Etiqueta: pri

  • ¿Porque modificar la Ley Federal del Derecho de Autor? #canonmx #fb

    Hoy en día la tecnología ha facilitado las relaciones entre los seres humanos y ha simplificado la comunicación instantánea, entre otras, de obras artísticas, literarias, fonogramas y videogramas. Es común escuchar que alguien bajó una canción a su celular, que envió por correo electrónico un video, que vio en su computadora una película de acción, o simplemente que quemó cualquier cantidad de discos en un DVD.

    Esta actividad de reproducción no es nueva, ya que ha sido parte del desarrollo de la tecnología a lo largo de la historia de la humanidad. A partir de 1886, cuando Tomás Alva Edison inventó el fonógrafo, creó un medio físico para fijar obras musicales con posibilidades de diseminación masiva. Desde ese entonces, se hizo posible la reproducción de obras musicales en un fonograma, creando la posibilidad tecnológica de que un sinnúmero de personas obtuvieran copias a partir de un original.

    No obstante, el conflicto que se generó por el uso de la tecnología analógica entre el copista y el autor, no era tan notorio, ya que los aparatos y soportes analógicos utilizados para copiar obras, como por ejemplo el cassette o la grabadora casera, generaban reproducciones de muy mala calidad y requerían utilizando mucho tiempo para ello.

    Por tal motivo, era excepcional que se realizaran copias a partir de un original, lo cual no generaba un grave perjuicio al titular de las obras, y que justificaba la obtención de una copia privada gratuita.

    El verdadero conflicto se suscitó hacia finales del siglo XX, a partir del surgimiento de la tecnología digital, los discos compactos (CD y DVD) y los quemadores de discos compactos caseros. Es cuando inicia realmente un perjuicio económico masivo y profundo para todos los creadores y titulares de derechos, pues los fabricantes, importadores y distribuidores llenaron los hogares con la nueva invención, creando la necesidad del comprador para poder reproducir y transmitir a otros, de manera fácil, rápida y a un costo mínimo, incontables números de copias con calidad idéntica a la de un original, sin necesidad de adquirir a éste último.

    La situación se agravó aun más en perjuicio de los autores y titulares de derechos conexos, con los novedosos aparatos y sistemas de comunicación actuales, como el USB, MP3, los teléfonos celulares y especialmente el Internet que se ha convertido en un motor gigante para copiar contenidos protegidos por los derechos de autor -como lo comentó el vicepresidente de Google, Vinton Cerf.- (Periódico Excélsior, 8 de octubre de 2009).

    Estos medios digitales sustituyeron rápidamente a la tecnología analógica, volviéndose accesible a todo, aunque lamentablemente abusando de las bondades de las nuevas tecnologías, de las debilidades de nuestro ordenamiento jurídico y del interés público de proteger las obras intelectuales que les dan contenido.

    Ante esta situación es fácil entender que el problema no son las nuevas tecnologías, sino el vacío que existe en su regulación. Hace falta un marco jurídico para que las ventajas de las innovaciones tecnológicas, no sacrifiquen empleos, productividad y el derecho elemental de quienes se consagran a la creación artística y cultural en todos sus ámbitos. Por ello, hay que establecer reglas claras para dar certeza jurídica tanto a quienes invierten en esta industria, como a quienes tienen la necesidad de acceder a sus contenidos. La tecnología y el contenido son un binomio inseparable.

    De no hacerlo, las nuevas tecnologías pueden devastar el impulso creador de quienes se entregan a las artes, música, literatura, artes plásticas, cine, teatro e incluso a la creación misma de nuevas tecnologías. Todos estos géneros han quedado en la vulnerabilidad, en donde basta una computadora, un «programa, para que millones de usuarios practiquen un tráfico, a todas luces ilegal, de cientos de miles de videos, libros, música y arte en general, que en el espacio cibernético cruzan fronteras atrepellando los derechos legítimos de sus autores y titulares, generando malestar social, desempleo y desánimo en las inversiones.

