Desde el viernes inició el operativo «Ley seca» en Los Cabos. La venta sólo en la zona turística.
A nivel municipal se está implementando todo un operativo de seguridad por parte de la dirección de Policía y Tránsito
Desde el viernes inició el operativo «Ley seca» en Los Cabos. La venta sólo en la zona turística.
A nivel municipal se está implementando todo un operativo de seguridad por parte de la dirección de Policía y Tránsito
Ningún carro oficial del ayuntamiento de Los Cabos deberá circular durante el fin de semana porque serán fuertemente sancionados y recogida la unidad por elementos de Tránsito municipal
A las 24:00 de la noche del miércoles concluyeron las campañas políticas, mismas que iniciaron en noviembre pasado con el registro de candidatos a los diversos cargos de elección popular.
En un comunicado, Acción Nacional informó que Diego Fernández de Cevallos llamó a los surcalifornianos a través de una entrevista radiofónica a votar por los candidatos de Acción Nacional y a definirse por lo que más le convenga a esta entidad.
«Hoy en Los Cabos, en La Paz y en toda la entidad se dan las oportunidades de un cambio de gobierno con motivo de las nuevas elecciones, y yo como panista estoy pidiendo que se piense y que se decida en favor de la propuesta que encabeza como candidato al gobierno del estado, Marcos Covarrubias«
Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) intentarán mañana romper la hegemonía política que en el estado mexicano de Baja California Sur ha ejercido en los últimos años el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en unos comicios que se celebran sin un claro favorito.
Casi 420.000 personas de este estado noroccidental están llamadas a votar para elegir gobernador, el Congreso local y para renovar las alcaldías de los municipios de La Paz, donde está la capital del estado, Los Cabos, Comondú, Loreto y Mulegé.
En principio el gran rival a batir es el izquierdista PRD, con dos administraciones seguidas en el poder (2000-2011) de un estado con una baja densidad de población pero con una innegable riqueza turística y un sector inmobiliario pujante.
En las elecciones la particularidad es que las candidaturas están dominadas por el transfuguismo pues los aspirantes han, en muchos casos, militado o pertenecido a otros partidos, con los que se enemistaron o separaron por razones muy diversas.
El actual gobernador Narciso Agúndez Montaño es un ejemplo de lo anterior pues en un primer momento fue del PRI, luego, en 1995, coqueteó con el PAN cuando quiso ser alcalde de Los Cabos, un puesto que no alcanzaría hasta un segundo intento, años más tarde, que haría de la mano del izquierdista PRD.
Sin un candidato favorito, los ciudadanos, partidos políticos, organizaciones civiles el Instituto Estatal Electoral (IEE) de Baja California Sur se preparan para la jornada electoral de este domingo en la que los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) intentarán romper la hegemonía del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Mientras que el Instituto Estatal Electoral (IEE) de Baja California Sur garantiza que el sistema el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) está blindado ‘contra hackers’, los grupos de observadores electorales afirman que la compra del voto y amenazas a funcionarios de casillas son el principal riesgo en la elección de mañana.
El coordinador nacional de Organización y Lideres Sociales, A.C., y de Observadores Electorales del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Gabriel Cid Mercado, alertó que estarán al tanto de posibles compras de votos a través de ofrecimientos de despensas, electrodomésticos y dinero en efectivo se busca inhibir el voto.
Jamás se imaginaron que efectivamente el candidato del PAN no fuera a declinar, bien les muestro lo que se dijo esta semana.
A poco más de 24 horas de que termine la actividad proselitista en Baja California Sur, Luis Armando Díaz, candidato a la gubernatura del estado por la coalición «Sudcalifornia para Todos», descartó la posibilidad de declinar en favor del candidato del PAN y hace referencia en programa de radio a encuestas cuando la ley lo prohibe
En un evento multitudinario en el estadio de beisbol de San José del Cabo, ante miles de simpatizantes, los candidatos de la alianza es contigo conformada por el PAN-PRS llevaron a cabo su cierre de campaña en Los Cabos.
Gustavo Madero dirigente nacional del PAN, el senador Santiago Creel, y César Nava acompañaron a los candidatos y aseguraron que este próximo 6 de febrero el PAN se llevará el triunfo en BCS.
El PRD lleva 12 años gobernando la entidad, y hará todo lo posible por mantener el poder en la entidad. La coalición â??Sudcalifornia para Todosâ? (PRD-PT), con su promesa de crear 50 mil nuevos empleos, tiene en su rival más cercano al candidato del PAN, quien junto con el partido local PRS, quiere hacer de Baja California Sur â??un orgullo turístico internacionalâ?.
El que ha dado la sorpresa es el candidato del PRI, Ricardo Barroso, el más joven de los tres â?? tiene 30 años de edad â?? que en lo que va de la campaña ha subido alrededor de 20 puntos porcentuales en las encuestas.
A cuatro días de las elecciones, las cosas se tensan entre las tres fuerzas políticas en el estado, y se espera que sea una de las elecciones más reñidas de este año, especialmente el municipio de Los Cabos, el más poblado de todo el estado.