Etiqueta: pri

  • Nora Ruvalcaba Gamez va por Aguascalientes

    Designan a la diputada perredista Nora Ruvalcaba Gamez como candidata a la gubernatura por la coalición Aguascalientes nos Une, del PRD y Convergencia.

    Con ello, en la contienda electoral participarán cuatro aspirantes: Aliados por tu Bienestar (PRI, PVEM y Panal) que abandera el senador Carlos Lozano de la Torre, y el ex alcalde panista de la capital, Martín Orozco Sandoval, por el PAN.

    El PT anunció que irá con candidato propio, pero hasta ahora todavía no decide quien será su aspirante

  • Carlos Joaquín González no se va del PRI

    Carlos Joaquín González, diputado federal y aspirante a la gubernatura desmintió su renuncia al PRI, como se informó en un correo electrónico a los medios de comunicación.

    â??Es absolutamente falso, no tengo idea de dónde salió y si hubiera algo así, voy y se los digo a ustedes â??los reporterosâ?. El presidente de la Comisión de Turismo en el Congreso de la Unión dijo que confía en el gobernador Félix González Canto y que en el PRI se dé un proceso democrático y trasparente para elegir al abanderado a la gubernatura.

    Señaló que es absurdo pensar en su salida del PRI, cuando el mecanismo comprometido para lograr la unidad en el proceso interno es el de la encuesta, situación que le favorece plenamente.

    Precisó que está con más de 17 puntos respecto a su más cercano contrincante, lo que hace irreversible esa tendencia. Mi trayectoria al interior del PRI me compromete ahora más que nunca, dijo.

    El martes pasado circuló un correo electrónico presuntamente desde la cuenta del regidor Juan Carlos Pereira en la que se informaba: â??A todos los medios de comunicación, por este medio les hago de su conocimiento que tanto Carlos Joaquín González y los integrantes de su grupo político de Playa del Carmen y Cancún hemos decidido renunciar al Partido Revolucionario Institucional por falta de garantías en la contienda interna para elegir al candidato a gobernador de Quintana Rooâ?.

    Juan Carlos Pereira, regidor priísta en el municipio de Solidaridad y colaborador de Carlos Joaquín González cuando fue alcalde en este ayuntamiento, también desmintió la información.

    Esta semana, las descalificaciones entre los precandidatos priístas al gobierno â??Carlos Joaquín González, Roberto Borge Angulo, Andrés Ruiz Morcillo, Eduardo Espinosa y Gabriel Mendicutti Loriaâ?? se han incrementado.

    El gobernador del estado, Félix González Canto, descalificó esta información y la atribuyó a la guerra sucia de la oposición. Descartó que en el PRI haya rompimientos y responsabilizó a los partidos de oposición de generar â??ruidoâ?.

    â??No hay ninguna actitud, señal o pensamiento de que se vayan a ir, son los partidos políticos de oposición que buscan calentar el proceso electoral del PRIâ?, señaló el mandatario.

    A falta de cuadros eficaces y con la clara intención de desestabilizar al Revolucionario Institucional, la oposición ha intentado â??enamorarâ? a más de un priísta, sobre todo si se trata de las figuras que aspiran a contender por la gubernatura, como son Eduardo Espinosa Abuxabqui y Gabriel Mendicuti.

  • Vizcarra Calderón va por Sinaloa

    La Comisión de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Sinaloa validó la solicitud de registro de Jesús Vizcarra Calderón, para convertirse en precandidato único a gobernador del estado.

    Luego de recibir la constancia, Vizcarra Calderón ofreció que los priístas harán un gran movimiento y ‘juntos vamos a construir un mejor Sinaloa’.

    Ante miles de militantes y simpatizantes priistas que le acompañaron a recibir la constancia, refrendó su compromiso con el PRI, ‘pero sobre todo, con todos ustedes, porque la única garantía de triunfo está en el trabajo y la unidad’.

    En un improvisado templete, acompañado de su esposa Alma Avendaño y de sus hijos, estableció su compromiso a realizar una precampaña de altura y de total respeto a la ley y a la autoridad electoral.

    Dijo que realizará un intenso trabajo que los haga sentir orgullosos de su militancia.