    Algunos datos que nos pueden ilustrar de la magnitud del problema son, que solamente en el año 2009, más de 5,1 lOmillones de canciones fueron descargadas en nuestro país sin pagar derechos de autor y conexos a sus respectivos titulares, generando pérdidas para la industria Cultural por más de 13,000 millones de pesos, sin contar los daños causados por la descarga ilegal de 470 millones de videos musicales y 24 millones de películas, que afectan a la industria cinematográfica. Aunado a todo esto, también la industria editorial ha sido víctima de la reproducción no autorizada de 25 millones de libros electrónicos en nuestro territorio, 16 millones de series de televisión. 1,900 millones de descargas ilegales de imágenes. Lo anterior implica que el Estado ha dejado de percibir más de 2,000 millones de pesos por concepto de IVA.

    Como podemos ver, no sólo los creadores y la industria cultural resultan afectados por esta actividad, sino también el Gobierno Mexicano sufre cuantiosas pérdidas, recursos que se podrían destinar a incrementar los programas de educación y cultura dirigidos a los sectores sociales con menos posibilidades de acceso.

    No olvidemos que las industrias creativas en México engloban actividades que van desde artesanía tradicional, libros, pintura, música y artes escénicas, hasta los sectores con uso intensivo de tecnología, como televisión, radio, Internet, animación digital, etc. contribuyendo aproximadamente al 6% del PIB del país. Además, de acuerdo al informe «Creative Economy 2008» publicado en el año 2009 por la Organización de las

    Naciones Unidas (ONU), las industrias creativas de nuestro país, se ubican en el lugar número 6 de los 20 países de mayor exportación de bienes culturales a nivel mundial, siendo nuestro país el único de América Latina.

    Debido a lo anterior, la legislación internacional estableció la figura jurídica de copia privada, como una respuesta eficaz para combatir la reproducción indiscriminada de obras artísticas, que se realizan a través de los diferentes aparatos, soportes y medios idóneos para tal efecto.

    La copia privada en México, se encuentra regulada en la Ley Federal del Derecho de Autor desde 1996. Lamentablemente por una falta de técnica jurídica no ha sido posible su aplicación. Es por esta razón que proponemos reformar la legislación autoral para armonizarla con el resto de las legislaciones del mundo y permitir el justo equilibrio entre la industria cultural, sus creadores y las nuevas tecnologías.

    Con la presente propuesta de reformas, se pretende por un lado que los autores, compositores, artistas plásticos, escritores, editores, productores, intérpretes, ejecutantes, etc., obtengan una regalía justa y equitativa por el trabajo creativo que desarrollan en favor de la cultura de nuestro país, y por el otro, propiciar que todos los mexicanos gocen de un acceso legal a la cultura

    En palabras de un servidor, «se cobra una tasa compensatoria a los usuarios del metro en el costo del boleto del metro ya que pueden llegar a dañar la vida de los choferes de camion del transporte concesionado, al ser los usuarios del metro personas que no sabemos que intencion tengan con el servicio»

    Una porqueria.

  • ¿Sabe usted que es el Canon Mexico? #canonmx #fb

    Bueno facil no es ni tampoco corto, hay que tener en cuenta de que hay que saber leer y bien, ¿ok?

    El canon Mexico es como se le llama ya al proyecto que esta siendo debatido y presentado por el diputado Armando Jesús Báez Piñal y que desde Abril aparecio su intencion de modificar la Ley Federal del Derecho de Autor

    Vea.

    Gaceta Parlamentaria

    Año XIII

    Palacio Legislativo de San Lázaro, martes 27 de abril de 2010

    Número 2997-XI

    CONTENIDO

    Que reforma los artículos 40, 148 y 232; y adiciona los artículos 40 Bis, 40 Ter y una fracción III Bis al artículo 231 de la Ley Federal del Derecho de Autor, a cargo del diputado Armando Jesús Báez Piñal, del Grupo Parlamentario del PRI

    Anexo XI

    Martes 27 de abril
    INICIATIVA QUE REFORMA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY FEDERAL DEL DERCHO DE AUTOR A CARGO DEL DIPUTADO ARMANDO BÁEZ PI�AL, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI.

