Etiqueta: pri

  • Bravo Mena y su fracaso

    una campaña que nacio mal

    Seguimos en el breve análisis de lo que ocurrió durante estas campañas en el Estado de México; el turno de hoy es de Luis Felipe Bravo Mena.

    Si bien desde la presidencia salió con la idea de ganar la postulación NO solo panista sino de la coalición, Luis Felipe Bravo Mena no le alcanzo tiempo, dinero y esfuerzo para lograrlo. Los panistas querían que quien abanderara la coalición fuera él, en especial puesto el PRD no tenía un candidato real, así que de esa forma se sumaría el apoyo.

    Llegado el momento, el PRD hizo gala de mostrar que sigue siendo dominado por López Obrador tratando de imponer a Encinas, de quien hablaremos mañana, así que salomónicamente se hablo de mejor abanderar un tercer candidato, como lo sería Eruviel Ávila puesto que la apuesta de la coalición, era que Peña Nieto postulara a Del Mazo. Siendo que toda esta estrategia se cayó no quedo más que tragarse el orgullo y estar en este momento, en la tercera posición de la preferencia de voto sin aspiración alguna a mejorar.

    La candidatura de Luis Felipe Bravo Mena llego malograda desde el momento en que las coaliciones han sido pragmáticas y contra los deseos del cacique López Obrador, así que PAN y PRD ante una pésima estrategia (o carencia de ella) simplemente no llegaran a ganar las elecciones del próximo 3 de julio.

  • El triunfo de Eruviel Avila

    Eruviel Avila y Alfredod el Mazo

    No es que finjamos demencia, sino que simplemente sabí­amos que el PRI de la mano de Eruviel ívila, ganarí­a la elección.

    Si bien no se ha llevado el cotejo de los votos y todos están esperando ya clamar el fraude o aceptar la derrota, lo cierto es que desde antes siquiera que fuera Eruviel ívila el candidato, hablábamos que todas las flechas apuntaban rumbo a Alfredo del Mazo, muní­cipe de Huixquilucan, uno de los municipios más ricos del estado; pero la duda estaba en el aire, ¿acaso Eruviel ívila al no ser ganador, se irí­a a la coalición PRD â?? PAN que no tenia simplemente candidato?

    Qué tal si mejor dejamos de elucubrar y vemos que paso, unas horas de vencer el plazo, mostrando que PAN y PRD no tení­an nada en común, habiendo mostrado que la plataforma electoral que vení­an enarbolando, serí­a un fracaso sino veí­an con un candidato distinto a Encinas y Bravo Mena, se decidió ir por lo seguro, Eruviel ívila.

    ¿Los resultados? La conexión con el pueblo, con las masas, con las bases dirí­an los polí­ticos de antaño, es evidente; ¿y el PRD y PAN?

    De ellos nos estaremos ocupando mañana y pasado en este espacio.

  • Laboratorio Politico: Estado de Mexico

    se sabe quien ganara, mas alla de todo, no hay nada nuevo

    Las campañas en el Estado de México han finalizado. Los cierres de campañas estuvieron acompañados de miles de personas mostrando cada candidato el musculo político que dicen tener. Las encuestas dicen otra cosa. Y lo digo ya que Eruviel Ávila siempre estuvo al frente en todo momento en todas las encuestas. Alejandro Encinas 20 puntos atrás, una brecha insalvable y claro, Bravo Mena aun más atrás. ¿Qué paso? Esta semana previa a las elecciones hay silencio electoral, pero aquí en Solo-Opiniones estaremos hablando de lo que paso en estos días de campaña rumbo a las elecciones tan esperadas por muchos, que ven en las elecciones del Estado de México, un laboratorio electoral rumbo al 2012.

  • Piensa en grande, Unidos podemos mas, Ya es Justo

    elecciones en el estado de mexico

    Apreciable lector, no crea que este, su servidor, ya por fin cedió a los embates publicitarios de las Campañas políticas en el Estado de México. Simplemente que el arreglo de dichas frases, precisamente nos llevan a descubrir el hilo negro.

    Según encuestas y estadísticas, indican que el nivel de votación el próximo 3 de julio en el Estado de México, será menor al 43% registrado en las pasadas elecciones a Gobernador en la entidad Mexiquense.
    Si la Lista Nominal de Electores para el 3 de Julio indica que 10, 555, 669 personas (Según lo publicado por Instituto Electoral del Estado de México) cuentan con su credencial de elector en orden para emitir un sufragio, quiere decir que menos de 4, 538, 938 personas decidiremos quien nos gobierne a los 15, 175, 862 mexiquenses, que de acuerdo al INEGI somos hasta el censo de 2010.

