Etiqueta: pan

  • Nueva alianza PAN-PRD, ahora legislativa

    Los líderes nacionales de los partidos Acción Nacional (PAN), César Nava, y de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega, revelaron que además de que sus institutos políticos construyeron cinco coaliciones, para combatir los cacicazgos de los gobernadores del PRI, también integrarán alianzas legislativas para otros temas.

    El PAN y el PRD aseguraron que están dispuestos a transportar sus alianzas electorales al terreno legislativo y así alcanzar reformas de gran calado y de fondo como la política, hacendaria, y sacar adelante el paquete económico de este año.

    Nava Vázquez dijo que estos convenios electorales â??sin duda facilitarán y crearán un ambiente de sinergiaâ? más propicio para lo que sigue, que son los cambios de fondo para el país.

    Ejemplificó que el panorama de este fin de año en materia de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos â??ya es diferente a la del año pasado… En 2009 vivimos bajo el chantaje y la amenaza del PRI, ya que abusó de su mayoría en la Cámara baja para imponernos o pedirnos sesiones como las que finalmente pidió (Enrique) Peña Nietoâ?.

    Ambos líderes se mostraron a favor de encontrar coincidencias para sacar adelante una reforma política en el Congreso de la Unión.

    El perredista explicó que ambos partidos tienen claras sus diferencias, y no desaparecerán por el hecho de ir juntos en los comicios, ya que también hay coincidencias.

    â??Porqué no nos podemos poner de acuerdo a partir de localizar las coincidencias y entonces voy a tratar de localizar las coincidencias que son en materia de reforma del Estado y de Reforma Política que tengo con César (Nava)â?, expresó el perredista.

    Ortega Martínez señaló que el sol azteca no sólo está dispuesto a encontrar coincidencias con Acción Nacional, sino con el PRI en este periodo ordinario de sesiones en el Congreso.

    â??Por qué no tener las coincidencias con Beatriz (Paredes). Esa es una forma contemporánea de hacer política, hagamos esa forma nueva de hacer políticaâ?, anunció.

    Lamentaron que por el hecho de construir coaliciones el país â??pierdaâ? y no se concrete ninguna reforma, â??por rencores (que) podría hacer que algunos partidos o algunos legisladores digan ya, ¡ya no vamos a hacer nada!â?.

    Para los procesos electorales de 2010, el PAN y el PRD construyeron cinco frentes opositores al tricolor en Oaxaca, Puebla, Hidalgo, Durango y Chiapas

  • Descartada Ley Antisecuestro este periodo

    El presidente del Senado, Carlos Navarrete Ruiz (PRD), anticipó que la Ley Antisecuestro no se aprobará durante este periodo de sesiones por la complejidad que representa.

    â??Comparto que le demos instrumentos extras al Ejecutivo; (sin embargo), no comparto darle autorización para violación de garantías constitucionales. A la delincuencia y a los secuestradores hay que combatirlos con la ley en la mano, pero sin violar garantías individuales del resto de la poblaciónâ?, expresó.

    El perredista llamó a los legisladores a no convertir el debate legislativo en un â??torneo romanoâ?, y les pidió anteponer el interés de los ciudadanos al de la agenda electoral.

    â??Parlar no es un torneo de descalificaciones mutuasâ?, expresó Navarrete Ruiz a cuatro días de que los dirigentes nacionales del PRI, Beatriz Paredes, y del PAN, César Nava, llevarán a la tribuna de San Lázaro el conflicto por la firma de un pacto para no formar alianzas electorales supuestamente a cambio de que el tricolor aprobara en octubre la creación e incremento de nuevos impuestos.

    El senador del PRD advirtió que espectáculos como el protagonizado por el PRI y PAN en la Cámara de Diputados podría â??paralizarâ? al Congreso de la Unión.

    â??El país espera de sus legisladores propuestas y acuerdos, consensos para atender la problemática que el país tiene, no solamente descalificaciones, choques y desbordamientos en el debateâ?, criticó.

    En el marco de la discusión de la reforma política, Navarrete Ruiz llamó a los legisladores a â??aprenderâ? a debatir porque urgen modificaciones al sistema político mexicano.

