El gobernador de Tabasco Arturo Núñez podrá decir que lo que quiera pero los priistas están más cerca de él que la gente de izquierda que fue quien le llevo a su sueño dorado, dirigir el gobierno de Tabasco.
Desde los tiempos de Carlos Salinas de Gortari, Arturo Núñez estuvo siempre acariciando la idea de ser gobernador de Tabasco y tras varios intentos fallidos, renuncio al PRI para irse al PRD donde, tras varios años de esfuerzos se corono el deseo, estar en una elección a gobernador y ganarla.
Pero ahora con la llegada de Enrique Peña Nieto a la presidencia, el PRI parece que es amigo de Arturo Núñez y por ello mismo se anuncian una serie de planes hidrológicos para el estado de Tabasco que cada temporada de lluvias sufre de inundaciones como las que conocemos de siempre; ¿será que el PRI coquetea con Arturo Núñez?, ¿Qué Enrique Peña Nieto ayudara a Tabasco y Arturo Núñez a cambio de alejarse de Morena y Andrés Manuel López Obrador? O ¿Enrique Peña Nieto lo hace por buena persona?
Usted decida.
Etiqueta: pri
-
Arturo Núñez más cerca del PRI que del PRD
Arturo Núñez más cerca del PRI que del PRD -
César Camacho Quiroz y las elecciones 2013
César Camacho Quiroz y las elecciones 2013
Que nadie tenga duda, el PRI comienza el 2013 no solo en la presidencia y en las cámaras legislativas, pero que sin duda, ventaja en las preferencias electorales que habrá este año.
Tenemos elecciones en 14 estados, el nuevo dirigente nacional del PRI César Camacho Quiroz parece que va en caballo de hacienda ya que el PRI parece que ganara en los estados y que puede recuperar como joya de la corona, Baja California, que desde hace 23 años es del PAN.
Que tenga algo muy claro César Camacho Quiroz, aunque el efecto de las elecciones del 2012 le puede ayudar a que la gente vote por el PRI, los otros partidos están pensando hacer coaliciones y asociaciones electorales para que puedan presentar batalla al PRI ¿lograra César Camacho Quiroz ganar las elecciones? -
El peso de la palabra de Heriberto Galindo Quiñones
El peso de la palabra de Heriberto Galindo Quiñones
Una de las figuras que hay que seguir en los próximos días es al diputados Heriberto Galindo Quiñones quien será el encargado de fijar la postura del PRI en la cámara de diputados en la toma de posesión del presidente Enrique Peña Nieto.
Heriberto Galindo Quiñones es el líder parlamentario latinoamericano que estará por México trabajando en ejercicios de este rubro en los meses siguientes, si usted quiere recodar que estaba haciendo antes, simplemente tomemos en cuenta de que fue el ultimo embajador de Cuba del PRI, hace mas de 12 años.
Como sea, téngalo presente y veamos que estará diciendo en unas horas ante el pleno de la cámara de diputados en el palacio legislativo. -
Pedro Joaquín Coldwell rumbo al gabinete de Enrique Peña Nieto
César Octavio Camacho Quiroz sustituye a Pedro Joaquín Coldwell
Comienzan los amagues y amarres, dentro de todo lo que será el gabinete de Enrique Peña Nieto, es por eso que sabiendo que vienen nombres de toda índole para la cartera de gobierno federal, hay que ir haciendo ajustes en otras áreas de la vida política del país.
Por ejemplo, el ex gobernador César Octavio Camacho Quiroz, quien fuera gobernador del Estado de México ahora sabemos que será el presidente del PRI ya que el presidente saliente del PRI Pedro Joaquín Coldwell, se va al gabinete de Enrique Peña Nieto.
La ex gobernadora Ivonne Ortega llega a la Secretaria General del PRI, aun cuando ella había dicho que quería estar como secretaria de turismo en el gabinete de Enrique Peña Nieto ¿curioso? ¿extraño? ¿diferente? Dejémoslo así, Ivonne Ortega no sabe ni siquiera hablar ingles.
El gabinete de Enrique Peña Nieto esta conformándose ya que en unas horas sabremos como queda al se presentado a las 3 de la tarde. -
Miembros del PRI se suman al gabinete de Enrique Peña Nieto
Miembros del PRI se suman al gabinete de Enrique Peña Nieto
Si usted cree que los campos políticos que están sucediendo al interior del PRI son pocos, espere a ver que Enrique Peña Nieto este en funciones y todos quieran agarrar un hueso den el gobierno del nuevo presidente.
Era lógico que personajes como los que han ido apareciendo en escena, estuvieran contemplados, de ante mano sabíamos que Humberto Moreira esta más que agraviado por malos manejos y que en algún momento fue una piedra en el zapato de la campaña de Enrique Peña Nieto por lo cual se lo sacudió.
Pero ahora Pedro Joaquín Codwell y más priistas notables, tendrán trabajo de nueva cuenta en el gobierno federal, haga sus apuestas, ¿Quién más se suma al gabinete de Enrique Peña Nieto? Estamos por saberlo en cuestión de horas. -
Enrique Peña Nieto inicia con el pie derecho su gobierno
Enrique Peña Nieto inicia con el pie derecho su gobierno
El proyecto de cuidado de un candidato desde hace seis años de parte del PRI, dio resultado y así es como llega una persona como Enrique Peña Nieto a ser presidente de México.
Se puede especular mucho sobre los métodos usados por parte del PRI y de los priistas para lograr que Enrique Peña Nieto llegase a ser presidente, pero varios factores lograron el triunfo de Enrique Peña Nieto en las pasadas elecciones.
1 que Enrique Peña Nieto fuera gobernador de la segunda entidad más importante del país donde el botín político es en su mayoría tricolor.
