Etiqueta: pri

  • Con la pena, veamos los recursos

    La Comisión Especial encargada de vigilar el correcto uso de los recursos públicos durante el proceso electoral 2009 de la Cámara de Diputados se reunirá el próximo martes con el titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Salvador Vega Casillas.

    La secretaria de la instancia legislativa, Alma Edwviges Alcaraz, informó que el encuentro tendrá como objetivo conocer cuáles serán las acciones precisas que instrumentará la dependencia para evitar la desviación de recursos públicos en el proceso electoral.

    En entrevista, la legisladora del PAN adelantó que también citarán al secretario de Desarrollo Social, Ernesto Cordero, así como al titular de la Auditoría Superior de la Federación, Arturo González de Aragón.

    Señaló que el titular de la Sedesol tendrá que abordar lo relativo a los padrones de beneficiarios de los programas sociales y que éstos tengan un buen manejo, así como el monto de recursos que se utilizarán este año y cuándo se entregarán a los estados y municipios.

    Alcaraz comentó que se tiene previsto que la reunión con Cordero Arroyo se lleve a cabo en las próximas semanas, mientras que con el auditor Superior de la Federación aún se analiza la fecha.

    Por otra parte, comentó que hasta el momento la Comisión Especial ha recibido tres denuncias por la presunta utilización de recursos públicos con fines electorales, una de ellas de Ecatepec, otra del estado de México y una más del Distrito Federal.

    Comentó que las quejas serán canalizadas a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), que encabeza Arely Gómez González.

    Sobre si tienen previsto reunirse con la titular de la Fepade, recordó que en la víspera sostuvieron un encuentro con la funcionaria de la PGR y por el momento no está programada una nueva reunión, aunque en caso de ser necesario la agendarán

    Technorati Profile

  • Nuevo Leon de nuevo, ¿panista?

    MONTERREY, NL.â?? El aspirante del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura de Nuevo León, Fernando Elizondo Barragán, aseguró que de triunfar el 5 de julio, destapará los actos de corrupción y la falta de transparencia que existen en las cuentas públicas de la actual administración estatal.

    â??No habrá cobija para nadieâ?, dijo el virtual candidato albiazul cuestionado sobre el manejo de las finanzas públicas en el sexenio del priístas Natividad González Paras (2003-2009).

    Expresó que la próxima legislatura local deberá de ser implacable en el análisis del presupuesto y no permitir que continúe la opacidad.

    â??A mí no me va a tocar analizar las cuentas públicas, no es tarea del gobernador, pero si del Congreso (local) y mi punto de vista es que las cuentas públicas deben de manejarse con absoluta objetividad e independencia de intereses partidistas o de gobierno, pero creo que en esta administración estatal ha habido mucha contaminación y falta de transparenciaâ?.

    Cuestionado sobre la versión de que hay una â??negociaciónâ? previa para que quede quien quede, la cuenta pública de González Parás sea aprobada, respondió: â??Yo no he negociado con nadie, no tengo nada que ver con esas negociaciones, no las hayâ?.

    Technorati Profile

  • El ambiente raro y SeGob, bien gracias

    La confrontación verbal entre el PAN y el PRI, por el narcotráfico, entre otros asuntos, generó diversas reacciones de actores políticos, quienes circunscribieron la pugna al contexto electoral que se vive en el país.

    Sin embrago, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Fernando Gómez Mont, sostuvo que la relación entre partidos es â??irrompibleâ?, y sólo se vive una variación en la â??intensidadâ? del diálogo.

    Pero afirmó que algunos políticos están confundidos.

    En entrevista luego del último informe de labores del ombudsman nacional José Luis Soberanes, afirmó que no se han roto las relaciones partidistas.

    La víspera, el líder del PAN, Germán Martínez, acusó al PRI de tener vínculos con el narcotráfico, mientras que el senador Manlio Fabio Beltrones le pidió al presidente Felipe Calderón â??fajarse los pantalonesâ? en asuntos coyunturales, lo que agudizó la confrontación, a la que se sumó Gómez Mont.

