Etiqueta: pan

  • Armando Rivera Castillejos, es quien va por el PRI a la municipalidad de Qro

    Armando Rivera Castillejos -vencido el domingo por Manuel González Valle en la disputa por la candidatura del PAN al gobierno estatal- sustituirá a Jaime Escobedo Rodríguez como candidato del Partido Revolucionario Institucional a la Presidencia municipal de Querétaro , que ya ocupó. Así trascendió en el Consejo político del PANAL, quien registró anoche una coalición con el tricolor ante el Instituto Electoral de Querétaro.

    La nueva coalición, firmada al filo de las 24 horas, lleva por nombre «Juntos crecemos» y funcionará para la candidatura al Gobierno del Estado, cuatro municipios, a saber, Querétaro, San Juan del río, Tequisquiapan y Amealco, así como por dos Distritos locales, el II y el X.

    Jaime Escobedo Rodríguez, dijo a DIARIO DE QUERETARO, que aceptará la decisión de su partido sea cual sea. Admitió saber de los acuerdos entre el PRI y el PANAL.

    , pero dijo desconocer el nombre de la persona que lo relevará. Un amigo del diputado con licencia filtró que el propio Escobedo «ya se había bajado, (que hoy) se casa, se va de luna de miel, y manda todo a la fregada».

    La versión de que Armando Rivera sería el nuevo candidato del PRI, trascendió al mediodía y en principio fue negada por fuentes cercanas a los niveles de decisión política. Adriana Ballesteros, vocera del ex alcalde panista, comentó estar enterada de la especie porque varias personas le llamaron al propio Armando para reportársele y la desestimó por vía telefónica desde Estados Unidos en donde ayer celebró el ex candidato del PAN, su cumpleaños número 44.

    Por su parte el senador José Calzada Rovirosa, ratificado este viernes como candidato a gobernador del Revolucionario Institucional, negó también el arribo de su compadre Armando Rivera Castillejos en lugar de Jaime Escobedo y lo redujo «a nivel de rumor».

    Fue posible saber que el PRI quiso sumar a esta alianza al Partido Verde, pero su dirigente Ricardo Astudillo no aceptó. La postulación de Rivera Castillejos se hace vía coalición para librar el impedimento estatutario.

    Los partidos políticos tienen del 9 al 14 de mayo para registrar candidatos.

    Technorati Profile

  • La OPINION de Daniela Sáenz Romandía

    Del narco», fue la respuesta más frecuente al preguntar, ¿de dónde piensa que llegan recursos para la campaña de Guillermo Padrés?.

    Con una participación de 533 votos en sólo 7 días, la encuesta de Dossier Político arroja que un 27.02% dando esa respuesta, indica que la creencia de los que respondieron no creen que los recursos provengan de orígenes fidedignos.

    La respuesta que ocupa el segundo lugar es «de grande empresarios» con un 20.83%; mientras que el 18.39% cree que de recursos federales se obtienen los medios para auspiciar dicha campaña.

    Del Partido Acción nacional (11.26%), De todos juntos (7.88%), No tiene idea (5.25%), fueron las respuestas sucesivas.

    La opinión pública, se inclina a pensar antes que encumbrados priistas pagan la campaña de Padrés, que pensar en la militancia o que el candidato de su propio bolsillo paga o pagan la campaña.

    ¿Es éste un aviso de la desconfianza del elector en la democracia?

    Technorati Profile

  • El PRI viene «con calma» en Qro

    Las inconformidades de la militancia no son un escenario ajeno al Partido Revolucionario Institucional (PRI), admitió el dirigente estatal, Hiram Rubio García, sin embargo la diferencia que estableció para el tricolor, es que de presentarse, los priistas no se pelearán por el poder, porque no lo tienen.

    â??Tenemos mucha claridad en qué es lo que queremos, las luchas por los grupos, las pugnas, se acabaron con el acuerdo político que le dan una alianza al PRIâ?¦ no hay lucha por el reparto de poder, porque no lo tenemos, nosotros queremos alcanzarlo, no hay quién oriente, quién detente dentro del partido el monopolio de poder… ese está en la militancia y en las distintas expresionesâ?.

    Es en el trabajo de consenso en donde sustentó la unidad que les ha ocupado, y que es un reflejo que prevé se volverá a demostrar en la Convención Estatal de Delegados que celebrarán este viernes, para dejar formalizadas las candidaturas a todos los cargos de elección.

