Etiqueta: pan

  • [Elecciones 2010] La inseguridad se ve en el pais #elecciones2010 #voto2010

    Hoy es el día decisivo del proceso electoral de este 2010. Más de 30 millones de mexicanos de 77 millones habilitados para votar saldrán a las urnas, en 15 entidades del país, para elegir a alrededor de 2 mil representantes populares entre gobernadores, diputados locales, alcaldes y regidores.

    Estarán en juego 12 gubernaturas, 309 escaños de mayoría relativa de 14 legislaturas estatales, además de 199 curules de representación proporcional y la renovación de mil 533 de los dos mil 435 ayuntamientos que existen en el país.

    El reto a vencer será el abstencionismo, pues se han enmarcado en un inusitado ambiente de inseguridad, en medio de los más altos índices de violencia registrados en los últimos tres años, desde que el gobierno federal declaró la guerra al narco.

    A este factor se suman las crecientes campañas que promueven la anulación del voto y el desinterés de ciertos sectores de la población por escuchar los planteamientos de los candidatos, además de las condiciones climatológicas, que de acuerdo con pronósticos, inhibirán y obstaculizarán los comicios.

    En el camino a las urnas se han concretado alianzas entre PAN y PRD, se han difundido grabaciones que revelan la presunta injerencia de gobernadores del PRI, han existido acusaciones del empleo de recursos públicos y de programas federales en apoyo a aspirantes del albiazul, y se ha puesto en entredicho la imparcialidad de varios institutos estatales en la organización de las elecciones.

    Inseguridad electoral

    La guerra contra el narcotráfico decretada por el gobierno y que ha concentrado fuerzas en Chihuahua, Sinaloa, Durango y Tamaulipas â??cuatro de los 12 estados que renovarán gubernaturasâ?? también ha influido en el desarrollo del proceso.

    La elección de candidatos, para evitar desde las instituciones la infiltración de cuadros delictivos, hasta la integración de los funcionarios de casilla tuvieron contratiempos. Hasta ayer, por ejemplo, se reportó que 15 urnas en seis municipios serranos de Sinaloa no serán instaladas y que más de 2 mil representantes de casilla renunciaron a sus funciones en Reynosa, Tampico y Ciudad Madero, Tamaulipas, por razones de inseguridad.

    El ánimo de los habitantes de estos cuatro estados, de por sí vulnerados por el trasiego de drogas y por los recurrentes enfrentamientos entre grupos del narcotráfico y en contra de Fuerzas Armadas, ha sido golpeado, que lejos de interesarse en actos proselitistas han demandando mayor seguridad sin partidismos.

    Dos ejecuciones en Tamaulipas enlutaron al proceso y activaron los sistemas de seguridad en los 15 estados donde habrá elecciones. Primero con el asesinato de Mario Guajardo Varela, aspirante albiazul al municipio de Valle Hermoso, y hace seis días con la muerte de Rodolfo Torre Cantú, candidato gubernamental del PRI, y cuatro de sus colaboradores.

    Judicialización del proceso

    De la demanda penal en curso por presuntos actos de corrupción y tráfico de influencias en contra de Martín Orozco Sandoval, candidato del PAN en Aguascalientes, en donde ese partido es gobierno, se pasó a la cancelación de los derechos políticos de Gregorio Sánchez Martínez, único contrapeso del PRI y aspirante del PRD, PT y Convergencia en Quintana Roo, por nexos con la delincuencia.

    Al primero se le negó en principio su registro ante el órgano electoral, pero la defensa jurídica que emprendió el Comité Ejecutivo Nacional de su partido y un amparo permitieron que sus aspiraciones no se cancelaran, ante el velado interés del gobernador Luis Armando Reynoso Femat de frenarlo.

    El segundo fue sustituido por Gerardo Mora Vallejo, ya que Greg se encuentra en un penal de Nayarit acusado de delitos contra la salud en la modalidad de fomento y operaciones con recursos ilícitos.

    Partidos políticos y medios de comunicación difundieron grabaciones con la voz de al menos cinco gobernadores del PRI, en las que solicitaban a funcionarios electorales y de gobierno el apoyo a los candidatos del tricolor. Los audiomateriales enfrascaron en declaraciones a dirigentes partidistas y autoridades estatales y federales ante la presunción de espionaje desde órganos de inteligencia del Estado.

