Etiqueta: pri

  • Humberto Moreira y sus socios los Zetas

    Una más del ex gobernador Humberto Moreira, resulta que ahora no solo le señalan como artífice de cuantiosos desvíos de dinero, sino también de problemas con carteles del narcotráfico que incluso, parece eran sus socios.
    Resulta que un líder del cartel del narcotráfico Los Zetas, dice a una corte en los EU que pagó millones de dólares de protección al ex gobernador Humberto Moreira.
    Pero momento, hay medios de comunicación que dicen que fueron dos los millones que recibió Humberto Moreira y hay otros que hablan de cuatro, para empezar por ahí ¿a quién le hacemos caso?
    Obviamente Humberto Moreira no va a decir ni pio, lo que da muchos espacios para que la gente saque sus propias conclusiones pero que desde esta personalisima tribuna podemos decir tres cosas, la primera es que si era tan amigo de Los Zetas pues entonces debió hacer algo muy malo para que este mismo cartel del narcotráfico le ejecutara un hijo.
    Dos, si Humberto Moreira en verdad tiene tantísimo dinero por lavado, desvío o robo fraude o lo que se le parezca, pues vive mal y dos, no hace nada por aclararlo, lo que le muestra como blanco de homicidio o secuestro.
    Y tres, ¿qué carajos hace la autoridad (mexicana o extranjera) que nomás no le finca ni media responsabilidad?
    Total, que si de mentir se trata algunos líderes detenidos de los carteles del narcotráfico dirán lo que sea para evitar condenas más largas o, irse solos a la cárcel aunque los tiren de a locos en las cortes.
    Humberto Moreira y sus socios los Zetas

  • PRI debe dar la cara por Q.Roo, Veracruz y Chihuahua

    Enrique Ochoa Reza, presidente nacional del PRI, dijo que el partido se tiene que renovar para ser garante de honestidad.
    El dirigente del tricolor señaló que uno de los primeros pasos para generar un cambio es conocer a la gente, por lo que los primeros 100 días de su mandato los dedicará a “realizar un recorrido por las 32 entidades federativas del país, escucharemos propuestas concretas para dar soluciones concretas”.
    Ochoa Reza dijo urgió a un cambio interno para “limpiar” la imagen, y “mala fama” por señalamientos relacionados con actos corruptos y desfalcos que “a ningún priista nos gusta que nos señalen por esas razones”, por lo que el PRI tiene que dar la cara.
    Tenemos que ser responsables de nuestros propios gobiernos, debemos ser garantes de revisar nuestros gobiernos pero también tenemos que defender a los militantes que sean acusados de manera injusta”.
    En el caso de Roberto Borge, en Quintana Roo, Javier Duarte, de Veracruz y de César Duarte, en Chihuahua, el dirigente priista subrayó que no se le dará la vuelta y atenderá las demandas de la ciudadanía para garantizar que haya justicia en materia de corrupción.
    Además, señaló que el gran reto, tras las pasadas elecciones del 5 de junio, es recuperar el terreno y trabajar, primero, en la parte interna y, segundo, escuchando las demandas de la gente.
    PRI debe dar la cara por Q.Roo, Veracruz y Chihuahua

