Etiqueta: pan

  • Santiago Creel y twitter

    el senador creel rumbo a las elecciones 2012

    Por: @lydia70c

    Hoy le toca el turno a Santiago Creel, el único precandidato del PAN del que no he hablado. Porque, quizá porque hace menos ruido que Ernesto y que Josefina.

    Pareciera que la estrategia que está siguiendo es mantenerse alejado de toda discusión, de la descalificación y únicamente informar de sus actos, sus propuestas y lo que piensa.

    Hubo dos detalles que llamaron mi atención, el primero que no fue en redes sociales sino en un acto público donde Santiago Creel a gritos (como hablan los políticos en estos actos, no porque estuviera enojado), pidió a Ernesto Cordero y a Josefina que dejaran de pelear y de descalificarse.

    El segundo es que dentro de las propuestas que ha presentado en estos últimos días todo gira alrededor de dinero.

    Que los aspirantes deben hacer una lista de sus bienes (¿Pues que no hacen declaración patrimonial todos?).

    Que convoca a evitar el uso del dinero del crimen organizado en las campañas políticas. Aquí si vámonos por partes, como que convoca a evitar, no se supone que está penado el uso de este tipo de recursos en las campañas y cualquier otra actividad legal de este país. Si llega a ser presidente va a convocar al crimen organizado a evitar hacer daño a la ciudadanía, no entendí nada. Yo lo convoco a que no diga esas cosas, hay sospechas desde hace tiempo (si, somos el país más sospechosista del mundo, lo siento) de que en muchas campañas hay dinero del narco, la última elección en Michoacán incluso se habló de que a la gente la estaban amenazando, que paso con el diputado Godoy, etc, etc.

    Creo que en este tipo de temas si quiere hacerse notar o debe ser más contundente y dejar la exagerada cortesía que está manejando o mejor hablar de temas más light. Será que el que algunas personas piensen que su campaña es pagada por dinero de casinos, que tuvieron su mayor auge y crecimiento mientras fue Secretario de Gobernación, lo lleva a ser cauteloso para que no se la reviren.

    Lo que si siento es que al menos el manejo de social media de JVM y EC es mucho más fuerte que el de Santiago Creel, y ante estrategias tan agresivas el mantenerse hasta cierto punto pasivo ante los estímulos quizá pueda resultar contraproducente. Hay un viejo dicho popular que dice que el que no llora no mama así que habrá que esperar.

    Claro es solo una opinión

  • Gobiernos panistas, malos?

    desde sedesol cordero sabe que pasa en mexico rumbo elecciones 2012

    El gobierno federal sigue trabajando y debe seguir así a pesar de estar cerca su final a través de las urnas en las elecciones 2012
    Ahora muchos detractores del panismo y del gobierno federal así como de los aspirantes del pan, hablan desde ya golpeándolos antes de las elecciones 2012

    La pésima cultura general o quizá que en sus cargos no han hecho nada y ahora no tienen calidad moral para decirle al pueblo de que harán algo por México si les favorecen con el voto en las elecciones 2012
    Es una de las estrategias más comunes, descalificar al competidor y en las elecciones 2012 se verá que se estará usando y mucho, pero hoy el gobierno federal señala con datos oficiales que desde el 2000, México ha mejorado en reducir la brecha de la desigualdad social.

    ¿Quienes han sido los responsables de esto? ¿Están camino a las elecciones 2012?

    Tanto Ernesto Cordero como Josefina Vázquez mota han estado en sedesol donde han sabido ayudar y mucho a que la desigualdad se reduzca, pero a la vez también Ernesto Cordero que es un fuerte competidor a las elecciones 2012, estuvo en la shcp y eso ayuda bastante ya que sabiendo primero las carencias del país y millones de mexicanos luego desde hacienda pública pudo destinar recursos.

    Así es como los aspirantes panistas a las elecciones 2012 pueden ir definiendo su carrera

  • Lozano al senado

    al senado

    Javier Lozano al senado luego de las elecciones 2012.

    Esta noticia no sorprende mucho ya que sabemos que Javier Lozano ha hecho un buen trabajo en la actual administración y con ello busca que en las elecciones 2012 se le garantice su estadía en el gobierno federal el próximo sexenio.

    Ahora, hay que preguntarnos ¿serán las elecciones 2012 el parte aguas de Javier Lozano?

    Lo digo ya que Javier Lozano quería aspirar a la presidencia y vio que en las elecciones 2012 no tenia todas consigo por lo cual, quizá se esté guardando a las próximas elecciones.

    Será que Javier Lozano por haber declinado a favor de Ernesto Cordero alcance para las elecciones 2012 un puesto plurinominal o hará campaña política como cualquier otro, esta cuestión la veremos pronto rumbo a las elecciones 2012.

