Etiqueta: sct

  • Rumbo al Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

    Bravo clap clap clap ya era hora… el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ya parecia que se quedaria en el olvido, de que sencillamente no se haria, de que fuera anunciado y todo, pero no despegaria, pues ahora se comienza a ver cual es la hoja de ruta y tiempos para comenzar con el proyecto.
    Será en septiembre de este mismo año cuando inicien las licitaciones para el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, al comenzar con el paquete de obras preliminares, confirmó Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes. ¡Felicidades!, ya hiba siendo hora de que dijeran algo, tras la caida de la rehabilitación del ferrocarril de alta velocidad a Queretaro, parecia que el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México tambien se iba a malograr.
    En la presentación de los 21 paquetes de licitación, cuyo costo será de, aproximadamente, 95 mil millones de pesos, el funcionario explicó que, de acuerdo con la calendarización para la construcción del proyecto, en el noveno mes de este año, se anunciará lo correspondiente a la nivelación del terreno. Ahora hay que ver quienes ganan, le voy a decr porque… hay fuertes rumores de que los chinos que iban a hacer el ferrocarril a Queretaro, son los que ahora tendran una parte importante en las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, pero no se confunda, es solo un rumor.
    El Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México es la obra de infraestructura en el país, más relevante de las últimas décadas, y desde el momento en que se ha comenzado a señalar los tiempos de licitaciones y paquetes de obras, el golpeteo ya se ha comenzado a dar, por ejemplo a OHL y Gerardo Ruiz ESparza, ya salio una grabacion que muchos dicen es apocrifa (pero en realidad es ilegal) donde se habla de vacaciones al secretario de comunicaciones y transportes, por dar información privilegiada a esta constructora.
    ¿Seguimos con el juego sucio?
    Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

  • Garantiza SCT servicio satelital, pese a falla de lanzamiento

    El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, señaló que a pesar de la falla ocurrida en el lanzamiento del satélite Centenario, el servicio está garantizado.
    Para ello, dijo, está listo el satélite Morelos III, para ser lanzado en los próximos meses, el cual estará instalado para dar servicio “que nos permita comunicarnos”.
    En conferencia de prensa, indicó que la dependencia que preside tomó la provisión de asegurar al cien por ciento el monto del satélite, por lo que el gobierno federal recuperará la inversión
    Una situación de emergencia se produjo durante el lanzamiento del cohete portador ruso Protón-M con el satélite de comunicaciones mexicano Mexsat-1, que despegó este sábado del cosmódromo de Baikonur, informó la agencia espacial rusa Roskosmos. El servicio satelital buscaba mejorar en México y aunque esta garantizado, ahora se sabe que el Centenario 1 esta perdido.
    «Hoy, el 16 de mayo de 2015 durante el lanzamiento del cohete portador Protón-M con el satélite Mexsat-1 se produjo una situación de emergencia, estudiamos las causas», indicó la agencia en un comunicado.
    Según una fuente del complejo espacial ruso, en el segundo 498 del vuelo se averió el motor de la tercera etapa del cohete.
    Por su parte, una fuente consultada por la agencia rusa de noticias RIA Novosti señaló que «a la hora prevista el aparato no se separó de la tercera etapa del cohete portador” y que hay una probabilidad muy alta de que el satélite Mexsat-1 «esté perdido».
    servicio satelital

  • Sientan mesas de trabajo Gobierno del Estado y SCT para atender proyecto del paso express

    paso express
    Matías Quiroz se reunió con Oscar Raúl Calleja Silva, director general de Carreteras de la SCT
    El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina se reunió con Oscar Raúl Calleja Silva, director general de Carreteras de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) para sentar mesas de trabajo sobre el proyecto del Paso Express.
    Reunidos en la Ciudad de México en las instalaciones de la SCT, Matías Quiroz dijo que Morelos esta ávido de crecer, por lo que esta obra es fundamental para la modernización y desarrollo de la sociedades y a su vez garantizar empleo e inversiones.
    Acompañado del delegado de la SCT Morelos, José Luis Alarcón Ezeta, el director de Gobierno, José Ascensión Monter San Juan, el encargado de la política interna estatal aseguró que esta obra también será un detonante en Morelos, ya que se mejorará la conectividad.
    Tras horas de evaluar los avances del proyecto, Matías Quiroz confió que con la sociedad el proyecto será un detonante, ya que se agilizará el traslado de vehículos y en consecuencia se reducirá de manera considerable la emisión de gases dañinos al ambiente.
    “Hoy más que nunca estamos comprometidos desde Gobierno del estado, a seguir apostando por impulsar más y mejores obras que ayuden a dar desarrollo, empleo, conectividad y productividad a Morelos y sobre todo generar mejores condiciones de vida a las familias”, expresó.
    Por último, Calleja Silva expreso su disposición para trabajar en coordinación en cada uno de los proyectos que ayude a mejorar el desarrollo de Morelos y su gente.
    Durante la reunión también estuvieron presentes, Jesús Felipe Verdugo López, director general adjunto de Construcción y Modernización de Carreteras Federales; Agustín Melo Jiménez, director general Adjunto de Proyectos, Ricardo Ortiz Estrada, entre otros.
    Nota: este material es de carácter informativo