    Estas evidencias fueron utilizadas por los partidos y candidatos para integran los primeros expedientes con miras a impugnar, de ser necesarios, los procesos en Veracruz, Puebla, Oaxaca y Sinaloa.

    Alianzas en juego

    Las negociaciones entre PAN y PRD para conformar bloques electorales concluyeron en la nominación de candidatos en Oaxaca, Sinaloa, Puebla, Hidalgo y Durango. Con la declinación de último minuto, en Tlaxcala, de la perredista Minerva Hernández en favor de la panista Adriana Dávila Fernández, para así conformar una sexta alianza, esta última â??de factoâ?.

    También de último minuto, aunque sin concretarse, se planteó la fusión de intereses en Zacatecas, en donde los aspirantes del PRD, Antonio Mejía Haro, y del PAN, Cuauhtémoc Calderón Galván, no llegaron a acuerdos, lo que le costó a este último el retiro del respaldo de su dirigencia nacional en el cierre de campaña.

    En Tlaxcala, en donde la tensión social crece, Acción Nacional intenta retener el gobierno e impedir que regrese el tricolor, entidad natal de la dirigente nacional priísta Beatriz Paredes Rangel.

    El Partido Nueva Alianza (Panal), con el respaldo de la líder nacional del magisterio Elba Esther Gordillo, también jugó un papel preponderante en la conformación de coaliciones de la mano del PRI, como ocurre en Aguascalientes, Hidalgo, Quintana Roo, Sinaloa y Tamaulipas.

    La relación PRI-Panal se rompió en Veracruz y Puebla con el apoyo magisterial a Miguel Ángel Yunes Linares, impulsado por el PAN, y a Rafael Moreno Valle Rosas, postulado por PAN, PRD y Panal

  • [Elecciones 2010] @Navarretecarlos llama a votar con libertad #elecciones2010 #voto2010

    El presidente del Senado, Carlos Navarrete, llamó a los ciudadanos en las entidades en que hoy se desarrollan elecciones, a que salgan a votar con toda libertad.

    En un comunicado el perredista se refirió a la jornada electoral hoy en 14 estados de la República para elegir presidentes municipales, diputados locales y gobernadores.

    «Son momentos en los que el país requiere que sus hombres y mujeres con valor y libertad ejerzan su derecho a sufragar y con ello, impidan que el régimen democrático mexicano sea debilitado», dijo.

    El también coordinador del PRD en la Cámara Alta consideró que «la abstención favorece a quienes quieren desestabilizar la vida democrática de México e impide que los gobernantes tengan legitimidad para poder ejercer sus cargos».

    Comentó que en momentos en que el país enfrenta una ola de violencia y en el que grupos delictivos pretenden deteriorar la convivencia pacífica de los mexicanos, «los ciudadanos de nuestro país debemos ejercer el voto ahí donde va a haber elecciones este domingo».

    De ahí su llamado a que los mexicanos ejerzan su derecho a sufragar, y fortalecer así el modelo democrático en México.

    «Hago un llamado a hombres y mujeres libres, a ciudadanos con derecho a votar para que ejerzan su voto con toda libertad, salgan a las urnas con su familia, ejerzan su derecho con su credencial de elector para que este domingo fortalezcan el régimen democrático mexicano.

    «Que los hombres y mujeres que quieran ejercer su derecho y elegir a los mejores gobernantes, lo hagan sabiendo que el régimen democrático mexicano requiere de la participación de los ciudadanos», dijo.

    Navarrete también hizo un exhortó a los partidos y candidatos contendientes para que acepten los resultados a fin de que esta jornada no traiga más tensión al país, sino que unifique a los ciudadanos frente a la situación adversa por la que pasa México»

  • [Elecciones 2010] FEPADE sistema electronico de atencion #elecciones2010 #voto2010

    La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) instaló módulos de atención con pantalla interactiva en 20 ciudades de entidades donde este domingo se realizan elecciones, a fin de orientar a la ciudadanía y recibir denuncias sobre delitos electorales.

    La instalación de estos módulos es adicional a la designación de 54 servidores públicos de la Fepade, comisionados hasta el 5 de julio a las 14 entidades que celebran comicios para coordinar y recibir denuncias sobre posibles delitos electorales.

    El personal comisionado de la Fepade atenderá las denuncias en las delegaciones estatales de la Procuraduría General de la República, en las que tendrán además el apoyo de los ministerios públicos y agentes de la Policía Federal Ministerial adscrito a esas sedes y subsedes, informó la PGR.

