Etiqueta: pri

  • Gobierno de coalición

    los gobiernos de coalicion una locura

    Por @lydia70c

    La Wikipedia nos dice â??Un gobierno de coalición es aquel que se forma cuando un grupo parlamentario no tiene mayorí­a suficiente como para formar gobierno, por lo que se ve obligado a pactar con otro grupo, normalmente de ideologí­a polí­tica afí­n, para formar un gobierno conjunto.â?

    Hemos visto que cuando se dio el cambio, la â??alternanciaâ? (aun considerando que nuestro Presidente no fue muy brillante) no le dejaron hacer mucho.

    Ayer presentaron la propuesta 346 polí­ticos e intelectuales de México y se armó, como siempre, las posiciones están encontradas, unos dicen que si, otros dicen que no, los precandidatos panistas parece que todos están de acuerdo en que la idea no es mala. Peña Nieto como siempre, hablará de eso después, si es el hombre del mañana, nunca habla de temas actuales, eso me hace pensar muchas cosas, acaso ¿hasta que no le dicen que decir no lo dice? Habrá que preguntarle al Sr. Videgaray entonces para que entrevistar a EPN. Mientras que Manlio Fabio fue claro y dijo que si.

    ¿A que le teme todo el mundo? Personalmente creo que si es la solución, cuando se mantienen las mayorí­as relativas, y las absolutas y que si son más de uno y de otro nunca llegan a ningún lado, todo el mundo jala agua para su molino.

    ¿Cuantas reformas están detenidas porque no se ponen de acuerdo, cuantas no pasan porque no le conviene a algún grupo de un partido? Es importante que cambiemos bien dicen que México ya cambió pero los polí­ticos no han cambiado.

    Necesitamos crecer y evolucionar, necesitamos enfocarnos, se que lo he repetido hasta el cansancio pero ya basta, ya es necesario abrir los ojos y nuevamente hagamos el ejercicio de conocer las posturas de los precandidatos, lo que dicen, lo que proponen de lo contrario volveremos a elegir mal y nuestro paí­s seguirá como hasta el momento y sinceramente creo que no nos lo merecemos.

    Claro, es solo una opinión.

  • PRI pactara con el crimen

    calderon eleva la temperatura y juega sucio

    ¿Podría el PRI pactar con el crimen organizado?

    Esta pregunta viene al caso ya que en entrevista Felipe Calderón le dijo al New York Times que el PRI, pactaría con el narcotráfico.

    ¿A qué viene esta postura? ¿Por qué al New York Times? ¿Lo dijo como presidente o panista o mexicano?

    Lo único que vemos es que con este tipo de declaraciones el presidente Felipe Calderón ya está contra el PRI frente a las elecciones 2012 y será el primer panista a vencer.

    El próximo año las elecciones 2012 sin duda alguna estarán mostrando los temores de todos, inseguridad, intervención quizá política (el Presidente Calderón quizá ponga en riesgo las elecciones 2012 como Fox las de 2006) y hasta una guerra sucia que ya al menos con esta declaración, señala Felipe Calderón.

    Ahora lo digo como mexicano, ¿tiene Felipe Calderón pruebas de que el PRI pactara con el narcotráfico tras elecciones 2012?

    Si es así que levante un acta sino, es muestra que el presidente está subiendo la temperatura política de México.

  • Los precandidatos y las redes sociales 2

    elecciones 2012

    Por: @lydia70c

    Anteriormente hice una revisión de las páginas de los precandidatos en facebook. El día de hoy le toca a Twitter.

    Marcelo Ebrard quien encabeza la lista con poco más de 215,200 seguidores. Una pagina sin mucho adorno, al fondo el ángel de la independencia, su cara en primer plano, y esta verificada la cuenta. Aquí si nos mezcla muchas cosas, cosas del GDF, su vida personal, sus opiniones, etc. Bien asesorado ya que muchas respuestas en su TL a gente que le escribe e informa paso a paso lo que esta haciendo, incluso en su boda.

    Encontramos que posteriormente esta Andrés Manuel, con poco mas de 101,000 seguidores, la cuenta no esta verificada pero dice sitio oficial seguido por la pagina de presidente legitimo. En su TL nos informa lo que esta haciendo, sus múltiples viajes, y el avance de su movimiento MORENA y su foto como fondo de página, la semana pasada me enteré que era casado, no hay fotos familiares ni nada por el estilo meramente plataforma política. Creo que la imagen de AMLO esta muy definida e identificable, para bien o para mal y quizá por esto no necesita proyectar otra cosa más que a si mismo.