  • Coordinan trabajos Morelos y SCT sobre la autopista siglo XXI

    autopista siglo XXI
    Matías Quiroz se reunió con el subsecretario de Infraestructura de la SCT, Raúl Murrieta Cummings
    El secretario de Gobierno Matías Quiroz Medina se reunió con el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Raúl Murrieta Cummings, para coordinar esfuerzos y dar continuidad a los trabajos de la autopista Siglo XXI.
    Reunidos en las Ciudad de México, Matías Quiroz expresó la disposición del gobernador Graco Ramírez, para que esta obra tan importante que conectará a Morelos con el estado de Puebla y el Pacífico, permitirá potencializar el desarrollo económico del estado, en beneficio de las familias morelenses.
    Junto al secretario de Movilidad y Transporte, Manuel Santiago Quijano, y José Antonio Ledesma Rivas, director general del Organismo Operador de Carreteras de Cuota, el encargado de la política interna aseguró que con esta vía Morelos tendrá mayor conectividad y será más competitivo a partir de mejorar la velocidad de desplazamiento y disminuir tiempos de recorrido, así como elevar el nivel de seguridad.
    Matías Quiroz dijo que esta obra ayudará también a mejorar desarrollo de turismo y económico de los municipios de Morelos, con quienes existe una relación de respeto.
    Indicó que esto es muestra del compromiso que el Gobierno del estado tiene para detonar a Morelos, mediante obras que ayuden a ser más competitivos.

  • Graco Ramírez y la SCT dan seguimiento al proyecto de la vía express

    vía express
    Aligera el tránsito vehicular y disminuye la contaminación del medio ambiente
    El gobernador Graco Ramírez Garrido y el director de Carreteras de la SCT, Oscar Callejo Silva se reunieron este día para dar seguimiento al proyecto de la Vía Express en el Libramiento de Cuernavaca, el cual además de mejorar el tránsito vehicular, disminuye la contaminación del medio ambiente.
    Graco Ramírez explicó que los 14.5 kilómetros de la Vía Express sobre la Autopista México-Acapulco, se proyectó en sustitución del Libramiento norponiente, cuya construcción habría causado un gran daño al bosque de agua en los límites de Morelos, Estado de México y el Distrito Federal.
    “Esta es la opción de conectividad más amigable con el medio ambiente, porque la Vía Express no contamina los mantos freáticos, como lo hubiera hecho el Libramiento norponiente”, aseguró el Gobernador.
    Durante días de asueto, por el Libramiento Cuernavaca transitan más de 100 mil vehículos, lo cual genera una larga fila de vehículos casi varados, y por lo tanto, la emisión de gases de efecto invernadero es mayor a la emitida con los automotores en movimiento.
    El paso rápido que se pretende lograr con los cinco carriles por cada sentido, permite un ahorro en tiempo efectivo de 45 minutos, y esto va a evitar que los automóviles pasen demasiado tiempo varados y al mismo tiempo, que reduzcan los niveles de contaminación a la atmósfera.
    Oscar Callejo Silva, director de Carreteras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ratificó el apoyo del Gobierno de la República para consolidar el proyecto carretero, mismo que fue anunciado por el propio titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza en enero de este año durante la inauguración del Distribuidor Vial Palmira.
    En la reunión participaron el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina; el secretario de Movilidad y Transportes, Manuel Santiago Quijano; la secretaria de Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina y la secretaria Ejecutiva de la Gubernatura, Elizabeth Anaya Lazúrtegui.
    Por parte de la SCT acudieron el Director general de Proyectos, Agustín Melo; el director de Control y Seguimiento, José de Jesús Ornelas y el delegado en Morelos, José Luis Alarcón Ezeta.
    Graco Ramírez y Oscar Callejo comentaron que reuniones como la de hoy, realizada en la Residencia Oficial del Poder Ejecutivo, se repetirán de manera periódica, con el fin de dar seguimiento al proyecto de modernización carretera, donde se invierten mil 150 millones de pesos.

