Dos curas católicos y tres empleados de una escuela para niños con problemas de audición fueron detenidos en la provincia argentina de Mendoza por el abuso sexual de al menos ocho alumnos, una investigación que podría alcanzar grandes proporciones.
Los detenidos son los sacerdotes Nicolás Corradi, de 82 años, y Horacio Corbacho, de 55, del Instituto Antonio Próvolo para niños con hipoacusia de la localidad mendocina de Luján de Cuyo, unos mil 65 kilómetros al noroeste de Buenos Aires.
Además, están arrestados tres hombres que realizaban tareas administrativas y de limpieza en la institución, cuyas identidades no fueron reveladas.
Los detenidos son investigados por la supuesta comisión de los delitos de abuso sexual agravado por la guarda y maltratos físicos. Muchas de las víctimas residían en el establecimiento educativo como internados porque provenían de localidades alejadas.
El procurador de la Corte Suprema de Mendoza, Alejandro Gullé, dijo a medios de prensa que «esto parece la caja de Pandora: cada minuto que pasa vamos viendo características y circunstancias distintas, de distintos hechos… Estoy francamente azorado del curso que está tomando la investigación».
Hasta ahora se han reunido 250 hojas de testimonios y pruebas. «Son muchos los que se han puesto en contacto y van a venir a brindar testimonio», indicó Gullé. Aclaró que por ahora se cuenta con «prueba testimonial, ya que es difícil encontrar otras a esta altura, y cabe ver si se corresponden los testimonios (con los hechos denunciados), que hasta ahora sí se corresponden».
El gobierno de Mendoza intervino el colegio, suspendió las clases y pidió a la justicia que ningún miembro de la congregación tenga contacto con los alumnos. Además, ordenó la suspensión del servicio de albergue.
El fiscal que investiga el caso, Fabricio Sidoti, dijo a Radio Mitre de Mendoza que está tomando declaraciones «testimoniales de alumnos y padres» que sospechan que sus hijos fueron sometidos a prácticas de sexo oral, manoseos y violaciones durante los últimos 10 años.
Sobre el cura mayor de 80 años señaló que decidió dejarlo detenido, aunque estimó que la defensa podría pedir su arresto domiciliario.
El Arzobispado de Mendoza manifestó en un comunicado su indignación por los hechos y su solidaridad con las víctimas. Afirmó que fueron informadas «las autoridades del Instituto (que es de Derecho Pontificio), quienes deberán iniciar el debido proceso canónico establecido por la Iglesia para estos delitos denunciados». Asimismo, indicó que se brindará toda la cooperación a las autoridades judiciales para el esclarecimiento de los hechos.
El vocero del arzobispado, Marcelo de Benedectis, indicó a la prensa que el instituto tiene «sus propias autoridades» y señaló que un provincial de la congregación de Próvolo en la ciudad de La Plata, 60 kilómetros al sur de Buenos Aires, está en camino a Mendoza para informarse de lo ocurrido. «Hoy por hoy va a tomar la conducción del tema la congregación misma. Si se nos pide colaboración seguro que lo vamos a hacer», sostuvo.
Los presuntos casos de abuso salieron a la luz gracias a la senadora provincial Daniela García, quien días atrás fue contactada por una presunta testigo de los hechos que necesitó una intérprete para poder exponer su relato.
Etiqueta: abuso
-
Dos sacerdotes abusaban de niños sordomudos
-
Dennis Hastert, fue acusado de abusar de al menos cinco niños
Dennis Hastert, fue acusado de abusar de al menos cinco niños. Dennis Hastert, expresidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, fue acusado de abusar de al menos cinco niños hace varias décadas, cuando era profesor de gimnasia en un secundario de Illinois, anunciaron los fiscales al desvelar los detalles del caso.
El republicano, de 74 años, se declaró culpable el pasado octubre de haber retirado del banco 1,7 millones de dólares (1,5 millones de euros) de manera ilegal, a través de un montaje financiero, a lo largo de cuatro años y medio, con los que, según la acusación, compró el silencio de sus víctimas.
Las acusaciones sobre abusos prescribieron hace tiempo, pues los «tocamientos de menores» tuvieron lugar entre los años 1960 y 1980, cuando Hastert era maestro y profesor de lucha en el Yorkville High School, Illinois.
Los fiscales revelaron el viernes por primera vez los detalles de los abusos en los que incurrió Hastert, quien fue presidente de la Cámara de Representantes y, por tanto, segundo en la línea de sucesión presidencial en Estados Unidos, entre 1999 y 2007.
Algunos de los menores apenas tenían 14 años.
Debido a su estado de salud, no se prevé que su pena supere los seis meses de prisión, explicaron los fiscales, que precisaron que Hastert seguiría recibiendo atención médica durante los meses de detención.