    Tomando como referencia la última encuesta de GCE del 15 de Junio del presente año, y suponiendo que fuera el resultado de las elecciones, tendríamos como Gobernador a Eruviel Ávila quien conseguiría la friolera cantidad de 2, 392, 020 votos. Tan solo con el 22.66% de la lista nominal y seria solo el 15.76% de la población total del Estado.

    Entonces, ¿por qué permitimos que una «minoría» decida quién nos debe gobernar? Si permitimos que otros decidan quién nos gobierne ¿Cómo podemos quejarnos de la situación en que, los que nos gobiernan, nos tienen? ¿Cuántos de esos 2, 392, 020 votantes, exigirá que trabaje por el pueblo, quien eligió? Peor aún ¿Cuantos de los 2, 146, 918 que no votaron por el ganador, estarán al pendiente del trabajo que desarrolle? ¿No es justo ya, que hagamos algo por nosotros mismos? ¿No podemos pensar en grande, y llevarnos a todos juntos a algo mejor?

    Los mexicanos, casi en general, somos buenos para pedir. ¿Pero qué hacemos por nosotros y los demas?

    Estamos frente a grandes oportunidades, que nos permitirían ser un México totalmente diferente y progresista. Los políticos han demostrado que el México que somos es el que les conviene. Despertemos y hagamos lo que nos corresponde. Cumplamos nuestras obligaciones y más aun EXIGAMOS que el resto las cumpla. Tenemos muchas herramientas para hacerlo, pero unidos solamente lo lograremos.

    Soy Juan Santiago González, Analista amateur de política y economía, mejor conocido en internet como Lyrul (Twitter: @Lyrul)

  • Nueva dirigencia en el Partido Nueva Alianza

    la hija de elba esther va por ella

    Si ustedes creen que es mentira, permí­tanme decirles que es verdad.

    Elba Esther Gordillo tiene familia, si, una hija al menos la cual está buscando el dirigir en próximas fechas el partido nueva alianza, ella es Mónica Arriola quien ya levanto la mano y se apuntó para dirigir el PANAL, que cambiará lí­deres, estatutos y colores el próximo 30 de junio.

    Jorge Kahwagi Macari, será quien entrega el partido a quien resulte ganador del proceso interno de sucesión. Este partido que si bien es de la ciudadaní­a, sabemos nació por petición de la maestra Elba Esther Gordillo y estuvo siendo pensado para que el magisterio tuviera su propio partido polí­tico.

    Pero como ahora Roberto Madrazo (si, el del PRI, el de tabasco, el que hizo trampa en Alemania en una carrera) no tiene tato poder, Humberto Moreira es del magisterio y se está mostrado una alianza entre PNA y PRI con PVEM en el estado de Méxicoâ?¦ pues, quizá y porque no, para el 2012, hagamos una traspiración mayor y para ello hay que ir colocando a la siguiente generación, ella es Mónica Arriola hija de Elba Esther Gordillo.

  • Hank Rhon, gobernador en Baja California?

    dijo le gustaria ser gobernador

    Es increí­ble, lo sé, pero así­ es como se van dando las cosas y a usted le corresponde saber lo que opino aunque usted mismo, ya tenga una opinión al respecto. Sucede que con la conferencia de prensa que diera el â??victoriosoâ? Jorge Hank Rhon (entrecomillado va ya que es sarcasmo, ¿ok?) dice que aprendió el valor de la libertad, sabe los retos que hay en la entidad y ahora no le molestarí­a ser gobernador de Baja California, si su partido el PRI lo designara candidato.

    Aquí­ van 3 llamados.

    1) dese por enterado Humberto Moreira de que al Señor Hank Rhon, le interesarí­a ser gobernador de la entidad.
    2) al gobierno federal que no pudo o quiso encerrar a Jorge Hank Rhon, con pruebas así­ ni la PGR pudo elaborar un caso solido contra él, más que darle un susto y quizá pretender en los próximos años tener fuero y
    3) a la ciudadaní­a, Jorge Hank Rhon es tan corrupto que se mofa de todos (hasta de los ciudadanos) queriendo ser candidato.

    Bonito paí­s México, paí­s de oportunidades.

  • Debate Peña o no

    habra debate o no, usted decida

    En los últimos dí­as tanto el secretario de hacienda como el del trabajo y hasta el jefe de gobierno del distrito federal, han estado diciendo que deberí­a existir un debate entre Ernesto Cordero y Enrique Peña Nieto sobre cifras económicas que dio cordero sobre la recuperación del salario mí­nimo en la última década en el paí­s.