    â??Vamos a dar productos legislativos en este periodo y he hecho un llamado a todos los grupos parlamentarios en el Senado de la República a no continuar con este debate desbordado de descalificaciones que hemos visto hace unos díasâ?, dijo

  • PT Hidalgo evalua y declara situacion…

    Mariano Torres, dirigente estatal del Partido del Trabajo en Hidalgo, desautorizó las declaraciones del senador Ricardo Monreal Ávila, en torno a la presunta separación de este organismo político de la alianza Hidalgo nos Une.
    Afirmó que su partido permanece adentro de la coalición opositora y no hay posibilidad alguna de salirse y apoyar como su candidato al senador José Guadarrama Márquez.

    El líder petista dijo que luego de conocer las declaraciones del coordinador de la bancada de su partido en el Senado, se comunicaron con la dirigencia nacional, donde aclararon que no se reconsidera la alianza para esta entidad. â??El senador no tiene rango de dirigente y no pertenece a la Comisión Ejecutiva Nacional (CEN), ni a la Coordinadora Nacional, su dicho es a título personalâ?, afirmó.

    Ponen distancia de Monreal

    Torres aseguró que respetan lo señalado por Monreal Ávila; sin embargo, el Partido del Trabajo sigue trabajando en la alianza Hidalgo nos Une, ya que es un acuerdo nacional que no puede ser tratado por ningún miembro como un asunto personal y explicó que se han tratado puntos específicos de las acciones electorales que le corresponden a cada partido.

    Las voces sobre una presunta adhesión de Guadarrama Márquez al Partido del Trabajo no tienen fundamento especifico, ni tampoco existe posibilidad de que el partido lo nombre como su candidato, ya que la coalición está registrada ante los órganos electorales del estado.

    â??No existe esta posibilidad de que Guadarrama Márquez sea nuestro abanderado y sobre los señalamientos de que abandona la alianza Hidalgo nos Une, no pasaría nada, sería como el caso de Francisco Xavier Berganza Escorza, del Partido Convergencia. Los aspirantes se salen pero la alianza opositora al PRI sigueâ?, explicó.

    Como Partido del Trabajo, afirmó que ofrecen al menos 50 mil votos para la coalición.

    El PT permanece firme en la coalición desde el pasado 3 de febrero en que fue aprobado sumarse, pese a las declaraciones del senador Monreal y no hay un cambio de postura. Lo que señaló el legislador no es la postura del partido, asentó

  • Se registra Gabino Cue para Oaxaca

    En vísperas del inicio de precampañas rumbo a la renovación de la gubernatura, el senador con licencia, Gabino Cué Monteagudo, presentó hoy su registro como precandidato ante la Secretaría General del Comité Directivo Estatal del PAN.

    Acompañado de las dirigencias de los partidos Convergencia, del Trabajo (PT) y de la Revolución Democrática (PRD), Cué hizo entrega de la documentación que solicita su registro oficial como precandidato por el blanquiazul.

    Lo anterior, luego que esta misma semana presentara registro ante las dirigencias del PT, Convergencia y PRD, quienes junto con el PAN integran la alianza ‘Unidos por la Paz y el Progreso’.

    Cué Monteagudo precisó que mañana sostendrá una reunión con la militancia de las cuatro fuerzas políticas que componen esta alianza en el municipio de Guelatao, en la Sierra Sur, tierra natal de Benito Juárez, ‘a fin de pedirles el respaldo para que, en su momento podamos ser candidatos formales por la coalición’.

    Desde este momento, dijo, ‘me someto a las normas estatutarias que rigen el proceso de selección de candidato del Partido Acción Nacional (PAN), como mi apego total a los lineamientos de fiscalización que regulan los gastos de precampaña aprobados por el Consejo General Instituto Estatal Electoral (IEE)’.

    ‘Hago mío el plan de trabajo aprobado por la alianza ¦Unidos por la Paz y el Progreso¦, así como los principios de doctrina que rigen al PAN’, agregó durante el evento.

    El precandidato único por esta alianza de partidos manifestó su ‘gratitud al PAN, dado que hace cinco años tuvimos la oportunidad de construir un sueño junto con el PRD y Convergencia mediante una coalición que logró algo muy importante: que unidos podemos lograr elecciones mucho más competidas’.

