Etiqueta: pri

  • Circo y farsa en Estado de Mexico

    Por El Enigma

    Conforma sigue avanzando el tiempo vemos que no hay plazo que no se cumple y verdad que no aflore.

    Me refiero a la farsa que se está presentando dentro de la escena política nacional por el caso de la alianza en el Estado de México.

    Sabemos que el pasado domingo tuvo lugar la consulta ciudadana en el Estado de México que daría certidumbre a seguir avanzando en ruta de tener una alianza política entre los partidos del sol azteca y acción nacional.

    Con 250 mil papeletas utilizadas sabemos en dos conteos que el SI, gano de forma aplastante (8 a favor 2 en contra) ante los deseos de muchos panistas (comandados por Mariana Gomes del Campo) y perredistas (liderados por Andrés Manuel López Obrador, con licencia) para que tal alianza no ser realice.

    Pues lo único que sigue avanzando es que como muy bien hemos apuntado en este espacio, se esperara la designación de candidato priista para así, dentro de los aspirantes, tomar uno que estuviera inconforme con la designación de Moreira, líder nacional del tricolor y claro está, el gobernador de la entidad, Enrique Pena Nieto.

    Sorpresa, quizá intuyeron que la alcurnia de Alfredo del Mazo lo bastaría para que ganara por encima del candidato natural y también ofendido por ello, Eruviel Ávila, pero la intuición en política no existe, solamente las realidades y verdades, Ávila por encima es el candidato del PRI detonando aspiraciones aliancistas puesto que, ni perredistas irán con Bravo Mena y desde luego, los panistas no irían con Alejandro Encinas quien ha sido uno de los lugartenientes en el campo político electoral de López Obrador.

    En resumen, ahora la opinión pública se siente ofendida puesto que lo que jamás pareció convencer en el panorama político, la alianza contra Enrique Peña Nieto, se concreta.

    Gustavo Madero y Jesús Ortega, tienen un revés tremendo en la carrera que tienen de detener a Peña Nieto rumbo a los pinos

  • Segundo post

    Bueno tenemos una ves mas mas cambios y noticas extrañas en este nuestro paí­s tan querido (México) apenas el fin de semana se tuvo todo un show cómico polito musical, lleno de los tradicionales cambios de tuercas y de traiciones a la mas pura usanza de las viejas tradiciones polí­ticas mexicanas.

    Veamos iniciamos desde el fin de la semana pasada cada uno de los supuestos precandidotes del PRI, Luis Videgaray, Ernesto Nemer y Alfredo del Mazo, todos a distintos tiempos, primero dos luego uno más haciendo que en un gran final de pelí­cula priista el Lic. Eruviel ívila quedo como el único candidato de unidad del priismo en el estado de México.

    Aquí­ es donde inician los problemas dirí­amos, de entrada en un clásico dedazo al más puro estilo priista eligen a su candidato, algunos dicen que fue directamente el pri nacional otros que fue el mismí­simo Peña Nieto, lo cual no importa mucho, solo nos demuestra una vez más que si alguien creí­a que en la existencia de un nuevo PRI se equivoco de la manera más rotunda, y quienes pensamos que el PRI sigue siendo una amenaza a la democracia en México no estamos tan fuera de la realidad.

    La realidad detrás de esta decisión tomada por el PRI puede ser muy practica, escoger al mejor candidato disponible para presentarlo como el de unidad del partido, por que el mejor candidato? Pues por que en los demás estados donde se dieron alianzas prd â??pan los mismos gobernadores determinaron a sus remplazos pero más en el afán de taparse las espaldas que de escoger a quien de verdad tendrí­a la oportunidad, Oaxaca, Puebla y Sinaloa, esto lo pagaron muy caro perdiendo dichos estados, incluso en casos como Hidalgo y Veracruz estuvieron a punto de perderlos.

    Ahora bien, el PRI aprehendió de sus errores? Si pero no en el sentido de hacerlo por la nación y el pueblo, lo hicieron para no perder su bastión ancestral del estado de México y tener una fuerte base para lanzar a su candidato Peña nieto.

