Etiqueta: pri

  • PRI vigila a Calderon por elecciones 2012

    pri pena nieto felipe calderon elecciones 2012

    El PRI vigila a Calderón por elecciones 2012 ya que quizá, siente pasos cerca de sus espaldas.

    Este escrito va en dos sentidos, el primero; las elecciones 2012 están a unas semanas y el PRI teme y mucho se le escape aun con Peña Nieto (que ha demostrado ser un candidato de escenografí­a, se ve bien pero es falso, esta vacio) al frente de las encuestas.

    El PRI tiene temor de perder las elecciones 2012 a la presidencia, ya que saben que durante años ellos mismos aplicaron el hacer uso de las instituciones y los programas gubernamentales a su favor y temen, que Felipe Calderón haga lo mismo.

    El PRI dice vigilará la actuación de Felipe Calderón, Yo le digo â??que buenoâ?.

    Ya que aun así­, si el PRI llegase a perder en las elecciones 2012, no tendrí­a razón de decir â??no perdí­â?, ya que en cualquier momento hablarí­a y señalarí­a un delito electoral.

    En otro sentido, Felipe Calderón vivió la mano negra en el proceso interno del PAN de parte de Vicente Fox, y sabe perfectamente que no le conviene poner en riesgo las elecciones 2012 como Vicente Fox puso las de 2006.

    Así­ que, cuidado.

  • PVEM temeroso del PRI

    el pvem temeroso del pri rumbo a las elecciones 2012

    Cuentan las malas lenguas que esta el PVEM temeroso del PRI.

    ¿Por qué?

    Simple, una vez que la alianza rumbo a las elecciones 2012 entre PVEM, Panal y PRI se rompió, el PRI adelanto su proceso interno para designación de plurinominales y, el PVEM tiene descuadradas las listas.

    El PRI puede comerle el mandado al PVEM y ganarle las posiciones que ya habían apalabrado hace semanas.

    E imaginen por un momento, el PVEM ya le tomo la protesta a Peña Nieto como candidato a las elecciones 2012, está el PVEM temeroso del PRI ya que una ruptura a estas alturas del juego electoral, los haría ir solos.

    El PVEM está de junta en junta por todos lados y con todos los miembros del equipo de campaña de Peña Nieto, no quieren poner en riesgo ni una sola de sus posiciones rumbo a las elecciones 2012.

    ¿Miedo?, la palabra es terror.

  • PRI pide al IFE regañe a Calderon

    PRI preocupa la baja de Peña Nieto

    Así­ es, el PRI pide al IFE regañe a Calderón.

    ¿Por qué?

    Sucede que el presidente Calderón dijo en un evento con empresarios que Josefina Vázquez ha reducido la distancia a Peña Nieto, ambos virtuales candidatos a las elecciones 2012.

    De esta forma el PRI hace el extrañamiento al presidente Calderón y le pide al IFE determinar si se infringió la ley electoral.

    Recordemos que es el IFE quien organiza y es la autoridad máxima en los procesos electorales, no solo el de las elecciones 2012.

    Dejemos a un lado el supuesto de que Calderón rompió la ley electoral, ya que una declaración así­, no lo infringe, pero veamos el nerviosismo del PRI ante un avance del PAN rumbo a las elecciones 2012.

    El PRI pide al IFE regañe a Calderón, así­ el PRI exige al mandatario â??sacar las manosâ? de los comicios, ¿no es extremista?

    Demuestran temor ante Josefina Vázquez.

  • Priistas investigados ayer y hoy, por la DEA

    elecciones 2012 y el pri bajo investigacion de la dea

    Parece que no pero si, quienes tenemos memoria política del país sabemos a que nos referimos cuando escribimos rumbo a las elecciones 2012.

    Sucede que desde que se filtro el que la agencia contra las drogas de Estados Unidos (la DEA) realiza una investigación a los ex gobernadores priistas de Tamaulipas, Tomás Yarrington, Manuel Cavazos y Eugenio Hernández, por presuntas o reales ligas con el narcotráfico, varios recuerdos vienen a la mente.

