Etiqueta: pan

  • Multa al PVEM por 9.5 millones de pesos, y eso que aun no arrancan campañas

    El pleno del Consejo General del IFE determinó la madrugada de este lunes, sancionar al Partido Verde Ecologista de México con de 9 millones 489 mil 168 pesos por la compra de espacios en Televisa y Televisión Azteca, para difundir 206 veces un spot de sus diputados federales sobre la pena de muerte y el secuestro.

    Además se dará «vista» a la Unidad de Fiscalización del IFE para que determine el origen de los recursos con que los diputados José Antonio Arévalo González; Carlos Alberto Puente Salas; Francisco Elizondo Garrido; Pascual Bellizzia Rosique; Gloria Ángela B. Lavara Mejía; Alan Notholt Guerrero pagaron dichos spots.

    Igualmente se dará vista a la Contraloría Interna de la Cámara de Diputados para que ésta determine los efectos legales a que haya lugar por esta conducta de los legisladores de dicho partido. Los consejeros que votaron a favor de estas sanciones fueron Leonardo Valdés, Benito Nacif, Alfredo Figueroa, Arturo Sánchez y Macarita Elizondo

    Los consejeros Marco Antonio Gómez Alcántar, Virgilio Andrade, Francisco Javier Guerrero y Marco Antonio Baños se pronunciaron en contra de la sanción.

    El pleno del Consejo determinó dejar sin sanción alguna a las televisoras (Televimex S.A. de C.V. y Televisión Azteca S.A. de C.V.) por haber difundido dichos spots.

    El consejero presidente, Leonardo Valdés, advirtió que las dos concesionarias lograron acreditar que el espacio que vendieron, lo hicieron al amparo del artículo 228 apartado 5 del Cofipe y por tanto no deben ser sancionadas.

    El consejero Alfredo Figueroa advirtió que de no sancionarse este tipo de conductas, «estamos ante la posibilidad de que el dinero privado tenga un impacto en el proceso electoral». Lo que el IFE debe hacer es cerrar la puerta al dinero privado que no está regulado, sentenctió

    Necesitamos dar respuestas, de otro modo estamos negando la reforma constitucional del 2007 y estamos poniendo en riesgo el proceso electoral.

    Los legisladores presuntamente violaron los artículos 41, Base III, Apartado A, inciso g), párrafos 2 y 3 de la Constitución y el al artículo 228 párrafo 5, del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, según señala el proyecto presentado por el secretario Ejecutivo del IFE, Edmundo Jacobo Molina

    Technorati Profile

  • Interesante lista de plurinominales en el PRI

    La líder nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, encabeza las listas de los 200 candidatos plurinominales de ese partido a la Cámara de Diputados, luego de intensas negociaciones y cabildeos que se mantendrán en las próximas horas.

    El «jaloneo» por las mejores posiciones de los sectores popular, obrero y campesino, así como el Movimiento Territorial, se estima se extienda hasta los últimos minutos de que sesione la Comisión Política Permanente para la aprobación de las listas, la cual está convocada a las 16:00 horas de este lunes en Toluca.

    De acuerdo con miembros del Partido Revolucionario Institucional (PRI) consultados, la lista de la cuarta circunscripción es la más complicada toda vez que son más los aspirantes para los 10 primeros lugares con posibilidad de lograr una curul.

    De los cercanos a Beatriz Paredes que disputaban esa circunscripción, donde el PRI tiene menos votos, están Sebastián Lerdo de Tejada, Oscar Levín, Octavio West, Mauricio López, Manuel Aguilera, Efrén Leyva y Cuauhtémoc Gutiérrez quien tiene el apoyo del Movimiento Territorial.

    También se encuentra Claudia Ruiz Massieu; Luis Godina, de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) , y Maricela Sánchez, por Morelos.

    Hasta al momento parecían seguros César Augusto Santiago, por Chiapas, así como Jorge Franco. En otras de las negociaciones se perfila Enrique Martínez y Martínez, ex gobernador de Coahuila, aun cuando esa no es la propuesta del actual gobernador Humberto Moreira.
    Entre los que tienen «amarradas» las candidaturas en los primeros lugares de listas se encuentran Canek Vázquez, María Esther Sherman, Carlos Flores Rico, Felipe Solís Acero, Alberto Cano Vélez, Héctor Yunes, Estela Ponce y Georgina Trujillo.