    Ahora la alianza? Bueno a partir del mismo domingo se desdibujo completamente, ya no se le apoyo, pese a gastar 4 millones de pesos en dicha y los mismos que la promoví­an (EBRAD) de pronto apoya a Encinasâ?¦.que cambio? Las matemáticas polí­ticas, es decir parece ser (según algunas fuentes) que esperaban que el candidato fuera Del mazo uno mas, y asi arropar en la alianza a Eduviel, pero no se dio el cálculo polí­tico.

    Esto también demuestra que el PRD no esta preocupado por lo que decí­a, por un proceso REAL de consultar a quienes quisieran votar sobre que rumbo tomar, si no en aparentar un acuerdo democrático y de consulta, pero una ves mas mostraron el cobreâ?¦..ahora se desdicen y quedan como â??un candidato de unidad de la izquierdaâ?.

    Al que parecen dejaron plantado es al PAN ya que se queda sin un candidato realmente firme que permita hacer subir al partido dentro del estado de México, sin ofender bravo mena que es el mejor de los que están no se ve con fuerza y arrastre suficiente.

    Y así­ parafraseando a la princesa Amadala â??así­ es como muere la democracia, con un estruendoso aplausoâ?.

    @Merckmf

  • Si o no la alianza

    Por El Enigma

    La consulta en el Edomex para decidir si hay alianza entre PAN y PRD sin duda alguna está siendo aplaudida por muchos y abucheada por otros.
    Era lógico.

    No me sorprende que ganara el SI cuando lógicamente la gente no tendría por qué estar a favor o en contra de la alianza, es un derecho político.

    Así que la misma pregunta para mucha gente que estaba enterada, medio enterada y sin enterarse de la consulta en el Edomex para decidir si hay alianza entre PAN y PRD, diría que si puesto que en nada les agravia.

    Lógico es también que el PNA o el PVEM o el PRI dijeran que es la consulta en el Edomex para decidir si hay alianza entre PAN y PRD, una autentica jalada de cabellos y que con ella o sin ella o a pesar de ella, ganaran en las próximas elecciones con Eruviel Avila.

    Debo reconocer que es una buena apuesta la de Eruviel Avila, maneja el municipio más importante de México en presupuesto así como también uno de los de mayor densidad poblacional y tiene un buen desempeño / arrastre con la gente.

    Va el turno de los que propusieron la alianza (PRD-PAN) para que logren tener un candidato que pueda llevarlos al triunfo, personalmente lo dudo tengan y cuente con la izquierda unida puesto que, pueden ir descontando a los Lopezobradoristas.

  • Declinaciones en Estado de Mexico

    Por El Enigma

    Los tiempos electorales en el Estado de México avanzan y de qué forma.

    Aun nos e sabe a ciencia cierta qué forma de llevar a cabo la selección del candidato del PRI pero eso sí, ya hay dos aspirantes que están replegados y apuestan por sus propios proyectos al futuro.

    Se sabe de antemano, que su apuesta es que el aun gobernador Enrique Peña Nieto llegue a la presidencia y con eso puedan tener quizá un mejor futuro en su círculo cercano de colaboradores.

    Nada más cercano a la realidad.

    El diputado Luis Videgaray es quien en la comisión de hacienda ha manejado los presupuestos para el Estado de México y conseguido recursos cada vez mayores.

    Recordemos que el producto interno bruto del Estado de México es el 50% del PIB de Colombia o el 60% de Israel, una cifra nada despreciable.

    El otro aspirante que ya declino a ir por la candidatura del PRI por el Estado de México es el diputado mexiquense Ernesto Nemer, quien al no solicitar licencia para contender por el legítimo puesto de candidato por su partido, declina de forma pasiva.

    Ambos aspirantes ya descartados sabían de antemano que su nombre se manejaba pero no contaban con apoyos y fuerza suficiente para ir para suceder al gobernador Peña Nieto.

    Viendo la situación que priva en los otros dos partidos políticos principales, simplemente era cuestión de esperar, ni Felipe Bravo Mena ni tampoco Alejandro Encinas por separado, podrían hacer ruido a quien resulte el candidato del PRI.

    De todos modos esto se sabrá en las urnas y por el momento, los planes de alianza entre PAN y PRD se enfilaron a la consulta, con los resultados que ya conocemos.