    El secretario general, Braulio Guerra Urbiola, explicó que aunque se hayan definido candidaturas de unidad, están obligados a concluir con este proceso en el que votarán entre 400 ó 500 delegados, porque precisó que el tricolor no los designó

    Technorati Profile

  • Luego NO lloren… Fox estandarte PANista

    El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Germán Martínez Cázares, respaldó ciento por ciento a Vicente Fox y aseguró que los priistas iniciaron una campaña de desprestigio contra el ex presidente porque temen al â??liderazgo cívicoâ? y â??éxito electoralâ? del guanajuatense.
    â??Nosotros no tenemos nada de qué avergonzarnos de Vicente Foxâ?, dijo Martínez durante una rueda de prensa, en la que anunció que Fox será estandarte de la campaña electoral del partido.
    El panista envió un mensaje a la lideresa del PRI, Beatriz Paredes: â??Reto al PRI a que saque a la campaña a sus ex presidentes; los animo a que saquen a sus ex presidentes, a que saquen de la tumba a López Portillo y a los que tienen vivos… que los lleven a los mítines de los candidatos priistasâ?.
    Fox, detalló el líder blanquiazul, es pieza clave de la estrategia electoral del PAN y, a partir de mayo, asistirá a eventos de campaña de prácticamente todos los candidatos.
    Martínez retó a las autoridades a encontrar pruebas o deslindar a Fox de una vez por todas de cualquier acusación cuando se le recordó que el diputado del PRD Juan Guerra, integrante de la Comisión de seguimiento al patrimonio del ex presidentes, interpuso una denuncia penal
    Technorati Profile

  • Se esperan pruebas que contradigan a Elizondo

    Monterrey, NL.- El documento que guarda una investigación por parte del gobierno será publicado en la página de internet del gobierno, así lo señaló el Gobernador del Estado Natividad González Parás.

    Tras la denuncia pública realizada por el candidato a gobernador por el PAN Fernando Elizondo donde señalaba que el gobierno del Estado ocultó una investigación donde se revela que las empresas pagan importantes cantidades de dinero a la delincuencia organizada para protegerse, el gobernador respondió que ese documento no esta oculto.

    El mandatario estatal agregó que se trata de una investigación que realizaron el Tecnológico de Monterrey, la Coparmex y el gobierno con el fin de definir estrategias para el sector empresarial

    Technorati Profile

  • PRI y PRD estan trabajando de mas en la agenda legislativa

    Ok, nadie podrá decir que el Partido Revolucionario Institucional y el Sol Azteca (PRD) no están trabajando en el pode legislativo.

    ¿Cómo?, simple, están viendo y atendiendo inmediatamente lo que son los llamados a revisar las propuestas presidenciales en diversas materias, para reformas a ciertas leyes o códigos, siendo así, mostrado su interés de cualquier actitud que sirva tanto para atacar a las instituciones del Estado en poder del Partido Acción Nacional o mejor antes que el presidente, serán los partidos mencionados, los que mejoren las iniciativas presentadas llevándose el crédito.

    Y es que si bien es verdad, el general secretario Miguel Galván Galván se había sentado con diputados y senadores desde hacia meses para hablar de una nueva inversión en armamento, equipo, tecnología, etc. a las fuerzas armadas, pero no había logrado absolutamente nada.

    Ahora es la que en la sesión de este jueves el Senado de la República turnó a comisiones las cuatro iniciativas que envió el presidente Felipe Calderón para profundizar el combate al crimen organizado, garantizar la seguridad nacional y fortalecer las Fuerzas Armadas; como decirle que no al titular del ejecutivo y darle armas de decir que es el legislativo el que no trabaja.

    Aunque los tiempos legislativos en la cámara de diputados ya están casi por vencer y quedan graves deudas en el tintero, el senado sigue trabajando de forma normal aun cuando vengan elecciones, que a ellos, no afecta, pero es momento de aprovechar cualquier situación para aprovecharle y transformarle en votos en las urnas