    La dependencia destacó además que, como parte del programa de apoyo a elecciones locales, todo el personal de la Fiscalía se encuentra de guardia desde el sábado en sus instalaciones de esta ciudad, en las que también recibirá denuncias sobre cualquier conducta que podría constituir un delito electoral federal.

    Las denuncias pueden ser presentadas por medio del número telefónico gratuito FEPADETEL: 01-800-8-33-72-33, del interior de la República y 53 46 31 03 en la Ciudad de México, ambas líneas atendidas por personal especializado en materia penal electoral.

    Además de la vía telefónica, la Fepade cuenta con los correos electrónicos fepadenet@pgr.gob.mx y fiscalenlinea@pgr.gob.mx, y el Sistema de Predenuncia de Delitos Electorales Federales (PREDEF).

    A este último se puede acceder desde la página http://www.pgr.gob.mx/fepade/predef, para los ciudadanos que deseen denunciar vía internet aquellos hechos que consideren constitutivos de un delito electoral.

  • [Elecciones 2010] Policia y ejercito vigilan Sinaloa #elecciones2010 #voto2010

    El subsecretario de Seguridad del estado, Fortino Borquez Velázquez informó que el Ejército, la Policía Federal y las 18 corporaciones municipales vigilarán que el desarrollo de la elección se dé en forma tranquila.

    Se desplegará una fuerza policiaca y militar de más de 5 mil elementos, y posteriormente se reforzará la vigilancia en torno a los comités distritales.

    Luis Cárdenas, representante legal de la coalición PRI-PVEM-Panal, pidió a los órganos electorales más seguridad para sus candidatos.

  • [Elecciones 2010] La jornada en tensa calma hasta el momento #elecciones2010 #voto2010

    Los 15 estados donde se estan llevando diferentes votaciones el dia de hoy estan reportando sin novedad salvo casos sencillos de casillas movidas o apertura tarde.
    Cabe destacar que en el pais, la sombra del crimen organizado asi como venganzas personales en ciertas localidades estan dando una tensa calma en las votaciones de hoy.

  • [Elecciones 2010] Invitan a votar en Veracruz #elecciones2010 #voto2010

    El Instituto Electoral Veracruzano (IEV) informó que a través de su pagina oficial la ciudadanía podrá ubicar la casilla que le corresponde, así como por vía telefónica, a los números del Instituto: (0122) 88 17 33 26 y (0122) 88 173413.

    Para conocer «Donde votar», los electores deberán ingresar al botón que aparece en el costillar izquierdo de la página del IEV, ahí deberán ingresar el número de sección que está marcado en la parte inferior de la credencial de elector.

    Asimismo, el IEV informó que en cada una de las casillas a lo largo de la entidad veracruzana, habrá periódicos con la información necesaria para que los habitantes localicen la que les corresponde según su domicilio.

    Otro dato importante proporcionado por el instituto es que en estas elecciones las credenciales con terminación 03 si podrán sufragar.

    Para la jornada electoral del próximo domingo 4 de julio se espera la participación de 5 millones 300 mil ciudadanos inscritos en el padrón electoral, dos mil observadores registrados ante el órgano electoral, así como la presencia de 58 mil 962 ciudadanos que fungirán como funcionarios de casilla

  • [Elecciones 2010] Jalapa Oaxaca muy dificil lugar #elecciones2010 #voto2010

    Para el consejero electoral de Oaxaca, Raymundo Wilfrido López Vásquez, la elección en Jalapa del Marqués debe suspenderse ante la imposibilidad de reponer las boletas que quemaron y porque hay algunas boletas extraviadas, lo que no garantiza una elección confiable.

    En entrevista refirió que hasta esta mañana de viernes no hay un acuerdo del Consejo General al respecto, porque estaban en espera del acta ministerial, lo que se considerará un reporte oficial de los daños ocasionados por presuntos militantes del Partido Nueva Alianza (PANAL).

    «Estuvimos hasta las cuatro de la mañana esperando el acta ministerial para tomar un acuerdo, pero no nos reportaron, oficialmente, la cuantificación de daños, todo ha sido en forma de comentarios y con ello no se puede hacer nada», expresó.

    Consideró también, como abogado litigante que es, que «una acta ministerial no debería tardar más de una o dos horas, pero han pasado cuántas horas y la fiscal especial para delitos electorales, Aracely Pinelo, no ha entregado ningún acta ministerial al Consejo».