  • Josefina y sus bots

    la estrategia on line de josefina

    Por: @lydia70c

    Hace unos dí­as se presentaron los 3 precandidatos del PAN en un debate en Internet. Independientemente del debate donde ni daño se hicieron y estuvo medio soso. Resulta que se descubrieron los bots de Josefina

    Que es un bot. En palabras sencillas de la wikipendia son programas informáticos que realiza funciones diversas imitando el comportamiento humano.

    En este caso el bot de Josefina consiste en que varios usados (de â??personasâ? que seguramente no existen, se dedican a echarle porras a cada rato, con la diferencia de que estas â??personasâ? dicen exactamente lo mismo al mismo tiempo siempre.

    O tiene una excelente coordinación entre sus seguidores, siajá, o la señora esta usando un bot, para lo cual hay que pagar y es muy muy lamentable.

    La señora creo que se encuentra bien posicionada en la población, como para usar viejas tácticas, PRIistas, dirí­an muchos PANistas, de traer acarreados en este caso cibernéticos.

    Después de esto ¿pasará algo con la credibilidad? O todo seguirá igual, han criticado muchí­simo al â?nuevoâ? PRI que es igual al viejo PRI, las descalificaciones a los PRIistas han estado a la orden del dí­a y ¿están haciendo lo mismo? Eso si a otro nivel, aquí­ no es cosa de la torta y el frutsi es con más â??claseâ? no se ve a las señoras con la bolsa del mandado que cuando les preguntan que hacen ahí­ ni saben a quien van a ver. No acá son fotos de jóvenes todos bien apoyadores y super entusiasmados por lo que esta haciendo Josefina.

    No señora, ahora si a alguien de su equipo se le fueron las patas a lo grande, la credibilidad esta en juego, la visión del México fuerte y el México posible al menos con estos actos suena a chiste.

    Se que hay jóvenes que si apoyan, al menos yo tengo una amiga que le echa unas porras que parece que le pagaran pero no, no le pagan, ella esta convencida, como mucha gente, para que caer en estas cosas que pueden hacer que se pierda más de lo que se ha ganado.

    Claro es solo una opinión.

  • No que el libro estaba en peligro de extinción

    y eso que las elecciones 2012 estan lejanas

    Por @lydia70c

    Mucho hemos oí­do que el libro esta en peligro de extinción, que la gente no lee y hay muchas campañas mediáticas para promover la lectura en los niños y jóvenes.

    Nuestros precandidatos no lo creen así­, parece. Tanto Josefina Vázquez Mota como Enrique Peña Nieto han presentado sus respectivos libros donde nos hablan de sus proyectos y visión del México del futuro.

    El de Josefina se llama â??Nuestra oportunidad. Un México para todosâ? el libro contiene conversaciones con 22 lideres de todos los ámbitos que de una manera u otra han impulsado transformaciones en sus paí­ses, como Condoleezza Rice, ílvaro Uribe y Cesar Gaviria entre otros.

    Manejando principalmente su visión de un México libre para todos e igualdad de oportunidades. Condición que se entiende por situación de género ya que es la única mujer en la contienda y alguna vez lo comente eso puede darle una ventaja estratégica.

    Por tu parte Enrique Peña Nieto presento su libro â??México, la gran esperanzaâ? donde aborda el gran potencial que tiene el paí­s, en sus palabras, y como alcanzarlo. Ya que quiere que conozcamos que visualiza del paí­s y como piensa de él. Un libro de 8 capí­tulos para conseguir un Estado Eficaz.

    Me parece que habrá que leerlos, el de Josefina en Gandhi esta en $189.00 pesos, el de Enrique Peña Nieto en $199.00 pesos. Lo interesante será ver quien lo lee de verdad, no me refiero a los estudiantes, que se los dejen de tarea, sino a todos los demás que leemos por gusto, por curiosidad o por otra razón.

    ¿Serán las ventas del libro un indicativo de popularidad? Así­ lo manejaran se los puedo asegurar una vez que empiecen las ventas uno va a vender más que el otro y â??agradecerán a todos su confianza y el compartir su visión de paí­s, porque juntos lograremos el México que queremos y bla bla blaâ?

    Para este momento en que todos van ganando y todos serán el próximo presidente habrá que esperar, informarnos y decidir, yo si creo que nuestro voto cuenta y que debemos dejar que nuestra voz sea escuchada.

    Claro es solo una opinión.

  • Josefina comienza a lanzar lodo

    comienza la guerra sucia

    ¿El golpeteo ha comenzado en el pan rumbo a las elecciones 2012?