  • PRI, listo para elecciones de 2017

    ElPRI está listo para enfrentar los procesos electorales del año próximo en el Estado de México, Coahuila y Nayarit; y “está a la altura de las dificultades, con mayor o menor fortuna”, afirmó César Camacho Quiroz.
    También, aclaró que “la articulación del trabajo del priismo corresponde al Comité Ejecutivo Nacional”.
    El coordinador de la fracción parlamentaria del Revolucionario Institucional en el Palacio Legislativo de San Lázaro, apuntó que una de las expresiones del priismo corresponde a su bancada en la Cámara de Diputados y aquí “estamos listos para hacer nuestra aportación. La primera de ellas es hacer bien las cosas, para darle motivo de orgullo a los militantes”.
    Recordó que estatutariamente él está impedido para dirigir al PRI nacional, porque quien ocupe ese cargo “por más de 18 meses no puede ser nuevamente designado” en el mismo “y yo estuve 33 meses y fui un priista muy entregado a mis quehaceres, independientemente de los resultados”.
    Interrogado sobre el proceso electoral del 2018, explicó que está “muy distante” y “quien sabe qué ocurra y a quien postulen”.
    Luego, afirmó que su partido no puede quedarse anclado ni aturdido y debe nombrar a un dirigente nacional que lo consolide y vaya por la preferencia de los ciudadanos sin filiación partidaria. “El tiempo apremia”.
    Expresó su confianza en que no tarde mucho la designación del nuevo dirigente nacional del PRI, quien deberá enfrentar el reto de “consolidar a nuestra organización, sectorial y territorialmente, e ir por los ciudadanos sin filiación partidaria”.
    Aseveró que éstos son lo más y están en espera de planteamientos inteligentes y con compromiso social.
    Estableció que el PRI necesita un dirigente “cuyo prestigio conozcamos todos los priistas” y que a su vez conozca las entrañas de un instituto que “tiene enormes retos”.
    En otro contexto, dijo que cada generación de senadores, diputados federales y locales han asumido, con responsabilidad histórica, el notable papel de poner al día las instituciones nacionales, cambiar la Carta Magna por la vía que ésta señala, lo que hará que la Constitución de 2017 sea mejor que la de 1917, consideró.
    El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, confió en que se implementará “la cultura de la constitucionalidad”, ya que se recopilaron nuevas visiones sobre acontecimientos históricos, “los mexicanos nos sentimos orgullosos de lo que nuestros antecesores fueron capaces de hacer”, puntualizó.
    Con motivo de los festejos del Centenario de la Constitución, el priista indicó que próximamente saldrán a la luz 23 publicaciones, en las que se recapitularán obras de orden jurídico y político que vislumbrarán cómo era el Querétaro y el México de hace cien años.
    Reconoció la labor del doctor Jorge Fernández Ruiz, integrante del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, quien fue “el eje, la columna vertebral del Seminario Internacional”; asimismo, agradeció la participación de Manuel González Oropeza, juzgador constitucional electoral.
    Destacó la labor del doctor Sadot Sánchez Carreño, titular del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias, quien llevó a cabo la encomienda de la Junta de Coordinación Política para hacer posible que los trabajos de las Fuentes Históricas de la Constitución de 1917 salieran avante
    PRI, listo para elecciones de 2017

  • Claudia Pavlovich Arellano revisa sus avances de gobierno

    A nueve meses de iniciado su sexenio, Claudia Pavlovich Arellano, gobernadora de Sonora, presentó el avance de los 100 compromisos de gobierno que asumió durante su campaña electoral; además lanzó el sitio en internet www.100compromisos.mx para que los ciudadanos den seguimiento a estos acuerdos.
    La mandataria estatal destacó que durante los primeros 278 días de su gobierno se dio cabal cumplimiento a 25 de los compromisos asumidos, 39 compromisos presentan avances sustanciales, 29 han tenido acciones iniciales y sólo siete están pendientes de iniciarse.
    Estoy presentando esta plataforma de transparencia que es 100 compromisos ¿por qué? Porque quiero que la gente sepa lo que hemos hecho, los políticos muchas veces ni se acuerdan lo que prometen, y aquí no es el caso; es muy importante como gobierno dar la cara y decir en estos temas estamos trabajando, vamos trabajando de esta manera y nos falta esto, para que la gente vaya conociendo los avances de las promesas de campaña”.
    Los 100 compromisos de campaña a los sonorenses se dividen en 10 ejes rectores: empleo y economía; campo y pesca; seguridad; familia; desarrollo social; salud; infraestructura; jóvenes; gobierno, y educación.
    Los mayores avances están en los rubros de educación, gobierno, desarrollo social y educación.
    Claudia Pavlovich Arellano revisa sus avances de gobierno

  • Ochoa Reza nuevo presidente del PRI

    Al ser el único aspirante que logró su registro, la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI declaró a Enrique Ochoa Reza, presidente electo sustituto del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) para concluir el periodo 2015-2019.
    El dictamen publicado en los estrados electrónicos del partido, señala que Ochoa Reza fue el único militante que cumplió a satisfacción los requisitos estatutarios, reglamentarios y los señalados por la convocatoria.
    «Resulta por lo consiguiente ser el único calificado y se hace acreedor a dictamen procedente y definitivo de registro a su favor, actualizándose en consecuencia la figura de aspirante único”, subraya el documento.
    Ante ello, la comisión nacional procedió a declarar como presidente sustituto del CEN a Ochoa Reza y el documento será presentado en la sesión electiva del Consejo Político Nacional a las 18:00 horas, para su ratificación.
    Además, determinó improcedente la solicitud de registro del militante Hugo Díaz Thomé por incumplir con todos y cada uno de los requisitos para participar en el proceso interno.
    La instancia partidista, que encabeza Rubén Escajeda Jiménez, refirió que la víspera se le otorgó a Díaz Thomé la garantía de audiencia para efecto de que pudiera subsanar las deficiencias presentadas en su solicitud de registro.
    Agregó que el militante no presentó documento alguno que exige la base y el plazo para que compareciera ante la comisión terminó a las 11:00 horas de este martes, sin que el interesado se hubiera apersonado, o bien, enviado a interpósita persona para entregar documento alguno o realizar manifestaciones escritas o verbales.
    Ochoa Reza nuevo presidente del PRI

