Etiqueta: pan

  • Conste que EL lo dijo, ¿ok?

    En la intervención del jefe de gobierno en un evento, Marcelo Ebrard, aclaró que el gobierno del Distrito Federal respalda al movimiento de López Obrador y, ante los aplausos de López Obrador, enumeró algunas de las acciones más significativas de su administración. Soltó:

    â??No hay en el país una organización como la que ustedes representanâ?¦ este es un movimiento nacional que no se ha armado en función de recursos, de oportunismo, de canonjías, no. Es una organización nacional basada en la convicción de las personas por eso es un movimiento poderosoâ?¦ Ustedes son patriotasâ?¦ por eso les tienen miedoâ?

    Technorati Profile

  • Mas de las porquerias del PRD y su eleccion interna

    Mientras realizaban el conteo de votos de tres casillas del proceso interno del PRD en la delegación Magdalena de Los Reyes, seis sujetos robaron las boletas y se llevaron a una de las funcionarias que se opuso.

    De acuerdo con la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) seis hombres se robaron los 750 votos que se habían emitido en las casillas 3986, 3987 y 3988, además de que subieron por la fuerza a una Suburban color azul, sin placas de circulación, a Edith Vásquez.

    Los hombres huyeron a toda velocidad y desde el vehículo en marcha arrojaron a Edith en la calle Ixtapan, esquina con la calle 18.

    Cuerpos de rescate trasladaron a Edith Vásquez al hospital privado Santo Tomás, ubicado en el municipio de Texcoco, donde el reporte médico establece que presenta lesiones cervicales.

    Technorati Profile

  • La nueva estrategia de Andres Manuel Lopez Obrador

    Andrés Manuel López Obrador definió, junto a Marcelo Ebrard y 12 mil dirigentes de su â??gobierno legitimoâ?, la estructura de organización que desarrollará a fin de reclutar a 15 millones de ciudadanos para enfrentar la sucesión presidencial del 2012.

    En el marco de la Convención Nacional de Comités Municipales del Gobierno Legítimo aclaró que la elección del 2009 será â??un ensayoâ? de la capacidad de organización y defensa del voto en todo el territorio nacional que pueda tener el movimiento social que encabeza.

    Al lado del jefe de Gobierno del DF, advirtió que â??dirigentes de izquierda en lo único que piensan es en los cargos y ya no les importa el puebloâ? y llamó a sus seguidores a no permitir que candidatos del PT y Convergencia entreguen despensas, dinero o material de construcción a cambio de votos.

    â??Eso es inmoral e indigno, eso es politiquería y no hay que darle entrada a esa lacra de la políticaâ?, dijo. La gente de inmediato acusó a Nueva Izquierda los Chuchos, el tabasqueño atajó que â??no sólo ellos pues en general los partidos â??se han eclipsadoâ?.

    En el acto se exigió disciplina, perseverancia, unidad, responsabilidad y eficiencia de todos los representantes del gobierno legítimo. Se precisó que cada tres meses, entre 2009 y 2012, se hará una evaluación de los avances de credencialización.

    Cada comité municipal tendrá una mesa de acreditación basada en los votos recibidos por López Obrador en 2006 y que esta para cumplir las metas se trazarán â??entre abril de 2009 y marzo de 2012â?? evaluaciones trimestrales del proceso de credencialización.

    Al clausurar el evento que se realizó durante ocho horas en el Deportivo Reynosa de Azcapotcalzo, dijo que â??el despojoâ? electoral que sufrió en 2006 fue porque faltó organización. Subrayó que hay 2 millones 200 mil afiliados a su movimiento que serán su estructura base hacia 2012.

    Ante unas 10 mil personas, representantes de 2038 comités municipales de su movimiento, puso énfasis en que la prioridad será mantener la credencialización que en adelante será manual, sin computadora y con un sello del gobierno legítimo que le dará â??legalidad a la credencialâ?.