    El que suscribe, Armando Báez Piñal, Diputado de la LXI Legislatura del Honorable Congreso de la Unión, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 71 fracción II, 72 y 73 fracción XXV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 55 fracción II, 62 y demás relativos del Reglamento Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, someto a la consideración de esta Honorable Asamblea, la presente Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma la Ley Federal del Derecho de Autor.

  • Q Roo tiene firme a la alianza

    El líder nacional del PAN, César Nava dijo que continúan firme la alianza que mantiene con el PRD en el estado de Quintana Roo.

    Luego de reunirse con el candidato de la alianza PAN, PRD, PT, Convergencia a la alcaldía de Benito Juárez, Cancún, Julián Ricalde Magaña, aseguró que su partido acompañará, como estaba acordado, a los candidatos a diputados locales de la alianza parcial en esa entidad.

    «La alianza parcial en los comicios de Quintana Roo, aprobada por el Comité Ejecutivo Nacional del PAN y denominada `Todos por Quintana Roo¦, continúa firme», subrayó el líder panista.

    Reiteró que el PAN irá en alianza con los candidatos a diputados locales Alejandro Luna del Distrito XI; Ricardo Velazco del Distrito XII; Yolanda Garmendia del Distrito X, y Jessica Chávez aspirante a diputada local por el Distrito XII, precisó el PAN en un comunicado

  • El PRI apuesta por 12 gobernaturas este año

    Beatriz Paredes Rangel, presidenta nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dejó claro que este organismo político va en pleno ascenso electoral, que ganará las contiendas políticas de 2010 y 2011 y que en el 2012 irá por un solo objetivo: recuperar el desarrollo de México.

    «No vamos sólo a ganar elecciones. Los priístas realmente vamos por un sólo propósito: por recuperar el desarrollo de México, porque México no siga en condiciones de crisis, porque México encuentre oportunidades, porque los jóvenes encuentren trabajo, porque México recupere su perfil de grandeza».

    Después de tomar protesta a Emilio Gamboa como nuevo líder del Sector Popular del PRI, Paredes Rangel puso énfasis en que «los mexicanos tenemos grandeza, así lo avala nuestra historia; sí la fuerza de las elites que nos gobiernan no sepan comprenderlo, es problema de ellas, no de los mexicanos».

    En el auditorio Josefa Ortíz de Domínguez de esta capital, Paredes Rangel asentó que el PRI viene de una racha victoriosa que se inicia con el triunfo por la gubernatura de Yucatán en 2007 que permitió al tricolor posicionarse como principal fuerza política del país.

    «En las del 2008, ser la primera fuerza política nacional; en las del 2009, ser la primera fuerza política nacional y en 2010 nos van a calificar con 10 (los ciudadanos), pero nos vamos a llevar las 12 gubernaturas», estableció ante más de 3 mil priístas.

    Dijo que «en esta racha de victorias» ha sido definitiva la recuperación del orgullo priísta y del orgullo cenopista, «ha sido esencial la preservación de la unidad priísta y quienes se nos fueron, ya se están arrepintiendo».

    Destacó el liderazgo del secretario general saliente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Marco Antonio Bernal. Dijo que el Sector Popular ha sido el puntal de esa vanguardia transformadora del PRI.

    Sobre el nuevo dirigente de la CNOP, Emilio Gamboa, la presidenta nacional del PRI fijo posición:

    «Ahora, en un momento en que la crisis económica ha golpeado sobre todo a las clases medias populares, en un momento en el que las alzas descabelladas de los precios de los servicios públicos y productos públicos, han golpeado a las clases medias populares, la presencia de un hombre formado en la Administración Pública, en el Poder Legislativo, conocedor de los vericuetos del desarrollo nacional, al frente de la CNOP, nos da aliento y convicción de que las clases medias mexicanas, los sectores populares, encontrarán en nuestro Instituto Político la mejor opción.

