Dennis Hastert, fue acusado de abusar de al menos cinco niños. Dennis Hastert, expresidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, fue acusado de abusar de al menos cinco niños hace varias décadas, cuando era profesor de gimnasia en un secundario de Illinois, anunciaron los fiscales al desvelar los detalles del caso.
El republicano, de 74 años, se declaró culpable el pasado octubre de haber retirado del banco 1,7 millones de dólares (1,5 millones de euros) de manera ilegal, a través de un montaje financiero, a lo largo de cuatro años y medio, con los que, según la acusación, compró el silencio de sus víctimas.
Las acusaciones sobre abusos prescribieron hace tiempo, pues los «tocamientos de menores» tuvieron lugar entre los años 1960 y 1980, cuando Hastert era maestro y profesor de lucha en el Yorkville High School, Illinois.
Los fiscales revelaron el viernes por primera vez los detalles de los abusos en los que incurrió Hastert, quien fue presidente de la Cámara de Representantes y, por tanto, segundo en la línea de sucesión presidencial en Estados Unidos, entre 1999 y 2007.
Algunos de los menores apenas tenían 14 años.
Debido a su estado de salud, no se prevé que su pena supere los seis meses de prisión, explicaron los fiscales, que precisaron que Hastert seguiría recibiendo atención médica durante los meses de detención.
Hastert sometió en dos ocasiones a dos de estos chicos a una sesión de masajes en los vestuarios que derivó en un acto sexual, cuya naturaleza no se precisó, según la acusación.
Uno de los adolescentes contó que su entrenador se sentaba en una silla reclinable desde la que tenía «una vista directa sobre las duchas de los vestuarios mientras que los jóvenes se duchaban».
Una de las víctimas, Stephen Reinboldt, que falleció en 1995, sufrió las acciones de Hastert durante toda su escolaridad en este establecimiento, entre 1967 y 1971, según su hermana.
En tanto, Hastert había acordado pagar 3,5 millones de dólares a la más joven de sus víctimas, identificado como el «Individuo A», como «compensación» por los maltratos sufridos, pero a quien solo llegó a pagar 1,7 millones entre 2010 y 2014, en pagos regulares que se detuvieron cuando el antiguo legislador comenzó a ser investigado.
Etiqueta: abuso infantil
-
Dennis Hastert, fue acusado de abusar de al menos cinco niños
-
Proyecto contra abuso infantil – Iniciativa Mexico
El proyecto «No al abuso infantil», de Carlos Felipe Aviña, se convirtió en el primer finalista de Iniciativa México, de un total de 25 que concursan para llegar a los cinco proyectos finalistas de esta propuesta de la sociedad civil.
«Esto es un tabú, la gente no quiere oír hablar del abuso sexual a menores, de este problema que es tan difícil. Quiero darle a los niños un espacio de seguridad», justificó Aviña, oriundo de Jalisco.
En una transmisión televisiva que unió a Cadenatres, Televisa, TV Azteca, Milenio Televisión y Foro TV, así como a cadenas de radio y periódicos de todo el país, el público fue testigo anoche del primer programa para establecer a los finalistas de Iniciativa México.
En el primer programa, se votó a través de mensajes SMS, de internet y por vía telefónica por los cinco proyectos del rubro dedicado a Justicia y Derechos Humanos, en el cual estuvieron como finalistas programas de apoyo a mujeres golpeadas, a reos, a personas con capacidades diferentes o a niños que sufrieron abuso sexual.
La votación que se cerró pasada la medianoche dio como ganador al programa «No al abuso infantil», que promovió Aviña en su estado, quien agradeció pasar a la final del este proyecto impulsado por medios de comunicación.
«Estoy muy contento, tenemos que transformar a nuestra sociedad para que esto ya no se dé. Tenemos que apoyar a nuestros niños, cuidarlos, protegerlos», expresó el primer ganador al filo de esta madrugada.
Los conductores del programa televisivo de Iniciativa México, Carlos Loret de Mola y Sergio Sarmiento, informaron que habrá otros cuatro programas posteriores para elegir a los finalistas en los rubros de Desarrollo Comunitario, Calidad de Vida, Buen Gobierno y Rendición de Cuentas, así como Medio Ambiente.
Carlos Felipe Aviña fundó el Colegio de Especialidades Avanzadas en Sexualidad y Salud, y lamentó que en muchas ocasiones el abuso sexual de menores no sea catalogado como grave.
El Consejo Consultivo, integrado por los medios de comunicación, determinó salvar para el certamen final del proyecto de Iniciativa México el programa «Llamadas que Cambian Vidas«, de Mariana Baños, dedicado a rescatar y ayudar a mujeres que enfrentan violencia de género.
El proyecto «No al abuso infantil» obtuvo 28.19% de los votos, seguido del programa «Yo También Quiero Trabajar», de Abigaíl Hernández, dedicado a ofrecer empleo a personas con capacidades diferentes, el cual obtuvo 22.43 por ciento de apoyo.
El tercer sitio fue para el programa de apoyo a las mujeres maltratadas (19.60%) de Mariana Baños. El cuarto lugar lo ocupó Miriam Israel con «Cuidados Paliativos» (15.46%), que ayuda a enfermos terminales a bien morir. El quinto lugar fue para el trabajo de la religiosa Antonia Brenner, relativo al apoyo para reos en la cárcel de Tijuana (14.32%).
El primer lugar del rubro «Justicia y Derechos Humanos obtuvo dos millones de pesos como aporte para su programa en bien de los menores abusados sexualmente y los otros cuatro obtuvieron un millón de pesos cada uno.
-
Mexico contra abuso infantil
La ciudad de México anunció el martes una «cruzada» contra la prostitución infantil, cuatro días después de que siete menores sometidas a explotación sexual fueron liberadas en una de las mayores operaciones policiales recientes contra el fenómeno.
La responsable de Atención a Víctimas de la Procuraduría de Justicia de la capital, Dilcya Samantha García, informó que se prepara a cuerpos de élite para penetrar las redes de prostitución infantil y anticipó la continuación de operativos como el del sábado en cinco hoteles del centro de la capital mexicana, donde también fueron detenidos 14 personas por su presunta participación en un grupo de explotación sexual.
Dijo que ese operativo es «parte de una cruzada que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (capital) está generando en contra de las redes de explotación sexual comercial infantil que han menoscabado sistemáticamente los derechos de la niñez».
Consideró que la explotación sexual infantil en la capital «es un fenómeno de dimensiones tremendas», que hace prácticamente «imposible» conocer el número de redes y personas involucradas.
García señaló que el siguiente «foco rojo» al que pondrán mayor atención es la Central de Abasto, un gran mercado del oriente de la capital donde se concentran los alimentos procedentes del interior del país.
Afirmó que la explotación sexual de menores se ha vuelto «como parte del paisaje urbano… a nadie le causa ninguna conmoción, ni le causa ningún horror de ver personas que están siendo explotadas».
En marzo se realizó la anterior mayor operación contra la explotación sexual en La Merced, una zona céntrica donde abundan locales comerciales y un mercado popular. Entonces se rescató a 45 mujeres, incluidas cinco menores.
La funcionaria refirió que las siete menores rescatadas el sábado tienen entre 14 y 17 años, y ya reciben atención psicológica en un refugio especial de la capital. Son originarias de Tlaxcala, Oaxaca e incluso de la capital.
El subprocurador de justicia Javier Cerón dijo la víspera que los 14 detenidos quedaron sujetos a prisión preventiva, mientras se reúnen más elementos para formalizar cargos en su contra.
Comentó que para las personas involucradas prometían a las menores de edad convertirlas en estrellas de cine.