    También lo están Humberto Lepe, Graciela Ortiz, Cruz López y Francisco Rojas En duda se encontrarían Tomás Yarrington, Dulce María Sauri, Aníbal Peralta, Manuel Cavazos, Ignacio Mendicuti, Enrique Jackson y Manuel Ángel Núñez.

    En tanto que Federico Madrazo, hijo del ex candidato presidencial Roberto Madrazo Pintado, tendrá mejor suerte pues será de los primeros en la lista de la tercera circunscripción.

    En la segunda circunscripción aparece Paloma Guillén, hermana del «subcomandante Marcos».
    Las mujeres esperan que su partido cumpla con 50 por ciento que les corresponde de cuota de género y que no se les den sólo las suplencias.

    Las negociaciones continúan en la casa de la propia política tlaxcalteca, por lo que podrían darse algunos cambios en las listas

    Technorati Profile

  • Ramírez Acuña, César Nava y Javier Corral ya tienen trabajo

    El ex gobernador de Jalisco, Francisco Ramírez Acuña; el ex secretario particular del presidente Felipe Calderón, César Nava y el ex senador Javier Corral prácticamente son candidatos a diputados federales del PAN.

    Ayer, durante la segunda y definitiva elección interna de Acción Nacional para elegir a 97 candidatos a diputados federales de mayoría relativa y 124 de representación proporcional (plurinominales), fueron electos Francisco Ramírez Acuña, César Nava y Javier Corral.

    De acuerdo a información de la Comisión Nacional de Elecciones participaron 331 candidatos, de esos 193 de mayoría relativa y 238 plurinominales, además de que se instalaron 782 centros de votación en todo el país transcurrieron â??sin incidentesâ?.

    El ex secretario de Gobernación Francisco Ramírez Acuña obtuvo 429 votos y su más cercano adversario alcanzó 141 votos, lo que lo convierte en el candidato para el distrito 10 de Zapopan, Jalisco.

    En entrevista con EL UNIVERSAL, aseguró: â??Estamos muy contentos, con un gran entusiasmo porque el resultado fue muy favorable, tenemos una diferencia de tres votos a uno. Trabajamos para eso, hicimos un trabajo muy quirúrgico, llegamos a todos los miembros del partido, nos hablamos de tú a tú y eso nos da una gran fortaleza de Acción Nacionalâ?.

    En tanto, César Nava se convirtió en candidato de AN por el distrito 15 de la delegación Benito Juárez ya que era el único contendiente y alcanzó 430 votos. â??Estamos muy felices, cerrando la etapa, vamos a terminar la precampaña y todo lo que puede ser montar toda la estructura de tierra para empezarâ?.

    En Chihuahua, prácticamente Javier Corral alcanzaba la diputación plurinominal, hasta el cierre de esta edición aventajaba en los conteos preliminares.

    Los resultados para diputados plurinominales se darán a conocer en definitiva hasta el próximo miércoles 1 de abril debido a que el blanquiazul utilizó boletas que sólo podrán ser leídas por â??lector ópticoâ?, lo que implica que se tendrán que concentrar las boletas en los comités estatales.

    Germán contra priísta

    En Monterrey, el líder nacional del PAN, Germán Martínez, calificó al actual abanderado del PRI a la gubernatura, Rodrigo Medina de la Cruz de ser â??un niño que no hizo la tarea quiere ser gobernador; ese niño que no hizo la tarea, no va a ser gobernadorâ?

    Technorati Profile

  • Famosos a la politica, caray para algunos vendidos para otros, irrelevante

    En la guerra y en el amor todo se vale reza el dicho, por lo que en la víspera de las elecciones de julio próximo los partidos políticos se juegan la imagen con todo. Algunos le apuestan a la belleza, otros al olvido y hasta a la rudeza.

    Las listas de candidatos traen nombres ya conocidos, huesos duros de roer, pero también traen curiosas sorpresas.

    Según la última encuesta realizada por UN IMPORTANTE DIARIO DE CIRCULACIÃ?N NACIONAL sobre las preferencias electorales de los mexicanos, el PRI encabeza las preferencias electorales rumbo a los comicios de este año, con 15 puntos de ventaja sobre su competidor más cercano, el Partido Acción Nacional (PAN), y casi 25 puntos sobre el PRD.