    ‘Haremos una precampaña incluyente. En el PRI todos tenemos un espacio para contribuir y porque estoy seguro de que todos los priistas tienen algo que aportar a Sinaloa en este proyecto, hay espacio para todos’, expuso.

    Asimismo, reiteró que buscará a todos y cada uno de los priistas, sin distinción de grupos o ideas

  • ¿Austeridad en Mexico?, ¡cual!

    En 2008, el gobierno federal gastó 616 mil 736 millones de pesos más que lo autorizado por la Cámara de Diputados en el paquete económico, recursos que en mayor medida se destinaron al gasto corriente, en específico a servicios personales.

    En San Lázaro comenzó el análisis de los resultados de la Cuenta Pública 2008, con el capítulo I sobre Hacienda. Ante los legisladores, el auditor Juan Manuel Portal informó que el aumento de más de 600 mil millones de pesos en gasto contrasta con los alcances de los programas de gobierno conforme a las auditorías de desempeño, que arrojaron que sólo 36.4% de los programas superaron sus metas, 48% las cumplió según los planes y 14.9% no alcanzó ni siquiera una calificación aprobatorio.

    Como resultado de una revisión al ramo 23 de Provisiones Salariales y Económicas, se determinó que Hacienda reasignó 9 mil 538 millones de pesos a diversas dependencias, entidades y fideicomisos, a pesar de que por las fechas, era imposible que se devengaran. Lo anterior se suma a los 67 mil 587 millones de pesos que se transfirieron sin justificación de contingencia o urgencia, lo que quebrantó la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

    En clasificación administrativa la ASF catalogó como incumplidas a las secretarías de Reforma Agraria, Medio Ambiente, Relaciones Exteriores y Energía.

    La presidenta de la Comisión de Vigilancia de la ASF en la Cámara de Diputados, Esthela Damián (PRD) llamó a aprobar reformas que puedan combatir la opacidad en el uso de recursos públicos federales, pues la corrupción es lo que prevalece cada año en cada entrega de los resultados de la Cuenta Pública.

    El priísta Sebastián Lerdo dijo que es prioritario detener el â??desbordamientoâ? del gasto corriente del gobierno federal, â??las metas en 2008 se incumplieron: basta citar que el Producto Interno Bruto sólo creció 1.3%, prácticamente un tercio de la meta comprometida y lo que prevaleció fue la ineficiencia recaudatoriaâ?.

    El panista Daniel Ávila pidió esperar a que termine el plazo de resarcimiento de las observaciones, pues no pueden levantarse juicios en tanto las áreas del gobierno no tengan la oportunidad de corregir cualquier error

  • El PRI no va con Florentino Domínguez

    Bajo el argumento de que es un infiltrado del gobierno estatal panista, la dirigencia del PRI negó el registro de Florentino Domínguez Ordóñez como precandidato a la gubernatura, y sólo Mariano González Zarur y Lorena Cuéllar Cisneros fueron aceptados como aspirantes.

    En conferencia de prensa, Domínguez Ordóñez acusó al líder estatal del PRI, Ubaldo Velazco Hernández, y a la Comisión de Procesos Internos del tricolor de jugar dos cartas diferentes y que podrían llevar a la derrota en las elecciones del 4 de julio

  • PAN en Sinaloa solo con 2 precandidatos

    Sin emitir su convocatoria, el Partido Acción Nacional inició su proceso interno de selección del candidato a la gubernatura con el registro de intención de participación de dos de los tres aspirantes a dicho cargo.

    A excepción del aún senador priísta, Mario López Valdez, el ex alcalde de Mazatlán, Alejandro Higuera Osuna, y el ex rector universitario Héctor Melesio Cuen, suscribieron sus solicitudes de participación.

    El dirigente estatal del blanquiazul, Francisco Solano Urías negó que este acto, constituya un â??madrugueteâ?

  • Nueva alianza PAN-PRD, ahora legislativa

    Los líderes nacionales de los partidos Acción Nacional (PAN), César Nava, y de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega, revelaron que además de que sus institutos políticos construyeron cinco coaliciones, para combatir los cacicazgos de los gobernadores del PRI, también integrarán alianzas legislativas para otros temas.