Hastert sometió en dos ocasiones a dos de estos chicos a una sesión de masajes en los vestuarios que derivó en un acto sexual, cuya naturaleza no se precisó, según la acusación.
Uno de los adolescentes contó que su entrenador se sentaba en una silla reclinable desde la que tenía «una vista directa sobre las duchas de los vestuarios mientras que los jóvenes se duchaban».
Una de las víctimas, Stephen Reinboldt, que falleció en 1995, sufrió las acciones de Hastert durante toda su escolaridad en este establecimiento, entre 1967 y 1971, según su hermana.
En tanto, Hastert había acordado pagar 3,5 millones de dólares a la más joven de sus víctimas, identificado como el «Individuo A», como «compensación» por los maltratos sufridos, pero a quien solo llegó a pagar 1,7 millones entre 2010 y 2014, en pagos regulares que se detuvieron cuando el antiguo legislador comenzó a ser investigado.
-
A reforzar Programa Paisano
La bancada del PRD en el Senado demandó al gobierno federal reforzar el operativo de invierno del Programa Paisano para garantizar la seguridad y trato digno a los mexicanos que viven en el extranjero e ingresan al país en esta temporada navideña.
En entrevista, el perredista José Luis García Zalvidea precisó que el operativo debe asegurar un trato digno, de protección y respeto a los derechos humanos de los mexicanos que ingresen, transiten de manera temporal o salgan de México en este periodo vacacional.
Indicó que, además, se deben â??erradicar los altos índices de extorsión, abuso, violencia y corrupción ejercida por parte de los grupos criminales y autoridades mexicanasâ? contra los connacionales.
Por ello, el legislador por Quintana Roo pidió a la Comisión Intersecretarial del Programa Paisano instrumentar acciones de mejoramiento de los servicios públicos federales en las fronteras, puertos marítimos y aeropuertos internaciones.
García Zalvidea dijo que, a su vez, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) debe seguir su participación en las acciones de dicho programa y mantener presencia en los principales puntos de apoyo a los migrantes que vienen a México en época invernal.
Recordó que en el operativo de invierno del Programa Paisano, implementado por la Secretaría de Gobernación y del Instituto Nacional de Migración, participan un total de 21 dependencias y entidades de la Administración Pública Federal
¿Quiere saber mas?
Secuestran inmigrantes ilegales
-
Funcionarios ¿torpes o complices? en el robo de Van Gogh
Cinco funcionarios del Ministerio de Cultura egipcio, incluido el viceministro Mohammed Shaalan, fueron arrestados tras a la espera de una investigación sobre el robo de un cuadro de Van Gogh, el cual tiene un valor estimado de 55 millones de dólares, informaron medios estatales.
Los funcionarios fueron acusados de «negligencia e incumplimiento de sus obligaciones laborales», según reportó el lunes la agencia estatal de noticias MENA.
La pintura, conocida como «Las Amapolas«, fue robada el sábado en el Museo Mahmoud Khalil de El Cairo, que alberga una de las colecciones más destacadas de Oriente Medio de obras de arte de los siglos XIX y XX.
Una investigación inicial en el museo mostró «fallas flagrantes» en la seguridad, donde funcionaban apropiadamente sólo siete de las 43 cámaras instaladas, informó el diario Al-Ahram.
El especialista en arte Ezz el-Din Naguib, quien habló en un programa de televisión, dijo que la pintura también había sido robada a fines de la década de 1970, pero fue recuperada 10 años después.
El fiscal general impidió que nueve funcionarios del Ministerio de Cultura viajen al extranjero como parte de la investigación, agregó Al-Ahram.
Funcionarios del Gobierno no se encontraban disponibles para realizar comentarios.
El museo alberga obras reunidas por Mohammed Mahmoud Khalil, un político que falleció en 1953, las que incluyen pinturas de Gauguin, Monet, Manet y Renoir, así como del maestro postimpresionista Van Gogh.
Horas más tarde de la desaparición de la pintura, medios estatales informaron que agentes de seguridad del aeropuerto habían detenido a un joven italiano y su acompañante llevando la obra de arte, pero aclararon después que la búsqueda aún seguía en pie.
La embajada italiana negó los reportes que acusaban a los dos turistas italianos, según MENA. Funcionarios de la embajada no se encontraban inmediatamente disponibles para realizar comentarios más detallados.
Fuentes del aeropuerto informaron que alrededor de 100 italianos que regresaban a su país fueron registrados, como parte de los esfuerzos para prevenir que el cuadro saliera de Egipto
-
Llegan restos de emigrante Anastasio
La oficina del médico forense del condado de SanDiego entrega este domingo a familiares los restos del mexicano AnastasioHernández Rojas, quien pereció el lunes pasado tras recibir una golpiza ydescargas eléctricas de varios agentes fronterizos.