    â??Si nos dedicamos a esto ¿qué podemos lograr? Pues la meta de que para el 2012 haya 15 millones de credencializados, 15 millones que ya firmaron, pusieron su huella, dieron su dato y ya hay un compromiso

    Technorati Profile

  • Ernesto Gándara Camou, reconoció el triunfo de Alfonso Elías Serrano

    HERMOSILLO, Son.â?? El precandidato perdedor en la consulta del PRI el domingo pasado para elegir candidato a gobernador, Ernesto Gándara Camou, reconoció el triunfo de Alfonso Elías Serrano, pero consideró que en el proceso hubo actos de â??abuso de poderâ?.

    Sin mencionar nombres ni presentar pruebas, Gándara Camou, alcalde con licencia del municipio de Hermosillo, anunció que presentará al comité ejecutivo nacional del PRI documentos para demostrar las anomalías en la contienda, pero que no busca impugnar el resultado sino que se vayan perfeccionando esos procesos.

    El domingo pasado, el PRI efectuó su proceso de consulta al electorado para designar a su abanderado en los comicios del 5 de julio en Sonora, donde además de la gubernatura se disputarán los 72 ayuntamientos y las 21 diputaciones locales de mayoría relativa, de las 33 que integran el Congreso local.

    La contienda, en la que participaron más de 320 mil electores, favoreció a Elías Serrano, con 211 mil 484 votos, 64.44% de los sufragios; mientras su competidor más cercano fue Gándara, con 103 mil 378 votos

    Technorati Profile

  • Germán Martínez destapa candidatos a diputados por el Estado de México

    El presidente nacional del PAN, Germán Martínez, dio a conocer la lista de candidatos «designados» para diputados federales en el estado de México; destacan el medallista olímpico Fernando Platas, para Naucalpan, y el ex secretario particular de Juan Camilo Mouriño, Abraham Cherem, por Huixquilucan.

    También están en las nominaciones a alcaldes y diputados locales de la entidad.

    El Comité Ejecutivo Nacional panista definió el lunes pasado estos nombramientos, así como al resto de los 38 aspirantes a representar el estado de México en la Cámara de Diputados.

    Entre los alcaldes están Leticia Zepeda, de Chapa de Mota, que buscará ser diputada por Julitepec; Gonzalo Alarcón, de Atizapán; Octavio Germán Olivares, de Tecámac, por Zumpango; Juan Rodolfo Sánchez Gómez, de Toluca, por el mismo distrito, y Raúl Espinoza Velázquez, de Zinacantepec, por la misma localidad.

    Destaca el nombre de Rodolfo Bautista, secretario de la agrupación Rumbo a la Democracia, que no alcanzó registro como partido en estas elecciones.

    También los diputados locales Miguel Ángel Ordoñez y Karla Leticia Fiesco, por Tlalnepantla de Baz e Izcalli, respectivamente.

    Además, el CEN aprobó las candidaturas de tres personas que no tienen credencial del PAN: el ex consejero del IFE, Gastón Luken, para Tijuana; Jaime Tovar, ex integrante de Convergencia, y Javier Medina, por Mérida, Yucatán.

    También nombró a quienes buscarán las alcaldías del estado de México; todos, miembros activos o simpatizantes del PAN.

    En Toluca va el presidente estatal del PAN, Juan Carlos Núñez Armas; en Atizapán de Zaragoza, Wilfrido Torres; en Cuautitlán Izcalli, Karla Leticia Fiesco; en Ecatepec, Hugo Venancio, y por Huixquilucan, Claudia Sánchez.

    Martínez anunció que se reservaron para un «análisis más profundo» el ayuntamiento y diputaciones de Naucalpan y las de Manzanillo, Colima.

    En tanto, el líder panista mencionó también a los candidatos para distintos distritos de Colima, Coahuila y Yucatán

    Technorati Profile

  • PSD llama a una reunion de emergencia

    El Partido Socialdemócrata inició esta mañana los trabajos de la tercera sesión extraordinaria de su Consejo Político Nacional donde elegirán a los candidatos por los principios de representación proporcional y mayoría relativa que buscarán una curul a la Cámara de Diputados en los comicios del próximo 5 de julio.