    ¿Saben porque están queriendo todos que exista debate?

    Para que Ernesto Cordero con cifras oficiales (que no por eso son reales, sabemos que en el paí­s se maquillan dichas cifras) gane el debate frente a consideraciones sociales que podrá dar Enrique Peña Nieto, los otros mecapaleros que están en esto, quieren ver como viene el que parece a todas luces, sea el candidato priista y si picándole la cresta pueden hacerlo caer en la red.

    Un conocido analista polí­tico como lo es Ricardo Alemán además maneja la idea de que Peña Nieto no acepta el debate con Cordero ya que serí­a ponerlo y reconocerle su altura como presidenciable.

    Lo cierto es que hoy Peña Nieto a la forma más salinista dice â??ni los oigo ni los veoâ?.

  • Enrique Peña Nieto no será presidente en el 2012

    No, no se asuste apreciable lector. No vengo del futuro y ni me creí­ dentro del HashTag Twittero de #VengoDelFuturo, y tampoco que esté dando como virtual ganador a Andrés Manuel López Obrador o al Cordero del Señor, simplemente es una apreciación personal de lo que sucede con nuestra polí­tica nacional.

    Hace aproximadamente un año, platicando con algunos amigos con los que debato estos temas, yo veí­a un movimiento medio extraño de â??fichasâ? dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que me hací­a ver al Gobernador Enrique Peña Nieto, fuera de la candidatura por su partido a la Presidencia de la República. En aquel momento varias personas me dijeron que eso no era posible, pues en la candidatura de Enrique Peña Nieto, se viene trabajando, incluso, desde que era candidato a Gobernador por el Estado de México, cosa que tuve la oportunidad de constatar, pero no es tema en este momento.

    Sin embargo, el dí­a de ayer, se publica por parte de Consulta Mitofsky, que aunque he de reconocer que es una encuesta â??pagadaâ?, presenta al Senador Manlio Fabio Beltrones, con un repunte de popularidad a últimos meses, superando incluso a otros aspirantes a la silla presidencial, como lo son Andrés Manuel López Obrador, la Diputada Josefina Vázquez Mota (que dicho sea de paso, dentro del PAN y de la gente ha empezado a â??robarâ? puntos a sus contrincantes),el Senador Santiago Creel o el Jefe de Gobierno Marcelo Ebrard.

    Siguiendo con esta lí­nea, es de notar que ha empezado a salir un contrincante serio a Enrique Peña Nieto, el cual a últimas fechas, ha sido muy expuesto al golpeteo polí­tico, clásico de los previos a una elección. Por el contrario, Manlio Fabio Beltrones, ha estado trabajando arduamente en el senado, para sacar adelante iniciativas importantes en el paí­s, sin exponerse demasiado al mencionado golpeteo.

    Si conjuntamos lo mencionado, a que Enrique Peña Nieto, realmente no tiene la misma trayectoria polí­tica que Manlio Fabio Beltrones, quien a últimas instancias lo único que le falta para completar su carrera polí­tica seria precisamente la Presidencia de la Republica, me hace visualizar no a Enrique Peña Nieto como candidato a la Presidencia de la Republica por el PRI, si no a Manlio Fabio Beltrones.

    Que ni uno, ni otro grupo se van a quedar tranquilos, eso, como dirí­a la nana Goya, es otra historia. Las cartas se están terminando de repartir. Ahora les toca a los jugadores hacer sus movimientos. Algo es definitivo. Cualquiera de los 2 que vaya de candidato, según encuestas pagadas y no pagadas, es muy probable que el PRI regrese a los Pinos. Nos guste o no nos guste.

    Soy Juan Santiago González, Analista amateur de polí­tica y economí­a, mejor conocido en internet como Lyrul (Twitter: @Lyrul)

    Foto: Crestomatí­a Periódico La Razón. Beltrones a la Alza.

  • Tecnologia en campañas del Edomex

    Tecnologí­a en campañas del Edomex

    En unos cuantos dí­as más, se llevarán al cabo las elecciones en el Estado más poblado de nuestro Paí­s y el segundo que más le aporta a nuestro PIB, el Estado de México. Un Estado potente de infraestructura, con gran desarrollo sobre todo en estos últimos 6 años y que está en el ojo de los mexicanos por su importancia.

    Los candidatos y sus campañas son importantes para que los conozca la ciudadaní­a, sus propuestas, su trayectoria, su experiencia, su vida pública y privada, todo este marketing polí­tico que se hace entorno a ellos para estar mejor informados. Actualmente, las campañas polí­ticas mediante el uso de las tecnologí­as son esenciales para poder dar un mayor impulso a los contendientes y que sea un punto de referencia para poder saber, qué tan bien o qué tan mal están en el uso de la tecnologí­a. Así­ que vamos por partes.