    De acuerdo con el calendario aprobado por el IEE, este 13 de marzo inicia el periodo de 20 días contemplado para la precampaña, luego de lo cual cada instituto político deberá seguir sus lineamientos internos de selección de candidato durante los primeros días del mes de abril

  • Siguen tratando de justificar acuerdo PRI-PAN

    El acuerdo anti alianzas entre el PRI y el PAN fue para darle gobernabilidad al país, aseguró el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, en respuesta a los cuestionamientos sobre si la aprobación de la Ley de Ingresos se usó como moneda de cambio por parte de los líderes de ambos partidos para pactar dicho convenio.

    â??Fue un acuerdo para construir gobernabilidad en el país, con todo lo que implica tratar de generar condiciones para que los políticos puedan entenderse entre sí y construir acuerdos que le den viabilidad a la gobernabilidad del paísâ?, dijo el encargado de la política interna.

    Ante la insistencia de representantes de los medios de comunicación, que lo siguieron a través de la explanada de la dependencia tras salir de un evento, Gómez Mont solo dijo a la distancia; â??respeto a la política y a los políticos que hacen políticaâ?, en respuesta a la defensa que hizo Beatriz Paredes, en la tribuna de la Cámara de Diputados y donde aseguró que su partido nunca comprometió su voto para aprobar el paquete fiscal a cambio de que el PAN no celebrara alianzas electorales con otras fuerzas políticas en el Estado de México.

    Sin embargo nunca confirmó la versión de la líder nacional priista, en el sentido de que el acuerdo con el PAN sólo fue entre políticos

  • Todos se desmarcan de acuerdos entre PRI y PAN

    La coordinadora del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, aseguró que su bancada desconocía de acuerdos de su dirigente nacional, César Nava, con el PRI, y llamó a la clase política a ocuparse en â??las agendas sustantivas para que los ciudadanos tengan las respuestas que por años han exigidoâ?.
    Vázquez Mota desligó a su bancada en San Lázaro y a ella misma del escándalo por los acuerdos para impedir que en el escenario electoral del estado de México se produjera una alianza entre el PAN con el PRD, y que en ese interés se conjugaron algunos priístas y panistas, entre ellos el secretario de Gobernación Fernando Gómez Mont.
    â??La bancada de Acción Nacional y una servidora, no tuvimos participación alguna en este documento (el acuerdo firmado por César Nava, el presidente del PAN, priístas y panistas)â?

  • Reforma politica… tibia

    El debate oficial de la reforma política comienza hoy en un contexto de sospecha, enrarecimiento y molestia entre las fuerzas políticas, que se sentarán a buscar acuerdos, debido a que la carta firmada por los dirigentes nacionales del PRI y el PAN en torno de las alianzas electorales y del alza de impuestos no genera certidumbre en cuanto al cumplimiento de la palabra.

    â??A mí me ha molestado todo esto. Enrarece no solamente el clima de las propuestas de reforma política, sino que adicionalmente todo lo que es el clima de estabilidad política.

    â??Tenemos que cambiar el sistema para que haya sanción, castigo a estas cosas (â?¦) Ojalá se puedan hacer los acuerdos de manera abierta, de manera transparente y con mucha ética, y, por supuesto, la honorabilidad en la política es fundamentalâ?, asegura Alejandro Zapata, legislador del Partido Acción Nacional y uno de los responsables del proceso de reforma política en el Senado de la República.

    â??Sin duda hay un impacto, pero la riqueza de este Senado es que siempre se ha cumplido la palabra empeñada en un acuerdo, por eso hemos podido concretar reformas que en inicio parecían imposibles.

    â??Por lo que toca al grupo parlamentario del PRI, sigue firme su convicción de honrar la palabra empeñadaâ?, destacó en tanto Jesús Murillo Karam, integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales y otro de los responsables de la negociación de esta reforma.

