Etiqueta: sedena

  • 4 muertos en balacera en Reynosa

    El centro de Reynosa Tamaulipas se convirtió en zona de guerra la tarde del domingo cuando fuerzas federales y grupos armados se enfrentaron por más de 30 minutos que dejó como resultado cuatro muertos y por lo menos seis personas heridas.

    La balacera comenzó a las 3 de la tarde en el Ejido Las Calabazas, cuando un grupo de militares perseguía a un convoy de vehículos lujosos de reciente modelo, entre ellas una camioneta Tahoe, Titan y Gran Cherokee, que a toda velocidad y repleta de hombres fuertemente armados, trataron de huir de las fuerzas castrenses llegando hasta la colonia Aquiles Serdán.

    Los disparos con bazucas y armas largas, así como granadas, fue el común denominador, lo que originó que cientos de paseantes y familias cercanas al lugar buscarán escapar de las balas y fuego cruzado cuando un grupo de hombres, a bordo de una camioneta, arrojaron granadas a los federales, en una acción por ayudar a los perseguidos por fuerzas federales.

    Agentes federales y castrenses lograron la detención de cuatro gatilleros y rescataron por lo menos dos cuerpos caídos en le campo de batalla, varios agentes cayeron al pavimento y tres de ellos tuvieron que ser hospitalizados.

    Testigos afirmaron que varias camionetas, bloquearon puentes de acceso y avenidas principales, lo que provocó el caos vehicular , con esta acción, tanto soldados como agentes federales, ya no pudieron llegar a tiempo a la zona de guerra para apoyar a sus compañeros.

    Los militares aseguraron diverso tipo de armamento de alto poder y granadas de fragmentación.

    Ninguna dependencia militar o federal ha emitido información al respecto, pero se sabe que murieron de cuatro a cinco del bando de los federales y seis personas mas resultaron heridas

    Technorati Profile

  • Se investiga matanza en centro contra las adicciones

    Autoridades estatales ordenaron una investigación a los centros de rehabilitación para adictos en la fronteriza Ciudad Juárez, tras una masacre de 10 personas que el gobierno atribuye a la guerra de dos carteles rivales de las drogas.

    «Hay centros piratas que son habilitados por ellos mismos, son centros de reclutamiento, porque los soldados más fieles de ellos son los adictos, que no tienen nada que perder y a cambio de droga los concentran y los reclutan», dijo a la AP Sergio Belmonte, vocero de la alcaldía de Ciudad Juárez.

    La noche del martes, un comando llegó al centro Anexo de Vida A.C. y acribilló a nueve hombres y una mujer, en el segundo ataque en 15 días a lugares de ese tipo y el cuarto en los últimos meses.

    «Era un centro clandestino, no está registrado, era pirata completamente», dijo Belmonte sobre Anexo de Vida A.C.

    El gobierno del estado de Chihuahua, al que pertenece Ciudad Juárez, advirtió que serán cerrados los centros que no cumplan con las normas y sean aprovechados para actividades distintas a la rehabilitación, lo cual ha comenzado a generar preocupación en algunos establecimientos que piden no ser «satanizados».

    El gobernador de Chihuahua, José Reyes, dijo que en Ciudad Juárez tienen ubicados poco más de 60 centros de ese tipo, y en principio tienen detectados entre 12 y 13 que operan sin permisos. Hasta ahora, han sido cerrados 10 de esos lugares.

    Algunos, sin embargo, ven con preocupación el cierre de centros en una ciudad donde el gobierno estima hay unos 135.000 adictos.

    «Es peligroso que se satanicen los centros», dijo a una agencia noticiosa internacional Alonso, un empleado de Ave Fénix A.C., otro de los centros de rehabilitación que operan en Ciudad Juárez.

    «Lo más justo sería, en vez de cerrarlos, capacitarlos para que puedan funcionar bien», dijo el hombre que evitó dar su apellido por una política del centro.

    Javier, un adicto de 22 años, también expresó su preocupación.

    «Hay centros de rehabilitación que realmente sí te dan el apoyo de corazón», dijo el joven.