    Technorati Profile

  • Partidos politicos se quejan del gobierno y la gripe porcina

    Partidos opositores, columnistas de prensa y algunos sectores económicos de México criticaron hoy la forma en que el Gobierno está manejando la epidemia de gripe porcina que se ha cobrado las vidas de 20 personas en el país y se sospecha que puede ser la causa de 135 decesos más.
    Las críticas se centran en muchos de los casos en una supuesta tardanza a la hora de informar del brote de la enfermedad, algo que el Gobierno niega.
    «Primero no se informó a la sociedad cuando ocurrió el fenómeno, sino hasta que comenzaron a aparecer las consecuencias, se dijo que se podría prevenir con la vacuna, después que ésta no existía, que se trataba de una cepa nueva, y ahora resulta que la solución son los retrovirales», manifestó Porfirio Muñoz Ledo, coordinador del Frente Amplio Progresista (FAP).
    El dirigente de esa coalición de partidos de izquierda opinó en una entrevista publicada hoy en el diario El Universal que al gobierno del presidente Felipe Calderón le falta «transparencia».
    El Ejecutivo, subrayó, tiene una mala política de comunicación que ha generado «histeria colectiva» y que circulen «las versiones más disparatadas sobre el origen del mal (epidemia)».
    A juicio del líder político, los ciudadanos mexicanos desconocen «realmente la gravedad, extensión y consecuencias del problema».
    Muñoz Ledo aseguró que el pasado 18 de marzo se detectó el primer caso de gripe porcina, lo que el gobierno niega.
    Según las autoridades, a partir del 13 de abril, día en que una mujer murió en el sureño estado de Oaxaca, se elevaron las alarmas en México.
    Las autoridades sospechaban que la mujer había muerto de un coronavirus, que es el mismo virus de la epidemia del síndrome respiratorio agudo (SARS), que afectó al sudeste asiático en 2003, pero sólo hasta el 23 de abril recibieron de un laboratorio en Estados Unidos la comprobación de que se trataba de gripe porcina.
    Ese mismo día el Ejecutivo anunció la alerta sanitaria, la primera en su tipo que se presenta en el mundo.
    Otros críticos han ido más allá, como la senadora Yeidckol Polevnsky, del PRD, quien expresó el lunes en una conferencia de prensa que teme que el gobierno esté manipulando la magnitud real del brote epidémico con fines electorales -el próximo 5 de julio se celebrarán comicios legislativos parciales- y para desviar la atención de la crisis económica y de una supuesta intención de militarizar el país.
    Por el contrario, el coordinador de los senadores del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Navarrete, dijo hoy en declaraciones a la prensa que no es momento de responsabilizar a nadie.
    Si hubiera «una actitud condenable en las medidas diseñadas e implementadas o alguna indolencia (por parte del gobierno), habrá tiempo para evaluarlo», señaló.
    Algunos sectores han aventurado incluso la teoría de que el gobierno mexicano ocultó la información del brote de gripe porcina para no afectar la visita que el mandatario estadounidense, Barack Obama, hizo a México el pasado 16 de abril.
    El analista político Jorge Alcocer, columnista de opinión del periódico Reforma, pidió hoy al Ejecutivo «claridad en la información, datos verídicos y acciones que tengan relación directa con la gravedad de la situación».
    Alberto del Val, del periódico El Universal, criticó que se suspendieran las clases en todo el país pero que en empresas con grandes contingentes de trabajadores como la industria textil sigan trabajando normalmente.
    «Se debe actuar en consecuencia, sea quien sea, y no por irse por lo más fácil y espectacular, como es el sistema educativo», dijo

    Technorati Profile

  • Tribuna Electoral del Estado de Colima delibera publicidad en autotransporte

    El Consejo General del Tribuna Electoral del Estado (TEE) tendrá que llegar a un nuevo acuerdo en donde considere a los taxis y camiones de transporte público como equipamiento urbano, para que por ley quede prohibida la colocación de publicidad y propaganda electoral en los mismos.
    Lo anterior, luego de que el día de ayer por unanimidad los magistrados integrantes del Tribunal Electoral del Estado (TEE) atendieran la petición de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y determinaran anular el acuerdo 33 del Consejo General del IEE, en el cual se establecía que el transporte público no era considerado como equipamiento urbano y por lo cual podían contar con propaganda y publicidad electoral.
    De acuerdo con el dictamen presentado por el magistrado Ángel Durán Pérez, dicho recurso habría sido promovido por los representantes del Partido Social Demócrata, del Partido de la Revolución Democrática, del Partido Acción Nacional y del Partido del Trabajo.
    Entrevistado al término de la décimo segunda sesión ordinaria del Tribunal Electoral del Estado, el magistrado presidente, René Rodríguez Alcaraz dijo que â??aquí el problema radica en poder definir qué bienes forman parte del equipamiento urbano y cuáles noâ?.
    â??Yo aunque comparto el sentido de la resolución del compañero magistrado, sólo me queda una duda, porque si bien es cierto que ese medio de transporte público fuera financiado con bienes del Estado, yo estaría de acuerdo, pero me queda duda cuando el bien es comprado con dinero del particular y si no se le está afectando al particular su derecho de destinar su bien a lo que quieraâ?, señaló.
    En ese tenor, reconoció que esta polémica podría todavía prolongarse, porque el nuevo acuerdo del Consejo General del IEE podría también ser impugnado por la contra parte y aceptó que en este caso, faltó más tiempo para poder analizar la resolución de la Sala Superior