    «Con Emilio Gamboa robustecemos a la CNOP. Con su decisión, con su entusiasmo, el voto de los cenopistas nos permitirá salir airosos el próximo cuatro de julio. En Emilio, el Partido tiene un dirigente con capacidad, institucionalidad, profesionalismo y talento. Yo espero de este cenopismo ese ánimo el próximo cuatro de julio».

    Señaló que en Querétaro los liberales dieron cauce a la Independencia; los revolucionarios constituyeron la fuerza política más poderosa del Siglo XX «y que sin duda, con su participación, será la más trascendente del Siglo XXI: el Partido Revolucionario Institucional»

  • Flavio Sosa no dejara coalicion

    El ex líder de la APPO, Flavio Sosa, reiteró ayer que no se va de la Coalición Unidos por la Paz y el Progreso (PRD, PAN, PC), y que denunciará ante los tribunales al gobernador Ulises Ruiz por el daño que causó a él y a su familia desde 2006 a la fecha.

    Responsabilizó al mandatario estatal de la guerra mediática que, dijo, se realiza en su contra, para relacionarlo con la violencia que se generó hace cuatro años.

    Hizo un llamado a sancionar con el sufragio a quienes no consideren aptos para la representación

  • Desestima PRI juicio politico en el edo de Mexico

    El líder del PRI en el estado de México, Ricardo Aguilar Castillo desestimó las amenazas del PRD de promover un juicio político contra el gobernador, Enrique Peña Nieto, por apoyar campañas electorales priístas en otras entidades.

    «Es una pena que la estrategia política de la diluida izquierda se reduzca a lamentos, reclamos y a seguir el guión dictado por el PAN» , sostuvo.

    Justificó que el gobernador mexiquense apoye a los abanderados del tricolor en distintas entidades, pues «su presencia es estimulante, se le reconoce el prestigio político y el espíritu de renovación que le está aportando al PRI».

    Por esta razón, argumentó, es invitado a los eventos de campaña; mismos que el gobernador atiende con toda puntualidad como militante solidario con las causas de su partido en otros estados.

    El dirigente estatal reiteró que lamenta la posición de los perredistas «orquestados» por Manuel Camacho Solís y que el Partido de la Revolución Democrática (PRD)»‘siga los dictados del PAN».

    Asimismo, dijo respetar las alianzas políticas, «por frívolas que resulten», al tiempo que exhortó al PRD a «superar fobias y envidias, para seguir trabajando en el desarrollo del estado de México».

    Aguilar Castillo apuntó que el PRI es un partido nacional que está trabajando desde todos los rincones del país para posicionarse como el principal instrumento de bienestar social para México

  • Alianza en Q Roo puede nombrar sustituto

    En caso de que Gregorio Sánchez, aspirante a la gubernatura de Quintana Roo, pierda sus derechos políticos si un juez le dicta auto de formal prisión por los delitos que le imputa la PGR, los partidos integrantes del Dia (PRD-PT-Convergencia) tienen la opción de registrar a otro abanderado mediante la figura de sustitución, dijo Francisco Burgoa, académico de la Facultad de Derecho de la UNAM.

    â??Si el juez le dicta el auto de formal prisión a Sánchez, los órganos directivos de la coalición deben sesionar para proponer un sustituto, es una opción válida y legal, siempre y cuando sea una decisión de los partidos´â?, misma que debe ser comunicada formalmente al Instituto Electoral de Quintana Roo.

    El problema en este caso, es que â??se está judicializando la política y politizando la justicia, sería muy inocente de nuestra parte pensar que efectivamente no hay tintes políticos en esta detenciónâ?.

    De acuerdo con el constitucionalista, Sánchez perdería sus derechos político-electorales en forma automática a partir del â??´día en el que el juez de la causa le dicte auto de formal prisiónâ?.

    â??La suspensión de estos derechos, en específico el derecho al voto activo y pasivo, se da ipso facto cuando el juez dicta auto de formal prisión, esta medida â??de carácter provisionalâ?? no contradice el principio de presunción de inocencia consagrado en el artículo 20 de la Constituciónâ?, detalló.