    â??Lo que queremos justamente es que no suceda esa negociación extramuros o debajo de la mesa. Empezará, felizmente, la discusión en las Comisiones de la reforma política, donde se debe discutir, en el marco de la Comisión de Reforma del Estado, de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos, ahí se tiene que dar el debateâ?, aseguró por su parte el vicecoordinador de los senadores del PRD, Silvano Aureoles.

    Este martes, con la identificación de al menos 32 subtemas a discutir, incluidos en cinco iniciativas de cambios constitucionales (Presidente de la República-PAN; PRD-PT y Convergencia; PRI; senador Tomás Torres y PVEM), las comisiones unidas dan el banderazo de salida a la negociación oficial para construir un nuevo perfil político del sistema mexicano

  • Avanza panista Xochitl Galvez en el PRD

    La corriente perredista Izquierda Democrática Nacional (IDN) le dio la espalda al senador José Guadarrama Márquez, quien aspira a la gubernatura de Hidalgo, al considerar que la opción más viable de cambio en la entidad la representa Xóchitl Gálvez.

    Dolores Padierna, integrante de la Comisión política del CEN, indicó que diversas encuestas internas del Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA) dan un amplio margen de ventaja a la ex comisionada para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas sobre el senador José Guadarrama, a quien denostó por su empecinamiento en ser él el abanderado.

    Aclaró que se trata de encuestas que han hecho en el DIA, previo al ejercicio final en que se deberá definir al candidato entre Gálvez Ruiz y los senadores José Guadarrama y Francisco Xavier.

    Encuestas, dijo, que le otorgan hasta 22% de preferencia electoral a Gálvez, lo que consideró â??nos da amplias posibilidades de ganar la gubernatura del estado de Hidalgoâ?.

    Justificó además que Gálvez Ruiz no pertenece a ningún partido, â??es una candidatura ciudadana que no sólo tiene la simpatía del PRD, PT y Convergencia, sino de otros más; es una candidatura que llamamos paraguasâ?.

    En cuanto a la figura del aspirante perredista José Guadarrama, Dolores Padierna apuntó que â??no puedo avalar que un compañero sabiendo que pierde se aferre a toda costa a ser candidatoâ?.

    â??Primero él y luego el partido; primer él y luego la causa, eso ha sido él siempre en el PRD en Hidalgo, y eso se acabo. No está primero él por encima del interés legítimo de que nuestro partido se vaya hacia arribaâ?.

    Apuntó además que â??si ponemos a Guadarrama ni el PRD vota por él, porque no ha hecho un buen trabajoâ?.

  • Se analiza alianza en el Edo de Mexico

    La dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) informó que no darán marcha atrás a las alianzas emprendidas con el Partido Acción Nacional (PAN), pese a los acuerdos privados que estableció el blanquiazul con el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

    Hortensia Aragón, secretaria general del sol azteca, explicó que únicamente se cancelarán las alianzas si las dirigencias estatales lo solicitan, pero que eso no ha sucedido.

    Incluso, aceptó que su partido evalúa aliarse con el PAN en el estado de México para enfrentar la contienda electoral de 2011, cuando se elegirá al nuevo gobernador de esa entidad.

    El vicecoordinador del PRD en San Lázaro, Guadalupe Acosta, aseguró que su partido refrenda las alianzas con los panistas en Oaxaca, Hidalgo, Durango y Chiapas, entre otros.

    Sobre el tema, Hortensia Aragón se expresó molesta por los acuerdos entre PRI y PAN, para no ir en alianzas electorales en la próxima contienda electoral mexiquense, no obstante que dicho pacto quedó sin efecto.

    Dijo que más allá de las alianzas el asunto de fondo es que un gobernador y un funcionario federal â??a nuestro juicio cometieron ilícitos de acuerdo a su papelâ?.

    En entrevista, aseguró que la dirigencia nacional del PRD nunca se ha sentado con funcionarios federales o con gobernadores de algunas de las entidades donde habrá procesos electorales â??para hacer negociaciones oscuras de las cuales después nos avergoncemosâ?.

    Aragón Castillo consideró que las alianzas electorales firmadas con el blanquiazul se mantienen firmes, pues hasta el momento ninguna dirección estatal ha solicitado cancelarlas.