    Ante este panorama la apuesta de los partidos chicos es recurrir a figuras «populacheras» que atraigan a votantes con un perfil diferente al de los políticos tradicionales; sin embargo, las potencias electorales recurren a personajes de «colmillo» en la política.

    Los rudos, los rudos, los rudos

    En la política hay que pelear como en el ring, algunos aplauden, pero los que más lanzarán insultos como en la Arena México. Eso lo sabe el Pantera Rosa, Arturo Díaz, el Villano III, quien es precandidato por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) rumbo a una diputación en Iztapalapa.

    Otrora el Verde tenía un diputado pugilista y ahora busca reemplazar a Jorge Kawaghi con otro experto en el costalazo. Los acercamientos del Pantera Rosa con los «verdes» empezaron desde abril, cuando el partido organizó una función de lucha libre para exigir que los niños no sean obligados a trabajar.

    El Villano III forma parte de una dinastía de luchadores, maestros en el pancracio y fue quien precisamente perdió la máscara ante el ídolo de los niños (ahora, rudos), Atlantis, quien también ha coqueteado en la política, pero éste sólo con apoyo al PAN.

    De acuerdo con el color de su capucha, apoya a los azules, al igual que un conjunto de deportistas, entre ellos Manuel Negrete, los medallistas olímpicos Soraya Jiménez, Fernando Platas, los hermanos Ã?scar e Iridia Salazar; y el futbolista, Manuel Negrete, entre otros de la «red de deportistas».

    Corre Ana, corre por tu delegación

    Si en el pasado Ana Guevara corrió por México en juegos olímpicos y mundiales de atletismo, ahora lo hará buscando el registro por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) como delegada en Miguel Hidalgo.

    Ana Guevara era hasta hace muy poco la directora del Instituto del Deporte del Distrito Federal (IDDF). Durante la campaña de Felipe Calderón rumbo a al presidencia en 2006, la medallista olímpica estuvo del lado panista, pero posteriormente aceptó el cargo en el Gobierno del Distrito Federal (GDF).

    Otra fémina que busca un lugar en la política es Silvia Irabien, quien se dio a conocer como La Chiva en el Big Brother 2. Ella, incluso, ya registró su precandidatura como diputada por el distrito III de Yucatán por el Partido Social Demócrata (PSD).

    Del Big Brother al PSD

    La ex Big Brother Silvia Irabien es un caso especial. Pese a que participa en la campaña propagandística del Partido Social Demócrata (PSD), La Chiva no irá por la diputación, finalmente.
    Después de anunciar su candidatura como diputada en el estado de Yucatán, incluso en los noticiarios, Silvia Irabien La Chiva, se retractó y aseguró que siempre no buscará un cargo de elección popular, porque cree que necesita prepararse. â??No voy por cargo público todavía, tengo muchas cosas que trabajar y que aprender, no puedes llegar improvisada y tratar de solucionar todo cuando no tienes los fundamentos, entonces hay mucho que prepararseâ?, aclaró La Chiva.

    Más vale viejo conocido…

    Hasta ahora, el Partido de la Revolución Institucional (PRI) es el único que no ha requerido del apoyo de figuras con más carisma que experiencia en materia política, más bien al revés, ha revivido a viejos dinos que se alejaron durante algunos periodos de sesiones del pleno o que por la razón que sea quedaron en el olvido.

    Los tricolores revivirán a Emilio Chuayffet, un priista de largo historial, ex secretario de Gobernación, ex coordinador en San Lázaro y algunos otros ex cargos. Chuayfeet irá por una diputación del tercer distrito del estado de México, con sede en Atlacomulco. Nada qué sorprender.

    En otro lado del ring, aunque no es luchador ni boxeador, en la esquina blanquiazul Manuel Espino el otrora líder nacional del panismo trata de obtener un escaño en la Cámara de Diputados durante las elecciones federales de julio próximo.

    Sin embargo, el lado azul de inmediato se puso rojo ante las declaraciones de Espino, quien expresó duda ante el modo de elección del actual dirigente, Germán Martínez Cazáres. «Si hay esa actitud de echar andar la aplanadora en contra de todo lo que se relacione con Manuel Espino, no tendría ningún sentido, porque terminaríamos muy desgastados», indicó.