    El PAN y el PRD aseguraron que están dispuestos a transportar sus alianzas electorales al terreno legislativo y así alcanzar reformas de gran calado y de fondo como la política, hacendaria, y sacar adelante el paquete económico de este año.

    Nava Vázquez dijo que estos convenios electorales â??sin duda facilitarán y crearán un ambiente de sinergiaâ? más propicio para lo que sigue, que son los cambios de fondo para el país.

    Ejemplificó que el panorama de este fin de año en materia de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos â??ya es diferente a la del año pasado… En 2009 vivimos bajo el chantaje y la amenaza del PRI, ya que abusó de su mayoría en la Cámara baja para imponernos o pedirnos sesiones como las que finalmente pidió (Enrique) Peña Nietoâ?.

    Ambos líderes se mostraron a favor de encontrar coincidencias para sacar adelante una reforma política en el Congreso de la Unión.

    El perredista explicó que ambos partidos tienen claras sus diferencias, y no desaparecerán por el hecho de ir juntos en los comicios, ya que también hay coincidencias.

    â??Porqué no nos podemos poner de acuerdo a partir de localizar las coincidencias y entonces voy a tratar de localizar las coincidencias que son en materia de reforma del Estado y de Reforma Política que tengo con César (Nava)â?, expresó el perredista.

    Ortega Martínez señaló que el sol azteca no sólo está dispuesto a encontrar coincidencias con Acción Nacional, sino con el PRI en este periodo ordinario de sesiones en el Congreso.

    â??Por qué no tener las coincidencias con Beatriz (Paredes). Esa es una forma contemporánea de hacer política, hagamos esa forma nueva de hacer políticaâ?, anunció.

    Lamentaron que por el hecho de construir coaliciones el país â??pierdaâ? y no se concrete ninguna reforma, â??por rencores (que) podría hacer que algunos partidos o algunos legisladores digan ya, ¡ya no vamos a hacer nada!â?.

    Para los procesos electorales de 2010, el PAN y el PRD construyeron cinco frentes opositores al tricolor en Oaxaca, Puebla, Hidalgo, Durango y Chiapas

  • Descartada Ley Antisecuestro este periodo

    El presidente del Senado, Carlos Navarrete Ruiz (PRD), anticipó que la Ley Antisecuestro no se aprobará durante este periodo de sesiones por la complejidad que representa.

    â??Comparto que le demos instrumentos extras al Ejecutivo; (sin embargo), no comparto darle autorización para violación de garantías constitucionales. A la delincuencia y a los secuestradores hay que combatirlos con la ley en la mano, pero sin violar garantías individuales del resto de la poblaciónâ?, expresó.

    El perredista llamó a los legisladores a no convertir el debate legislativo en un â??torneo romanoâ?, y les pidió anteponer el interés de los ciudadanos al de la agenda electoral.

    â??Parlar no es un torneo de descalificaciones mutuasâ?, expresó Navarrete Ruiz a cuatro días de que los dirigentes nacionales del PRI, Beatriz Paredes, y del PAN, César Nava, llevarán a la tribuna de San Lázaro el conflicto por la firma de un pacto para no formar alianzas electorales supuestamente a cambio de que el tricolor aprobara en octubre la creación e incremento de nuevos impuestos.

    El senador del PRD advirtió que espectáculos como el protagonizado por el PRI y PAN en la Cámara de Diputados podría â??paralizarâ? al Congreso de la Unión.

    â??El país espera de sus legisladores propuestas y acuerdos, consensos para atender la problemática que el país tiene, no solamente descalificaciones, choques y desbordamientos en el debateâ?, criticó.

    En el marco de la discusión de la reforma política, Navarrete Ruiz llamó a los legisladores a â??aprenderâ? a debatir porque urgen modificaciones al sistema político mexicano.

    â??Vamos a dar productos legislativos en este periodo y he hecho un llamado a todos los grupos parlamentarios en el Senado de la República a no continuar con este debate desbordado de descalificaciones que hemos visto hace unos díasâ?, dijo

  • PT Hidalgo evalua y declara situacion…

    Mariano Torres, dirigente estatal del Partido del Trabajo en Hidalgo, desautorizó las declaraciones del senador Ricardo Monreal Ávila, en torno a la presunta separación de este organismo político de la alianza Hidalgo nos Une.
    Afirmó que su partido permanece adentro de la coalición opositora y no hay posibilidad alguna de salirse y apoyar como su candidato al senador José Guadarrama Márquez.

