Etiqueta: pan

  • PAN ya evalua BCS

    El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), César Nava, analizó con el diputado con licencia Marcos Alberto Covarrubias la situación política, económica y social en Baja California Sur.

    En el encuentro, Nava Vázquez y Covarrubias Villaseñor evaluaron también las políticas públicas que hacen falta para impulsar a esa entidad y a su población.

    Hace cuatro días el diputado federal por Baja California anunció su renuncia al Partido de la Revolución Democrática (PRD) y al proceso de selección interno para contender por la candidatura al gobierno estatal.

    Covarrubias Villaseñor es licenciado en Administración de Empresas; de 2005 a 2008 fue presidente municipal de Comondú, Baja California Sur, y fue electo diputado federal para la LXI Legislatura el 5 de julio de 2009 por el Distrito 01 de Baja California Sur.

    El pasado 22 de julio el Congreso de la Unión aceptó la petición para separarse definitivamente del cargo como diputado federal.

  • ¿Quien quiere dirigir al PAN?. Por El Enigma

    La carrera por la dirigencia del partido acción nacional parece que ya ha despertado la curiosidad a algunos analistas que simplemente, cantaban a todas voces que era el selecto grupo de amigos del actual presidente, Felipe Calderón.

    La estrategia de Cesar Nava, que viene detrás del fracasado Germán Martínez, parece funciono, pero a medias.

    Las alianzas con su archicontraenemigo, el PRD, simplemente han sido vistas como oportunistas, tienen enojado al más recalcitrante lado de la derecha y no están nada a gusto con su mandato frente al PAN por lo cual presionaron por diversos ángulos para que renunciara.

    Ahhh no es tan fácil, ¿verdad Cesar?

    Bien, al menos le queda el premio de consolación de que es diputado en funciones así que no se queda sin trabajo, aun.

    Pero la terna de candidatos que buscan la dirigencia del PAN están enfrentando dos retos sumamente complicados, que son el generar una alianza con el PRD (en caso de que se logre) en el Estado de México y debilite un poco la imagen de Enrique Peña Nieto.

    PAN y PRD han dicho de manera local que buscaran la forma de crear una alianza, el gatopardismo mas absoluto puesto que verán la forma de sacar al PRI a como dé lugar de su bastión, luego de arrebatarle Oaxaca y Puebla.

    Pero el estado de México no es Oaxaca o Puebla donde perdió el PRI puesto que Ulises Ruiz o Mario Marín simplemente han sido de lo peor y serán recordados así en la esfera política nacional.

    Enrique Peña Nieto viene con el apoyo del grupo Atlacomulco del que forma parte, amén de que no ha hecho tan mal su trabajo en el estado y esta buscando con amplia aceptación, la candidatura presidencial, que de realizarse en este momento, simplemente ganaría frente a cualquier candidato de los posibles de PAN y PRD.

    La dirigencia panista esta entre dos candidatos, ambos son hombres del presidente, Gustavo Madero, líder de la bancada panista en el senado y claro esta, Francisco Ramírez Acuña, ex gobernador de Jalisco así como ex secretario de gobernación.

    Si me preguntan a título personal, me da igual el que gane, será pelele de Felipe Calderón.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Ramirez Acuña por la presidencia de PAN

    Al registrarse como candidato a la presidencia de PAN, el diputado Francisco Ramírez Acuña aseguró que recuperará la fortaleza de Acción Nacional y devolverá el partido a la gente, porque el PAN no pertenece a un grupo político, sino a todos los ciudadanos.

    El ex secretario de Gobernación y ex gobernador de Jalisco recibió el apoyo de los senadores Santiago Creel Miranda y Beatriz Zavala Peniche, así como de los diputados Manuel Clouthier hijo y del consejero nacional Juan José Rodríguez Prats, entre decenas de figuras del panismo que se dieron cita en el auditorio Manuel Gómez Morín para respaldarlo.

    Ramírez Acuña señaló que ya platicó con el presidente Felipe Calderón sobre su intención de dirigir al PAN y expuso que el primer mandatario se mostró respetuoso del proceso; el nuevo candidato indicó que buscará obtener el voto del primer mandatario en su calidad de consejero nacional.

    â??No seré el hijo desobediente, seré un candidato serio con una gran tarea que es trabajar por un partido fuerte para ganar las gubernaturas de Jalisco, Guanajuato, Morelos, Estado de México y la Presidencia de la Repúblicaâ?, indicó.

