Etiqueta: shcp

  • Banco de Mexico y SHCP por la «calma» de Mexico

    Ahora que sabemos la forma, dimensión, acto y demás de como estuvo el que tanto el gobernador del Banco de México, Guillermo Ortiz, y el secretario de Hacienda, Agustín Carstens aparecieran y tranquilizar a los mercados unas puntualizaciones.
    Los mercados mexicanos (bursátil, financiero, económico y de divisas) ya están nerviosos lógicamente al ver que las autoridades en México solo decían «estamos bien», «ahí vamos» «estamos fuertes», etc.
    La realidad era esa pero querían no frases «bonitas» sino acciones para ver si efectivamente estamos o estaremos o podemos estar como dicen.
    Así fue que con una serie de medidas conjuntas que permitieron de inmediato frenar la absurda especulación en el mercado cambiario y se dice así, absurda ya que no hay aun cuestiones que debieran preocupar de esta forma a la gente y comprar dólares o títulos del tesoro norteamericano.
    En fin, aunque ojo, recordemos que hace unos 3 o 4 meses cuando los fondos de inversiones salieron de México a refugiarse en los bonos del tesoro norteamericano, que no pagan casi interés pero el dinero esta seguro y, esta salida atiborro el mercado de dólares, bajando de los 10 pesos el billete verde, ¿recuerdan?
    A partir del día siguiente se reanudo la subasta diaria de dólares de 400 millones cuando el tipo de cambio rebase el parámetro de 2% en relación al cierre anterior.
    Suficiente para detener un poco la especulación y, estabilidad en la Bolsa Mexicana de Valores… lo que apura es que en Wall Street hay rumores, de que viene la quiebra de otro banco, así no hay mucho que pueda detener otra acción de variaciones generales en los mercados del mundo.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Los diputados cada vez con mayor trabajo

    Acuerdan diputados el reunirse con el secretario de hacienda y crédito público así como el gobernador del Banco de México.
    Que chistoso.
    Lo digo por esto, me imagino desean hablar de lo que fue la comparecencia de ellos desde palacio nacional en la tarde para dar un mensaje de unidad a la nación.
    Pero lo curioso es que solo se reunirán los coordinadores de bancada, a puerta cerrada.
    ¿De que se trata?
    ¿Por fin se pondrán a trabajar los diputados en las reformas que el país necesita?
    Desearan saber a ciencia cierta que tan verdadera es la amenaza de un problema como el 94? o 95?
    Sea como sea y digámoslo en serio, nuestro secretario de hacienda que tiene el cargo es ampliamente conocido en otras latitudes del mundo como ministro de finanzas y el gobernador del Banco de México, son dos economistas altamente reconocidos en el Mundo, con credenciales que no solo avalan sus cargos sino también, lo que hablan.
    Los diputados con propuestas como las que ya he oído de «echar mano a las reservas» o de «bajar impuestos» para reactivar, son verdaderas situaciones que evidencian no tienen idea de lo que hablan.
    Claro, son diputados pero ni idea tienen de economía.
    Technorati Profile

  • ¿Tardo en salir Banxico a vender dolares?

    ¿Porque tardó tanto tiempo en salir el Banco de México y la Secretaria de Hacienda y crédito Publico a decir que en México esta de tal o cual forma?
    Bueno, creo que sus propios analistas no estaban preparándoos para siquiera, decidir el momento, no fue sino hasta que en esta misma tribuna y, en algunos medio de comunicación se replicaron palabras aquí vertidas que, se hizo algo.
    Para empezar, una intervención de 2500 millones de dólares y poner un ancla al momento para tanta especulación que comenzó el martes 7 de octubre y mando al dólar de 10.40 a 11.70 y al día siguiente de los 11.93 a 13 pesos, 14.10 en algunas casas de bolsa y en la frontera norteamericana estaban hablando de hasta 18 pesos.
    Ya con este dique, se vio la mano firme de Banco de México y además, por si fuera poco, diariamente subastara 400 millones de dólares (por el momento, de forma indeterminada) para darle al mercado lo que quiere.
    De todos modos, el dólar regresara a niveles de 12 y 11 pesos (dudo a 10) ya que la situación no es culpa de México por lo cual, México no esta mal, aunque si recibirá golpes del exterior por la dependencia a Estados Unidos y, claro esta, la globalización de la economía.
    El titular de la SHCP, Dr. Agustín Carstens Carstens es quien esta siendo claro, ahorremos, paguemos deudas y sigamos nuestra vida.
    Con ello, creo es mas que suficiente, México no debería estar nervioso aunque claro, estamos tan acostumbrados a las crisis que es un acto/reflejo lo que aquí estamos constatando.
    Technorati Profile