    El gobernador de Chihuahua admitió que muchos centros han hecho una verdadera labor de rehabilitación, «pero hay otros que se han aprovechado de esta coyuntura para tener un velo protector y realmente en el fondo dedicarse a otras cosas».

    En Ciudad Juárez, los carteles rivales de Juárez y de Sinaloa se han enfrascado en los últimos meses en una batalla por controlar el mercado interno de las drogas y la ruta de trasiego hacia Estados Unidos, lo que llevó al gobierno federal a reforzar el despliegue de soldados y agentes federales en la zona.

    La presencia en las calles de las fuerzas federales ha inhibido ataques y tiroteos que llegaban a registrarse en lugares públicos a plena luz del día, pero no ha detenido los asesinatos que entre enero y el 16 de septiembre de 2009 ascendieron a 1.647, con lo que se superó el récord de 1.607 homicidios atribuidos al crimen organizado en todo 2008 en Ciudad Juárez.

    Para Belmonte, los crecientes asesinatos se explican por una nueva estrategia de los carteles.

    «Es una guerra que se estaba dando en los mandos, en las cabecillas y por eso se daban enfrentamientos en las calles, en centros comerciales», dijo.

    «El operativo conjunto (de soldados y policías militares) inhibió esa lucha que traían en la vía pública de manera descarada, pero se fue focalizando en los barrios, cambiando su forma de operar de atacar ahora a las bases, a sus vendedores, a los encargados de las tienditas (puntos de venta de droga al menudeo)», añadió el portavoz de Ciudad Juárez.

    Technorati Profile

  • Atacan a Amalia Garcia

    El convoy de avanzada de la gobernadora Amalia Garcí­a Medina fue atacado por un grupo de sicarios cuando se dirigí­a a Sombrerete, al segundo informe de gobierno del presidente municipal Vicente Márquez.

    De los acontecimientos no hay versión oficial y la mandataria se negó a hablar del tema.

    Versiones no oficiales dan cuenta de cuatro tiroteos en un lapso aproximado de una hora. Se habla que usaron armas de grueso calibre y granadas.

    El saldo es de por lo menos dos lesionados y, extraoficialmente, dos desaparecidos de la ayudantí­a del gobierno del estado.

    Los ataques se dieron cerca de las 13:00 horas en la carretera federal 45 México-Ciudad Juárez.

    Una versión sostiene que la jefa del Ejecutivo iba en el convoy y que cuando fue interceptado, el vehí­culo en el que viajaba regresó a la capital del estado, donde tomó el helicóptero oficial para trasladarse a Sombrerete.

    Otra versión dice que la gobernadora, desde un primer momento, viajó en la aeronave.

    De acuerdo con testimonios de pobladores de Rí­o Florido, las detonaciones se escucharon pasado el mediodí­a a la orilla de la población.

    El pánico se apoderó de los habitantes que cerraron comercios y recogieron a los niños de la escuela.

    Hay testigos que afirman que los sicarios ya esperaban el convoy y que al ver las camionetas abrieron fuego.

    Hicieron blanco en una camioneta Chevrolet, Suburban, color arena, con placas de circulación ZGM 5810 de la avanzada de la gobernadora.

    El primer ataque ocurrió frente a la tienda de materiales para construcción Montañez.

    El tiroteo derivó en persecución y minutos después se desató otra balacera, antes de llegar al balneario de Atotonilco.

    Ahí­ abandonaron la camioneta Chevrolet Tahoe, blanca con placas ZGA 1271, en la que presuntamente viajaba la mandataria estatal. Más adelante, cerca de El Baluarte, ocurrió el tercer enfrentamiento. Ahí­ policí­as ministeriales y federales ya esperaban a los pistoleros.

    Estaban en el kilómetro 110, donde los sicarios abandonaron tres vehí­culos.

    El cuartro enfrentamiento ocurrirí­a en Sain Alto, donde agentes estatales mantienen un cerco.