    Le sigue Josefina Vázquez Mota con poco más de 68,500 seguidores, como ven la brecha en el número de seguidores esta interesante. Su TL nos habla mucho de mujeres, del PAN, de sus paseos de campaña, y su fondo de página se ve una foto de ella con sus hijos. Lo que nos muestra vida familiar, el empoderamiento de la mujer, que quizá sea una de las partes más importantes de su campaña.

    Luego viene Ernesto Cordero con poco mas de 58,300 seguidores, también verificada, y de fondo de pagina esta su nombre con el slogan, valor determinación y coraje, y si creo que se necesita valor para salir a la calle y decir las barbaridades que dice. Su imagen no es buena, no esta tan pulida como la de los otros precandidatos, en el momento necesario tendrá que contratar un asesor de imagen para que le ayude a verse un poco mas ejecutivo y que proyecte mucho más presencia que hasta ahora, su último comentario hace casi 8 días, lo que nos indica falta de seguimiento o que esta haciendo cuentas para poder vivir con los 6,000 pesos en corderolandia.

    Santiago Creel con casi 38,000 seguidores, una pagina con slogan también, siendo que su imagen esta muy identificada, tiene dos cuentas una de ellas no la tomamos en cuenta porque dejo de usarla en enero. Su TL nos habla de sus viajes de campaña también, el apoyo a Cocoa Calderón, que igual que Josefina no se si sea por quedar bien, por orden o porque pero ahí esta. Informa sobre sus propuestas, conciso.

    Por ultimo Enrique Peña Nieto, que hay 4 cuentas a su nombre, ninguna verificada y parecen ser de seguidores. El ha comentado que no tiene cuenta de twitter pero que pronto se integrará a esta red social. Habrá que esperar para ver si también logra encabezar las listas como en facebook.

    Una revisión rápida de estas cuentas nos dará idea de para donde van nuestros precandidatos, nos dejará conocer lo que están proponiendo para poder hacer una elección informada. Podremos ver quien esta bien asesorado y quien no y quiza esto nos de una pequeña luz de si saben escoger colaboradores o no.

    Claro es solo una opinion

  • PRI coquetea con Elba Esther

    PRI coquetea con Elba Esther

    el lider del pri busca a la maestra elba esther

    El PRI coquetea con Elba Esther Gordillo rumbo a las elecciones 2012.

    Humberto Moreira quien es el líder nacional del PRI está buscando de diferentes maneras el contacto con la lideresa del magisterio Elba Esther rumbo a las elecciones 2012.

    Humberto Moreira ha señalado que ya tiene carta abierta por el consejo nacional del PRI y la intención es ir con Elba Esther en coalición en las próximas elecciones 2012.

    Muchos van a criticar esta acción, la maestra Elba Esther no es bien vista ya en los escenarios políticos no solo por ser un fósil sindicalista sino que ya es un camaleón político, algo no bien visto entre los líderes de la política nacional.

    Como sea, es muy probable que Humberto Moreira presidente nacional del PRI logre la alianza con Elba Esther Gordillo, ambos son miembros del magisterio y Elba Esther ha dicho que ninguno de los dos priistas precandidatos le desagrada.

  • Beltrones tiene mas experiencia que Peña Nieto

    el pri estara de guerra

    Manlio Fabio Beltrones lo señala, tiene más experiencia que Enrique Peña Nieto.

    Esto lo dice en una entrevista que dio a la radio mexicana.

    El aun senador Beltrones lo sabemos, tiene intención de ser candidato a las elecciones 2012 pero le aventaja el ex gobernador Peña Nieto.

    Curioso pero hay que decirlo, rumbo a las elecciones 2012 Manlio Fabio Beltrones está mostrando nuevo carácter en reformas legislativas y necesidades sociales frente a Enrique Peña Nieto que esta no solo apoyado por el viejo PRI, sino en un estatismo gubernamental que paralizaría el estado.

    No me corresponde aún decir cuál de los dos es mejor y porque ya que sus plataformas electorales no les conozco pero el senador Beltrones tiene razón, el tiene más experiencia que Peña Nieto y claro, Peña Nieto tiene más popularidad que Manlio Fabio Beltrones

  • Acapulco y sus maestros

    la situacion de maestros y seguridad es caotica

    Los maestros regresaron a dar clases en Acapulco, muchos escuchamos que se habí­an parado las clases por inseguridad y que los maestros marchaban y exigí­an respuestas.

    ¿Qué paso? Pues pasó que les estaban cobrando derecho de piso, les pedí­an el 50% de su salario, según versiones publicadas, para seguir dando clases y en diciembre la mitad del aguinaldo. Así­ como existí­an volantes que pedí­an las listas de salarios donde, supuestamente, vení­an marcadas las personas que más ganaban.