  • Nuevos recortes al presupuesto 2009

    Dadas las situaciones que se han venido sorteando en el mundo, los cálculos que hizo el secretario de hacienda y crédito público para el presupuesto de egresos para el próximo año, han quedado rebasados.
    Bueno, se recalcula.
    No es tan fácil, el presupuesto para el gobierno se tarda mas o menos en hacerse hasta tres mes y medio, sobretodo porque hay que ir cuadrando las peticiones de todo el gobierno federal y, lo que el fisco puede ir recabando.
    Pedir es fácil, todas las dependencias piden y cada vez mas, dar es lo difícil ya que no hay mucho de donde echar mano y menos con el sistema tributario como lo tenemos y logico, los tan deleznables congresistas y partidos politicos.
    Una opinión desde esta modesta tribuna, Dr. Carstens Carstens, secretario de hacienda y crédito publico.
    No haga malabares economicos solo «recortando» de lado en lado el proyecto de presupuesto de egresos para el 2009 del Gobierno Federal.
    Mejor en regla como ha venido pasando ya en algunas ocasiones y esta previsto en la ley, deje pase el tiempo y apliquemos el presupuesto del 2008 para 2009.
    ¿Pequeño?, ¿acotado?, ¿estrecho?
    Como guste, pero mejor ante los tiempos que vienen, así de sencillo y mas en un año que ya de por si es complicado, por elecciones al congreso de la unión.
    ¿Que le parece?
    Preferible así y cuando haya dinerito ir repartiéndolo, que no cumplir mil y un cuestiones que podrían enviar un mensaje erróneo a todos por igual.
    Technorati Profile

  • Recomiendan a las familias mexicanas, prudencia y ahorro

    Una de las autoridades que mas seria veo así como prudente en el rubro económico es Alejandro Werner, subsecretario de la hacienda y crédito publico.
    Bien.
    En una entrevista que leí sobre la situación mundial lo único que hizo fue recomendarle a las familias mexicanas prudencia y ahorrar.
    Prudencia ya que vendrán los tiempos en que aguinaldo y bonos de fin de año nos queman los dedos a los mexicanos en si, haciendo que gastemos en lugar de pagar deudas.
    Usamos el dinero plástico que muchos aun ven el crédito, como extensión del salario pero, que cuando llega la cuesta de enero, bueno parece el ascenso al Aconcagua.
    Ahorro no tememos cultura para la misma, pero me extraña el «los problemas que pueden venir»… quiero pensar que Alejandro Werner esta siendo precavido antes de «optimista» como otras personas que dicen, no pasara nada.
    Esperemos.
    Technorati Profile

  • Que ocurre con el presupuesto del gobierno federal 2009

    Seamos honestos.
    El presupuesto presentado por el gobierno federal ya no sirve y hay que diseñar o cuadrar, un nuevo proyecto de presupuesto, para el próximo año.
    No sirve ya que las dimensiones, perspectivas y cálculos han sido absolutamente rebasados por mucho en muchos rubros.
    Simple, en 2007 el precio del barril west texas intermedia se tomo en 40 dólares, claro, en 2008 llego casi a los 150 pero a tres meses de ello, ya esta en 100 y dicen seguirá bajando.
    Los cálculos de inflación que se están proyectando son de una inflación de 4.0 por ciento cuando en este preciso momento estamos con una inflación del 6.2 y deberían modificar ya el calculo no solo para el próximo año, sino también este.
    Que me dicen de cálculos hechos, sin tomar en cuenta los constantes movimientos de la paridad peso dólar, o de la reducción de las remesas como segundo motor de la economía mexicana o de una estrategia mal diseñada de política publica donde los diputados sin saber de finanzas publicas avanzadas, ya están modificando toda partida sin chistar.
    Creo que lo mejor, sin parecer fatalista, es que no se logre un acuerdo presupuestario y el 1ero de enero del 2009, no exista presupuesto para el año teniendo que aplicar el anterior (2008) para el nuevo ejercicio (2009) y todos mas descansados.
    Los recortes presupuestales no son buena señal al mundo.
    Technorati Profile