    El más importante de todos, es la investigación que viviese el actual líder de la CNOP Emilio Gamboa Patrón a quien se le ligaba con el cartel de Juan García Abrego.

    ¿Quieren otro recuerdito?

    El que viviese también Manlio Fabio Beltrones y del cual se especulo que el senador no podía viajar a Estados Unidos ya que pudiera ser detenido sin miramientos.

    Curiosamente (quizás movidos por el numero de políticos que en la escena nacional cada partido maneja, vaya usted a saber) todos son políticos priistas.

    Cabe señalar que Manuel Cavazos esta protegido ya por el PRI al ser candidato al senado y palomeado en la lista por el PRI y Peña Nieto en las próximas elecciones 2012.

  • Peña Nieto pide al PRI no ser el de siempre

    pri el mismo de siempre peña nieto elecciones 2012

    Parece broma pero rumbo a las elecciones 2012 Peña Nieto a dicho algo con razón.

    Calma calma, si, quizá y esto pudiera ser tomado por algunos como señal del apocalipsis, pero primero veamos esto como señal de política ante los comicios de las elecciones 2012.

    Peña Nieto ha demostrado que se rompió el pacto con Nueva Alianza ya que el viejo priismo quiso no pagar ese alto costo que valía los favores de la maestra Elba Esther yendo en formula a las elecciones 2012.

    Por ello mismo el viejo priismo ha estado detrás de Peña Nieto en todo, mítines, discursos, apoyos, etc. y se ve que el PRI no ha cambiado rumbo a las elecciones 2012 como tanto pregona también Peña Nieto.

    El llamado de Peña Nieto al PRI para que el volanteo así como la entrega de despensas y demás acciones que conocemos, se den ante las elecciones 2012, evidencia que el PRI sigue pensando igual, pero hay que tapar el ojo al macho.

    Las palabras de Peña Nieto parecen un llamado al PRI la coherencia ante diferentes acciones que pueden ser súper dañinas a las aspiraciones del tricolor.

    Peña Nieto sabe que más vale cuide y mucho las formas ante las elecciones 2012 ya que serán reñidas y él como el PRI serán el blanco de críticas y escrutinios importantes.

  • Chiapas ya tiene candidatos por el PRI

    lista la lista a diputados del PRI Chiapas rumbo a las elecciones 2012

    En las próximas elecciones 2012 lo que muchos olvidan es que los partidos políticos deben tener candidatos a 300 distritos electorales que se traducen en 300 diputados de elección directa.

    Así que para las elecciones 2012 las listas de candidatos se van haciendo interminables, pero ya el PRI se dice listo.

    Así es, el PRI en Chiapas registra aspirantes a diputados en Chiapas para las próximas elecciones 2012.

    Es por ello que en las próximas elecciones 2012 en julio próximo, los chiapanecos elegirán además de Presidente de la República, senadores y diputados federales, a legisladores locales y presidentes municipales.

    Haga usted una lista de ese tamaño.

    Ahora multiplíquela por varios estados, donde en algunos solamente les falta gobernador, como en el estado de Jalisco.

    Algunos nombres que en Chiapas maneja el PRI son los de Víctor Ortiz del Carpio, Williams Oswaldo Ochoa Gallegos, Harvey Gutiérrez Álvarez y Rita Guadalupe Balboa Cuesta y eso es que inicia el registro a las elecciones 2012.

    En Solo Opiniones estamos en el seguimiento de las elecciones 2012 por lo cual estamos trayéndole noticias de todo el país.

  • Juan Manuel Márquez candidato

    el regalo una candidatura a diputado para Juan Manuel Márquez en las elecciones 2012

    Y esta basura rumbo a las elecciones 2012, hay que tenerlo presente.

    ¿No que no era algo electoral? ¿No que Juan Manuel Márquez con el escudo del PRI en sus calzoncillos, era algo personal? ¿No que protestaba ante el TEPJF por su decisión y que era injusticia?

    Ahora resulta que camino a las elecciones 2012 sabemos que el boxeador Juan Manuel Márquez, que se hizo célebre ya que en su pelea con Pacquiao, llevaba en su calzón de boxeador, el logo del PRI antes de las elecciones en Michoacán, va por una diputación federal en las próximas elecciones 2012.