    â??Creo que esas relaciones están hechas de diálogo de diversas intensidad siempre, son irrompiblesâ?, comentó el secretario.

    Aseguró que el debate es fundamental en la construcción civilizada y pacífica que dé salida a los grandes problemas.

    Fernando Gómez Mont confió en la política y los políticos responsables, â??aunque en algunos por momentos haya confusión y algunos se confundanâ?.

    En tanto, el senador priísta y ex secretario de Gobernación Francisco Labastida Ochoa dijo que el Calderón actúa como jefe de partido y no como jefe de Estado, al entrar al juego electoral, lo que podría paralizar al país.

    Recordó que Calderón tomó posesión del cargo el 1 de diciembre de 2006 gracias al PRI y ahora â??nos parece absurdo que nos paguen eso de esta maneraâ?.

    â??Nos vamos a defender cuando nos ataquen, mucho más cuando los ataques son absurdos, injustificados y falsosâ?, dijo.

    El senador sostiene: â??Nosotros no iniciamos el pleito. Lo inició el presidente del PAN, Germán Martínez. Y ahí están las pruebas públicas. Y este pleito beneficia al narcotráficoâ?.

    Labastida le recuerda a Calderón: â??Hemos hecho cambios a ocho artículos de la Constitución sobre garantías individualesâ?.

    Sobre el tema, Jesús Murillo Karam, secretario general del PRI, demandó a Germán Martínez que demuestre que el PRI está involucrado en el narcotráfico.

    El senador priísta Pedro Joaquín Coldwell también defendió a su partido y señaló que Manlio Fabio Beltrones no le faltó al respeto a Calderón al pedirle que â??se faje los pantalonesâ?, ya que sólo exigió una mayor firmeza y decisión en sus acciones de gobierno.

    El PT, PVEM y Convergencia censuraron las descalificaciones entre el gobierno federal y los líderes del PRI y PAN. Consideraron que la relación entre el gobierno y partidos de oposición no está rota, sino que el comienzo de la contienda electoral calienta ánimos.

    Ricardo Monreal, coordinador del PT en el Senado, calificó de â??lamentablesâ? estas â??representaciones teatrales que no son más que episodios electoreros que se desdibujarán una vez que pase la elecciónâ?.

    Arturo Escobar, coordinador del PVEM en el Senado, condenó las manifestaciones del presidente del PAN. â??Lo vemos en un estado de desesperación mayúscula donde está buscando pleitos para salir en los mediosâ?.

    Alejandro Chanona, coordinador de Convergencia en la Cámara de Diputados, dijo que este supuesto diferendo es una simulación porque se quiere polarizar la lucha electoral

    Technorati Profile

  • Le responden a Gustavo Madero

    Los jaloneos electorales, reflejo de desesperación política distraen y pueden generar un ambiente ríspido, por lo que el presidente nacional del PAN, Germán Martínez debe asumir una actitud más institucional y mas constructiva, dijo hoy César Horacio Duarte (PRI), presidente de la Cámara de Diputados.

    El legislador de Chihuahua fue entrevistado afuera de Palacio Nacional, luego de participar en la ceremonia del 203 aniversario del Natalicio de Benito Juárez, que encabezó el presidente Felipe Calderón.

    «Le hago un llamado al presidente del partido en el gobierno a tener una actitud más institucional y más constructiva y el tema electoral que se resuelva en las urnas, que lo resuelvan los candidatos y la competencia, pero el mensaje enviado a la sociedad desde el partido en el gobierno es un tema que debemos tener verdaderamente cuidado en este momento».

    A César Duarte se le pidió su opinión sobre la confrontación entre altos dirigentes del PRI y el gobierno del presidente Felipe Calderón, en el que el PAN ha demandado del priísmo mayor colaboración para aprobar reformas penales y ha deslizado presuntos vínculos del PRI con el narco.

    «Lo que no podemos aceptar es que se genere un ambiente ríspido, lo hemos venido diciendo», sostuvo el diputado federal del PRI.