  • Casi listo Nayarit

    Por El Enigma

    Los tiempos electorales no se detienen, Nayarit esta por cerrar el proceso de registro de pre-candidatos.

    Si bien la oposición ya tiene pre-candidatos, como lo son Martha Elena Garcí­a Gómez y Guadalupe Acosta Naranjo, ambos del PRD y que tanto PRD como PAN van en alianza (solo que el único interesado del PAN decidió no participar en el proceso de preselección, hablamos de el panista Carlos Carrillo Santana), no ha cerrado el plazo.

    El PRI sigue manteniendo en suspenso (ya se le está haciendo costumbre) su terna de precandidatos o esta amarrando la candidatura única que aglutine a todo el partido en la entidad.

    PERO, sabemos que los senadores Raúl Mejí­a y Gerardo Montenegro siguen negándose a aceptar a Roberto Sandoval como precandidato de unidad, quien tiene el respaldo del gobernador Ney González y la presunta anuencia de Moreira

    Si bien recordamos, el año no va bien para el tricolor, las alianzas (gatospardistas o no) en Guerrero y en Baja California, han derrotado al tricolor.

    PAN y PRD llevan consigo la coalición â??Nayarit, Paz y Trabajoâ?.

    De acuerdo a lo negociado, el PRD llevara el candidato a la gubernatura y el PAN el candidato a la alcaldí­a por Tepic.

    El botí­n está dividido y aquí­ seguiremos la pista de Nayarit estas elecciones 2011

  • El botin del estado de mexico

    Por El Enigma

    Enrique Pena Nieto es sin duda el candidato más a la vista que tiene el Partido Revolucionario Institucional rumbo a los comicios del próximo año.enrique peña nieto ¿lograra el estadod e mexico para el pri?

    Claro, hay que ver de qué forma estará terminando su mandato, en Julio de este año vienen elecciones en donde el mismo gobierna y con el avance de las alianzas pragmáticas y gatopardistas que han logrado el PAN y PRD, simplemente se antoja complicado los próximos comicios.

    Cierto, el tiempo es su aliado pero vienen duras pruebas para el hijo prodigo y destacado del priismo antiguo que tiene nuevo rostro y una popularidad importante.

    Una de las pruebas que vienen todos la vemos, las elecciones del estado de México. Tiene que ganar a pesar de todo, el Producto Interno Bruto del PRI es un 40 por ciento del PIB de Colombia y 50% del de Israel, la comparación sirve para ver la importancia que guarda el estado de México ante el escenario general del país.

    Pero a la vez, tiene 3 candidatos a sucederle el gobernador Pena Nieto, cualquiera pudiera ganar las elecciones pero eso sí, los ofendidos por no salir electos por él a la candidatura, pudieran por coraje ir a los partidos contrincantes a buscar apoyo.
    Los tiempos pueden jugar a favor o en contra.

    De todos modos además deja cuentas pendientes en su administración, como los femenicidios o por ejemplo, deuda de estado un poco más alta de lo esperado, así como inseguridad en ciertos focos rojos de la entidad.

    ¿Le alcanzara todo para poder enfrentarse al rival que tiene por la candidatura presidencial del tricolor?

    ¿Quiere saber más?

    Enrique Peña Nieto, algunos datos.

  • Locura o cinismo de Socrates Rizzo?

    Por El Enigma

    Hay muchas historias sobre como el PRI puso a más de uno en su lugar.
    El crimen organizado en los tiempos del PRI, existí­a pero no era así­ de virulento ni tampoco así­ de poderoso, ¿Cómo le hací­a?

    El ex gobernador de Nuevo León, Sócrates Rizzo, apenas hace unos dí­as dijo que en las administraciones priistas se dictaba lí­nea desde las esferas del gobierno, rutas de tráfico de drogas.

    tan cinico se podria ser como para aclarar que el gobierno dictaba linea en el crimen

    Hay gente que siempre lo ha creí­do, hay quienes sin lugar a dudas ven un negocio tan colosal, que sin ayuda de los altos funcionarios, serí­a imposible operar.