    De todo esto me vienen a la mente cualquier cantidad de preguntas. Como supongo a muchos de nosotros. Empecemos por preguntarnos ¿Cómo obtuvieron la información de los que mas ganaban? ¿Quién se las esta pasando? ¿Por qué los maestros?

    Sabemos que la carrera magisterial no es de las mejores pagadas en nuestro paí­s, entonces porque pedir dinero a los maestros. Acaso la gente que esta pidiendo este dinero ¿Creen que por pertenecer al sindicato de la maestra tienen dinero como la maestra? ¿Que no leen los periódicos? Si la maestra ya dijo que eran un sindicato pobre, y se nota. (Que conste que solo hablo del sindicato, no de su lí­derâ?¦esa)

    Esto si me parece inaudito. Si es el crimen organizado, me pregunto ¿Por qué?, con que fin pedir dinero a los maestros, o quizá soy un poco obtusa y no lo veo, si alguien lo puede definir agradecer la iluminación.

    Obviamente hay quien acusa al PRD, al PRI, peo no olvidemos que el Gobernador querí­a contender con el PRI, pero como no se pudo pues se fue con el PRD, y poquito le falto para irse con el PAN (bueno no es cierto pero estoy segura que lo hubiera hecho). Por lo tanto por allá que llega a ser tierra de nadie, es el mismo gato pero revolcado. El conflicto se inicio en tierra caliente frontera de Guerrero y Michoacán, considerando que los dos estados están gobernados por el PRD entonces ¿Cómo es?.

    Obvio mas de tres dirán que la culpa es de Calderón, porque todo es cumpa de Calderón, la â??guerra sin sentido contra el narcoâ? y demás cosas que son harina del mismo y de otro costal.

    A esto la Secretaria de Educación de Guerrero Silvia Romero Suárez, recibió un mil solicitudes de cambio de plaza por inseguridad y ella sensible e inteligentemente contesto: pues son 70,000 maestros así­ que no son muchos, como siempre, nuestros servidores públicos haciendo gala de empatí­a, simpatí­a y energí­a.

    Les han garantizado seguridad para el regreso a clases, muchos de ellos no quieren volver, tendremos que esperar para conocer el resultado, que sinceramente espero no sea catastrófico, esto puede pintar para una tragedia de grandes magnitudes a muy corto, mediano y largo plazo.

    Claro es solo una opinion

  • Todo listo para Peña Nieto

    la seleccion del candidato del pri esta ya pactada

    Se ha pactado el proceso de selección de candidato para que lleve al PRI a las elecciones del 2012.

    Las partes están de acuerdo y eso tranquiliza mucho a los aspirantes que hasta el momento son dos y creo que no saldrá otro más.

    Sabemos de antemano que viene la experiencia en la política como lo es Manlio Fabio Beltrones frente a la popularidad y supuestamente sangre nueva en el PRI, Enrique Peña Nieto.

    Como sea estos personajes han dicho a través de amigos y cercanos que están de acuerdo en que como el partido lo decidió, se hagan una consulta pública abierta a toda la ciudadanía y de ahí salga un candidato de unidad.

    Mi comentario es que esto solamente dará todas las ventajas claras a Peña Nieto, puesto que el esta mucho mas posicionado en la mente de los mexicanos por que el senador Beltrones.

    ¿El PRI ha planchado su nominación? Veremos.

  • Y el Distrito Federal

    la ciudad de mexico y su belleza

    Por @lydia70c

    Estamos todos empezando a calentar motores con la carrera presidencial del 2012, que si Peña Nieto, y que si Cordero y si Josefina va ganando y demás ideas pero ¿Y el Distrito Federal? No hay que olvidar que también tendremos que elegir, los que vivimos en esta entidad Jefe de Gobierno el año que entra.

    Y si nos están bombardeando ahora con los candidatos presidenciales nos va a tocar doble bombardeo. Por lo que he leí­do se manejan hasta 10 nombres de suspirantes por esta posición. El PAN y el PRD los que manejan mayor número de apuntados aspirantes y el PRI, he escuchado el nombre de Beatriz Paredes desde que se destapo esta semana.

    Obviamente no se han esperado las crí­ticas, el PAN fue rápido para comentar que Paredes representa el viejo PRI y que serí­a volver a la época de los dinosaurios, habrá que ver ellos a quien proponen Luege después de las inundaciones en el Edo. Mex y las crí­ticas a su gestión no se que tan bien pueda resultar, Carlos Orvañanos Jefe Delegacional de Cuajimalpa, lo siento como ajeno al DF y tendrá que sobreponerse a esa sensación que creo no nada más yo tengo, Demetrio Sodi, aunque en lo personal me parece el más â??positivoâ? también ha recibido criticas por la gente de su delegación.