    La pregunta es simple, Ernesto Cordero mostro que en tema de economía sabe perfectamente de que habla y eso lo hizo el pasado foro en Guadalajara donde los aspirantes panistas rumbo a las elecciones 2012 hablaron de economía e innovación.

    Habiendo pactado el formato y con una ronda de cada aspirante, Josefina Vázquez Mota golpeo fuera del evento a Ernesto Cordero aun cuando eso no era lo hablado por los aspirantes a las elecciones 2012.

    ¿Recuerda usted la frase que se le atribuye y que hasta el cansancio ha aclarado el ex titular de Hacienda?

    Si, la de los 6 mil pesos, pues Josefina una vez que estuvo fuera del evento dijo que ella sabe que las familias no viven con ese dinero y ha comenzado el golpeteo en el PAN.

    Las elecciones 2012 están a la vuelta de la esquina y el PAN esta con todo a su proceso, por lo cual los aspirantes esta semana se registran y harán precampañas de aquí a Febrero.

    Como corolario, este comentario de Vázquez Mota fue un golpe que evidencia que ella aunque muy popular, no está quien tiene todas las fuerzas de su lado siendo esta una elección interna que favorece hasta el momento a Ernesto Cordero.

  • Calidad de vida por Cordero

    calidad de vida

    Por @lydia70c

    Empezamos con la información preelectoral de las pre-pre campañas de los candidatos del PAN. A este hombre le gusta el 6 verdad, bueno 6,000 pesos, sexenio, 6 ejes mientras no los junte y sea el 666 porque de por si ya estamos como estamos.

    El primer eje: Calidad de vida

    En un stream por Internet presento las propuestas para su primer eje, esto me da esperanzas si con 6,000 pesos el hombre asegura casa comida sustento, coche y vacaciones debe tener excelentes propuestas que no?

    Pues no, PAN con lo mismo, lucha contra el analfabetismo, becas para estudiantes que puedan pagar posteriormente cuando empiecen a trabajar (habrá que ver sus planes para generar trabajos si no pos ya empezó mal), escuelas con horarios extendidos (que no ya habíamos oído eso) Inglés como materia obligatoria (donde lo escuche antes). Pensión para todos los mayores de 70 años (Andres Manuel donde estas?). Seguro de desempleo, capacitación para que puedan conseguir trabajos y seguridad social para desempleados por un año más después de perder el empleo.

    Flexibilidad para la incapacidad por maternidad, muchas empresas lo hacen informalmente. Que los hombres puedan pedir su incapacidad por paternidad para poyar en la casa y formar una familia, esto se da en países europeos quizá funcione.

    Ampliar guarderías y estancias infantiles, tampoco nada nuevo, ofrecer alternativas de trabajo a distancia o desde casa para las madres, esta opción siempre me ha parecido buena, el caso es que las empresas nacionales lo acepten (muchas trasnacionales lo hacen ya con excelentes resultados) y ver como funcionaria para los servidores públicos.

    Vivienda digna con piso, drenaje o fosa, electricidad. Me parece bastante básico TODOS lo han prometido y seguimos tan mal como antes.

    Creo que va a estar interesante conocer como va a sustentar estas propuestas de donde va a $acar para poder hacer todo esto. Si les baja en sueldo a todos a 6,000 pesos el Sr. Tiene mi voto. Ja!

    Claro es solo una opinión.

  • AMLO, EPN y JVM?

    rumbo a las elecciones 2012

    Por: @lydia70c

    El dí­a de ayer más de 2 nos sorprendimos y si quizá decepcionamos, ayer Marcelo acepto su derrota en la encuesta y ha dejado a Andrés Manuel como candidato para 2012.

    En lo personal hubiera considerado un gobierno de izquierda encabezado por Ebrard, si, por Andrés Manuel olví­denlo ni en mis peores sueños.

    Entonces de ayer a hoy todo ha sido dicho, que si ya gano el PAN, que si Peña Nieto ya la tiene libre, y bueno la falta de mesura se ha hecho notar.

    Primero Josefina â??ya se vióâ? en la boleta junto a Andrés Manuel. Aquí­ yo creo que hay que tomarlo con calma, primero aun nadie la nombra candidata oficial de su partido, así­ que la humildad es la base de muchas cosas, segundo, la candidatura de Andrés Manuel era lo que el partido esperaba y la estrategia continúa o hay que hacer un cambio de estrategia. Asi que con clama y nos amanecemos.

    Enrique Peña Nieto quien dice poco no mucho y no opina ni debate antes de tiempo, ya dijo que el que es perico donde quiera es verde, (bueno en este caso tricolor). Casi casi el puede con quien sea.

    Yo creo que ni Josefina ni Enrique deben estar tan tranquilos ni tan seguros. Sabemos que mucha gente si cree que â??estarí­amos mejor con López Obradorâ?, así­ como hay gente que lo detesta hay gente que lo ama y creo que no hay candidato que provoque tan fuertes reacciones en todos los sectores como Andrés Manuel.