    Duarte dijo que hay cosas importantes en la agenda pública «y no pueden distraernos los jaloneos electorales que se pueden interpretar como desesperación política».

    El presidente de la Cámara baja descartó una ruptura entre el PRI y el gobierno.

    «El secretario de Gobernación (Fernando Gómez Mont) ha sido muy claro, no se puede romper la institucionalidad ante un partido que gobierna 18 estados , que tenemos una presencia muy sólida en el Congreso de la Unión, que presidimos la Cámara de Diputados», dijo Duarte.

    «Desde ese punto de vista -añadió Duarte- es que hacemos un llamado a la calma, a que tengamos serenidad. La responsabilidad pública obliga a la serenidad y en ese sentido estamos atentos a que se siga construyendo en beneficio del país».

    El diputado priísta dijo que Manlio Fablio Beltrones, coordinador del PRI en el Senado, reaccionó el jueves pasado en respuesta a una provocación.

    «Sucede que en el tema hay respuestas a provocaciones», dijo Duarte.

    Sin embargo, reiteró que el PRI continuará dando respuestas institucionales, sobre todo las que más convienen al país

    Technorati Profile

  • Listos todos para saber en Sonora, quien va por fin a la candidatura del PRI

    HERMOSILLO, Son.â?? El senador con licencia Alfonso Elías Serrano se perfilaba como ganador del proceso de elección de candidato a gobernador por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), anoche al cierre de esta edición.

    En el estado de Sonora se renueva la gubernatura el próximo 5 de julio.

    Información extraoficial sobre la contabilización de 193 casillas, de 513 instaladas en Sonora, para que en ellas votaran ciudadanos con credencial de elector, arrojó que Elías Serrano obtuvo 57 mil 845 sufragios, mientras que el alcalde con licencia de esta capital, Ernesto Gándara Camou, había obtenido 22 mil 169 votos.

    Ernesto Zataraín llevaba 551 votos, mientras que mil 322 habían sido declarados nulos.

    Se esperaba que poco antes de las 21:00 horas (tiempo de Sonora), el dirigente estatal del PRI, Roberto Ruibal Astiazarán, diera un resultado parcial con la mayoría de las casillas computadas.

    Además de Elías Serrano y Gándara Camou, contendieron por la candidatura priísta el ex diputado federal Julio César Córdoba Martínez y el diputado federal con licencia Ernesto Zataraín González, aunque este último declinó públicamente para ofrecer su respaldo a Gándara.

    Durante la mañana, la mayoría de las casillas registraron una alta participación, pero ésta disminuyó conforme avanzó el día.

    Poco más de 465 mil boletas fueron distribuidas en los 72 municipios de Sonora.

    El ganador de esta contienda competirá en los comicios constitucionales del 5 de julio, en el que también se disputarán las 72 alcaldías y 21 diputaciones locales.

    Un vocero del equipo de Gándara dijo que los resultados estaban muy cerrados.

    Gándara Camou dijo que compitió en este proceso en condiciones de desigualdad y explicó tras emitir su voto, que ante esta situación, lo más importante fue la participación ciudadana

    Technorati Profile

  • Colima sigue sin candidato formal ante la lucha intestina

    COLIMA, Col.â?? Ante la incapacidad para consolidar una candidatura de unidad entre los cuatro aspirantes del PRI para contender por la gubernatura de Colima el próximo 5 de julio, ayer se suspendió la convención de delegados.

    Fuentes internas del PRI señalaron que el ex gobernador del estado Fernando Moreno Peña ha presionado para que el abanderado a la gubernatura no sea la persona que apoya el actual mandatario colimense, Silverio Cavazos, que es Mario Moreno Anguiano, presidente municipal con licencia de Colima.

    Moreno pugna ante el CEN del PRI para que el candidato sea cualquiera de los otros tres aspirantes: Rogelio Rueda Sánchez, senador; Arnoldo Ochoa González, diputado federal, ambos con licencia, y Héctor Michel Castañeda, ex secretario general de Gobierno.