    El diputado Manuel Clouthier, hijo de Maquío dijo, por su parte, que el PAN requiere renovarse y fortalecerse y para ello necesita una figura política como Ramírez Acuña, y aseguró que el actual dirigente del partido, César Nava Vázquez, sólo es un empleado del jefe del Ejecutivo Federal.

    Este mediodía también se inscribió como candidata a dirigir al PAN la senadora Blanca Judith Díaz. Ayer se registraron también para buscar el liderazgo de Acción Nacional el senador Gustavo Madero y la ex comisionada de Migración, Cecilia Romero Castillo.

    La elección para la dirigencia del PAN se realizará el próximo 4 de diciembre, donde 380 consejeros nacionales decidirán quien será el sustituto de César Nava

  • PAN sugiere a Godoy Toscano pida licencia

    El presidente de la Comisión de Seguridad Pública, José Luis Ovando Patrón (PAN), manifestó que el diputado del PRD, Julio César Godoy Toscano debe pedir licencia para enfrentar las acusaciones de la PGR y el juicio de procedencia en su contra, ya que todo el proceso daña la imagen del Poder Legislativo.

    Sugirió se aplique la prueba del polígrafo para comprobar que dice la verdad en relación a la llamada telefónica que circula en los medios.

    â??No acepto que hay legisladores en esta Cámara que hacen el esfuerzo por modificar nuestra realidad de seguridad en el país y que por desafortunadas relaciones, muy personales de un legislador, se venga al traste la imagen del legislativoâ?, señaló el legislador en rueda de prensa.

    Yo pediría, reiteró el diputado de Acción Nacional, que se separe del cargo para hacer frente al proceso, y respecto a la filtración en los medios de comunicación de una llamada telefónica que presuntamente es entre Godoy Toscano y un narcotraficante dijo: â??Que hable con la verdad o se someta al polígrafoâ?.

    Consideró que la Sección Instructora debe actuar en el análisis de juicio de procedencia sin sesgos políticos, â??sin atender privilegios políticos, sino con estricto apego a la ley, y que le dé a la Cámara la oportunidad de limpiar la imagen de los diputadosâ?.

    Dijo que la corrupción que existe en los servidores públicos se debe combatir desde las elecciones, toda vez que el crimen organizado tiene bastos recursos para financiar las campañas políticas.

    En México, advirtió el diputado del PAN, se lavan 25 mil millones de dólares al año, esta cantidad nos habla de la capacidad que tiene el crimen organizado para comprar carros, casas, aviones e involucrarse en campañas electorales para buscar compromisos con los candidatos, y posteriormente con diputados, alcaldes, senadores y gobernadores.

    Reconoció que es un problema legal que se debe resolver a la brevedad. â??No está el marco legal fortalecido para darle las herramientas al Estado y combatir de manera eficaz el lavado de dinero. El problema de corrupción que se vive, es una realidad que se debe combatir con infraestructura legal, y con la aplicación permanente de la leyâ?

  • Dice AMLO que PRD va a ir al final, con el PAN

    Con la decisión de Convergencia no ir en Alianza con el Partido Acción Nacional, Andrés Manuel López Obrador asegura que la coalición que conformen esta institución politica, PT y su movimiento ganarán el estado de México

    â??Se va a conseguir una coalición para participar en las elecciones del estado de México y ganarle al PRI, Salinas, al Peña Nieto, Ganarle al Pan y a los dirigentes del PRDâ?.

    Entrevistado durante su gira por el estado de Mèxico en los municipios de Nopaltepec, Temascalapa y Otumba consideró difícil que el Partido de la Revolución Democràtica decline a ir en Alianza con Acciòn Nacional

    â??Ojala me equivoque pero ya empataron con Calderón, esta alianza de los dirigentes del PRD con el PAN es algo que convino los dirigentes del PRD nacional con Calderón, entonces es difícil que se de marcha atrás aunque todo puede pasar, porque hasta las piedras cambian de forma de parecerâ?, apuntó

  • La «izquierda» mexicana habla con Jesus Ortega

    Jesús Ortega, presidente nacional del PRD, afirmó que la contienda presidencial de 2012 será exclusivamente entre el PRI y el bloque de centroizquierda mexicano. Aseguró que el PAN â??ya no será alternativaâ? en la elección presidencial venidera.