    El líder petista dijo que luego de conocer las declaraciones del coordinador de la bancada de su partido en el Senado, se comunicaron con la dirigencia nacional, donde aclararon que no se reconsidera la alianza para esta entidad. â??El senador no tiene rango de dirigente y no pertenece a la Comisión Ejecutiva Nacional (CEN), ni a la Coordinadora Nacional, su dicho es a título personalâ?, afirmó.

    Ponen distancia de Monreal

    Torres aseguró que respetan lo señalado por Monreal Ávila; sin embargo, el Partido del Trabajo sigue trabajando en la alianza Hidalgo nos Une, ya que es un acuerdo nacional que no puede ser tratado por ningún miembro como un asunto personal y explicó que se han tratado puntos específicos de las acciones electorales que le corresponden a cada partido.

    Las voces sobre una presunta adhesión de Guadarrama Márquez al Partido del Trabajo no tienen fundamento especifico, ni tampoco existe posibilidad de que el partido lo nombre como su candidato, ya que la coalición está registrada ante los órganos electorales del estado.

    â??No existe esta posibilidad de que Guadarrama Márquez sea nuestro abanderado y sobre los señalamientos de que abandona la alianza Hidalgo nos Une, no pasaría nada, sería como el caso de Francisco Xavier Berganza Escorza, del Partido Convergencia. Los aspirantes se salen pero la alianza opositora al PRI sigueâ?, explicó.

    Como Partido del Trabajo, afirmó que ofrecen al menos 50 mil votos para la coalición.

    El PT permanece firme en la coalición desde el pasado 3 de febrero en que fue aprobado sumarse, pese a las declaraciones del senador Monreal y no hay un cambio de postura. Lo que señaló el legislador no es la postura del partido, asentó

  • Se registra Gabino Cue para Oaxaca

    En vísperas del inicio de precampañas rumbo a la renovación de la gubernatura, el senador con licencia, Gabino Cué Monteagudo, presentó hoy su registro como precandidato ante la Secretaría General del Comité Directivo Estatal del PAN.

    Acompañado de las dirigencias de los partidos Convergencia, del Trabajo (PT) y de la Revolución Democrática (PRD), Cué hizo entrega de la documentación que solicita su registro oficial como precandidato por el blanquiazul.

    Lo anterior, luego que esta misma semana presentara registro ante las dirigencias del PT, Convergencia y PRD, quienes junto con el PAN integran la alianza ‘Unidos por la Paz y el Progreso’.

    Cué Monteagudo precisó que mañana sostendrá una reunión con la militancia de las cuatro fuerzas políticas que componen esta alianza en el municipio de Guelatao, en la Sierra Sur, tierra natal de Benito Juárez, ‘a fin de pedirles el respaldo para que, en su momento podamos ser candidatos formales por la coalición’.

    Desde este momento, dijo, ‘me someto a las normas estatutarias que rigen el proceso de selección de candidato del Partido Acción Nacional (PAN), como mi apego total a los lineamientos de fiscalización que regulan los gastos de precampaña aprobados por el Consejo General Instituto Estatal Electoral (IEE)’.

    ‘Hago mío el plan de trabajo aprobado por la alianza ¦Unidos por la Paz y el Progreso¦, así como los principios de doctrina que rigen al PAN’, agregó durante el evento.

    El precandidato único por esta alianza de partidos manifestó su ‘gratitud al PAN, dado que hace cinco años tuvimos la oportunidad de construir un sueño junto con el PRD y Convergencia mediante una coalición que logró algo muy importante: que unidos podemos lograr elecciones mucho más competidas’.

    De acuerdo con el calendario aprobado por el IEE, este 13 de marzo inicia el periodo de 20 días contemplado para la precampaña, luego de lo cual cada instituto político deberá seguir sus lineamientos internos de selección de candidato durante los primeros días del mes de abril