El próximo año en México lo es electoral.
Si en el 2009 tenemos renovación de congreso federal por lo cual una buena cuota de los 500 diputados que conforman la cámara baja, serán renovados.
Pero… ¿cuanto costara eso?
Bueno, el 2006 en que fueron elecciones federales y se eligió senadores y diputados así como en el distrito federal, asambleistas y jefe de gobierno; en fin, se uso un presupuesto ligeramente a los 13 mil millones de pesos.
Si, las elecciones mas polémicas de la historia y hasta el momento, las mas caras de todos los tiempos.
Y eso única y exclusivamente porque hemos creado un sistema electoral a prueba de tontos, pero también, a prueba de errores y horrores ya que nuestra maquinaria política ahora la hemos permitido sea, con tantos candados de seguridad para evitar fraudes que, por ello cuesta tanto.
Y el próximo, ¿cuanto dinero se gastara?
Pues el Instituto Federal Electoral para el próximo año ha solicitado un presupuesto de 12 mil millones de pesos y eso que, no hay elección de presidentes y senadores.
El costo de nuestra democracia es, auténticamente altísimo, mas porque se dijo que con la reforma electoral del 2006 que había un ahorro «importante», ja, sino fuéramos tan pocos cívicos y educados, buscándonos aprovechar de los demás, no seria tan costoso.
¿Estamos?
Technorati Profile
Etiqueta: shcp
-
¿Cuanto costaran las proximas elecciones al congreso?
-
Guerra a la inflacion por parte de Banco de Mexico, Hacienda no parece ayudar
Si bien ya el Banco de México ha declarado la guerra a la inflación y por ello mismo viendo los resultados de la inflación acumulada hasta hace unos días, decidió subir su tasa de interés.
Bien, eso además de encarecer el dinero y por ende, hacer mas difícil el pago de las deudas como el conseguir créditos, se hace mas complicado.
Pero bueno, los principales pensamientos económicos de México como lo son el de Banco de México, Secretaria de Hacienda y Crédito Publico y por parte del estado y el de cámaras de empresarios y sindicatos por parte de la ciudadanía, nada mas no se ponen de acuerdo.
Y lo vemos así de fácil.
Sabemos que entre mas trabajo exista, mas dinero podrá haber y en teoría podríamos decir que los salarios mejoran lo que permite que cada día existan menos pobres y una fluctuante y cada vez mas robusta la clase media seguirá haciendo que el ciclo económico se repita varias veces.
¿Si?
Pero tarde que temprano hay que ir eliminando cuestiones como los subsidios.
Ejemplo, el que tienen los energéticos (gasolina y diesel, ya que turbosina dijeron que no y así se quedo) o por ejemplo el agro (aunque Felipe Calderón ya prometido 200 mil millones de pesos para esta administración en apoyos al campo que, se traducen en apoyos y a la larga sino se tiene cuidado, subsidios como si fuéramos una nación rica que tiene a su campo bien pagado para muchas otras cosas, pero bueno) y ahora, el Banco de México dice que no es momento para ir restándole subsidio a la gasolina mientras la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico quieren ir restando dicha carga fiscal a lo cual empleados dicen que no les alcanzara el dinero y los patrones que tendrán que subir los costos.
Y aunque el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, José Antonio Meade diga que no hay cambios en la política de fijación de precios de la gasolina y el diesel, que nadie le crea ya que sigue estando indexado su precio (que sube cada vez) y en los tiempos de turbulencias económicas mundiales, es difícil ver la luz al final del túnel aunque vamos a buen paso.
Pero honestamente, ¿Por qué hacemos cosas para sobrevivir y no para vivir lo mejor posible?
Technorati Profile -
Cifras sobre evasion fiscal en Mexico
¿Sabe cuanto (aproximadamente) se deja de percibir por evasión fiscal en México?
Ok, por favor siéntese, descanse, relájese y después de que sepa, tómese algo para la acides estomacal, para la presión alta y demás.
La actual evasión se ubica en un nivel de 2.7% del PIB, nivel cercano a los 300 mil millones de pesos.
Si, una cuarta parte de las reservas nacionales que tiene el Banco de México, dinero que de ingresar a la arcas al menos un sexenio, pagando todos los impuestos que son, podríamos remediar un par de problemas.