Familiares del inmigrante, originario de San Luis Potosí, informaronque en los próximos días decidirán si los restos son sepultados en San Diego,donde viven su pareja sentimental, cinco hijos y dos hermanos, o en su estadonatal, donde radican sus padres y el resto de los hermanos.
Hasta este domingo los familiares de Hernández Rojas nohabían decidido si presentarían una demanda, luego de que el médico forense determinóque el mexicano fue víctima de homicidio.
El consulado de México en San Diego formó un equipo deasesoría legal para apoyar a los familiares en la decisión que tomen.
Andrea Guerrero, abogada de la Unión de Libertades CivilesEstadunidenses (ACLU), la mayor organización legal en el país, dijo que suorganización demanda una ‘investigación a fondo y transparente’ sobre la muertedel mexicano.
Explicó que la ACLU expresó su preocupación de que se esté incrementandoel uso excesivo de la fuerza contra los indocumentados.
Según testigos, en la golpiza y descargas eléctricas aHernández habrían participado hasta una veintena de agentes federales y empleadosde la empresa de seguridad Wackenhut, que está a cargo de transportar ydeportar a los inmigrantes.
Por lo menos dos oficiales del Instituto Nacional deMigración (Inami) de México asignados a la Puerta México en la garita de San Ysidroconfirmaron que en la agresión participaron unos 20 oficiales estadunidenses,confirmó el delegado Francisco Javier Reynoso Nuño.
Adriana Jasso, de la Coalición Proderechos de La raza, dijoque el caso merecería calificarse no como abuso de autoridad sino ‘abuso brutalde la fuerza’
-
México golpea la juventud por Ricardo Martinez
Durante esta semana, se dio una noticia que todos esperaban, ¿quién saldría de la selección mexicana? Era tanto el morbo que se generó, que lo mejor fue que ya se dijera, para que toda la crítica empezara a explotar en contra de la decisión. El único que tomó la decisión (Aguirre), sabe el porqué de ella y solo el tiempo dirá si fue acierto o error. La mayoría opina que fue un error, pero ¿cómo saberlo si el mundial todavía no empieza? No hay que criticar la decisión, ya todos sabían que se iba a ir un jugador, que sobraba alguien y ese era su arriesgue, así que todos ya sabían las reglas del juego.
Por el momento me voy a reservar el si estuvo bien o mal para el equipo mexicano, eso lo sabremos al finalizar la participación de México en la copa del mundo, pero sí es decepcionante un problema que también tenemos como país, la nula visión del futuro y el no creer en los jóvenes. En esta decisión que Javier ha tomado, van de la mano estas dos situaciones. Jonathan Dos Santos, un mexicano de 20 años de edad, perteneciente a uno de los mejores clubes de fútbol del mundo (FC Barcelona), fue el â??sacrificadoâ?. Al mundial se llevan 23 jugadores, difícilmente los 23 tendrán acción, para mí durante toda la competición, México usará 18 jugadores no más. Entonces ¿por qué no llevar al más joven? ¿Por qué no llevar a una promesa que en 4 años pudiera ser un ídolo nacional? Aguirre se la jugó a la más fácil, al más joven, al que todavía no tiene un â??peso específicoâ? dentro del equipo y que no le podía reclamar, pero lo que en realidad me da coraje es que no se confíe en los jóvenes mexicanos para los grandes retos. Es un problema de país, que hoy se refleja en el tri, es decepcionante ver como día a día se nos dice que los jóvenes son el futuro, pero diariamente también son discriminados para no trabajar en puestos importantes, o de menos para laborar.
La decisión de Aguirre, es un reflejo de lo que se da en México, se golpea a la juventud. Yo no critico si para la selección será decisiva o no el haber dado de baja a Jona, critico que no se vio para el futuro del fútbol mexicano y una vez más los jóvenes no son tomados en cuenta. Pero ojo, no es un problema solo del fútbol mexicano, es un problema a nivel país, en la política, en las empresas, en las universidades, etc. No critiquemos la decisión como tal, eso lo veremos en algunas semanas, levantemos la voz a nombre de los jóvenes y no los golpeemos, ayudémoslos para hacer un mejor México.
* Ricardo Martínez â?? Consultor en TI y de empresas y colaborador de atomilk.com
http://twitter.com/brujirro
-
Ciudad de mexico va por los derechos de los niños
El jefe del gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, aseguró que todos los días se trabaja para cuidar e impulsar los derechos de los niños, a fin de que puedan vivir en una sociedad donde no haya violencia, exclusión, discriminación y abuso.
En el marco de la celebración del Día del Niño y al inaugurar el módulo de juegos del Centro de Desarrollo Comunitario Milpa Alta, destacó que lo más importante es preparar a la ciudad de México para que se respeten los derechos de los infantes y no haya violencia.