    En el kilómetro 110, el operativo policiaco era encabezado por los directores de las policí­as federal, estatal y ministerial, José Ignacio Hernández Tiburcio, Héctor Efrén Medina y Miguel íngel Jiménez, respectivamente.

    Ahí­, Hernández Tiburcio increpó a los otros dos directores:

    â??Con una chingada, ¿cómo puede ser que no quieres que bajen sus hombres de la sierra, si acaban de querer matar a su gobernadora?â?

    Por la noche, según la agencia Notimex, Hernández Tiburcio confirmó el ataque a dos camionetas de la avanzada de la gobernadora.

    Explicó que según el modo de operar, se trató de un intento de robo de vehí­culo debido a que primero asustaron a los conductores y luego les dispararon contra la llanta trasera para detenerlos, lo que provocó el enfrentamiento.

    Dijo que se decomisaron tres camionetas: una Yukón con placas de Texas, una Suburban con placas de Nuevo León y una Cheyenne café con placas de San Luis Potosí­

    Technorati Profile

  • Los modernos narcoinvernaderos

    Personal del Operativo Conjunto Culiacán-Navolato-Guamúchil aseguró un invernadero de 5 mil metros cuadrados, que contenía más de 20 mil plantas de marihuana y detuvo a dos personas en el poblado Japuino, municipio de Elota.

    En un comunicado, la Vocería del Operativo informó que los hechos se registraron ayer lunes durante un recorrido de observación por esa región; el enervante fue detectado gracias a la utilización del detector molecular GT-200.

    Los detenidos son los hermanos Germán Rogelio y Mauricio García Martínez, de 30 y 32 años, respectivamente, ambos con domicilio en el poblado mencionado.

    En el lugar, los militares encontraron un cuarto de block refrigerado, donde estaban las plantas en etapa de desarrollo.

    Ahí mismo fueron localizados un fusil de asalto AK-47, «cuerno de chivo», una pistola .38 súper y cuatro rifles calibre .22, con 250 cartuchos del mismo calibre.

    El invernadero estaba acondicionado con un poste para luz, 440 lámparas, 3 minisplit, 8 ventiladores de pedestal, 975 bolsas con fertilizante y abono, varios metros de cable eléctrico, más de cien maceteros, 8 bolsas grandes que contenían bolsas de plástico negras.

    Contaba también con una planta de energía eléctrica, así como diversos materiales como fertilizantes y otros químicos

    Technorati Profile

  • 3 muertos en morelos

    Tres personas fueron ejecutadas, entre ellas dos mujeres, y una más resultó lesionada luego de que un comando armado interceptó un auto con cuatro ocupantes, a los que baleó con armas de alto poder, a 100 metros de la comandancia de policía del municipio de Temixco, Morelos.

    De acuerdo a información recabada, el incidente ocurrió alrededor de las 21:00 horas en la calle Plutarco Elías Calles casi es esquina con avenida Emiliano Zapata, cuando cuatro sujetos que viajaban a bordo de un auto color negro, con armas largas, interceptaron otro vehículo gris con los cuatro ocupantes.

    En el auto viajaban dos hombres y una mujer, quienes recibieron las ráfagas que desde el vehículo en marcha lanzó el comando armado, por lo que perdieron la vida Mauricio Cruz Torres de 35 años, alias ‘El Chaparro’ así como dos mujeres, entre ellas una joven de 15 años que quedó tirada en el pavimento.

    En tanto que otro tripulante del auto, que viajaba en el asiento del copiloto, Octavio Gómez, resultó lesionado de un balazo en la espalda, mismo que fue trasladado al hospital general de Cuernavaca José G. Parres.