    â??Nuestro Congreso Nacional resolvió generar amplios frentes político-electorales en los estados, los cuales se realizan en los estados y si los consejos estatales lo aprueban, la dirección nacional estará en condiciones de aprobarlo, no a la inversaâ?, dijo.

    Dijo que la dirección nacional no aprobará algo que en los estados no se haya resuelto. â??Ninguno de ellos nos han solicitado retrocederâ?, argumentó Aragón.

    Dijo que la construcción de alianzas en el PRD ha sido clara y abierta, votada en su Congreso Nacional y ratificada por su Consejo Nacional, además de que se han consolidado con partidos políticos: â??Nosotros no nos sentamos en la mesa de Bucareli a acordar dañar a ningún instituto político a cambio de prebendas, ese es el temaâ?.

    Calificó de â??infamiaâ? entregar acuerdos al Congreso a cambio de favores políticos.

    Ricardo Aguilar Castillo, dirigente del PRI en el estado de México, dijo que el partido no le teme a una alianza PAN-PRD en la entidad, ya que, asegura, se obtendrán más del 50% de los votos en los comicios locales de 2011

  • Beatriz Paredes y Cesar Nava, ¿quien miente?

    Los dirigentes nacionales del PRI y el PAN entraron en una confrontación por el tema de las alianzas electorales. La presidenta nacional del Partido Revolucionario Institucional, Beatriz Paredes, aseguró que firmó con el presidente nacional del Partido Acción Nacional, César Nava, un acuerdo para que el blanquiazul no realizara una coalición electoral en los comicios que se celebraran el próximo año en el estado de México, mientras que Nava rechazó la existencia de ese pacto.

    Anoche Beatriz Paredes aseguró que ella tiene una copia del documento en el que está la firma de Nava y que de se ser necesario podría ser sometido a peritos e investigadores para que se acredite que la rúbrica del presidente del PAN es auténtica.

    La diputada priísta dijo que la firma del pacto fue atestiguada por el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, y el secretario de Gobierno del estado de México.

    â??Efectivamente, se firmó un acuerdo entre el presidente del PAN y la presidenta del PRI y fue testigo el secretario de Gobernaciónâ?, dijo Paredes durante una entrevista de televisión con la periodista Adela Micha.

    Este documento â??existe y yo tengo una copia de él, César Nava tiene una copia y los testigos tienen una copiaâ?, aseguró.

    Al detallar el contenido del documento Paredes dice que â??básicamente es la decisión de los partidos políticos de no participar en alianzas en las elecciones locales por un periodo determinadoâ?.

    â??No firméâ?

    Las declaraciones de Paredes se dan un día después de que el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, dio a conocer que se había firmado un acuerdo entre el PAN y el PRI.

    En respuesta a Peña Nieto, ayer mismo, César Nava afirmó que â??nuncaâ? hubo un acuerdo con el PRI para evitar las alianzas electorales con el PRD en algunos estados, a cambio de que los legisladores priístas aprobaran el incremento en el IVA en la discusión del paquete económico del año pasado.

    En entrevista radiofónica con el periodista Carlos Loret de Mola dijo que â??el PAN y su dirigente no hicieron compromiso alguno previo a la formación de las alianzas. No estaríamos dispuestos a condicionar nuestra actuación a la inclusión de otros, en este caso el PRI, nuestras decisiones han sido libres, absolutamente autónomas de cualquier ámbito, incluyendo el ámbito gubernamentalâ?.

    â??¿No hubo un documento firmado entre Beatriz Paredes y Nava? â??le preguntó Loret de Mola a Nava.

    â??No lo hubo, no lo hay â??respondió el líder del PAN.

    A la postura de Nava se sumó Octavio Germán Olivares, presidente del PAN en el estado de México, quien aseguró que es mentira que su partido haya firmado un documento con el PRI comprometiéndose a no ir en alianza en las próximas elecciones: â??Como dirigente del PAN en el estado de México no he firmado ningún documento, si el gobernador (Peña Nieto) tiene las pruebas de que se firmó ese documento, que las presenteâ?. Dijo que si es necesario su partido podría construir una alianza con la izquierda para buscar quitarle la gubernatura al PRI en las elecciones estatales de 2011.