    Me apasiona mucho la tecnologí­a y he hecho un seguimiento al respecto de la campaña en este aspecto. Me llamó mucho la atención que pasada una semana de campaña, las páginas web tanto de Bravo Mena como de Encinas, al â??googlearlasâ? no aparecí­an por ningún lado, no eran las primeras en el buscador, además de que no aparecí­an ni siquiera en la primera página de google, eso es un fallo terrible para estos dos, pues de menos en lo que las visitaban hubieran pagado para que apareciera en primero o en segundo lugar, pues ya un número considerable de mexicanos accede a la web para poder informarse, así­ que ahí­ les doy un punto negativo a los dos. No así­ la de Eruviel, quien atinadamente simple y sencillamente usó su nombre para la página web http://www.eruviel.com y además que al ponerla en el buscador, era el primer resultado que arrojaba incluso a los dos dí­as de haber iniciado la campaña, aquí­ su equipo visualizó todo ello y lo hizo muy bien, buen punto para este candidato.

    Otro punto a considerar era, si ya con el uso de la tecnologí­a gratuita, éstos la utilizarí­an para poder hablar con los internautas o los interesados en la campaña ví­a web. Bueno, al momento el candidato del PRI, Eruviel ívila, ha hecho 3 intervenciones con la twitcam desde cibercafés, contestando preguntas acerca de su campaña y los otros dos no se ha visto que la utilicen o tengan intenciones de utilizarla, punto bueno para el de rojo y negativo para los otros dos. También, el inicio de campaña fue transmitido en vivo por parte del candidato del PRI, así­ como prácticamente diario se suben cápsulas de sus reuniones y de los otros dos no hay más que fotos.

    Es importante también tener en cuenta el uso del celular, me parece que ahí­ los tres han hecho lo posible por â??tuitearâ?, Encinas, Bravo Mena y Eruviel, por lo que es un punto positivo para los tres, uno más constante que los otros, pero punto bueno al fin. Sin embargo, Eruviel ya adelantó con la campaña para informar mediante SMS, ya puso a funcionar el famoso manda â??ALTAâ? al 55777 y recibirás las noticias de la campaña, punto bueno para el del PRI y negativo para el del PAN y el del PRD.

    En cuestión de la página web, se lo dejo a cada uno que la evalúe ya que aquí­ si, cada quien tendrá su opinión.

    No sé si el uso de la tecnologí­a sea directamente proporcional a la edad, porque los candidatos del PAN y PRD, al parecer se quedaron en sus campañas de hace 18 años cuando compitieron también por la gubernatura y perdieron y en cambio el del PRI, que es mucho más joven que ellos, le está apostando fuertemente al uso de las nuevas tecnologí­as y ya se sabe el beneficio de éstas en el uso diario, para poder educar y reducir la brecha entre la pobreza y el desarrollo. Todo esto se debe de tomar en cuenta para el voto, pues las nuevas generaciones exigen cosas muy diferentes a las de por ejemplo hace 18 años y ahorita en tecnologí­a, al menos en la campaña, el candidato del tricolor, se los está llevando de calle a los otros dos.

    * Ricardo Martí­nez â?? Consultor en TI y de empresas y colaborador de atomilk.com

    http://twitter.com/brujirmtz8

  • Universidad de Stanford, Calderon y el PRI

    y ataques al pri

    Ha comenzando quizá con las palabras de Felipe Calderón al recordar la muerte de estudiantes en Tlatelolco hace mas de 40 años, la guerra contra el partido polí­tico putero de las intenciones del voto hasta el momento, el PRI.

    En la Universidad de Stanford, el presidente Felipe Calderón recordó ese oscuro pasaje de la historia mexicana y que el PRI era quien gobernaba, ¿Por qué? Puesto que VEO (sí­, Yo, opinión personalí­sima) que los ataques comenzaran ya y que el PRI será objeto de las andanadas de señalamientos históricos para que se cumpla lo que quiere Felipe Calderón, no ser el presidente del PAN que regreso al PRI a los pinosâ?.

    ¿Que miedo tiene verdad?.

    Pero aun cuando esta década polí­tica muchos le ven perdida, Calderón ha hecho 2500% más cosas que Fox quien solamente jamás se entero ya estaba en el poder y creyó aun seguí­a en campaña. Veamos si los señalamientos del presidente se repiten y con ello, valida mi teorí­a.