    En el caso de Greg, la interrupción de su derecho a votar y ser votado es temporal, pero si más adelante es sentenciado, la suspensión de sus derechos será definitiva

  • Cesar Nava despotrica contra Ulises Ruiz

    El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), César Nava Vásquez, cuestionó que el gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, es el único gobernante de México que ha recibido sanciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación «y sigue desobedeciendo a las leyes y a las instituciones».

    En conferencia de prensa desarrollada en la ciudad de Oaxaca, donde presentó a Luis Ugartechea, como candidato de la Coalición por la Paz y el Progreso a la presidencia municipal de la capital del estado, Nava Vázquez, exigió una vez mas que Ruiz Ortiz debe dejar de intrometerse en el proceso electoral que concluirá el próximo 4 de julio con las elecciones a gobernador, diputados locales y presidentes municipales.

    Señaló que el gobierno de Ulises Ruiz Ortiz, sigue desviando recursos para la campaña electoral del candidato del PRI a la gubernatura de Oaxaca, Eviel Pèrez Magaña y que esos recursos se irán acumulando al tope de campaña de ese candidato, mismo que al ser rebasado representa un delito electoral.

    También cuestionó a Ruiz Ortiz por utilizar a favor del PRI la renuncia del panista Pablo Arnaud a las filas de Acción Nacional, al pagar la publicación de la carta de renuncia en publicaciones a nivel nacional, con recursos del erario público,

    Durante la conferencia de prensa estuvo presente el candidato al gobierno del estado por los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática, Convergencia y del Trabajo, que conforman la Coalición por la Paz y el Progreso de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo

  • Emilio Gamboa llega a la CNOP

    Emilio Gamboa asumirá â??con el respaldo de gobernadores, candidatos, legisladores y líderes clave del priísmo nacional como Beatriz Paredes y Manlio Fabio Beltronesâ?? el liderazgo del Sector Popular del Partido Revolucionario Institucional.

    Este sábado mil 700 delegados de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), de todo el país, votarán por Gamboa Patrón para designarlo como el secretario general del Comité Ejecutivo Nacional de este organismo.

    Durante las últimas tres semanas, Gamboa Patrón recorrió 18 entidades federativas, entre ellas las 12 donde se elegirá gobernador, además de Chiapas, Baja California y Yucatán.

    Emilio Gamboa llega a esta Asamblea Nacional, que se desarrollará en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, de la ciudad de Querétaro, como candidato único al proceso de renovación de la dirigencia nacional de la CNOP.

    En las visitas a las 18 entidades, detalló el equipo de Gamboa, el virtual líder del Sector Popular del PRI sostuvo un encuentro directo con la dirigencia y delegados electos a la Asamblea Nacional de las 32 entidades de la República ante quienes manifestó su compromiso con reactivar y dinamizar este sector.

    Gamboa Patrón reiteró la necesidad de reactivar, dinamizar y dar un nuevo impulso al sector popular, para ello, insistió, se requiere de la decidida e insustituible participación de los dirigentes en los estados, así como de los integrantes de cada una de las organizaciones y movimientos.

    Destacó que en la CNOP los dueños de pequeños comercios que se instalan en el patio de una casa, transportistas, taxistas, profesionales, técnicos, cibernautas, jóvenes, mujeres, las comunidades urbanas, las agrupaciones productivas y de servicios, migrantes, jubilados y pensionados, personas con capacidades diferentes y adultos mayores, tendrán un espacio.

    A la Asamblea Nacional a celebrarse en Querétaro asistirán los delegados electos en asambleas estatales de las 32 entidades federativas y de los movimientos nacionales, que son la columna vertebral del sector popular, y como invitados especiales la dirigencia nacional del PRI que encabezan Beatriz Paredes y Jesús Murillo Karam, el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones, varios gobernadores y algunos candidatos del PRI a gobernador, diputados y senadores.

    â??La CNOP quiere una nueva sociedad con cohesión social, dinámica y creciente. La diversidad de agrupaciones con distintas demandas implican un compromiso de conciencia social, de promoción activa, con propuestas específicas para el establecimiento de políticas y acciones que atiendan estas demandasâ?