    El PRD tiene buena imagen en el DF desde 1997 estamos gobernados por ellos habrá que ver a quien ponen como candidato ya que de los nombres que se vienen manejando sinceramente ninguno me convence.

    Probablemente, solo probablemente Juan Ramón de la Fuente se anime, no lo se a veces lo veo ajeno y a veces con mayor posibilidad aún así­ ¿con que partido lo harí­a? se le vincula con el PRD y quizá esto garantizarí­a algunas cosas, el Dr. De la Fuente tiene muy buena imagen por lo que hizo con la UNAM y es un hombre conocido a quien no se le conocen escándalos y pudiera dar la sorpresa y seguirí­amos bajo el mando del PRD.

    ¿Qué tan conveniente serí­a que el DF quede en manos del PRD teniendo un presidente del PRI y un Edo. Mex también Priista?

    Se que no debemos mezclar, pero ¿no cree usted que hay mas gente pensándolo? Claro, es solo una opinión.

  • Guerra sucia contra el PRI, ellos muy santos?

    el pri sera blanco de guerra sucia, sera?

    Era lógico que tenga que decir esto el señor Moreira. El PRI ganara pésele a quien le pese aun con los ataques que se han dado o los que vienen.

    Y es que dice que rumbo a la justa polí­tica del próximo año la guerra sucia que se ha dado no es nada frente a la que viene.

    Me quedo pensando por un minuto, ¿Qué desde que el señor Moreira llego a la dirigencia del PRI, no se ha encargado de ir amarrando navajas entre todos?, digo, quizá y si viene mucha guerra sucia o lo dirá ya que le sacaran sus trapos sucios a los candidatos del PRI pero Humberto Moreira ha dicho quien es el enemigo a vencer, habla de posibilidades polí­ticas de los contrincantes, en un debate televisivo dijo que no le podí­a creer al PRD ya que ni reconocen al presidente Calderón, etc. así­ queâ?¦ ¿se habrá mordido la lengua?

  • Los precandidatos y las redes sociales

    ellos ahi alistandose, de acuerdo?

    Por @lydia70c

    Hace unos dí­as alguien preguntaba en twitter que deberian hacer los candidatos, precandidatos, polí­ticos en general en las redes sociales, creo que el clamor general fue no utilizarlas.

    Si, sabemos que el social media es un instrumento indispensable hoy dí­a para cualquier producto que se quiera promocionar, espero nadie se me ofenda pero de momento son productos que quieren que compremos, pero como muchas empresas se lanzan al ruedo sin un plan especí­fico de social media. Empezamos revisando facebook.

    Encontramos a Enrique Peña nieto desde hace tiempo, antes de su boda, y ahora cuenta con poco mas de un millón 16 mil seguidores, donde además de utilizarlo como plataforma polí­tica, lo utiliza para compartir fotos de su familia (también como plataforma polí­tica no nos confundamos).

    Encontramos a Josefina Vázquez Mota con 398 mil seguidores y podemos ver mas comentarios de sus seguidores que de ella, además de las fotos. Encontramos a Andres Manuel con 2 páginas una que dice presidente legí­timo, ya en serio ¿Nunca lo va a superar? Y otra personal y encontramos a Santiago Creel con 4 páginas. Donde una de ellas solo tiene 16 mil.

    Y bueno podemos seguir buscando, y claramente se ve quien esta asesorado y quien no. El señor Peña Nieto empezó antes que sus â??contrincantesâ? y lleva la ventaja, al menos en esta red social.

    Va a ser interesante ver como se mueven los números, ¿Dependerá de los contenidos, de la promoción, del carisma de los candidatos, de su público objetivo? Seguramente habrá estudios después ya que se podrí­a suponer que muchos de los simpatizantes de Andres Manuel quizá no tengan Internet, o los seguidores de Peña Nieto son más fresas y usan facebook.

    Yo no lo sé pero me parece un ejercicio interesante ver que publican, como se manejan y hasta donde pueden usar este instrumento de comunicación en una sociedad inmediata, donde nos enteramos de las cosas en cuanto suceden y si nos interesa buscamos más y más.

    Insisto creo que es un ejercicio ciudadano estar enterados de lo que están proponiendo, como lo proponen y la gente de la que se rodean, para mí­nimo tener una idea de que es lo que nos espera.

    Claro, es solo una opinión.