Ebrard Casaubon destacó que con el propósito de que los menores tengan una ciudad más justa y vivan mejor que la actual generación, su administración se ocupa en construir hospitales con el objetivo de tengan mayor acceso a la salud.
El jefe de Gobierno del Distrito Federal resaltó la importancia de trabajar para que los niños tengan mayores posibilidades de ir a la escuela y para que exista una ciudad más amigable y puedan estar en la calle sin riesgo alguno.
Acompañado por la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal, Margarita Darlene Rojas, destacó que se trabaja para que se tenga una ciudad más amigable y se instalan juegos en muchas zonas de la ciudad para ofrecerles mayores espacios recreativos a los niños
-
No renunciara Sean Brady
El sacerdote católico irlandés Sean Brady dijo el lunes que no renunciará tras admitir que guardó silencio ante la policía aun cuando había ayudado a la iglesia a recabar pruebas contra un sacerdote abusador de menores.
Brady, sacerdote y abogado canónico del Vaticano, dijo que entrevistó en 1975 a dos menores en torno a las violaciones de que fueron víctimas a manos del reverendo Brendan Smyth.
Brady aseguró que ambos menores fueron obligados a firmar documentos en los que juraban que no contarían fuera de la iglesia las experiencias que habían sufrido.
Smyth acumuló un historial de acoso y violaciones de otros niños en Irlanda, Gran Bretaña y Estados Unidos, hasta que las autoridades británicas en la vecina Irlanda del Norte ordenaron su arresto en 1994.
El gobierno irlandés de la época colapsó en medio de las críticas en torno a por qué Smyth no había sido extraditado a Belfast.
Brady aceptó que recabó para la iglesia pruebas contra Smyth porque se le citó como acusado en una demanda presentada en Dublín por una de las víctimas.
Los abogados del caso revelaron registros de la participación de Brady en la recolección de testimonios de las dos víctimas irlandesas, un monaguillo de 10 años y una niña de 14, quienes dijeron que Smyth los había violado en 1970.
El historial de Smyth, que abarca 40 años de violaciones, salió a la luz en 1994.
Brady dijo el lunes que renunciará sólo si se lo pide el papa Benedicto XVI -
La porqueria de Marcial Maciel sus hijos y los Legionarios de Cristo
José Raúl González Lara, presunto hijo de Marcial Maciel, reconoció haber pedido a los Legionarios de Cristo 26 millones de dólares a cambio de su silencio, pero les exigió no exhibirse como víctimas porque él y su hermano fueron los perjudicados por los supuestos abusos sexuales del fundador de la congregación.
González dijo el viernes en MVS Radio que pidió a la orden le entregaran seis millones de dólares que su padre les habría prometido en caso de morir, además de 10 millones de dólares por el abuso sexual cometido contra él y una cantidad similar por las vejaciones a su hermano.
El joven retó a los miembros de la congregación a someterse a una prueba de polígrafo para determinar quién miente sobre los abusos sexuales, «y el que esté mintiendo que se vaya a la cárcel».
González respondió así a documentos divulgados el jueves por los Legionarios de Cristo en los que si bien dicen que comparten el sufrimiento de la presunta familia de Maciel, también revelaron que el joven les exigió los 26 millones de dólares a cambio de no decir nada.
«Lamentamos mucho ese tipo de respuesta por parte de los Legionarios de Cristo. Lo único que dijimos o hicimos fue contar la historia de nuestras vidas que es la verdad, y aparte nosotros no escogimos ser víctimas de un depredador sexual», dijo el hombre que junto con su madre y dos hermanos dieron a conocer su presunto parentesco con Maciel el miércoles en MVS Radio.
Aseguró que en una decisión familiar se acordó pedir el dinero a la Legión «para terminar este capítulo, ya estábamos muy cansados, hartos de esta situación».
Consideró que al poner el acento en el dinero, los legionarios buscan «querer hacer a las víctimas victimarios». «Ahora ellos son las víctimas», criticó.
La mexicana Blanca Estela Lara Gutiérrez y sus hijos José Raúl, Cristian y Omar dijeron el miércoles que eran la familia de Maciel y lo señalaron de someter a abusos sexuales a dos de ellos.
La AP no ha podido contactar a Lara y a sus hijos, ni tampoco verificar independientemente la veracidad de sus aseveraciones.
Lara aseguró que conoció a Maciel en la ciudad fronteriza mexicana de Tijuana, cuando ella tenía 19 años y él 56, y de ahí comenzaron una vida de pareja durante la que procrearon dos hijos, José Raúl y Cristian. El fundador de los Legionarios también adoptó a un niño, Omar, que ella tuvo en una relación anterior, dijo.
Dijo que Maciel se hizo pasar ante ellos como un hombre viudo que decía trabajar para la compañía Shell y que a veces aseguraba que era detective privado e incluso agente de la CIA. Maciel murió en 2008.