    Expuso que en una estrategia para que gane la izquierda la Presidencia debe interesarle debilitar al gobernador Enrique Peña Nieto â??porque si lo fortaleces después ya no lo alcanzamosâ?.

    A un año del arranque del proceso electoral 2011-2012, canceló cualquier posibilidad de alianza en la justa presidencial con el PAN y asentó que en estos momentos dos personajes se perfilan como el abanderado de la izquierda: Marcelo Ebrard y Andrés Manuel López Obrador.

    Matizó: â??El candidato de la izquierda mejor posicionado debe ser el candidato del PRD, el que tenga más fuerza, más posibilidades, más atractivo para la ciudadanía, el que recoja más simpatías, más apoyos. El candidato más fuerte y más sólido debe ser el candidato de la izquierdaâ?.

    Dijo que las descalificaciones de López Obrador a la dirigencia nacional del PRD no deben ser un obstáculo para descartarlo como eventual abanderado.

    â??No hay que clavarseâ?

    En la sede del PRD, Ortega ratificó que él no olvida que en los comicios de 2006 no solamente hubo irregularidades graves, sino hubo acciones que mancharon la elección y que pueden catalogarse como fraude, pero que es necesario actuar conforme a la realidad del presente â??y no clavarnos en el pasadoâ?.

    â??El 2006 está perfectamente presente, pero también digo que ahora estamos en 2010 y a punto de entrar a elecciones en 2011. Porque cuando actuamos en el presente con visiones del pasado, generalmente se comenten erroresâ?, recalcó el perredista.

    Insistió en que las alianzas son solamente instrumentos para obtener objetivos determinados. Recordó que en el caso de Oaxaca se hizo una alianza en donde participaron varios partidos, la ciudadanía â??y logramos sacar del gobierno al cacique de Oaxaca; se logró el objetivoâ?.

    â??En el estado de México, si se diera una circunstancia de esa naturaleza, tendría que tener objetivos muy precisos y muy concretos. No hay alianzas de carácter estratégico con el PAN, sino son alianzas muy específicas, muy coyunturales y que se desprenden de condiciones concretas en alguna región o en algún estado de la Repúblicaâ?, añadió.

    Aclaró que hasta el momento el perredismo no ha recibido ningún documento de Andrés Manuel López Obrador para pedir licencia a su militancia perredista. Declinó precisar si el ex candidato presidencial será sancionado si apoya a otro partido.

    â??Sobre esa pretendida solicitud (de López Obrador para separarse de su militancia) solamente son hechos periodísticos. Han salido notas en los medios, pero la dirección nacional del partido no tiene ninguna solicitud, notificación, aviso de carácter formal, de carácter oficial.

    â??En el PRD no existe la figura de licencia, de tal manera que de solicitar una licencia, pues el PRD no podría atender esa solicitudâ?, puntualizó Ortega.

    Dijo que la figura que sí existe en el PRD es que si uno de sus militantes comete faltas graves puede ser sancionado por la Comisión de Garantías, que tiene tipificadas las faltas graves y, en su caso, aplicará la sanción.

  • PRD va por alianza en el Edo Mex

    Con 193 votos a favor y 88 en contra, el PRD aprobó en su Consejo Estatal las alianzas para contender en las elecciones del próximo año en esta entidad.

    Sin embargo, la decisión que aprobaron los asistentes al VI Consejo Estatal aún debe recibir el aval del Consejo Nacional.

    Por esa razón, los perredistas mexiquenses no pudieron mencionar a los partidos políticos con los que irán en alianza para los comicios del 3 de julio de 2011, explicó el dirigente local de ese partido, Luis Sánchez Jiménez.

    El pasado 25 de septiembre, el PRD aplazó 15 días la decisión que tomó ayer respecto de las alianzas, a pesar de que las dos terceras partes de su consejo habían votado en favor de conformar un frente opositor con miras a las elecciones de 2011.

    En esta ocasión se reunieron 281 de los 316 consejeros perredistas y con el voto a favor de 193 aprobaron instalar las mesas de trabajo con otros institutos políticos en la entidad para concretar la coalición que les permita ir juntos a las elecciones a gobernador el próximo año.