    Otro que batallará con su dirigente nacional será Alejandro Encinas, quien luego del popularmente bautizado cochinero en los comicios internos del PRD en 2008, ahora depende del aval de la dirigencia que encabeza muy a su pesar Jesús Ortega; el ex jefe de Gobierno admitió estar analizando una curul.

    «Sin lugar a dudas tengo experiencia en el trabajo legislativo, en el gobierno, en el partido, en la academia, no descarto esa posibilidad», dijo el cercano a Andrés Manuel López Obrador en enero pasado.
    No sólo La Chiva estuvo contemplada por el PSD, otra serie de personajes que aspiran a una diputación por el mismo partido son la ex jefa de Gobierno del Distrito Federal Rosario Robles, que analiza la posibilidad de ir como diputada en la Asamblea Legislativa capitalina; el ex perredista Ramón Sosamontes, quien podría contender por una diputación local o federal; el ex legislador panista Francisco Solís, Pancho Cachondo, fanático de los table dance y parroquiano habitual, que buscará ser delegado en Cuauhtémoc.

    Hermano de tigre

    Con respecto a López Obrador, su hermano Pío inició a principios de este mes sus trabajos de precampaña abanderado por la Coalición Salvemos a México (PT y Convergencia), en busca de la candidatura de la diputación federal por el distrito electoral nueve de la zona oriente con cabecera en Tuxtla Gutiérrez.

    El discurso del hermano del Peje es el mismo del ex candidato presidencial: el Movimiento en Defensa de la Economía Popular, del Petróleo y de la Soberanía Nacional.

    La hermana del góber precioso de Puebla, Julieta Marín busca la nominación por la región de Ajalpan, confía en que el electorado olvide las tristemente famosas frases de su hermano, Mario.
    De ser aceptada como abanderada del PRI, y en caso de que gane las elecciones constitucionales, será la segunda hermana del mandatario poblano en tener un escaño, pues Enrique Marín es actualmente legislador en el Congreso del Estado.

    Entre las palancas familiares, el carisma y el colmillo largo y retorcido las candidaturas para julio próximo destacan que en la guerra, en el amor y en los comicios todo se vale

    Technorati Profile

  • Primos de eminentes panistas, sin candidatura a las proximas elecciones

    Los primos de la internacional actriz veracruzana Salma Hayek y del presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa: Jaime Quintanilla Hayek y José Carlos Lara Hinojosa, respectivamente perdieron la elección interna como candidatos del PAN a la diputación federal por el distrito 11 con casi el 50 % frente al ex priista, Rafael García Bringas.

    En una primera vuelta, el primo hermano del presidente de la República, José Carlos Lara Hinojosa, un empresario contratista que desde hace más de un año arribó a Coatzacoalcos, procedente de Michoacán participó como aspirante a la diputación, sin embargo en esta semana declinó a favor de Quitanilla Hayek a cambio de obtener la suplencia en la candidatura en caso de que éste ganara la elección interna.

    Durante la segunda vuelta en la elección de militantes activos del PAN en Coatzacoalcos, dio como resultado una abrumadora mayoría de 147 votos a favor del ex priista Rafael García Bringas, quien ni siquiera pudo votar por no ser militante ni miembro activo del PAN, contra 104 votos del empresario en bienes raíces Jaime Quintanilla Hayeck, primo paterno de la internacional actriz Salma Hayek, originaria de Coatzacoalcos.

    El padrón panista que incluye a los municipios de Coatzacoalcos, Nanchital y Agua Dulce está integrado por 308 miembros activos de los cuales sólo 255 acudieron a votar con los resultados antes descritos y en la que se contabilizaron tres votos nulos.

    Con ello quedó definida por parte del PAN del candidato a la diputación federal con Rafael García Bringas un ex síndico y ex alcalde y ex diputado local suplente por las filas del PRI quien apenas el año pasado fue candidato por el PAN a la presidencia de municipal, tras renunciar al PRI por haber sido vetado por el gobernador Fidel Herrera Beltrán a participar como aspirante por el PRI.

