Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • Realiza CEAGUA Caravana por el Agua en Cuernavaca

    Realiza CEAGUA Caravana por el Agua en Cuernavaca
    · El evento forma parte del Movimiento por el Agua, una actividad que busca disminuir el uso del líquido en las escuelas
    Con el objetivo de reforzar el Movimiento por el Agua, la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA) en coordinación con el Espacio de Cultura del Agua (ECA) en Cuernavaca y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) realizaron una Caravana, evento mediante el cual los niños aprenden con juegos, dinámicas y obras de teatro, la importancia de cuidar y ahorrar el líquido.
    La Caravana se llevó a cabo en la escuela primaria «Enrique Pestalozzi»; ahí casi 600 alumnos, rindieron protesta como «Guardianes del Agua» y se comprometieron a vigilar que el agua se use de manera adecuada, evitar desperdicios, identificar fugas e impulsar a sus padres a pagar por el servicio.
    Durante el evento, Mariana Vázquez Patiño, titular de Cultura del Agua de la CEAGUA, llamó a los menores y maestros a convertirse en agentes del cambio y llevar las actividades de uso racional del agua a sus casas y comunidades.
    «El agua es un recurso que se debe cuidar porque es vital para nuestra vida, sin ella no hay desarrollo, ni salud, ni alimentos por eso tenemos que cambiar nuestros hábitos y usarla de manera sustentable, tenemos que cuidar el agua para el futuro», señaló.
    Recordó que este año la CEAGUA en coordinación con las autoridades federales y de los municipios de Cuernavaca, Jiutepec y Yautepec impulsan el Movimiento por el Agua, actividad con la que se busca disminuir entre un 10 y 30 por ciento el consumo del líquido en las instituciones educativas.
    Lo anterior, mediante tres acciones básicas: lavarse las manos en no más de 30 segundos, recolectar el agua de los lavamanos para su reuso e identificar fugas en las instalaciones sanitarias.
    Esto, porque una gotera puede desperdiciar del orden de diez litros de agua diarios, 300 litros de agua al mes, tres mil 600 litros de agua al año.
    Finalmente, Vázquez Patiño dijo que el objetivo del gobierno de Visión Morelos es «dejar huella» y lograr que toda la ciudadanía cuide el agua.
    Realiza CEAGUA Caravana por el Agua en Cuernavaca

  • Participación mayoritaria de docentes en la evaluación

    Participación mayoritaria de docentes en la evaluación
    · Existen todas las garantías para los maestros.
    En el inicio del proceso de la Evaluación de Permanencia se registró una participación mayoritaria.
    En las siete sedes se presentaron maestros opositores a la docentes en la evaluación acompañados de personas ajenas a la educación, para impedir con bloqueos los accesos a las instalaciones y obstaculizar que sus compañeros pudieran ejercer su derecho a la evaluación.
    El proceso de inicio de la jornada evaluativa tuvo que retrasarse un lapso de tiempo y, una vez regularizado los accesos, se dio inicio a la evaluación con los maestros que aguardaron a que se normalizara la situación.
    El Gobierno del Estado ha girado instrucciones para reforzar las medidas de seguridad y garantizar el derecho de los docentes en la evaluación. El día de mañana la jornada de evaluación con estas medidas deberá realizarse en un clima de confianza y tranquilidad.
    La responsable del Servicio Profesional Docente del IEBEM, Rosella Córdova Cárdenas, informó que la Evaluación de Permanencia está programada para desarrollarse los días 14, 15, 21 y 22 de noviembre. En cada una de las siete sedes deberán presentarse entre 50 y 60 maestros, hasta completar los 1600.
    Por su parte, la titular de la Unidad Jurídica del IEBEM, Diana Monter, ha procedido al levantamiento de las actas de hechos y hacer las denuncias correspondientes.
    La Secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez y el Director General del IEBEM, Fernando Pacheco Godínez, hacen un exhorto a los maestros inconformes para que ejerzan sus protestas por la vía pacífica y ante las instancias competentes.
    A los docentes que participan en el proceso de evaluación se les invita a continuar con el proceso de evaluación y asistir a las sedes que les corresponde el día de mañana, teniendo la certeza que habrá condiciones de tranquilidad para ejercer su derecho a ser evaluados.
    Participación mayoritaria de docentes en la evaluación

  • Coordinación entre federación y estados, herramienta fundamental para prevenir desastres: Graco Ramírez