Bueno, ese 2.7 lo quieren reducir a un 2.2 pero, de todos modos imagine usted lo que con ese dinero podríamos hacer los mexicanos mejorando la salud o quizá la infraestructura o que se Yo.
No en balde dicen que somos los mexicanos, los cangrejos de la cubeta.
Technorati Profile -
Defensa contra el IDE por parte de la iniciativa privada
Tendrá que venir una contra propuesta pero el problema es que nadie se adelanta a lo que viene y de esa forma, podría irse todo al diablo.
La Secretaria de Hacienda y Crédito Publico se va a enfrentar a un excelente abogado fiscalista que esta asesorando a la ANTAD (Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales A.C.) como lo es Herbert Betinger Barrios por el tema del IDE que entro en funcionamiento el pasado primero de julio.
Me extraña que la misma ANTAD se vaya por la vía jurídica pero bueno, tuvo tiempo para acercarse a la SHCP y negociarlo, en fin.
Que es el IDE, es el impuesto a depósitos en efectivo que dice que si se hacen depósitos superiores a 25 mil pesos mensuales en una o varias cuentas en un mismo banco en efectivo, se cobrara el 2 por ciento por impuesto.
La medida va contra el ambulantaje y claro esta, profesionistas y profesionales que. Trabajen por su cuenta y son evasores.
Pero imaginen a las tiendas de la ANTAD, cuanto depositara diariamente en efectivo, no se un Soriana… un Chedraui o un Superama?
Y aunque el impuesto se hizo acreditable contra el Impuesto Sobre la Renta y el compensable con el Impuesto Especial de Tasa ?nica, muchos están alistándose a buscar amparos, y no porque no lo quieran pagar pero creen las tiendas departamentales y de autoservicio, que eso les restara liquidez ya que el banco hará los descuentos automáticos y para pago de impuestos lo hacen a través de sus declaraciones anuales.
Asi que se de buena fuente, que el Dr. Agustín Carstens Carstens esta adquiriendo grandes cantidades de antiácido para evitar la gastritis por corajes que vienen, Herbert Betinger Barrios es famoso por su experiencia y conocimiento de la Ley en México, al grado de que le ha ganado a empresarios, casos en Estados Unidos, Europa y desde luego, México.
Technorati Profile -
Para cuando el petroleo se acabe
No es que este por ocurrir, ok? pero mas vale hay que ir teniéndolo vislumbrado porque en algún momento sucederá.
Dice el Dr. Agustín Carstens Carstens que es el titular de la secretaria de hacienda y crédito publico, que hay que ir pensando para cuando el petróleo se acabe o, baje de precio.
Si, el petróleo queda menos de 7 años de acuerdo a los yacimientos que estamos explotando, así que México dejaría de percibir unos 30 mil millones de dólares al año, pero parece que a nadie le importa.
De igual forma, que baje de precio, ya que el que se encuentre en este momento la mezcla mexicana a 120 dólares el barril y el West Texas Intermedia a 144 dólares, no quiere decir este así siempre y se le deba usar a dicho precio para hacer el presupuesto anual de egresos e ingresos del gobierno federal que antes del primero de octubre próximo debe estar aprobado.
De esta forma, hay que tenerlo en cuenta, ya que sino, México la pasaría muy mal y la crisis de 1994, seria una broma
Technorati Profile -
Va Hacienda contra privilegios fiscales de Iusacel, Movistar y Unefon
Yo creo que así, cualquiera.
Acaba de trascender que el antiguo secretario de hacienda y crédito publico, Francisco Gil Díaz, secretario durante el gobierno Foxista, dio privilegios fiscales a empresas de telefonía celular.
Una de ellas, acabando de ser secretario de estado, le dio la presidencia de su grupo en México, efectivamente hablo de Movistar.
Y si usted cree que Telefónica Movistar (antes conocida como Pegaso) nada que ver con Francisco Gil, permítanme decirles que las telecomunicaciones no le son del todo desconocidas a Francisco Gil, era antes importante ejecutivo de Avantel.
Bueno, pues telefónica así como iusacel y unefon recibieron tasa 0 en el pago del IVA en llamadas de roming internacional, con lo cual le están haciendo guerra desleal a las otras compañías.
De hecho, el Dr. Agustín Carstens Carstens esta ya alistando baterías para que este «beneficio» sea retirado y todos paguen igual.
¿Como se antoja la batalla?