    García Bringas enfrentará en el proceso del 5 de julio al también ex alcalde y ex secretario de turismo Iván Hillman Chapoy quien va como aspirante por el PRI , mientras que los demás partidos siguen sin definir sus candidaturas

    Technorati Profile

  • Y lo dejan libre tras arraigo

    Luego de estar arraigado desde el 27 de febrero el alcalde perredista con licencia de Ixtapaluca Mario Moreno Conrado, fue dejado en libertad por la Procuraduría General de la República (PGR) la madrugada de hoy.

    José Antonio Hernández Ramírez, vocero del ayuntamiento de Ixtapaluca, informó que la PGR exoneró al edil Moreno Conrado de los cargos que le imputaron.

    El 23 de febrero elementos de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) presentaron una orden de presentación a Mario Moreno y lo trasladaron a sus oficinas de la Ciudad de México.

    Un juez federal ordenó un arraigo de 40 días en contra del político perredista porque se le vinculaba con la banda de secuestradores Los Tenientes.

    José Antonio Cruz González, El Jarocho, uno de los secuestradores detenidos, declaró que Mario Moreno era el líder de la organización criminal.

    La esposa de Mario Moreno aseguró hace unos días que no había imputaciones directas de que el presidente municipal con licencia esté relacionado con la banda de Los Tenientes.

    Nayelli Chávez Hernández, abogada del edil, afirmó que el único que lo acusa es El Jarocho, pero éste no demostró la culpabilidad de Moreno Conrado.

    El tres de febrero Mario Moreno solicitó licencia para separarse de su cargo y participar en el proceso interno del PRD.

    Luego de su arraigo el cabildo de Ixtapaluca le otorgó otra licencia por 28 días para que pueda demostrar su inocencia

    Mario Moreno Conrado resultó el triunfador en el proceso interno del PRD para la candidatura a la diputación federal por el distrito 12, no obstante que estuvo arraigado.

    A las 11:00 horas está programada una conferencia de prensa en el Comité Nacional del PRD en la que estará presente Mario Moreno

    Technorati Profile

  • Las pautas para programacion de spots y programas electorales en campaña, ya estan

    El Comité de Radio y TV del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó las pautas de toda la campaña federal, incluida la programación de las elecciones concurrentes que se llevarán a cabo el próximo 5 de julio en 10 estados y el Distrito Federal.

    En entrevista con Notimex, el consejero Virgilio Andrade Martínez dijo que el siguiente paso es notificar a los dos mil 234 concesionarios de radio y televisión de todo el país.

    Se les debe entrar, dijo, sobre la programación de spots tanto de partidos políticos como de autoridades electorales, a fin de que se difundan conforme lo establecen los tiempos electorales.
    El también presidente del referido Comité del IFE, explicó que una vez aprobado el calendario para la entrega de materiales, se acordó enviarlo primero a aquellos estados cuyas campañas inician el próximo 3 de abril como son San Luis Potosí, Sonora y Nuevo León.

    Posteriormente, se entregarán en Colima, «y así hasta completar la totalidad de las entidades» donde inician campañas el 3 de mayo.

    Con ello, señaló, inicia el procedimiento administrativo para poder instrumentar las transmisiones en tiempo, anotó el consejero electoral.

    Confió en que no se presentará problema alguno con la entrega del pautado como sucedió durante las precampañas en Nuevo León, el cual derivó en una queja del Partido Acción Nacional (PAN) ante el IFE.

    «Tenemos la expectativa de mejorar las condiciones de administración de la reforma, en aspectos muy concretos como la entrega de materiales en función del sistema tecnológico que se tenga», expuso.
    Respecto a si el IFE planea reponer las Bases de Colaboración que firmó con CIRT, el pasado 11 de febrero y que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó debido a que tres consejeros del IFE y el secretario ejecutivo no tenían facultades para signarlas, dijo que se mantiene un diálogo permanente con esta industria.

    «Independientemente de las Bases de Colaboración, tenemos el compromiso de tener una relación de cooperación con la industria y en sus nichos principales, que no distingue la ley pero que nosotros sí, en términos de operación», destacó.

    «Con las grandes televisoras, la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), las permisionarias con giros educativos y culturales y el resto de la industria, con todos ellos tenemos diálogo permanente» , puntualizó

    Technorati Profile

  • Que son muchos spots 23.4 millones, ¿sera?