    Sin embargo, los argumentos del CDE priísta hechos valer ante el CEN del PRI, son difíciles de desechar, ya que el primero antepone los resultados de las encuestas, donde Mario Anguiano va a la cabeza de las preferencia electorales.

    En las tres encuestas que se han realizado en la entidad, en promedio 65% de los ciudadanos votaría por Anguiano, el resto se divida entre Rueda Sánchez y Ochoa.

    Mientras que Michel no figura, al menos, entre las preferencias de los ciudadanos.
    Los aspirantes acordaron con el CEN del PRI que no emitirían ninguna declaración sobre la suspensión de la convención

    Technorati Profile

  • ¿Ahora solicita respuestas?, mal Gustavo Madero

    Gustavo Madero Muñoz (PAN), presidente del Senado pidió al PRI no tener piel tan delgada y no utilizar señalamientos como pretexto para no cumplir con su responsabilidad.

    «Los políticos no debemos nunca utilizar como pretexto declaraciones de terceros para no cumplir con nuestra responsabilidad. No es suficiente, no podemos tener la piel tan delgada como para que esto nos paralice y lo utilicemos como salvoconducto para no actuar y no cumplir con nuestra responsabilidad».

    El senador panista fue consultado en torno a la confrontación entre el PRI con el PAN y el gobierno, a raíz de la exigencia al priísmo para que apruebe reformas penales y de las acusaciones de presuntos vínculos con el narco.

    «El tema es no confundirnos, no distraernos y actuar de manera responsable discutiendo y analizando las iniciativas y aprobándolas, no hay de otra», sostuvo Madero.

    Al preguntarle si hay forma de separar ambos debates, el legislador por Chihuahua dijo que si.

    Sin embargo insistió en que «ningún político debemos tener este nivel de sensibilidad que nos paralice o genere un pretexto para no actuar».

    Al preguntarle si el PAN no está obligado a presentar pruebas de sus señalamientos sobre los presuntos vínculos del PRI con el narco, Madero contestó:

    «Yo creo que lo que se está haciendo aquí son señalamientos, precisamente expresiones que han aparecido de manera pública y lo único que es está pidiendo son definiciones y pronunciamientos consecuentes con estas declaraciones».

    -¿Pero no es necesario demostrarlo?

    – Todo se tiene que demostrar, claro que sí, admitió Gustavo Madero

    Technorati Profile

  • Por fin, se levanta planton del PRD en el PRD-DF

    Los militantes y dirigentes perredistas que pertenecen a la corriente Nueva Izquierda acordaron levantar el plantón que mantenían desde el miércoles pasado afuera de la sede del PRD capitalino.

    Sin embargo, iniciarán desde mañana una campaña de denostación al jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, por considerar que metió las manos en el proceso interno de ese partido y ayudó a organizar un fraude que le dio la victoria a Clara Brugada como candidata a jefa delegacional en Iztapalapa.

    Hoy al mediodía, Silvia Oliva y Horacio Martínez Meza, precandidatos de Nueva Izquierda a jefa delegacional y diputado local por esa demarcación, respectivamente, encabezaron un mitin ante sus seguidores que se mantenían en aquel plantón.

    Dijeron que le toman la palabra a Clara Brugada, para que en el Zócalo capitalino y ante notario público se haga un conteo voto por voto de los comicios internos en esa demarcación, a fin de comparar los sufragios emitidos con las listas nominales y demostrar el fraude.

    Horacio Martínez Meza agregó que tras retirar el plantón, los militantes de Nueva Izquierda harán una campaña en todos los cruceros de la ciudad, pero en particular en las delegaciones donde se presume que hubo un fraude y desvío de recursos públicos del gobierno de Marcelo Ebrard.

    Silvia Oliva expuso que al menos hay 7 mil votos nulos de la elección interna en Iztapalapa y acusó que hasta el momento no ha habido mayor avance en una denuncia que la Nueva Izquierda presentó ante la Contraloría capitalina, por el presunto uso de recursos del DIF local para apoyar a aspirantes de la corriente Izquierda Unida.