    Pero que ya lo diga un ex gobernador, serí­a como cinismo ya que el mismo en funciones fue un gobernador bastante tranquilo, ¿acaso se disculpa de haber negociado con el narcotráfico?

    Ya a unas horas de haberlo dicho, la oposición tomaba estas palabras como ariete para golpear al PRI, el pan a través de Gustavo Madero dijo â??no es cuestión de negociar sino de enfrentar como se está haciendoâ?.

    Carlos Navarrete el senador por el PRD menciono que eso serí­a â??traición a la patriaâ? y estando las cosas como están, en medio de enfrentamientos que hacen que México resuma sangre, simplemente dichos como Sócrates Rizzo no tienen cabida.

    Pero ya al menos un priista dijo algo, fue el próximo dirigente nacional de dicho partido, Humberto Moreira quien para salvar un poco la escena recuerda que fue en el tiempo del ex presidente Zedillo, el ultimo priista en los Pinos que se detuvo a Joaquí­n Guzmán Loera alias El Chapo y que éste escapó durante el sexenio de Fox.

    De todos modos el daño está hecho, ¿Para quién está la lealtad del ex gobernador?, ¿acaso le golpearan al PRI ahora personajes del pasado?

    ¿Quiere saber más?

    Monterrey blindado para festejos en macroplaza

  • Estrategia del PRI en el Estado de Mexico

    Por El Enigma

    En el proceso pre electoral de los partidos políticos en México, mucho hay en verdad de donde cortar.

    En estos momentos vemos que el Estado de México tiene (y por mucho) los reflectores encima puesto que esta considerado el laboratorio político previo a las elecciones presidenciales del 2012.

    Rumbo al Estado de Mexico los partidos afinan sus ultimos detalles

    Bueno, sabemos que el PRD y PAN en voz de sus dirigentes, quieren una coalición que rompa el cacicasgo de mas de 90 años que hay en el Estado de México, un estado cuyo Producto Interno Bruto es comparado el 40% del de Colombia y el 50% del de Israel.

    Bien, pero mas allá de todo el PRI tiene a 3 presuntos aspirantes y la apuesta de PRD y PAN es convencer a un ex priista para darle apoyo, candidatura enarbolando la coalición y ganar la elección.

    Pero sabedor de esto el tricolor esta retrasando todo, ya que en caso de que vayan PAN y PRD a crear coalición, deberán registrarla (con candidato y todo) a una fecha, antes que si fuera candidatura por invidual, así que viendo definido el candidato de la oposición, se evita el robo de candidato y motivo de tener intranquilidad en camino a las urnas.

    Se lograra contrarrestar esta estrategia del PRI y Enrique Peña Nieto? o PAN y PRD lograran robar a Luis Videgaray?

    Corren apuestas.

    ¿Quiere saber más?

    Rumbo a las urnas del Estado de Mexico

  • La llave de pandora.

    Los retos del PRI

    De cara a los comicios de este año, los presidenciales de 2012 y tras haberse llevado a cabo dos este año, el PRI enfrenta retos muy marcados que, sin duda alguna, definirán su futuro en el paí­s. Es claro que existe una fuerte preferencia ante el llamado â??candidato presidencialâ? Enrique Peña Nieto. A pesar de contar con la mayorí­a de estados gobernados y con una marcada preferencia hacia las elecciones presidenciales, se presentan varios problemas al interior que pueden poner en juego su â??hasta ahora- â??predilecciónâ? o intención de voto. Describiré, de manera sencilla, algunos de los retos que se le presentan para los siguientes dos años:

    1. Perdió muchí­sima fuerza -al exterior- con la derrota en Guerrero y Baja California. Guerrero, mediáticamente, fue puesto como una victoria del PRI y esto fue lo que marcó como una GRAN DERROTA las elecciones. En cuanto a Baja California fue duro, pero no tanto porque el candidato, a pesar de haber sido excelente para esa contienda en especí­fico se sabí­a, desde el principio, que no tení­a posibilidades de ganar. La operación en Baja California fue a 3 y 6 años, simplemente para ganar algunos municipios y distritos y en siguientes elecciones ir por algo más fuerte (resaltando la victoria de Esthela Ponce). Pero, aún así­, el Partido quedó muy sentido con esto por la expectativa que se generó en medios y para el inicio de la presidencia de Humberto Moreira.