    El dirigente estatal del PRD comentó que la votación se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Comisión Nacional de Garantías.

    Esta instancia señala que para aprobar la propuesta de las mesas de trabajo era necesario alcanzar una votación de 50 por ciento más uno de los consejeros presentes.

    Sánchez Jiménez reconoció que en la sesión del 25 de septiembre se detuvieron los trabajos relativos a las alianzas, porque no había plena seguridad de que ésta se pudiera decidir con una votación del cincuenta por ciento más uno.

    Por eso, agregó, «hay que destacar que se superaron las expectativas al lograr la votación en favor de dos terceras partes de los consejeros presentes», apuntó.

    Sánchez Jiménez explicó que la propuesta aprobada tiene el propósito de conformar una alianza amplia, que lleve a establecer un bloque opositor en esta entidad.

    «Será en esas mesas de trabajo en las que participen los partidos que así lo deseen», dijo.

    El perredista insistió en que se debe buscar el consenso con todos los grupos internos del PRD en la entidad para llegar unidos a la alianza.

    Inconformidad

    La votación en el seno del Consejo Estatal del PRD se llevó a cabo en medio de porras en favor del ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, que lanzaron los grupos que apoyan su rechazo a las alianzas con el PAN, como se prevé que ocurrirá en el estado.

    El líder estatal del PRD, sin embargo, insistió en que la decisión tomada ayer, no implica una alianza con el blanquiazul, sino que se trata de abrir la posibilidad para que el Comité Ejecutivo Nacional perredista pueda iniciar pláticas con todos los partidos interesados en un frente opositor.

    Al momento de que éstos votaron en contra de la alianza, los consejeros que la apoyaron vitorearon de forma irónica: «¡Viva Enrique Peña Nieto!»

    La acalorada sesión, que se llevó a cabo a puerta cerrada y tuvo como consigna no permitir el acceso a los representantes de los medios de comunicación, terminó con expresiones de malestar por parte de algunos grupos de consejeros.

    Los seguidores de López Obrador, entre otros, se retiraron del lugar visiblemente molestos al concluir la reunión de consejo y ya vencidos en las votaciones.

    Al salir aseguraron que impugnarán los resultados, pues la votación fue inducida, aun cuando cada uno de los consejeros emitió su voto de propia voz.

    En cambio, los perredistas que apoyaron el acuerdo por las alianzas calificaron como histórica la votación.

    Esta decisión, dijeron, permite abrir la posibilidad de quitar al PRI de la gubernatura del Estado de México, que ha ocupado durante ocho décadas consecutivas.

    Los perredistas confiaron en el aval de su Consejo Nacional para integrar esa alianza amplia con otros partidos políticos, incluido el PAN.

    Así, con el aval de las instancias nacionales del PRD, esta fuerza política iniciará pláticas con todos los partidos interesados en ir en alianza en la elección del próximo año.

  • Con el PAN se ha transparentado el poder, ¿usted cree?

    Integrante distinguido de una familia ligada a la historia política de México â??con Francisco I. Madero a la cabezaâ??, el senador Gustavo Madero Muñoz quiere ser presidente nacional del PAN para vencer el dominio del PRI en el â??imaginario colectivoâ? y evitar que la Banda Presidencial vuelva a ese partido.

    Admite que los pleitos internos alejaron al PAN de la sociedad, pero rechaza que se haya transformado en un partido autoritario, represor, excluyente, o que sus escándalos puedan compararse con los del PRI.

    Para este hombre que arrancó del mundo empresarial a la política, la gran diferencia entre PRI y PAN es que el tricolor sólo busca conservar su clientela electoral, mientras el panismo quiere transformar el país.

    Señalado por varios panistas como un seguro ganador de la contienda interna, Madero formó parte de los llamados Bárbaros del Norte y siempre se mantuvo cerca del grupo de Francisco Barrio. Durante su paso por la Cámara de Diputados conoció a Margarita Zavala, esposa de Felipe Calderón, de quien se hizo muy amigo.

    Ella fue, precisamente, quien lo presentó con Calderón en 2003, pero no trabajó con el grupo cercano del ahora Presidente.

    Cuando Barrio declinó en la elección interna de candidato del PAN a la Presidencia, en 2006, Madero decidió trabajar por la candidatura de Calderón en Chihuahua, donde también contendió por un lugar en el Senado, pero lo venció el PRI.