    Por la mañana, Clara Brugada se reunió con Jesús Ortega, presidente nacional del PRD. Ahí, el líder nacional del sol azteca aseguró que a más tardar este lunes estará concluido el cómputo de todas las casillas de Iztapalapa, para definir oficialmente a una ganadora.

    La reunión tuvo carácter privado, pero el diputado Alejandro Sánchez Camacho, quien estuvo presente en el encuentro, dijo que Jesús Ortega se mostró receptivo a la necesidad de desactivar el plantón frente a la sede local de ese partido, a fin de agilizar el cómputo. Sin embargo, Ortega también dijo que el retiro de ese bloqueo no clausuraba la posibilidad de que Silvia Oliva acuda a medios de impugnación ante las instancias del PRD o en los tribunales electorales local y federal.

    â??Sería muy lamentable que acuda a tribunales, porque dejaría en manos ajenas las decisiones del PRD; los exhortamos (a la Nueva Izquierda) a que cada quien se quede con su golpeâ?, dijo Sánchez Camacho.

    El legislador dijo que hasta la mañana de este sábado sólo faltaba el cómputo de Iztapalapa y de algunas casillas en distritos de Gustavo A Madero, lo que configuraba ya una victoria de la corriente Izquierda Unida sobre Nueva Izquierda en casi toda la ciudad, pues tendrían postulaciones en 14 de las 16 delegaciones, hasta 32 de los 40 candidatos a diputados locales y 20 de los 27 aspirantes a diputados federales

    Technorati Profile

  • Revision de lista nominal, a tiempo

    La necesidad de votar en las próximas elecciones, es el deber ciudadano que nos lleva a cumplir con todas nuestras responsabilidades en el país y con la vida democrática de la nación.

    Es por ello que espero hayan todos tenido la precaución de cambiar su credencial de elector con fotografía en los plazos establecidos, ahora nos corresponde el ver si estamos adscritos en la lista nominal para poder votar, hay dos formas de verificarlo.

    1.- Ir al modulo del IFE que nos quede más cerca.

    2.- Hacerlo por internet.

    Ingrese usted a esta liga del Instituto Federal Electoral y en menos de 3 minutos, sobre todo por el tiempo que puede llevar el capturar los datos de nuestra credencial de elector, sabremos si estamos anotados y podremos evitar nuestro voto en las próximas elecciones.

    México cuenta con Tu voto

    Technorati Profile

  • PRD por la igualdad de genero que ni en su partido, HAY

    La bancada del PRD en el Senado propuso reformas para que exista paridad de género en la integración de los órganos de Estado como el gabinete legal y ampliado, el IFE, la Corte y la CNDH, entre otros.

    En entrevista, la senadora Sofía Corichi García dijo que se plantea que sólo la mitad más uno de los integrante de esos órganos pueda ser del mismo género y que en el gabinete presidencial no haya más de 60 por ciento de titulares de un mismo sexo.

    Precisó que se prevé establecer la obligatoriedad de paridad de género en el gabinete legal y ampliado del Ejecutivo federal, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y en el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) .

    También sería obligatorio para la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal y en el Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) , agregó.

    La senadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) por Zacatecas indicó que si bien la Constitución garantiza la igualdad de hombres y mujeres ante la ley la representación de las mujeres es deficitaria en los Poderes del Estado y de sus órganos autónomos.

    Así, en México el número de mujeres supera en tres millones al de hombres y a pesar de ello en el Congreso de la Unión el número de legisladoras es sensiblemente menor que el de legisladores, subrayó.

    Además, en el gabinete legal y ampliado del Ejecutivo federal sólo 10 de 54 puestos de primer nivel son ocupados por mujeres, y en la SCJN despachan nueve ministros y dos ministras.

    A su vez, en el Consejo del IFE hay ocho consejeros varones y sólo una mujer, mientras que en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación existen seis magistrados y una magistrada.

    La legisladora por Zacatecas añadió que la iniciativa de reformas a diversos artículos de la Constitución fue turnada a comisiones de la Cámara alta para su dictaminación

    Technorati Profile