  • Agustin Carstens, les habla con la verdad a los diputados, ellos no lo sabian

    Me queda una sensación extraña sobre que varios titulares de diferentes áreas hablan como si descubrieran el hilo negro.
    Ejemplo, el Secretario de Hacienda tuvo que decirles a los diputados (ahí lo entiendo, hay diputados que no entienden que el golfo de México NO es el congreso de la unión sino parte geográfica del país) que sin dinero no se puede hacer mucho y que, la crisis en Estados Unidos SI afectara México.
    Ahora es el titular de Turismo, la que parece da la nota de ocho columnas; caray, como si no se lo pudiera imaginar el pueblo y sobretodo, sus compañeros de escritorios en el gobierno federal.
    íla percepción de inseguridad acerca de México podría generar una disminución en el turismo en los próximos mesesî
    Caray, caray caray no entiendo como se puede llegar a ciertos niveles y dar dichos visos de ígenialidadî o, quizá sea reflejo de la nación en la que nos encontramos.
    Aunque empresarios del ramo también dicen o quieren no dejar de señalar, que si bien el factor inseguridad no es el único ni el más importante, también hay problemas económicos relevantes en Estados Unidos (que es el principal mercado de México) y se mantienen altos los precios de los pasajes de avión.
    Según cálculos del Banco de México, durante el primer semestre del año llegaron a México 46.9 millones turistas de otros países (destino que sigue siendo muy barato para monedas como euro o dólares) y dentro de dicho calculo, la propia institución menciona que la derrama económica de los turistas de internación (es decir los que vienen a pasar sus vacaciones por varios días a ciudades del interior de la República o a destinos de playa) en siete mil 338 millones de dólares.
    La industria sin chimeneas y que a muchos países ayuda y bastante debería ser revalorizada en México aunque no sin un entorno correcto ya que entonces, no será negocio como quiera que se vea.
    Technorati Profile

  • Pide la SHCP cautela al fijar un nuevo precio al petroleo en el Congreso de la Union

    En una comparecencia mas del Secretario de Hacienda y crédito Publico viene solicitándole a la cámara de diputados no juegue con fuego.
    Cautela, mucha cautela en el fijar el precio del petróleo para efectos del calculo en el proyecto de presupuesto de ingresos para el gobierno federal.
    En una primera revisión, en el mes de julio (¿se ve lejos? hace menos de dos meses) el costo del barril de petróleo WTI (west texas international) estaba casi en los 150 dólares y la mezcla mexicana en mas de 120 dólares; solo que luego de la reunión en Japón del G8, Estados Unidos y Japón unieron fuerzas para estabilizar los precios del petróleo y, de los alimentos.
    Así que, aquellos legisladores que no ven mas allá de su nariz, decían que en 80 dólares el barril para calcular los ingresos de recursos a la nación, estaría bien.
    Pero jamás imaginaron que en menos de dos meses, los especuladores pudieran ser tan fuertemente domados.
    Ahora, vemos que el precio del barril proyectado para el próximo año, no debería ser 80 dólares, sino (en la mas absoluta y personalísima opinión) un poco menos».
    Pero al menos el secretario Carstens lo viene diciendo así, «andando la carreta, no se pueden hacer reparaciones», verbigracia; ya iniciado el año 2009, los ajustes al presupuesto se definen como «recortes» y podría afectar los programas sociales.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Los que no lo sepan, enterense; EU afecta a Mexico

    El Doctor Agustín Carstens Carstens en comparecencia ante la cámara de diputados a modo de poder ir revisando en lo económico tanto el segundo informe de gobierno del Presidente Calderón así como, revisión a los proyectos de presupuesto dijo una tautológica que quien jamás haya visto la situación actual, sorprendería realmente pues que da la impresión de haber estado fuera de este mundo.
    «la crisis sin precedente que vive Estados Unidos, tendrá un efecto en el entorno externo e influirá en el desempeño de la economía de México»
    Caray algo tan absolutamente contundente viene a clarificar el mundo financiero en México, pero… si, pero, aun con todo, muy poca gente se ha dado cuenta que en México el deterioro de la economía que a sido paulatino y lento, los mecanismos que están implementados, están resistiendo… la cuestión, cuanto mas?
    Así, es como estamos viendo venir barruntos de tormenta que están ensombreciendo el panorama sobre México.
    Esta muy a tiempo el ver, amigo lector, las señales de un estallido económico (no se sabe la dimensión) que esta calentándose, ¿vale?
    Technorati Profile

  • Presupuesto 2009 de egresos para Mexico

    Ya se ha presentado el presupuesto de egresos por parte del gobierno federal, ¿como viene?
    Pues bien, hay un incremento sustancial en una sola área, seguridad.
    Ya se han encargado los diputados y senadores de allanar el camino para que propuestas de reformas a penas, extradiciones, etc. a delincuentes, puedan ser aprobadas sin miramientos.
    Aun por encima del tema energético.
    20 mil millones de pesos mas, para seguridad, de los cuales, 11 mil están solicitados para la Secretaria de Seguridad Publica Federal a cargo de García Luna.
    Claro… Hay áreas que se ven con recortes, como por ejemplo el agro se ve afectado (dije que el pro-campo que viene desde el sexenio del Dr. Zedillo, se acababa en unos meses) y el gasto en infraestructura carretera; que suman una disminución de 18 mil millones de pesos.
    Ahí esta casi, el monto del incremento solicitado.
    Pero esto aun debe pasar por la cámara de diputados que han demostrado, diligentemente son tan correctos y trabajadores nuestros congresistas, que lo primero que aprobaron llegando a este nuevo periodo ordinario de sesiones, fueron las vacaciones.
    Veamos que ocurre.
    Technorati Profile