    â??El PAN es el mejor partido para avanzar en la consolidación democrática y el desarrollo del país. A lo largo de 71 años, ha practicado la pedagogía de la política. A través de grandes tribunos, de grandes opositores ha tratado de demostrar y enseñar a los ciudadanos una forma diferente de hacer política. Ahora, sin embargo, nuestro principal reto es la comunicación; saber comunicar mejor el por qué hacemos lo que hacemos y qué resultados estamos teniendo.

    â??No es un reto fácil, porque el PRI controla muy bien el imaginario colectivo; ejerció el poder durante 70 años, de manera monopólica y autoritaria, y generó al mismo tiempo una cultura priista en los ciudadanos, que lo identifican como el único modo de hacer política: ése es su modus operandi político.

    â??El PAN tiene un modo distinto, pero tenemos que luchar a contracorriente, políticamente hablando, porque las luchas culturales son las más difíciles y lentas de librar, pero son la única manera de cambiar a México.â?

    â?? El PAN en el poder también ha tenido casos de corrupción, excesos. ¿Cómo explicar eso y cómo vencerlo?

    â?? Durante la época priista se construyó ese modo de hacer política que hace creer que los partidos de oposición tienen que hacer lo mismo que el PRI para ganarle. Pero es una trampa, un error que debemos evitar a toda costa.

    â??El PAN no se puede entender como un partido de santos, iluminados o ángeles; son seres humanos y en todas las organizaciones sociales puede haber prácticas que se apartan del ideal; lo fundamental es tratar de reconocerlas, sancionarlas y evitarlas. En eso se diferencia el PAN: es un partido transparente, y a partir de que es gobierno hay una política de transparencia como nunca se había dado; el ejercicio del poder es cada vez más transparente.

    â?? ¿Por qué los mexicanos votan por el PRI?

    â?? Las acciones del PRI están fundamentalmente orientadas a conservar su clientela, mientras el PAN está orientado a transformar la realidad; son dos lógicas distintas, que en el corto plazo tienen costos y beneficios electorales. El PRI, al querer bajar el IVA, busca un beneficio electoral, aunque haga daño al país. El PAN, queriendo avanzar en un equilibrio fiscal, finanzas públicas sanas y federalismo, ha tenido costos negativos, aun cuando le hace bien al país.

    â??Otro orden de ideas es lo electoral: cuando el PRD cae, como sucede en estos momentos, el beneficiario es el PRI, pues le da la diferencia con la cual puede ganar elecciones.

    â??El PAN ha cometido errores, ha habido campañas en las que nos hemos alejado, distraído, más con pleitos internos de nuestro partido que volcados hacia la gente. No hay pues una explicación única, todas se conjugan e influyen para que (los priistas) ganen elecciones. Pero cuando hay participación en las urnas, el PAN gana y cuando no hay participación, el PRI gana, porque tiene un aparato electoral fijo que hace la diferencia cuando hay baja participación.

    â?? ¿Es el PAN tan autoritario y persecutorio como se ve desde fuera?

    â?? No, para nada, el PAN es un partido ciudadano, incluyente, que reconoce la diversidad, pero ahora se repite que es autoritario para tratar de ponerle un estigma.

    â?? ¿Cuál es su estrategia para evitar que el PAN devuelva la banda presidencial al PRI?

    â?? Tres cosas. Unidad interna: atender las distintas expresiones del partido, de manera que podamos construir acuerdos de cooperación, convivencia y colaboración. Si soy aliancista hacia afuera, con mayor razón soy aliancista hacia dentro. Aquí no hay panistas buenos y malos, todos somos panistas, todos cabemos y debemos tener un espacio para convivir y cooperar.

    La segunda es cercanía y apertura frente a la sociedad: un PAN más cercano a los ciudadanos, más abierto a sus liderazgos, propuestas y agendas; que los problemas de los ciudadanos se vean reflejados en las propuestas y candidatos del PAN; que vean que lo mismo que le quita el sueño al empresario, al ama de casa, le quita el sueño al político, al legislador, al gobernante panistas.

    â??Y la tercera es el trabajo de ir a una mejor comunicación. Esta pedagogía, pero también esta sistematización de las propuestas, los gobiernos, los resultados del PAN, para contrastarlos con otros gobiernos. Contrastar con cifras, datos, resultados que demuestren que los gobiernos del PAN son diferentes. No pertenecen al México viejo del siglo XX, sino que apuntan a la dirección de un México próspero, incluyente, toleranteâ?