    Technorati Profile

  • IFE busca poner orden en las campañas politicas

    El Instituto Electoral del Estado emitió un documento en el que manifiesta que: â??De conformidad con lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la particular del Estado, así como en el Código Electoral de la entidad y demás ordenamientos aplicables, es facultad del Instituto Electoral del Estado de Colima, vigilar que el proceso electoral local 2008-2009, se lleve a cabo en cumplimiento de los principios democráticos que deben regir a todo proceso electoral. En virtud de ello y con la finalidad de propiciar mayores condiciones de respeto a la legalidad, transparencia, seguridad y equidad en las elecciones de gobernador, diputados locales y ayuntamientos, dicho instituto realiza a los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado y la Federación, los Ayuntamientos, las dependencias, entidades u organismos de la administración pública de los tres ámbitos de gobierno, centralizados, descentralizados o paraestatales el siguiente exhorto:

    a).- No podrán realizar aportaciones o donativos a los partidos políticos, precandidatos o candidatos en dinero o en especie, por sí o por interpósita persona y bajo ninguna circunstancia,

    b).- Deberán realizar sus acciones y programas en la observancia de sus fines, sin buscar favorecer o beneficiar a precandidato, candidato o partido político alguno;

    c).- En el desarrollo de sus programas no introducirán elementos electorales para favorecer a precandidato, candidato o partido político alguno.

    d).- No supeditarán la entrega de apoyos derivados de programas públicos, o bien, la realización de alguna obra, a cambio de que se apoye o vote a favor de precandidato, candidato o partido político alguno.

    e).- El Ejecutivo Federal, Gobernador del Estado y Presidentes de los Ayuntamientos, no podrán asistir a actos de precampaña o campaña en apoyo de precandidato, candidato o partido político alguno.

    f).- Los titulares de los poderes Federales y Estatales, de los Ayuntamientos, así como de las entidades u organismos de los tres niveles de gobierno, centralizados o descentralizados y paraestatales, deberán evitar utilizar los recursos monetarios, materiales y humanos de que disponen a favor de precandidato, candidato o partido político alguno.

    g).- Los funcionarios que presten sus servicios para los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado y la Federación, los Ayuntamientos, las dependencias, entidades u organismos de la administración pública federal, estatal o municipal, centralizados, descentralizados o paraestatales, que detecten en el manejo de los programas o fondos públicos por parte de cualquier servidor público, el estar favoreciendo a precandidato, candidato o partido político, deberán ponerlo en conocimiento de la autoridad competente de inmediato para su investigación

    Technorati Profile

  • Colima le pide agua a Martha Sosa

    ARMERÍA, COL., 24 de abril.- En esta ciudad «no hay agua ni para bañarnos», le dijeron a la candidata del PAN. Tras asegurar que recibió una respuesta positiva y alentadora de parte de los armeritenses, la candidata de la coalición PAN-ADC al gobierno del estado, Martha Sosa se comprometió a llevar obras hidráulicas que les permita tener acceso al vital líquido de forma permanente.

    Lo anterior tras un recorrido que realizó casa por casa por las colonias Rey, Lindavista y Torres Quintero, Martha Sosa les llevó su propuesta en materia de desarrollo económico que contempla la construcción de obras como presas y bordos que impulsen las actividades agrícolas, así como las agroindustriales.

    Destacó que actualmente en las colonias que se visitaron les falta el agua hasta para los servicios personales mínimos, â??en estos momentos no tienen agua ni para bañarse, lavar los trastes o incluso para tomarlaâ?.

    Ahí, Armando Aredia, propietario de un taller le señaló a la candidata que en la colonia Cristo Rey ocupan que se incremente la seguridad, puesto que han visto como se incrementan los delitos y ahí se encuentra el patrimonio familiar.

    Más adelante, Martha Sosa les habló de sus propuestas para mejorar el estado, las cuales podrán cristalizarse, si los armeritenses y todos los colimenses salen a votar este cinco de julio, â??necesitamos el voto de todos ustedes para poder hacer que el cambio llegue a Colimaâ?.

    En la colonia Torres Quintero, Martín Alejandro Arias le comunicó a la candidata del PAN-ADC que él como otros microempresarios que se dedican a deshuesar el coco no cuentan con apoyos de parte del gobierno del estado para poder desarrollarse, â??yo no en particular ni siquiera me he acercado a pedir que me apoyen en la Secretaría de Desarrollo Ruralâ?.

    Añadió que varios de sus conocidos que han recurrido a la instancia estatal fueron rechazados, â??por eso, yo mejor ni voy con ellos, porque ya sé que no me apoyar, por eso le pedimos que una vez que llegue al gobierno del estado nos ayude a prosperarâ?.

    Cabe señalar que posteriormente por la tarde, Martha Sosa se trasladó a Tecomán para recorrer casa por casa, las colonias Valle Querido, Noriega Pizano y Cofradía de Juárez, donde en éste último se realizó una reunión de colonos

    Technorati Profile