    La mesa directiva instaló la sesión con 81 consejeros nacionales, de 107, con lo que se cumplió con el quórum legal a las 10:00 horas.

    Para San Lázaro destacan los registros de Jorge Carlos Díaz Cuervo, presidente nacional del PSD; Luciano Pascoe, vicepresidente; el del ex presidente nacional Alberto Begné, así como de los diputados locales Enrique Pérez Correa y Karla Sánchez Armas, que buscarán una diputación por el Distrito Federal.

    El Consejo Político Nacional se desarrolla en completa calma en un hotel de la calle de Viena, a una cuadra de Paseo de la Reforma

    Technorati Profile

  • ¿Nuevo Leon en ruinas?

    Manifestó también que, en caso de triunfar en las elecciones del próximo 5 de julio, está al tanto de que recibirá una administración estatal â??en ruina financieraâ? y envuelta en la ingobernabilidad por la falta de presupuesto.

    â??Vamos a recibir un Estado en ruina financiera, como lo recibimos en 1997; pareciera que estamos condenados a estar rescatando los desmanes que otros hacenâ?, dijo quien ya fue mandatario interino.

    El también senador panista con licencia explicó que el PAN le dejo a los priístas en 2003 una deuda pública estatal de 9 mil 500 millones de pesos y en menos de seis años, este monto supera los 20 mil 200 millones de pesos.

    â??A pesar de estas condiciones adversas, los panistas de Nuevo León demostraremos de lo que estamos hechosâ?, afirmó

    Technorati Profile

  • Con la pena, veamos los recursos

    La Comisión Especial encargada de vigilar el correcto uso de los recursos públicos durante el proceso electoral 2009 de la Cámara de Diputados se reunirá el próximo martes con el titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Salvador Vega Casillas.

    La secretaria de la instancia legislativa, Alma Edwviges Alcaraz, informó que el encuentro tendrá como objetivo conocer cuáles serán las acciones precisas que instrumentará la dependencia para evitar la desviación de recursos públicos en el proceso electoral.

    En entrevista, la legisladora del PAN adelantó que también citarán al secretario de Desarrollo Social, Ernesto Cordero, así como al titular de la Auditoría Superior de la Federación, Arturo González de Aragón.

    Señaló que el titular de la Sedesol tendrá que abordar lo relativo a los padrones de beneficiarios de los programas sociales y que éstos tengan un buen manejo, así como el monto de recursos que se utilizarán este año y cuándo se entregarán a los estados y municipios.

    Alcaraz comentó que se tiene previsto que la reunión con Cordero Arroyo se lleve a cabo en las próximas semanas, mientras que con el auditor Superior de la Federación aún se analiza la fecha.

    Por otra parte, comentó que hasta el momento la Comisión Especial ha recibido tres denuncias por la presunta utilización de recursos públicos con fines electorales, una de ellas de Ecatepec, otra del estado de México y una más del Distrito Federal.

    Comentó que las quejas serán canalizadas a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), que encabeza Arely Gómez González.

    Sobre si tienen previsto reunirse con la titular de la Fepade, recordó que en la víspera sostuvieron un encuentro con la funcionaria de la PGR y por el momento no está programada una nueva reunión, aunque en caso de ser necesario la agendarán

    Technorati Profile

  • Nuevo Leon de nuevo, ¿panista?

    MONTERREY, NL.â?? El aspirante del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura de Nuevo León, Fernando Elizondo Barragán, aseguró que de triunfar el 5 de julio, destapará los actos de corrupción y la falta de transparencia que existen en las cuentas públicas de la actual administración estatal.

    â??No habrá cobija para nadieâ?, dijo el virtual candidato albiazul cuestionado sobre el manejo de las finanzas públicas en el sexenio del priístas Natividad González Paras (2003-2009).

    Expresó que la próxima legislatura local deberá de ser implacable en el análisis del presupuesto y no permitir que continúe la opacidad.

    â??A mí no me va a tocar analizar las cuentas públicas, no es tarea del gobernador, pero si del Congreso (local) y mi punto de vista es que las cuentas públicas deben de manejarse con absoluta objetividad e independencia de intereses partidistas o de gobierno, pero creo que en esta administración estatal ha habido mucha contaminación y falta de transparenciaâ?.