    Por eso, a título personal, consideró que la elección en este municipio ubicado en el Istmo de Tehuantepec, debe suspenderse.

    Existe, dijo, una imposibilidad técnica para la reposición de boletas, pero aún hubiese tiempo, hay boletas que no se quemaron, que se dice están extraviadas, de tal forma que se pondría en duda sobre para qué o quién utilizó dichas boletas.

    Refirió que aún cuando no hay una cuantificación de daños oficial, el reporte preliminar es de unas ocho mil boletas dañadas, que multiplicadas por tres elecciones, serían 24 mil boletas inservibles.

    «Mi opinión es que debe suspenderse la elección, hoy es el último día para entregar boletas a los funcionarios de casillas, ya no hay tiempo y el retraso en la entrega del acta ministerial hace que perdamos más tiempo, cada hora que pasa es una hora perdida», manifestó.

    El otro punto donde no habían podido distribuir la paquetería y documentación electoral, expuso, es en Huajupan de León, donde el magisterio oaxaqueño sitió la sede del órgano electoral, no obstante, confió que con la determinación de concluir el paro indefinido, se retiren también del organismo.

    En el caso de Jalapa, dijo, lo más viable es suspender la elección y convocar, en el momento propicio, a una elección extraordinaria, ante la falta de condiciones para que los electores puedan sufragar el próximo domingo 4 de julio

  • [Elecciones 2010] Se hablo del narco en debate #elecciones2010 #voto2010

    Durante el debate celebrado ayer entre Jesús Vizcarra Calderón -PRI, PVEM y Nueva Alianza- y Mario López Valdez -PAN, PRD y Convergencia-, candidatos al gobierno de Sinaloa, la sombra del narcotráfico fue el tema central.

    López Valdez, Malova, cuestionó abiertamente a Vizcarra Calderón si es compadre del narcotraficante Ismael «El Mayo» Zambada, pregunta que el priísta respondió diciendo que nunca ha hecho nada ilegal.

    «Nunca en mi vida he hecho lo más mínimo fuera de la ley y de lo que debe ser, pueden estar seguros», aseguró Vizcarra dirigiéndose a los sinaloenses.

    Por su parte, Jesús Vizcarra acusó a Genaro García, quien fuera secretario de Seguridad Pública de Malova durante su gestión como alcalde de Ahome -2002 a 2004-, de haber protegido a narcomenudistas, argumento que el priísta apoyó con recortes de periódicos locales.

    Vizcarra afirmó que gracias a esa supuesta protección de funcionarios públicos hacia los vendedores de drogas al menudeo, en Los Mochis -cabecera municipal de Ahome- se desató una violencia «imparable».

    En lo que se refiere a propuestas, Vizcarra prometió impulsar el sector alimentario, turismo, nuevas tecnologías, empresas y emprendedores. Mientras que Malova centró su discurso en la atención a la pobreza y la inseguridad que actualmente predomina en el estado.

    En un momento del encuentro realizado en el Hotel Lucerna, ubicado en Culiacán, Vizcarra calificó a Malova como ignorante, al asegurar que el representante de la coalición opositora «ni siquiera sabe el número de habitantes de Sinaloa».

    Anteriormente, a Vizcarra Calderón se le ha señalado por tener parentesco con el narcotraficante finado José Inés Calderón Quintero, relación que el priísta se ha negado a reconocer públicamente.

    El encuentro de ayer fue el segundo y último debate que organiza el Consejo Estatal Electoral (CEE) entre ambos candidatos, a quienes a partir de ahora les quedan 14 días de campaña proselitista de cara a las elecciones que se realizarán el próximo 4 de julio.

  • [Elecciones 2010] Oaxaca con operativo de reaccion inmediata #elecciones2010 #voto2010

    El gobierno estatal, la PGR, la Sedena y la Policía Federal instrumentaron el operativo de Reacción Inmediata Máxima Alerta (RIMA) para garantizar la integridad física de los oaxaqueños que voten este domingo y evitar la alteración del orden público.

    El RIMA, basado en una estrecha coordinación entre los tres niveles de gobierno, concentrará además la información generada en los 25 distritos electorales en el tema de seguridad, para con ello definir los mecanismos de respuesta.

