le puse una mirada de íhey, no exageresî es que es ítoleranteî pero no cuando maltratan sus cosas, realmente sino fuera testigo, diría que quizá el acomodador hace eso siempre, quizá y lo hizo adrede, etc. pero me consta que ni fue una cuestión ni otra, y al auto no se le gastaron las llantas mas que cuando uno frena en asfalto caliente.
    Tengo amigos que hablan de que tienen amigos homosexuales y lo dicen como si fuera muestra de ser liberales o ir con los tiempos o ser tolerantes, pero un día, y lo confieso a modo de experimento, le pregunte a un amigo de los que mas tranquilos se veía, sobre su relación con su amigo gay, trabamos platica y cuando le pregunte si este amigo, alguna vez le dijo que le gustaba o trato de íligarî, me dijo que por supuesto que no, entonces deje el tema unos instantes y hablamos de sus planes de encargar bebe el próximo año con su esposa y demás, cuando le pregunte, ía propósito, y si tu hijo se diera cuenta es gayî, me dijo que sin pensarlo, eso es una desviación natural de todos a cierta edad y que lo educaría para mostrarle que es lo correcto.
    Fin del experimento.
    ¿Les parece tolerante?
    Reza un pensamiento que hace tiempo leí y por ende, olvido su autor, que íla paciencia hasta cierto limite, es una virtud, luego cambia su nombre por uno muy feoî, y estoy de acuerdo ya que también en harás de la libre expresión se cometen abusos y eso es confundir libertad con libertinaje.
    Y es que hasta cierto punto entiendo la raza Humana queriendo tener una tolerancia universal, al pensamiento vive y deja vivir, pero creo que estamos aun muy lejos de ello, ya que para que se logre, pienso se necesita subir muchísimo el nivel de educación aun en los países avanzados en este rubro, ya que ahí se cae en excesos de creer que íoccidentalmente hablando, los orientales en ciertas practicas son bárbarosî, y tenemos con estos últimos años en que muchas noticias salen, de medio oriente, cientos de ejemplos.
    Lo reconozco, soy Tolerante por encima de la media, pero si hay cuestiones que me hacen no tener tolerancia alguna con individuos en especifico.
    Y ustedes, ¿son tolerantes?, ¿ante que no lo son?
    Technorati Profile