    2. Humberto Moreira llega con un handicap pesado. En primer lugar, por haberse subido al ring desde el principio a pelear con el Presidente Calderón y Secretarios de Estado sin ser, aún, Presidente en funciones del PRI. Llega visto como alguien que sólo ladra y ladra pero que, en realidad, no trae mucho peso a pesar de haber llegado como «candidato único» por acuerdos internos que no responden, precisamente, a una fortaleza propia dentro del Partido. Las dos derrotas, por fortuna, lo han bajado de ese pedestal y, de conservarse así­, puede ser considerado distinto dentro y fuera del PRI. Aún no existe un programa de trabajo para el partido; a pesar de haberse visto esto, al interior existe una división muy fuerte que perjudica enormemente los trabajos al interior, más ahora que tiene que salir la convocatoria para los precandidatos.

    3. La división que existe es marcadí­sima: Por un lado, Beltrones (quien ya hace campaña abierta para candidatearse) y ha hecho un buen papel mediáticamente y con ciertos trabajos; me parece que teje fino lo que va haciendo, pero que tiene un contrapeso muy marcado en la Cámara de Diputados con Francisco Rojas (quien, evidentemente, obedece a los intereses de Beatriz Paredes y quien le busca poner un alto a sus aspiraciones). Se presentará como un gran obstáculo si llegan a un acuerdo con el PRD sobre los consejeros y Paredes obtiene la Presidencia de la Mesa Directiva para el último año de sesiones. Habrá que seguir eso de cerca.

    Por otro lado, está Emilio Gamboa quien, a pesar de no estar tan presente en los medios, llegó como candidato de unidad a la CNOP y quien, desde ahí­, puede desarrollar una fortaleza que será la que defina a un virtual ganador en la contienda interna -dependiendo a quién apoye-. El sector popular fue descuidado y tiene la gran oportunidad de reactivarlo y ser el fiel de la balanza. Por supuesto que hay que mencionar a Peña Nieto quien aún va «por la libre» con gran fuerza, aunque el haberlo expuesto tanto con mucho tiempo de anticipación provocará que sea súper golpeado, pudiéndolo dejar extremadamente débil en la contienda interna, tanto interna como externamente.

    Ante este escenario, Humberto Moreira tiene la oportunidad y la obligación de unificar al Partido si, en verdad, desea que el PRI vuelva a la Presidencia. Si no consigue hacer suya a la CNOP, jalarle las riendas a Francisco Rojas, acordar con gobernadores y organizaciones, está perdido. í?sa es, en realidad, la gran tarea de Moreira: Unión a través de diálogo, acuerdos y negociaciones al interior.

    J. Eduardo Reyes-Retana Y.
    Twitter: @ereyesretana

  • PRD y PAN por 4 alianzas

    Bueno ya es un hecho, no solo se está hablando de la alianza en el Estado de México de parte del Partido Acción Nacional y el PRD.

    Sino también se van por las demás gubernaturas.

    Por mas alianzas

    Coahuila, Hidalgo y Nayarit‎ son también ya base de negociaciones en los partidos viendo la forma de irle quitando al PRI presencia en todo el país aun así sea con alianzas pragmáticas.

    De todas formas no es un hecho se logren, Baja California Sur era blanco de que se hiciera una alianza pero curiosamente no lograron llegar a un acuerdo.

    El PRI está moviendo todas sus huestes puesto que ya después de la derrota en Guerrero y en Baja California Sur, no se puede permitir nuevos descalabros.

    Enrique Peña Nieto esta inmaculado puesto que tanto el candidato Barroso en Baja California así como Añorve en Guerrero, eran candidatos del senador Manlio Fabio Beltrones pero de todos modos, se están perdiendo espacios.

    La joya de la corona este año se llama estado de México; el dirigente del PAN Gustavo Madero Muñoz ya señaló que se ha avanzado bastante en la alianza con el Partido de la Revolución Democrática pero eso no indica que ya se tenga una alianza.

    Esperemos y veamos que hay en los próximos días.

    ¿Quiere saber más?

    Alianza o no en el Estado de Mexico