  • Edil priista de Guerrero daba 400 mil mensuales al narcotráfico

    El alcalde priista de Coahuayutla de José Ma. Izazaga, Felipe Heredia Hernández, fue acusado de entregar 400 mil pesos mensuales a un grupo delictivo denominado Guardia Guerrerense (GG), que opera en la región de la Costa Grande bajo la presunta protección del Ejército.
    En un video, se observa a un hombre sometido quien se identifica como Jesús Monje Dueñas y durante un interrogatorio advierte sobre el recrudecimiento de la violencia en los municipios de La Unión, Coahuayutla, Zirándaro y José Azueta.
    La víctima se asume como integrante del grupo delictivo Guardia Guerrerense, que dirige Edilberto Bravo Barragán, y señaló que otro operador identificado como Flavio Delgado, acordó durante una reunión disputar el liderazgo del grupo a su concuño.
    También, señaló que Flavio Delgado, cuyo centro de operaciones presuntamente se encuentra en los poblados de El Tibor y Nueva Cuadrilla, está recibiendo 400 mil pesos mensuales del alcalde priista de Coahuayutla, Felipe Heredia.
    Ayer fue localizado el cuerpo desmembrado de Jesús Monje en el balneario de Zihuatanejo con un narcomensaje donde lo responsabilizan de la ejecución del médico Amador Hernández Gutiérrez, quien la semana pasada fue privado de su libertad y posteriormente encontrado asesinado a tiros.
    El grupo antagónico denominado Nueva Sangre Guerrerense (NSG), se atribuyó el crimen de Monje, así como la difusión del video donde señalan los presuntos nexos del alcalde de Coahuayutla con la delincuencia.
    A su vez, los miembros de NSG acusaron públicamente al coronel Juan José Tapia Covarrubias, comandante del 75 batallón de Infantería con sede en el municipio de Petatlán y al jefe de la oficina del gobernador Héctor Astudillo Flores, Alejandro Bravo Abarca, de brindar protección a El Gavilán, líder de GG.
    Fuentes oficiales refieren que ambos grupos delictivos son un apéndice del Cartel Jalisco Nueva Generación que se unieron para expulsar a Los Caballeros Templarios y ahora están divididos y mantienen una brutal confrontación en el destino turístico de Ixtapa – Zihuatanejo por el control de la franja de Costa Grande y Tierra Caliente de Guerrero que colinda con el estado de Michoacán.
    Edil priista de Guerrero daba 400 mil mensuales al narcotráfico

  • Misión cumplida, detienen a Humberto Moreira, exgobernador mexicano y expresidente del PRI

    La policía ha detenido este viernes en Madrid a Humberto Moreira, exgobernador mexicano y expresidente del PRI. Moreira ha sido arrestado a su llegada a España en el aeropuerto de Barajas en el marco de una operación llevada a cabo por el juez Santiago Pedraz. a Humberto Moreira se le investiga por los delitos de blanqueo y malversación cometidos durante su etapa como gobernador, además de cohecho y organización criminal.
    La UDEF tiene localizados a cientos de miles de dólares en cuentas en España, país al que viajaba de manera asidua. En las próximas horas pasará a disposición judicial.
    Humberto Moreira fue gobernador del estado de Coahuila y presidente del partido PRI en 2011. Antes de que terminara ese año dimitió por un escándalo de financiación ilegal durante su gobernación en Coahuila. En julio de este año ha sido acusado en una corte de Texas de encabezar un desfalco de cientos de millones de dólares en el mismo período.
    Pese a los procesos en México y el extranjero, Humberto Moreira siempre ha negado la existencia de denuncias formales y aseguró, en varias ocasiones, que las acusaciones serían parte de una campaña de linchamiento político y mediático.
    El 3 de octubre 2012 el hijo de Moreira, José Eduardo Moreira, de 25 años, fue asesinado en el municipio de Ciudad Acuña, en la frontera con Estados Unidos. Pocos días después de su muerte, el político declaró que el crimen se debió a una venganza por la muerte del sobrino de Miguel Angel Triviño, «El Z-40», líder del cartel de Los Zetas entonces, a manos de la policía estatal.
    “Me dieron la información de que se debe a una venganza. Al mediodía matan al sobrino del Z-40 y se da la orden de que maten al sobrino del gobernador, buscan al mismo tiempo a un hijo de una hermana mía, y al mismo tiempo buscan a mi hijo, a quien matan”, dijo en declaraciones a Radio Formula.
    Misión cumplida, detienen a Humberto Moreira, exgobernador mexicano y expresidente del PRI