Complicada.
Technorati Profile -
No desaparecieron, estan en las cuentas los excedentes petroleros
Que hacienda no les va a dar dinero este año a los estados con respecto a los excedentes petroleros, ya lo sabíamos.
Ya varios legisladores en el congreso de la unión se han desgarrado las vestiduras y han gritado «robo» para lo que el Dr. Carstens ha dicho que vean las cifras que se les envío desde el año pasado en perspectivas económicas.
Primero punto, no leen nuestros legisladores lo que se les envía.
Pero ¿como han podido desaparecer 3100 millones de dólares del primer trimestre?
Fácil, en el mismo presupuesto ya estaban predestinados y la baja de 200 mil barriles de petróleo al día de marzo al mes de abril que se ha reportado, lo compensa.
Pero bueno, no saben sumar nuestros legisladores y si saben sumar, no saben restar.
Pero es una medida de presión para que los gobernadores apoyen la reforma energética del presidente Calderón misma que el Partido Revolucionario Institucional, ya desecho.
Y es que además vean, parece (Y OJO DIGO PARECE, OK? Esto se corroborara creo en unos meses) que si bien el dinero del excedente petrolero iban a usarlo gobernadores esta ocasión para campañas de sus candidatos al legislativo que son el próximo año, el Partido acción Nacional al ya saberse sin dicho dinero, podría echar mano a la publicidad y porquería electorera de los planes de desarrollo social y claro esta, «logros» de la administración blanquiazul.
Vamos esperando que desde agosto, el panorama político estará mas que interesante en el país.
Technorati Profile -
En serio, la reforma energetica de Calderon, NO VA; PRI
La reforma energética así como la presento la secretaria de energía a titulo personal del presidente de la republica, Felipe Calderón, sabíamos que tendría modificaciones, pero parece que ya no.
Ahora parece según lo que se esta filtrando del bunker priista que la reforma energética de Calderón ya no será avalada por el grupo parlamentario del Tricolor aun cuando estuvieron en platicas para pasarla.
El líder de la bancada priista en San Lázaro, Emilio Gamboa, señala que la próxima semana estará una propuesta energética del PRI en la mesa para que le de al Producto Interno Bruto un crecimiento garantizado y sostenido del 2%
¿Entonces estamos viendo fenecer la reforma energética de Calderón?
Si.
Fue un circo los foros de debate en el senado de la republica?
Si.
Sabían los Panistas esta seria la actitud Priista?
No, al grado que poco antes de la semana santa Felipe Calderón llamo a PRIistas de renombre y lideres de las cámaras a platicar y comer en los pinos, cuando se toco el tema de PEMEX, alguien dijo que «si se trata de privatizarla, no cuenten conmigo» y el presidente ante lo que parecía ser una actitud patriotera mas que patriota pregunto el «porque» de dicha sentencia y la respuesta nadie la imagino, «haces a López Obrador presidente en el 2012»
Así que luego de esa reunión, Panistas y Priistas comenzaron pláticas, sondeos y demás, para que saliera esta reforma, cuestión que parece, sencillamente no saldrá.
Technorati Profile -
Llegan los gobernadores a defender la reforma energetica
Mientras gobernadores de los partidos de la revolución democrática y revolucionario institucional siguen clamando por su tajada en los excedentes petroleros; la SHCP esta muy tranquila.
Aquí mencione hace unos días sobre que esta siendo usado el dinero del excedente petrolero (que cálculos a priori los sitúan en unos 31 mil millones de pesos en estos primeros cuatro meses) para presionar a los gobernadores de parte del gobierno federal, para que «apoyen» la reforma energética.
Esto viene a colación desde que los senadores del sol azteca habían dicho que presentarían una contra propuesta a la que se estaba debatiendo.
Senadores del tricolor dijeron que no estaban casados con ninguna reforma y que si ven mejor la del PRD con ella estarían.
Así, los gobernadores se suman a la lista de ataque por el SI en la reforma energética y, quienes no están de acuerdo (en especial diputados y senadores) han solicitado cuentas de «a donde fue a dar el dinero» por lo cual en voz de la autoridad hacendaría, la información esta entregada con cifras y nombres por lo cual es caso juzgado.
Así que si el legislativo pensaba iba solo en el viaje de la reforma, han llegado los gobernadores.
Technorati Profile