    La Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) advirtó que el IFE ha â??sobreexpuestoâ? a la audiencia nacional a sus promocionales, al grado de que unos 17 millones de mexicanos en edad de votar han visto 500 veces en promedio la campaña del instituto.
    En un comunicado, la CIRT informa que desde hace 50 días que dio inicio el periodo de precampañas y hasta a la fecha, los concesionarios y permisionarios de radio y televisión han transmitido 7.6 millones de spots, de los cuales 5.4 millones de promocionales corresponden a la campaña institucional de las autoridades electorales.
    â??De acuerdo con un estudio, se aprecia sobreexposición de las audiencias a los promocionales del IFE, como consecuencia de la transmisión de tal cantidad de spotsâ?, señala la CIRT.
    Y añade, â??en promedio cada individuo ha visto la campaña aproximadamente 357 veces; 69 de los 70 millones de mexicanos mayores de 18 años ya conocen la campaña y una cuarta parte de estos mexicanos en edad de votar la han visto 500 veces en promedioâ?
    Technorati Profile

  • Otra renuncia mas en el IFE

    El director jurídico del Instituto Federal Electoral (IFE), Rolando de Lassé, presentó su renuncia, argumentando que «los sueldos están rezagados». Con esta renuncia suman cuatro bajas de altos mandos del órgano electoral.

    El consejero Marco Antonio Gómez Alcántar dijo en el Consejo General que agendará el tema de la renuncia porque «no es un caso aisaldo», además para «reconocer la salida de otros directores ejecutivos» y definir los perfiles de dichos funcionarios.

    En este año, también han renunciado el director de prerrogativas y partidos políticos, Fernando Agiss Bitar, y el director del servicio profesional electoral, Ignacio Ruelas. Con información de Formato 21

    Technorati Profile

  • Obispo de Cuernavaca, Florencio Olvera Ochoa da «pecados electorales»

    CUERNAVACA, Mor.â?? Por tercera ocasión consecutiva en procesos electorales, el obispo de Cuernavaca, Florencio Olvera Ochoa, divulgó su decálogo de â??pecados electoralesâ?, donde llama a la grey católica a no votar por partidos políticos que defiendan el aborto, las uniones homosexuales y la eutanasia, así como el uso de drogas, pornografía, prostitución y secuestro.

    La publicación y distribución del decálogo no constituye un delito, argumentó, pues sólo se limita a crear conciencia entre los creyentes católicos.

    Al preguntarle sobre el riesgo de enfrentar una queja ante la Secretaría de Gobernación, el prelado afirmó que â??a veces no tenemos dos cositas para decir las cosas muy clarasâ?.

    El obispo de Cuernavaca, Florencio Olvera Ochoa, publicó su decálogo en los comicios federales de 2003, 2006 y ahora lo hará de cara al proceso del próximo 5 de julio, cuando los morelenses elegirán a 33 presidentes municipales, 30 diputados locales â??12 de representación proporcionalâ?? y cinco legisladores federales, jornada en la que en el resto del país también hay elecciones.

    El tríptico que comenzó a circular a partir de ayer en las iglesias del estado, tiene como lema en cada uno de sus mandamientos â??Por amor responsable a la patriaâ?¦.

    Así, el prelado condena el abstencionismo, votar sin conocer la plataforma de los partidos políticos y vender o comprar votos.

    Como en sus decálogos anteriores, el cita como â??pecado electoralâ? votar por proyectos contrarios a la familia monogámica, que fomenten la unión entre homosexuales y por aquellos candidatos que no respeten la libertad religiosa.

    Otro â??pecado electoralâ? es votar por quienes fomenten las drogas, la pornografía, prostitución y secuestro, dijo el obispo en la catedral de Cuernavaca.

    En su decálogo, Olvera Ochoa condena a aquellos que voten por proyectos de â??economía salvajeâ? que atacan a la persona y al bien común, dañan la justicia social, la solidaridad y la subsidiariedad.

    En uno de sus mandatos, el sacerdote pide a la feligresía no considerar como enemigo a los que votan distintos al católico, incluso conmina a los candidatos a buscar con la â??oposiciónâ? los acuerdos necesarios para lograr con el diálogo el bien común.

    Los insta a saber perder, colaborar con la autoridad legítimamente constituida y prepararse para la próxima campaña electoral. El decálogo incluye cuatro oraciones

    Technorati Profile