    El operativo establece que una representación de las corporaciones de los tres niveles de gobierno estará concentrada en las instalaciones del Centro de Mando de la Policía Estatal, ubicado en Santa María Coyotepec.

    Dicha instancia, a través de ese sistema de información, visualizará los escenarios de posibles focos de riesgo que pudieran alterar el orden en el proceso electoral en el que se elegirá gobernador, presidentes municipales y diputados locales.

    En ese rubro participarán la Policía Estatal, tanto su ala de análisis e inteligencia como su área operativa, así como las policías Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial.

    Participan además la Policía Federal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Procuraduría General de la República (PGR), otras dependencias federales y la Policía Municipal, entre otras.

    A través de dicho operativo se mantendrá una estrecha coordinación, en términos de ley, con los Consejos Electorales Estatal, Distritales y Municipales.

    El RIMA, coordinado por la Secretaría de Seguridad Pública estatal, incluye instrumentos tecnológicos que permiten que a través de la información recabada en todo el estado se puedan definir mecanismos para garantizar la seguridad en los comicios de este domingo

  • [Elecciones 2010] Priistas agredieron a simpatizantes de Alianza por Chiapas #elecciones2010 #voto2010

    La Procuraduría General de Justicia del estado de Chiapas, inició investigaciones sobre la agresión a balazos que recibieron dos personas cuando viajaban a bordo de una camioneta tipo Pick Up, en la comunidad conocida como Medio Monte del municipio de Tuxtla Chico en la región fronteriza del estado de Chiapas.

    Ambas que responden a los nombres de José Luis López y Pedro Antonio García Nandino, viajaban a bordo de un vehículo chocolate con calcomanías de la Unión Campesina Democrática, UCD. Ambas personas fueron identificadas como simpatizantes de la Alianza Unidos Por Chiapas que integran el PAN, PRD, PANAL y convergencia.

    Los hechos ocurrieron en la comunidad denominada como medio Monte del municipio de Tuxtla Chico, donde ambas personas viajaban a bordo de su camioneta, tras recibir la denuncia que la candidata a regidora de extracción priista Yanela Hernández Gálvez, estaba distribuyendo despensas para induc ir el voto éste 4 de julio.

    Por lo que la siguieron y la priista logró ingresar a la Vivienda del candidato a sindico municipal del PRI, David Mota, donde un grupo de persona se encontraba en las afueras de la vivienda cuando se empezaron a escuchar disparos, los cuales hirieron de gravedad a Pedro Antonio García Nandino y José Luis López quienes se encuentran en el Hospital del IMSS de Tapachula.

    Luego de los hechos, elementos de la Policía Municipal, auxiliaron a los agredidos y los trasladaron al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS en la ciudad de Tapachula, en donde se reportó el estado de salud de las personas como graves, en tanto se levantan las pesquisas por la Procuraduría General de Justicia de Chiapas.

    Asimismo, en el municipio de Huehuetán, en la región de la costa de Chiapas, sujetos armados con pistolas de alto poder balearon la madrugada de este sábado a un grupo de personas que pasaba por el parque central de â??Chamulapitaâ?.

    Entre los presuntos responsables se encuentra el Presidente del PRI Municipal Mario Alvarado Flores y Alejandro Chiu Alvarado.

    En tanto una persona recibió un impacto de bala en el ojo izquierdo, quien a su vez responde al nombre de Leonel Pravo López, de oficio triciclero y a su vez recibe atención médica en un hospital particular de Tapachula.

    Al pasar por la calle principal un grupo de personas que viajaban a bordo de un camión de dos toneladas y media de color blanco les cerró el paso y atrás de ellos se estacionaron tres camionetas más una pickup de color roja, una Explorer de color negra y una pickup más de doble cabina de color verde identificada como de la propiedad del candidato del PRI de Huehuetán Raúl Flores Citalán.

    La denuncia fue presentada contra Oscar Mario Alvarado Flores, (hijo de un líder priista Oscar Alvarado Cook), Alejandro Chiu Alvarado, Alfredo Solís, Floripe Ruiz Saturno y quienes resulten responsables por los delitos de homicidio en grado de tentativa, lesiones calificadas, pandillerismo, asociación delictuosa y lo que resulte en agravio del denunciante.

    Señalan como autor del disparo que causó la lesión a Alejandro Chiu Alvarado aunque los otros dos Oscar Mario Alvarado Flores y Alfredo Solís también sacaron pistolas.