    Cuestionado sobre la versión de que hay una â??negociaciónâ? previa para que quede quien quede, la cuenta pública de González Parás sea aprobada, respondió: â??Yo no he negociado con nadie, no tengo nada que ver con esas negociaciones, no las hayâ?.

    Technorati Profile

  • El ambiente raro y SeGob, bien gracias

    La confrontación verbal entre el PAN y el PRI, por el narcotráfico, entre otros asuntos, generó diversas reacciones de actores políticos, quienes circunscribieron la pugna al contexto electoral que se vive en el país.

    Sin embrago, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Fernando Gómez Mont, sostuvo que la relación entre partidos es â??irrompibleâ?, y sólo se vive una variación en la â??intensidadâ? del diálogo.

    Pero afirmó que algunos políticos están confundidos.

    En entrevista luego del último informe de labores del ombudsman nacional José Luis Soberanes, afirmó que no se han roto las relaciones partidistas.

    La víspera, el líder del PAN, Germán Martínez, acusó al PRI de tener vínculos con el narcotráfico, mientras que el senador Manlio Fabio Beltrones le pidió al presidente Felipe Calderón â??fajarse los pantalonesâ? en asuntos coyunturales, lo que agudizó la confrontación, a la que se sumó Gómez Mont.

    â??Creo que esas relaciones están hechas de diálogo de diversas intensidad siempre, son irrompiblesâ?, comentó el secretario.

    Aseguró que el debate es fundamental en la construcción civilizada y pacífica que dé salida a los grandes problemas.

    Fernando Gómez Mont confió en la política y los políticos responsables, â??aunque en algunos por momentos haya confusión y algunos se confundanâ?.

    En tanto, el senador priísta y ex secretario de Gobernación Francisco Labastida Ochoa dijo que el Calderón actúa como jefe de partido y no como jefe de Estado, al entrar al juego electoral, lo que podría paralizar al país.

    Recordó que Calderón tomó posesión del cargo el 1 de diciembre de 2006 gracias al PRI y ahora â??nos parece absurdo que nos paguen eso de esta maneraâ?.

    â??Nos vamos a defender cuando nos ataquen, mucho más cuando los ataques son absurdos, injustificados y falsosâ?, dijo.

    El senador sostiene: â??Nosotros no iniciamos el pleito. Lo inició el presidente del PAN, Germán Martínez. Y ahí están las pruebas públicas. Y este pleito beneficia al narcotráficoâ?.

    Labastida le recuerda a Calderón: â??Hemos hecho cambios a ocho artículos de la Constitución sobre garantías individualesâ?.

    Sobre el tema, Jesús Murillo Karam, secretario general del PRI, demandó a Germán Martínez que demuestre que el PRI está involucrado en el narcotráfico.

    El senador priísta Pedro Joaquín Coldwell también defendió a su partido y señaló que Manlio Fabio Beltrones no le faltó al respeto a Calderón al pedirle que â??se faje los pantalonesâ?, ya que sólo exigió una mayor firmeza y decisión en sus acciones de gobierno.

    El PT, PVEM y Convergencia censuraron las descalificaciones entre el gobierno federal y los líderes del PRI y PAN. Consideraron que la relación entre el gobierno y partidos de oposición no está rota, sino que el comienzo de la contienda electoral calienta ánimos.

    Ricardo Monreal, coordinador del PT en el Senado, calificó de â??lamentablesâ? estas â??representaciones teatrales que no son más que episodios electoreros que se desdibujarán una vez que pase la elecciónâ?.

    Arturo Escobar, coordinador del PVEM en el Senado, condenó las manifestaciones del presidente del PAN. â??Lo vemos en un estado de desesperación mayúscula donde está buscando pleitos para salir en los mediosâ?.

    Alejandro Chanona, coordinador de Convergencia en la Cámara de Diputados, dijo que este supuesto diferendo es una simulación porque se quiere polarizar la lucha electoral

    Technorati Profile