Al presentar este jueves una versión actualizada de su documental «Del tianguis al abasto», filmado en 1983, el cineasta Demetrio Bilbatúa anunció que los más de mil cortometrajes que ha hecho durante 50 años serán puestos al día con el apoyo de la Fundación Carlos Slim.
Etiqueta: abasto
-
Del tianguis al abasto
-
Tendrá Huitzilac garantizado el abasto de agua
Tendrá Huitzilac garantizado el abasto de agua. Construye CEAGUA una olla de captación para almacenar 43 millones de litros del líquido.
“Con la nueva infraestructura hídrica que construye el gobierno de Visión Morelos, los habitantes del municipio de Huitzilac tendrán garantizado el abasto de agua potable”, aseguró Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA).
Lo anterior tras un recorrido de supervisión por la construcción de lo que será la olla de captación de agua pluvial más grande de Morelos. Dicha obra se localiza en el paraje conocido como Hueyapan y almacenará 43 millones de litros de agua de lluvia.
Con esta cantidad de líquido se dotará a más de mil 600 personas del servicio de agua potable, por lo que la ciudadanía dejará de depender del agua que viene de los manantiales que se localizan en el Estado de México.
“La mayor parte del agua que llega a Huitzilac proviene de manantiales que se encuentran en el Estado de México, esta situación dificulta el abasto porque había que pagarles una cuota y en ocasiones cortaban el líquido; sin embargo con la construcción de la olla garantizaremos que el municipio tenga un suministro independiente”, detalló.
Informó que no sólo se construirá una olla, sino que será un sistema de distribución de agua completo, ya que también se edifica la planta potabilizadora, la línea de conducción y tanque de almacenamiento, en total la inversión será de 35 millones de pesos.
Valencia Vargas declaró que la olla comenzará a funcionar en el mes de marzo, aunque será hasta el tiempo de lluvia cuando se pueda llenar.
Esta obra forma parte de los proyectos emblemáticos para incrementar el abasto de agua en los Altos de Morelos, en este sentido recordó que en 2014 el gobernador del estado, Graco Ramírez, entregó una olla en la comunidad de Tres Marías, la cual almacena 33 millones de litros de agua.
-
Se tiene la capacidad enfermedades de temporada de frio
La Secretaría de Salud (Ssa) afirmó que cuenta con los insumos y personal médico necesarios para afrontar el incremento de enfermedades respiratorias en esta temporada, ya que se prevé que el cierre de 2010 será uno de los más fríos.
En entrevista, el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, aseguró que «no hay problema de abasto de vacunas ni de medicamentos y vamos en condiciones normales. Esperamos que a pesar de que pudiera ser el frío más crudo en invierno, podamos mantener el país sin grandes epidemias ni problemas».
Recomendó a la población cuidarse para evitar complicaciones por el frío, acudir a vacunarse, beber muchos líquidos para estar hidratados, así como comer frutas y verduras, sobre todo cítricos, pues «el pronóstico es que así como fue un año más lluvioso va a ser un año más frío».
El funcionario federal sostuvo también que hay médicos suficientes para atender un posible incremento en el número de consultas que requieren atención con antibióticos, debido a la entrada en vigor de la obligatoriedad de presentar la receta para la compra de esos medicamentos.
Sin embargo, recordó que la mayoría de las enfermedades respiratorias se pueden atender si necesidad de antibióticos.
«Les recuerdo que la mayor parte de las infecciones respiratorias durante esta época son virales y no necesitan antibióticos y por eso es importante que sea el médico el que defina«, indicó.
Aunado a ello, dijo que los avances que se han tenido en la afiliación del Seguro Popular, permiten también que la gente no sólo no pague la consulta, sino que en caso de ser necesario se le den los antibióticos necesarios.
Córdova Villalobos insistió que ante las bajas temperaturas es importante, especialmente entre las personas que viven en estados donde el frío es más intenso, que sigan las indicaciones de las autoridades de protección civil y acudan al médico en cuanto tengan sintomatología para evitar que los cuadros se compliquen.
Por último, aseguró que hasta ahora no se han registrado incrementos importantes en el número de consultas médicas por enfermedades respiratorias, ya que permanecen en los niveles normales.