    ¿Es el pago al favor del logo en su calzón? Lo cierto es que llegan a los partidos políticos figuras del deporte y de la farándula para atraer votos a las elecciones 2012.

    Que me disculpe Juan Manuel Márquez pero se vio tan falso todo este apoyo, tanto de su persona al PRI como ahora del PRI a su persona que nos recuerda, aun cuando Peña Nieto diga que ya todo es diferente, que el PRI no ha cambiado y sigue siendo la misma basura de siempre.

  • Opina Peña Nieto sobre Josefina

    peña nieto vs josefina vazquez en las elecciones 2012

    Ahora que la tena de candidatos a las elecciones 2012 se tiene, hay opiniones.

    Por ejemplo, la del aspirante del PRI, Peña Nieto.

    Peña Nieto al saber que Josefina Vázquez es la candidata del PAN y que hací­a falta rumbo a las elecciones 2012, afirmó que â??habrá alternanciaâ?.

    ¿Qué significa lo que señala Peña Nieto del PRI?

    Simple, aun a pesar de que Josefina Vázquez sea la abanderada del PAN, el PRI con Peña Nieto ganará las elecciones 2012 y por ende la década albiazul, pasara a la historia.

    Reconoce Peña Nieto que esto que está comenzando camino a las elecciones 2012, tendrá varios ataques a su persona y por ello está listo el PRI para recibir lo que Josefina Vázquez y el PAN tengan preparado.

    Veamos si es verdad, esto ya es la recta a las urnas en las elecciones 2012.

  • 70 Años en el poder

    el pri y su dictadura

    Beatriz González Rubí­n

    Año de elecciones, las calles comienzan a llenarse de pendones y mantas que promocionan diputados, senadores y delegados para los distintos partidos. La televisión pasa constantemente spots de los candidatos a la presidencia. La gente habla de polí­tica y defiende fervientemente a sus favoritos, pero muchos desconocemos la historia de los partidos y de los que pretenden gobernarnos.

    Hablemos un poco de donde surgen los tres partidos polí­ticos que en este momento predominan y luchan fervientemente por ganar. Esta vez empezaremos por el PRI.

    En 1929 se crea el PNR, cuando Plutarco Elí­as Calles fusionó varios movimientos polí­ticos y sindicatos bajo el nombre de Partido Nacional Revolucionario.
    En 1938, Lázaro Cárdenas incluyó a varias centrales obreras del paí­s, y cambió el nombre por el de Partido de la Revolución Mexicana, PRM.

    Fue una época de crecimiento y de paz, se construyeron carreteras, habí­a suministro de alimentos y de distintos productos, reconocimiento del trabajo de los obreros y de los sindicatos, presentándose seguridad laboral y auge en la educación.

    En 1946 el PRI sustituye al PRM dando entrada a civiles con educación universitaria. Todo esto dio paso a que México se modernizará de acuerdo a los requerimiento mundiales y en 1947 se reconocí­a el voto de la mujer, y en 1953 la mujer tení­a el derecho a votar y ser votada en cualquier elección.

    En 1964, Gustavo Dí­az Ordaz se convierte en el 58º presidente de la República haciendo sentir forma de gobierno: fuerte, represivo y castrante, como ejemplo simplemente queda la matanza de Tlatelolco.
    Más tarde en 1975, López Portillo siendo el presidente, compró empresas al borde de la quiebra para sostener los empleos, pero a costa de ineficiencias y corrupción. Durante su gobierno el tipo de cambio fijo que existí­a desde 1954, de $ 12.50 por dólar, al final de su sexenio llegó a los 20 por dólar.

    En el 82 Miguel de la Madrid Hurtado fue elegido presidente. A mediados de esta década, el acelerado aumento de la deuda extranjera, unida a la caí­da de los precios del petróleo, sumieron al paí­s en fuertes dificultades financieras. En septiembre de 1985 un terremoto devastó al Distrito federal, en el que murieron posiblemente más de 20.000 personas y miles quedaron sin hogar, el gobierno maquilló las cifras. Privatizó la banca y Teléfonos de México,

    Salinas gobernó de de 1988 a 1994, época en que fomentó la inversión extranjera a costa de lo que fuera. La familia del presidente estuvo involucrada en muchos escándalos polí­ticos y se hablo de transacciones ilí­citas, llevando al hermano incomodo a la cárcel.