    Ahora bien yo creo que es poco probable que el Sr. Ebrard se quede así­ como así­, también creo que si se cambia de partido (todo puede pasar ok) perderá credibilidad.

    Ahora si nos toca empezar a pensar que va a pasar si gana uno u otro candidato, ¿acaso de aquí­ a 2 años viviremos en la Republica Lopéz Obradorista de México? Piénselo

    Claro es solo una opinión.

  • Ahora que pasó

    y ahora? rumbo a las elecciones 2012

    Pues la nota la dio la PGR esta vez, al â??llevarâ? a declarar al twitero @mareoflores el domingo, según lo que se leyó en esta red social, se lo llevaron entre 12 agentes, según lo golpearon y lo dejaron libre unas cuantas horas más tarde por un twitt que escribió referente al accidente en helicóptero del Secretario de gobernación.

    Increí­ble, pero cierto, también leí­ que lo llevaron en calidad de testigo, creo que nadie sabe lo que hace el Sr. pero pues testigo de qué?. Volvemos a estar en el paí­s de pasa todo y no pasa nada.

    Obviamente la red social ha sido un hervidero todo este domingo con esta situación. Si nos vigilan. Si no nos vigilan, si los derechos humanos son pisoteados en este paí­s como colilla de cigarro en la plancha del zócalo. La pregunta obvia, de donde sacaron su identidad y su dirección para irlo a agarrar.

    Incluso hay quienes comentan que esto cerrara la tumba del PAN para el 2012 por la represión a los ciudadanos, comparándonos con Cuba y China. Habrá que ver, porque lo digo, insisto creo que no sabemos a qué se dedica el Sr. Flores o donde trabaja, o que hace, claro que no creo haya tenido nada que ver en el asunto, me parece por demás siquiera aclararlo, pero de que todo está extraño, todo lo está. A ver si solo fue por el twitt, porque no se llevaron al twittero que lo â??predijoâ? dí­as antes de que ocurriera, eso sí­ fue una broma y lo del Sr. Flores no lo fue o que paso ahí­.

    Todo el asunto me parece una locura, y un verdadero sinsentido, es absurdo, estamos volviendo a hace una décadas donde no se podia decir nada en los medios de comunicación porque congelaban a los comentaristas, actores, o lo que sea (recordemos a la India Marí­a), con la única diferencia que ahora los que más podemos opinar somos los ciudadanos de a pie.

    Nos van a llevar a declarar a todos los que tenemos una opinión honesta, una opinión en base a nuestra realidad que es la de muchos mexicanos, los que opinamos como nos va en la feria y de acuerdo a lo que vemos.

    En la ciudadaní­a no existe la â??payolaâ?, no encontré otro término lo siento, así­ que supongo se les multiplicará el trabajo si pretenden que la gente no opine lo que quiera opinar. Porque somos muchos, y todos tenemos la necesidad de expresarnos, de decir lo que nos pasa, por eso las redes sociales se han vuelto tan importantes, así­ como para iniciar una revolución en paí­ses lejanos. Entonces si decimos algo asi como â??estoy tan enojado que podrí­a golpear a alguienâ? iremos a declarar por hacer apologí­a de la violencia.

    El punto no es lo que dijo el señor o no dijo, el punto es defender nuestro derecho a decir. Espero que esto no pase a mayores y que solo se le hayan ido las patas muy feito. Espero en verdad que así­ haya sido, de lo contrario pensemos en irnos a vivir a Cuba, ahí­ tampoco pueden decir mucho y viven peor pero no hay analfabetas.

    Claro es solo una â??temerariaâ? que no temerosa opinión.

  • PAN impugnara elecciones

    el PAN impugnara elecciones en Michoacan

    Así es, el PAN impugnara elecciones en Michoacán.

    No le gusta al PAN que el sistema de conteo rápido (PREP) haya dado la ventaja y triunfo al PRI cuando en las elecciones de Michoacán el PAN se dice triunfador.

    Lo cierto es que de acuerdo a la ley se puede hacer y la diferencia por la cual el PAN está detrás del PRI en las elecciones de Michoacán es mínimo por lo cual impugnando la elección podría el PAN revertir la decisión.

    Claro, hay que ser observantes de que siempre dijimos que parecía no solo que el PRI ganaría sino que cuando el PAN en Michoacán propuso a PRD y PRI hacer una sola candidatura a favor de Cocoa Calderón la cual no se pudo lograr.

    Como sea, el PAN va a tratar de revertir lo que es la decisión del electorado a través del PREP en las elecciones en Michoacán.