  • PRI, PVEM, Panal y Partido Socialista juntos en Tlaxcala

    Al vencer, a las doce de la noche del pasado viernes, el plazo para conformar coaliciones en Tlaxcala, el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) sólo registró una alianza, formada por el PRI, Partido Verde, Panal y el Partido Socialista (PS); en cambio, el PAN y el PRD no lograron un acuerdo en este sentido.
    De acuerdo con la ley, el PAN, PRD, PT, Morena, Partido Alianza Ciudadana (PAC), Movimiento Ciudadano (MC) y Encuentro Social deben de registrar sendos candidatos a gobernador.
    Por lo anterior, después de registrarse como precandidato el pasado 26 de diciembre, el actual diputado local y exrector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), Serafín Ortiz Ortiz, inició su precampaña para la candidatura al gobierno por el PAC.
    El también hermano del exgobernador panista Héctor Ortiz Ortiz anunció que negociará con otras fuerzas políticas la conformación de una candidatura común.
    En el PAN se prevé que la senadora Adriana Dávila realice el trámite como precandidata. En el PRD, haría lo propio la senadora Lorena Cuéllar. Cabe destacar que todavía hay posibilidades de una candidatura común entre el blanquiazul y el sol azteca.
    En Morena, la senadora Martha Palafox se perfila como precandidata. En MC todavía no está definido si participan el expriista Federico Barbosa y el exdiputado federal, Edilberto Algredo. Encuentro Social no ha dado a conocer ningún nombre.
    Respecto a la alianza PRI, Verde, Panal y PS, se prevé que participe en la contienda interna Marco Antonio Mena Rodríguez, aunque el gobernador Mariano González Zarur apoya a Ricardo García Portilla, quien se desempeña como diputado federal.
    PRI, PVEM, Panal y Partido Socialista juntos en Tlaxcala

  • Hidalgo renovará su gubernatura y el PRI va adelante

    Es momento de que comencemos a hablar d elas elecciones en el 2016, ya que entre otras cosas, van haber mas de 14 estados en elecciones, es por ello que comenzamos a hablar de Hidalgo y lo ponemos bajo la lupa electoral de cara a las elecciones 2016
    Con un padrón de poco más de un millón 900 personas, Hidalgo renovará su gubernatura, el Congreso local y autoridades municipales de 84 ayuntamientos.
    Hidalgo es de las pocas entidades del país que no ha registrado alternancia en el poder Ejecutivo, con 86 años de gobiernos estatales emanados del PRI. Aún sin definición de candidaturas, no se perfila algún candidato de oposición de peso que pudiera romper esta hegemonía.
    Todo apunta a que el PRI repetirá la fórmula de las alianzas electorales que le ha dado victorias.
    En el caso de la elección de ayuntamientos, es el PRI el que domina el mapa político con gobiernos en 35 alcaldías, seguido de la coalición Juntos por Hidalgo que integraron PRI-PVEM-Panal y que gobierna en 11 municipios. Le sigue PAN con ocho alcaldías, PRD con siete, así como la coalición Hidalgo nos une del PRD y PAN, también con siete.
    En el Congreso también predomina una marcada hegemonía priista con 17 diputados. En el proceso, los 18 distritos electorales sufrieron una redistritación, con cinco nuevas cabeceras distritales: Tepeapulco, San Felipe Orizatlán, Metepec, Mixquiahuala y Mineral de la Reforma.
    Hidalgo renovará su gubernatura y el PRI va adelante

  • Manlio Fabio Beltrones señala a Andres Manuel Lopez Obrador

    La dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, calificó de tramposa, inmoral y poco ética la conducta de los líderes del PAN y de Morena, con Ricardo Anaya y Andres Manuel Lopez Obrador quienes se promocionan en tiempos oficiales de televisión destinados a difundir la ideología de los partidos políticos.
    Denunció que aprovechan un vacío legal para impulsar su imagen con miras a una candidatura futura, con lo que abonan a la construcción de un “piso disparejo” y, derivado de ello, una futura contienda electoral inequitativa.
    Ustedes ven en la televisión que aparecen dirigentes de partidos políticos promocionando su figura en los tiempos oficiales, y eso es lo que yo llamo tramposo: lo está haciendo el señor Andrés Manuel López Obrador, también Ricardo Anaya; lo podrían hacer otros partidos políticos”, dijo.
    Aclaró que su partido no seguirá esa conducta, pues sería inmoral, y adelantó que propondrá una reforma legal para acabar con esa práctica.
    Beltrones también afirmó que es equivocado el proyecto de López Obrador para el nuevo aeropuerto.
    El dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, calificó al líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, y al dirigente nacional del PAN Ricardo Anaya, de tramposos y poco éticos por utilizar tiempo de “partidos” para su promoción personal.
    Dijo que por ello solicitará a la bancada de su partido en la Cámara de Diputados crear una ley que prohíba a políticos abusar de los tiempos oficiales al promover su figura personal en vez de propuestas.
    Manlio Fabio Beltrones señala a Andres Manuel Lopez Obrador