    El PRI vivió una de sus crisis más fuertes el 23 de marzo de 1994, cuando el candidato a la presidencia Luis Donaldo Colosio fue asesinado. Un discurso pronunciado por Colosio en al Monumento a la Revolución, durante el aniversario del PRI, es considerado como el rompimiento con Salinas de Gortari, Presidente en turno:

    «Veo un México de comunidades indí­genas, que no pueden esperar más a las exigencias de justicia, de dignidad y de progreso; de comunidades indí­genas que tienen la gran fortaleza de su cohesión, de su cultura y que están dispuestos a creer, a participar, a construir nuevos horizontes. Veo un México con hambre y con sed de justicia. Un México de gente agraviada por las distorsiones que imponen a la ley quienes deberí­an de servirla. De mujeres y hombres afligidos por abuso de las autoridades o por la arrogancia de las oficinas gubernamentales.â?

    Distintas versiones señalan la existencia de una conspiración de Estado en donde señalan a Carlos Salinas de Gortari como el autor intelectual, la versión oficial habla únicamente de Mario Aburto como autor del homicidio.

    Unos cuantos meses antes de la elección el PRI no tení­a candidato, lo que creo una crisis interna en el gabinete, finalmente Salinas designó a Ernesto Zedillo quién habí­a sido Secretario de Educación Pública.

    El PRI, nace como un producto de la revolución. Fue durante 70 años un partido presidencialista en donde el jefe del Ejecutivo decidí­a casi todo. Durante años, ganó elecciones por aclamación hasta, que Ernesto Zedillo renunció a designar a su sucesor, y se utilizó el método de selección abierta, cavando así­ su propia tumba en unas elecciones que son ganadas por la oposición. Por primera vez en 70 años, el PRI no gobierna México.

    La matanza de Tlatelolco, la nacionalización de la banca y grandes devaluaciones son producto de los priistas.

    Actualmente el PRI tiene luchas internas por sus errores y su historia, por las mentiras, los excesos, los abusos que han protagonizado a través de los años.

    Peña Nieto su candidato para las próximas elecciones se presenta como un actor: guapo, bien vestido, con una flamante esposa y una linda familia. Lo triste es su desempeño en los últimos tiempos: su fallido ingles, su poca cultura y el desprecio que muestra su familia por la gente que quiere gobernar, sin olvidar su trayectoria en el Estado de México, en donde dejó una deuda de 61 mil millones de pesos, 922 mujeres asesinadas, el terrible operativo en Atenco, por mencionar sólo algunos.

    En muy pocas palabras, esa es la historia del PRI que pretende regresar al poder.

  • Laura Barrera Fortoul de turismo a diputada

    por una diputacion deja turismo Laura Barrera Fortoul

    Todos están moviéndose ya que los últimos lugares para la foto rumbo a las elecciones 2012 están por ocuparse.

    En el estado de México, la secretaria de turismo del estado, ha notificado que dejara su cargo para buscar una candidatura a la diputación federal en las próximas elecciones 2012.

    A la secretaria Laura Barrera Fortoul no le alcanza su trabajo político para que tenga una nominación plurinominal pero sin duda, en las próximas elecciones 2012 tendrá un cargo y será apoyada por Eruviel Ávila, gobernador mexiquense.

    El Estado de México es un reducto priista por excelencia y esta siendo evaluado constantemente por la dirigencia del PRI ante las próximas elecciones 2012, así que Laura Barrera Fortoul esta bajo la lupa, de todos modos muchos dicen que viniendo del Estado de México cualquier priista ganaría, pero no hay que olvidar el corredor suburbano donde PAN y PRD tienen influencia.

    Laura Barrera Fortoul estará dejando en próximos días en su carrera a las elecciones 2012.