  • Las finanzas de la SCT al centavo, trabajo de Gerardo Ruiz Esparza

    Hoy se requiere una infraestructura y logística modernas en materia de carreteras, ferrocarriles, fronteras, puertos, aeropuertos y telecomunicaciones, sectores clave para elevar la productividad, la competitividad, el desarrollo y, lo más importante, elevar la calidad de vida de los mexicanos, por ello mismo que la SCT comandada por Gerardo Ruiz Esparza va al día trabajando como una maquinaria muy bien aceitada lo que le da una operatividad excelente.
    Gerardo Ruiz Esparza sabe que no debe reportar ni un solo peso de subejercicio y todo lo ha venido justificando perfectamente por lo cual se puede decir que al menos la SCT esta trabajando al día pero con buenos resultados.

    Las finanzas de la SCT al centavo, trabajo de Gerardo Ruiz Esparza
    Las finanzas de la SCT al centavo, trabajo de Gerardo Ruiz Esparza

  • Buscarán solución a problemas de servicio de telefonía celular

    La diputada del PRI, Leticia Calderón, adelantó que se reunirá este martes con funcionarios de la Profeco y representantes de empresas de telefonía celular, para encontrar una solución a las fallas del servicio que prestan a los usuarios.
    Señaló que es necesario que las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) supervisen a estas empresas, pues día a día hay denuncias por fallas en teléfonos celulares.

    Buscarán solución a problemas de servicio de telefonía celular
    Buscarán solución a problemas de servicio de telefonía celular

  • Va en el presupuesto 2014, 25% para SCT

    El presidente de la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados, Alberto Curi Naime, informó que en el proyecto de Presupuesto de Egresos 2014 se plantea destinar 114 mil 749 millones de pesos al Ramo 9, Comunicaciones y Transportes.
    El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) indicó que lo anterior significa un incremento de 25 por ciento, en comparación con los 86 mil 243 millones de pesos aprobados para 2013.
    Detalló que el programa de inversión carretera tiene un incremento en construcción y modernización, pues en 2013 se destinaron 26 mil 234.3 millones de pesos.

    Va en el presupuesto 2014, 25% para SCT
    Va en el presupuesto 2014, 25% para SCT

  • Cierra E-Go de MVS

    ego-mvs cierra servicio

    En los negocios uno puede quemarse tan fácil, que no se a que le estén apostando los amigos de MVS internet, ya que con su servicio E-Go, están por cerrar.

    Tienen miles de clientes y, acaban de enviarles una carta de que será el 30 de junio el último día en que darán el servicio de internet. ¿Y esto porque?, no crea pero un problema de entendimiento entre la empres MVS y las autoridades (SCT y SHCP) lo que motiva que quienes han citados, no estén de acuerdo en ser una empresa de internet o banda ancha móvil.

    En el caso de E-Go (quienes conocemos el servicio) sabemos es lo mismo, para las autoridades, no, por lo cual se debe definir y quedar en un solo lado de la definición de ley o cerrar. Además de que los directivos de MVS han mostrado que desde televisión contenidos etc. han sido deficientes y dejan todo para el final.

    Lamento que los usuarios de E-Go tengan que sufrir esta interrupción en el servicio, aunque se promete que pronto regresara E-Go, ¿Qué le queda a los clientes?, mudarse a otro ISP.

  • Un aliado de Telmex en COFETEL

    esta porque le den a telmex concesion para tv

    Dentro de la libertad de mercado que existe en un país, hay sectores que parece que están en manos de pocos solamente para tenerles controlados. Ya sea por el estado o por los mismos integrantes del gremio.

    Es por ello que llama poderosamente la atención como a los caprichos de Carlos Slim, el hombre más rico del mundo, no hay quien le diga que SI en el rubro de la concesión para televisión que está solicitando desde hace años, Telmex.

    Hasta ahora.

    El presidente de COFETEL, Mony de Swaan, es partidario de que se le dé oportunidad a Telmex para que tenga la posibilidad de ofrecer servicios en televisión por ende, el cambio de concesión y haga el triple play. Muchos ya piensan mal, ¿cierto? Pero curiosamente lo más seguro es que se deba a una más de esas declaraciones desafortunadas que nos tienen acostumbrados últimamente los burócratas en México.