    Al lugar llegaron policías federales y agentes de la Procuraduría General de Justicia, quienes se hicieron cargo del levantamiento de los cadáveres e iniciaron las primeras investigaciones

    Technorati Profile

  • En Autlan de Navarro, terminan narcolaboratorio

    Elementos del Ejército Mexicano destacamentados a la XV región militar aseguraron un presunto narcolaboratorio de droga sintética en el municipio de Autlán de Navarro

    En el lugar fueron hallados 54 kilos 700 gramos de la droga conocida como crystal; 14 bolsas conteniendo en su interior sosa cáustica; 10 tambos, con capacidad para 200 litros y nueve costales de 25 kilogramos cada uno, con sosa cáustica; ocho bolsas con acido tartárico; seis tambos de 200 litros, con acetona, e igual cantidad de bolsas con 25 kilogramos de sosa escama; cuatro tambos metálicos con sustancias químicas (aún no se informa de qué tipo). Así como seis hornos, tres cilindros de gas, dos matraces, dos pipetas de vidrio, una báscula y una revolvedora industrial.

    Se informa también que había cuatro tambos, con capacidad para 200 litros, con crystal en proceso de elaboración; 75 kilos de acetato de sodio y tres cubetas de sosa cáustica. 36 cartuchos útiles de diferentes calibres, una camioneta tipo pick up color blanca con placas de Colima.

    No se reporta detención de persona alguna relacionada al narcolaboratorio

    Technorati Profile

  • Se capturan policias corruptos

    La SSP federal y la PGJDF capturaron a seis presuntos secuestradores de la banda de â??El Niñoâ?, vinculados con â??Los Petricioletâ?, acusados del secuestro y asesinato de los jóvenes Fernando Martí­ y Antonio Equihua

    Entre ellos, tres eran agentes de la Policí­a Judicial del Distrito Federal en activo.

    Mediante acciones conjuntas de la Secretarí­a de Seguridad Pública (SSP) y de la Procuradurí­a General de Justicia del Distrito Federal fueron detenidos esos sujetos, que pertenecen a las bandas de los «Tiras» y los «Petriciolet», cuyos cómplices fueron detenidos previamente

    Technorati Profile

  • Quienes son «La Linea» o «los Linces»

    Ese misterioso grupo criminal está conformado por integrantes de las fuerzas especiales del Ejército y trabaja para el cártel de Juárez. Los Linces, ex soldados que fueron integrantes de fuerzas especiales del Ejército, son hoy los principales sicarios del cártel de Juárez o La Línea como recientemente se autodenomina este grupo criminal encabezado desde Chihuahua por Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy.

    Igual que Los Zetas del cártel del Golfo, Los Linces operan bajo tácticas militares, se mueven en células de no más de cinco para evitar ser detectados con sofisticado armamento y equipo de combate de primer nivel. Preparados bajo la disciplina de las Fuerzas Armadas, Los Linces aparecen sólo para ejecutar a sus víctimas. No hablan con nadie más de la organización criminal que no sean los jefes del cártel de Juárez.

    Pocos conocen sus escondites o saben algo sobre su identidad, pero hasta dentro del grupo criminal identificado igual como La Línea se les teme, de acuerdo con indagatorias efectuadas por la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada a los accedió un periódico de circulacion nacional. El grupo de asesinos está integrado por no más de 80 hombres. Fueron reclutados en diferentes partes del país, como Sinaloa, Veracruz y hacia el sur del país. Sobre la existencia o identidad de Los Linces la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Procuraduría General de Justicia de Chihuahua (PGJC) no han informado oficialmente, pero testimonios de miembros del cártel ya detenidos y testigos protegidos dan cuenta de su presencia, según los expedientes PGR/SIEDO/UEIDCS/309/20- 08 y PGR/SIEDO/ UEIDCS/031/2009.

    Con la protección y complicidad de policías federales, estatales y municipales, Los Linces disponen de la «limpieza» de obstáculos en cada sitio donde actúan entre las ciudades de Chihuahua y Ciudad Juárez, principalmente. La logística criminal y la red de complicidades del cártel de Juárez han permitido que hasta ahora ninguno de los  integrantes Los Linces haya sido detenido en medio de la guerra que por el control del narcotráfico libran en aquella entidad con el cártel de Sinaloa o el llamado grupo Gente Nueva.