    Technorati Profile

  • PAN feliz que PRD quiera alianza en el Estado de Mexico

    El Partido Accion Nacional (PAN) se congratulo por la decision del de la Revolucion Democratica (PRD) de ir en alianza en la eleccion del proximo ano, informo Oscar Sanchez Juarez, coordinador panista en el Congreso local.
    Indico que PAN y PRD, ademas de otros partidos, lucharan por terminar con la hegemonia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de mas de 80 anos en la entidad mexiquense.
    Aseguro que ni el PAN ni el PRD impondran a un determinado candidato, sino que dialogaran para establecer una plataforma electoral que interese a los mexiquenses y una vez aceptada por la gente, proceder a la nominacion del abanderado de la alianza.
    Reconocio en el aspirante Ulises Ramirez Nunez, de filiacion panista, a un elemento fuertemente posicionado, pero la decision sobre el candidato sera adoptada por las dirigencias estatales y nacionales del PAN y del PRD. Se calcula que eso ocurrira en marzo del 2011.
    Agrego que los panistas felicitan ampliamente al PRD, porque las dos terceras partes de los miembros de su consejo politico antepusieron el interes del estado de Mexico por encima del interes partidista.
    Con esta decision, dijo Sanchez Juarez, el PRD se une a la lucha electoral que tiene como unico proposito terminar con los primeros lugares negativos que caracterizan a la entidad, sobre todo en areas de gobierno como la seguridad publica y la imparticion de justicia.
    Respecto a la ratificacion que los Comites Ejecutivos Nacionales tendran que hacer sobre la decision de la alianza en el Estado de Mexico, considero que sera patente el apoyo de los dirigentes, como es el caso de Cesar Nava, por el PAN.

  • Lopez Obrador dice pedira licencia en el PRD

    Andres Manuel Lopez Obrador confirmo hoy que solicitara licencia como integrante del Partido de la Revolucion Democratica (PRD) tras confirmarse el aval del Sol Azteca para sostener alianza con el Partido Accion Nacional (PAN) � para postular candidato a gobernador por el estado de Mexico.
    El ex jefe de gobierno del Distrito Federal quien realiza este domingo una gira por municipios de la zona oriente del valle de Mexico, indico que pediria licencia para separarse del sol azteca si se consolidara de manera definitiva la coalicion PRD-PAN para las elecciones del proximo ano en la entidad mexiquense.
    Por el momento dijo apoyara al candidato o candidata que surja de la alianza que se haga abajo entre PRD, PT, Convergencia y organizaciones sociales ciudadanas, de hombres, mujeres y partido, de una alianza del pueblo, aseguro.
    Durante un mitin celebrado en la Plaza Principal de Nezahualcoyotl, otrora bastion del perredismo nacional, Lopez Obrador afirmo que seguira en el PRD y que si otros dirigentes del partido quieren la alianza entre el albiazul y el sol azteca que sean ellos los que salgan del PRD.
    Recordo que en 1996, ano en el que llego a la presidencia nacional del PRD, ubico a perredistas que ahora estan ââ?¬Å?encumbrados con el PANââ?¬Â y que son los mismos que no creian en el triunfo de Valentin Bautista a la alcaldia de ciudad Nezahualcoyotl.
    Reitero su rechazo a que el PRD se alie con el PAN para los comicios del proximo verano en el Estado de Mexico porque el PAN, dijo es un partido conservador y reaccionario que se ha opuesto historicamente a tomar en cuenta a las clases desprotegidas del pais.
    El politico tabasqueno exhorto a los perredistas que se oponen a la alianza entre PAN y PRD a que participen en los comicios del 2011 en la entidad mexiquense donde propuso que los partidos de izquierda pongan a esos institutos politicos al servicio del movimiento social y de una alianza popular.
    Vamos a postular un candidato, dijo para ganarle a Pena Nieto y a su padrino Carlos Salinas de Gortari y le vamos a ganar al PAN y a los dirigentes paleros del PRD, vamos a demostrar que el pueblo es el que gana, finalizo.
    � Lopez Obrador continua su gira proselitista por los municipios de Chalco e Ixtapaluca