2 a Enrique Peña Nieto el PRI lo apoyo desde un inicio y se operó desde las más altas esferas del mismo partido para que todos cerraran filas en torno a él y se disciplinaran, por edad, carisma y trabajo en el cual se sumaban todos los priistas, el seria presidente y regresaría los pinos a manos del PRI
Y 3, Enrique Peña Nieto si pasa por ser un político que parece un ciudadano cualquiera, la historia trágica de su esposa, las insolencias de sus hijas malcriadas y claro está, joven carismático y atractivo que merece tener una historia de éxito.
Enrique Peña Nieto recibe la banda presidencial no de parte del presidente Felipe Calderón, sino de uno de los suyos, el PRI sigue operando para hacer no solo posible el triunfo de Enrique Peña Nieto sino de todo el sexenio y pueda quedarse otro sexenio como mínimo en el poder.
¿Está usted de acuerdo? -
El gabinete de Enrique Peña Nieto
El gabinete de Enrique Peña Nieto
Ya hablamos de porque hay que ver cuál es el gabinete del presidente Enrique Peña Nieto y es que lo tendremos dirigiendo los destinos del país por los próximos seis años.
Pero Enrique Peña Nieto ya dijo que al más puro estilo del PRI de hace dos décadas, no revelar los nombres de los integrantes de su gabinete hasta 48 horas antes de que tome protesta como presidente en el Congreso de la Unión.
¿Por qué hace esto Enrique Peña Nieto?
Es muy simple, al dar a conocer su gabinete, Enrique Peña Nieto o cualquier presidente o gobernador de México, está presentando a quienes serán sus mujeres y hombres de confianza que quizá, algunos para ciertos grupos de poder o sectores sociales, no sean del todo válidos y podrían ejercer presión para retirarlo o bajarlo del gobierno.
De esta manera 48 horas antes de la toma de protesta de Enrique Peña Nieto nadie podrá desacreditar o no algún secretario o director general de alguna dependencia, instituto u organismo descentralizado. -
A punto de congelarse la reforma laboral
A punto de congelarse la reforma laboral
Dentro del impass que esta viviendo la reforma laboral, el senador Ernesto Cordero y su compañero Miguel Barbosa han estado criticando a Manlio Fabio Beltrones porque parece que en la cámara de diputados, la reforma laboral se quedara congelada.
Como coordinador de la bancada panista Ernesto Cordero y Miguel Barbosa, del PRD señalan que el PRI en la cámara de diputados y en la cámara de senadores simplemente ya no tiene interés de sacar la reforma laboral, luego de que Manlio Fabio Beltrones dijera que Enrique Peña Nieto tendría su propia reforma laboral.
Al buen entendedor pocas palabras, esta reforma mejor se desecha y Enrique Peña Nieto tendrá la suya que presente bajo su postura y sin enmendaduras en unos meses o quizá un par de años, ya le importa muy poco cuando salga.
Lastima ya que el trabajo de Ernesto Cordero y Miguel Barbosa parece esta por irse por el drenaje y eso significa que ni siquiera tendrá México una reforma a medias como la que se hablo en la cámara de diputados hace un mes. -
Todos contra el PRI
Todos contra el PRI
La orden es clara, en todos los rincones de los partidos políticos, en los bunkers de las fracciones parlamentarias en México, en las juntas de coordinación política, etc. todos contra el PRI y que logre congelar la reforma laboral en la cámara de diputados.
¿Se vale? ¿Es posible? ¿Sirve de algo?
Pues curiosamente se lograra ejercer presión pero parece ser que el PRI si quiere podrá dejar congelada la reforma laboral en la cámara de diputados el tiempo que vaya a querer esto, puesto que aun juntos PAN, PRD, PT y MC no alcanzan a tener el peso específico para vencer al PRI que iría junto con el PVEM y el Panal.
La reforma laboral sabemos que está en discusión ya que el capítulo del sindicalismo no está bien aceptado como se dejó por Manlio Fabio Beltrones en la cámara de senadores, por lo mismo aun cuando Emilio Gamboa Padrón no deseaba regresarla, tuvo que hacerlo.
Veamos que ocurre ya que si el PRI quiere, lograra encarpetar unos meses o años si así lo desea la reforma laboral como ya lo hizo una vez en esta misma administración de Felipe Calderón. -
Enrique Peña Nieto controla 24% del congreso
Enrique Peña Nieto controla 24% del congreso
Quien de verdad debe estar dando unos brincos de felicidad es el presidente Enrique Peña Nieto, quien pueden ya informarle, gente muy cercana a él controla el 24 por ciento de las comisiones en las cámaras de diputados y senadores.
Enrique Peña Nieto podrá tener juego político a través de las comisiones legislativas pero de ahí que pueda crear consensos que le permitan el poder avalar la serie de reformas estructurales que trae consigo, es otro cantar.
De esta manera vemos que el ajedrez político lo va acomodando Enrique Peña Nieto y el PRI para que el próximo gobierno tenga la posibilidad de armar un paquete de reformas y salgan en juego con el poder legislativo, donde se necesita de todo el apoyo posible.
Hay que decirlo, las bancadas del PRI en la cámara de diputados o senadores no son suficientes para poder hacer reformas como las necesita el país, pero el juego político que tiene el presidente Enrique Peña Nieto junto con el PRI, es que el PAN pueda quizá sumarse a los cambios en varios rubros del país.
Lo cierto es que para que haya juego con el PAN y con el PRD, las comisiones que domina Enrique Peña Nieto y su gente tamben tendran que apoyar algunas de las reformas que traen en sus agendas legislativas correspondientes.
Pero de que el presidente Enrique Peña Nieto tiene juego político en las cámaras, es un hecho irrefutable.