    El primer grupo de ex militares que se alió a un cártel de las drogas fueron Los Zetas que irrumpieron desde Tamaulipas en el escenario público en 2000 y desde entonces y hasta ahora están considerados muy peligrosos. Martín Hugo Valenzuela Rivera, quien fue detenido el 26 de diciembre de 2008 por el Ejército en Chihuahua, dio su versión sobre Los Linces de la siguiente forma: «A veces he andado de chofer de Los Linces. A ellos sólo los conozco de vista y son miembros de grupos especiales, o sea eran gafes, antes eran miembros del Ejército de grupos especiales y ahora trabajan para La Línea».

    Cuando andan en Chihuahua, agregó, trabajan para El Mónico y cuando andan en Ciudad Juárez lo hacen para José Luis Ledesma, El JL. Su función es exclusivamente matar a la gente que les ordenan. Se mueven en diferentes muebles (vehículos) y siempre con choferes.

    Casi siempre están en casas de fraccionamientos privados y ahí he visto equipos como chalecos antibalas, cascos, armas largas, metralletas Barret, granadas, tienen mucho equipo, dijo este hombre
    que se encuentra ya detenido. Los Linces son en total unos 80 y andan en grupitos de cuatro o cinco. Al respecto, otro de los detenidos del citado cártel, el ex policía municipal Gustavo Salcido Pizarro, explicó que cuando actúan Los Linces: «Nosotros únicamente
    cubrimos el área donde ellos van a trabajar. Rodeamos la zona en una o dos cuadras para informarles si hay gobierno o alguna otra autoridad. Con ellos sólo nos comunicamos por radio».

    Sí estoy enterado de Los Linces, confesó Jesús José Aragón López, El Jesú, ex repartidor de pizzas metido a vigilante de calles para La Línea. «Se manejan diferente a nosotros, siempre los he escuchado por radio luego de que algunos de los que estamos aquí decían que iban a venir, pero nunca nos dan más datos. Los Linces se comunican exclusivamente por unos radios chiquitos que traen unos cuantos, como El Mónico, El Junior y otros.

    Para consumar sus asesinatos Los Linces a veces disparan desde autos en movimiento, otras veces levantan e interrogan a sus víctimas antes de ejecutarlas, pero en ocasiones se les ordena entrar a casas, dependencias o centros comerciales para consumar los crímenes que les son ordenados desde la cúpula del cártel de Juárez.

    Algunas ocasiones sólo saben a quienes deben asesinar como el hombre que policías levantaron del bar Bárbaros y entregaron a este grupo en el estacionamiento del Sanborns, según Jacobo, un ex oficial que hoy es testigo protegido de la PGR. Los asesinatos en los que han intervenido Los Linces forman una lista interminable. En ella aparecen funcionarios estatales, alcaldes y ex presidentes municipales, policías ministeriales o municipales, narcomenudistas enemigos o con deudas, miembros del cártel de Sinaloa o también como se autollaman Gente Nueva, asaltantes o hasta conductores con los que han tenido problemas de tránsito, de acuerdo con el recuento de crímenes en expedientes de la SIEDO.

    Entre las víctimas de Los Linces está el director de Servicios Periciales, Pedro Aragonez, el ex alcalde de Aquiles Serdán, Leonel Roberto Carrillo Márquez, al que llamaban El Bachichas, el comandante y director de la Policía Ministerial José Torres Durán, un ministerial dentro de un Wal-Mart, un narcomenudista ejecutado en una
    comandancia, además de la decapitación de cuatro hombres. Para las autoridades de la SIEDO Los Linces están ligados al atentado contra el gobernador José Reyes Baeza, el 22 de febrero pasado, cuando un comando atacó el convoy de vehículos del mandatario. La pista es la captura en el lugar de un ex militar identificado como Eduardo Hernández Valdez, quien sirvió en el Ejército entre 2001 y 2003.

    Technorati Profile

  • ¿Llegara la justicia a Benjamin Franklin LeBaron Ray?

    Hace una semanas escribi sobre el hartero y cobarde asesinato de un lider religioso, ahora se sabe que presuntamente «José Rodolfo Escajeda Escajeda», mejor conocido por autoridades y criminales como «El Rikín», es detenido y parece ser el culpable.

    Yo no se si sea o no el asesino del líder mormón Benjamín Franklin LeBaron Ray y su cuñado Luis Carlos Whidman Stubss, pero el que fueya ya trasladado ayer a las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, que en las próximas horas definirá su situación jurídica me parece excelente.

    De hecho, este pajaro de cuenta Escajeda Escajeda, detenido el pasado viernes en Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, es señalado como el tercer hombre en importancia del grupo criminal La Línea (que ok, maybe y no sabe quienes son estas personas amigo lector, nos e fije, mañana tendra un escrito sobre quienes son), también está relacionado, presuntamente, con la matanza de jóvenes en el municipio de Creel y la reciente ejecución de 18 personas en la Casa Aliviane de Ciudad Juárez.

    Benjamín LeBarón fue asesinado por un comando armado que lo sacó de su casa, junto con su cuñado, el pasado 7 de julio en la comunidad chihuahuense de Galeana, comunidad mormona y algo que me tiene feliz, es que segun reportes de la DEA ubican a este desgraciado como uno de los hombres más peligrosos y violentos de la Línea, y que opera bajo las órdenes de Vicente Carrillo Fuentes, líder del cártel de Juárez.

    No felicito a las autoridades aunque con eso de que hay una impunidad del 80% o mas en el pais, pues no se si hacerlo, pero de que este engendro va a ir a la carcel, ahi estara y que tiren la llave al fondo del mar.

    Technorati Profile

  • SEDENA arresta un mando del narcotrafico

    El ejército mexicano señaló el sábado que había arrestado a un líder de una organización de narcotraficantes que tuvo relación con una incursión fronteriza en el 2006 con traficantes armados en Texas y a quien también relacionan con el asesinato en julio de un activista anticrimen en el norte de México.

    El ejército mexicano indicó en su comunicado que los soldados actuaron en una denuncia anónima de que había hombres armados y gracias a ella detuvieron a un hombre identificado como José Rodolfo Escajeda, alias «El Rikín» en Nuevo Casas Grandes, una localidad del norteño estado de Chihuahua.

    Escajeda es buscado por la Oficina de Combate a las Drogas de Estados Unidos (DEA). Un jurado federal de instrucción acusa a Escajeda de ser «el presunto responsable de una incursión en Estados Unidos», así como de formularle acusaciones por narcotráfico, de acuerdo con la DEA.

    El 24 de enero del 2006, al menos 10 hombres ataviados con uniformes parecidos a los del ejército cruzaron el Río Bravo hacia Estados Unidos en un intento de contrabando de marihuana, pero se enfrentaron con autoridades del estado de Texas aunque no hubo disparos.

    El encuentro ocurrió cerca del punto fronterizo de Neely’s Crossing de Texas, unas 50 millas (80 kilómetros) al este de El Paso y dio comienzo cuando policías estatales intentaron detener tres vehículos todo terreno. Los tres vehículos dieron una vuelta en U y huyeron hacia el sur rumbo a la frontera, ubicada a unos cuantos kilómetros.

    Cuando los vehículos llegaron al Río Bravo, la policía vio a los ocupantes de un vehículo de estilo militar mexicano que aparentemente esperaba a esa caravana.

    La policía se detuvo y vio como los vehículos huían hacia México. Ambas partes -las autoridades estadounidenses y los contrabandistas- tenían las armas desenfundadas.

    El ejército mexicano agregó en su comunicado que Escajeda «era un lugarteniente de uno de los principales operadores» del cartel de Juárez y subrayó que estaba relacionado con la incursión ocurrida en Texas.

    Asimismo, el ejército indicó que Escajeda podría ser responsable por los asesinatos del activista contra el crimen Benjamín LeBaron y de un vecino cerca de Nuevo Casas Grandes el 7 de julio.

    El ejército agregó que Escajeda y los otros sospechosos fueron entregados a las autoridades mexicanas, aunque no dijo si será extraditado para que enfrente cargos en Estados Unidos.

    Technorati Profile