    Coordinación entre federación y estados, herramienta fundamental para prevenir desastres: Graco Ramírez
    · Asiste a la Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Protección Civil.
    · El presidente Enrique Peña Nieto destacó la unidad y la comunicación para prevenir impacto de huracán Patricia.
    El gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu destacó la creación del Centro de Detección de Emergencias y Contingencias Ambientales, con lo que se ha logrado reducir 90 por ciento de áreas siniestradas por incendios.
    Al asistir a la Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Protección Civil, que encabezó el presidente Enrique Peña Nieto, el mandatario estatal comentó que se ha reducido 90 por ciento la pérdida de recursos forestales y biodiversidad en comparación con 2013, el equivalente a 3,900 campos profesionales de fútbol.
    “En tres años mejoramos más de 61 km de cauces de ríos y barrancas evitando afectaciones derivadas de las lluvias. Aplicamos más de dos millones de pesos en la conservación y el mantenimiento de las rutas de evacuación mediante el programa Fuerza Tarea Popocatépetl”, dijo.
    En el evento, el presidente Peña Nieto comentó que es necesario que sociedad y gobierno siempre estemos preparados para hacer frente ante cualquier eventualidad, ante cualquier riesgo. Saber qué hacer, a dónde acudir, a quién llamar para pedir auxilio, o qué medidas tomar en casos de emergencia, puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.
    Destacó el trabajo entre el Gobierno Federal y los estados de la República para coordinar los trabajos de prevención de pérdidas humanas, ante el embate del huracán Patricia.
    Afirmó que si bien, hoy México es un referente mundial en esta materia, tenemos que seguir avanzando. “Es necesario seguir difundiendo la cultura de Protección Civil, especialmente, entre nuestros niños y jóvenes. Impulsar la profesionalización de los recursos humanos en materia de Protección Civil, así como esquemas de identificación, con énfasis en los gobiernos locales”.
    Por eso instruyó a los Secretarios de Gobernación y de Educación Pública para que realicen las acciones necesarias, a fin de que cada escuela cuente con su programa de Protección Civil, y que éste sea ampliamente conocido por toda la comunidad escolar, que en coordinación con la Secretaría de la Función Pública, se impulse el servicio civil de carrera en esta materia de Protección Civil.
    Generar esquemas de identificación y certificación, dirigidos al personal de Protección Civil municipal y estatal, así como a voluntarios, y equipos de búsqueda y rescate y poner en marcha la Placa Única Vehicular, que permitirá identificar a todas las unidades directamente adscritas a las áreas de Protección Civil para facilitar sus labores.
    El jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera hizo un reconocimiento al personal de protección civil, así como a las Fuerzas Armadas por sus labores de apoyo a la comunidad en situación de desastre.
    Coordinación entre federación y estados, herramienta fundamental para prevenir desastres: Graco Ramírez

  • Inaugura el gobernador Graco Ramírez exhibición “Después del Edén. Arte contemporáneo en Cuernavaca, 1974-2014”

    Inaugura el gobernador Graco Ramírez exhibición “Después del Edén. Arte contemporáneo en Cuernavaca, 1974-2014”
    · Se exhibe en La Tallera Siqueiros, del 12 de noviembre al 10 de febrero de 2016.
    En la Tallera Siqueiros, el gobernador Graco Ramírez Garrido inauguró la exhibición “Después del Edén. Arte Contemporáneo en Cuernavaca, 1974-2014”, donde se presenta un panorama del arte creado por más de 50 artistas durante los últimos 40 años en la Ciudad de La Eterna Primavera.
    La exhibición ofrece un mosaico de pintura, dibujo, video, fotografía, cerámica, gravado y arte-objeto, de autores como Joy Laville, Antonio Russek, Rafael Uriegas, Cisco Jiménez, Vicente Gandía, Gerardo Suter, Magali Lara y Reynel Ortiz.
    En la inauguración, Graco Ramírez estuvo acompañado de la presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda; la directora de La Tallera, Taiyana Pimentel; la Coordinadora Nacional de Artes Visuales del INBA, Magdalena Zavala; y la curadora de la exhibición, Andrea Torreblanca.
    La exposición se presenta en cinco grupos temáticos, retomados del libro Las aves de este día, de la poeta morelense Kenia Cano.
    Los temas son: Al fondo del jardín, donde se aprecia el jardín como tema recurrente en las crónicas de escritores y viajeros que han pasado por Cuernavaca; La plaza abierta, con la ciudad como escenario ideal para las primeras generaciones de egresados de las escuelas de arte locales.
    La muestra le sigue con Todas las lenguas, integrado por obra de creadores que comenzaron a producir en los años ochenta, al retomar elementos de la vida cotidiana; No se llama ni se nombra, donde los artistas se desprenden de los tópicos habituales para explorar conceptos y técnicas que se vinculan con problemas del arte moderno y contemporáneo; y El sol no se mueve, con el paisaje desde una visión intuitiva y mítica, a partir del cuerpo y la geometría.
    “En buena hora porque La Tallera sea el recinto del arte contemporáneo, de los jóvenes artistas que están abriendo el espacio en las artes pláticas y que podamos tener la posibilidad de esta gran exposición, es ya la segunda gran exposición de estas características y nos da mucho orgullo que sea de Morelos”, expresó Graco Ramírez.
    Taiyana Pimentel, Directora de La Tallera comentó que justo el fallecimiento de David Alfaro Siqueiros da la apertura a la muestra Después del Edén, una exhibición donde los márgenes de tiempo se cortan a través de los discursos y de los diálogos entre cuatro generaciones de creadores.
    Magdalena Zavala, en representación de la Directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes, mencionó que Después del Edén pretende ser un relato del impacto que ha tenido la transformación de la ciudad en la producción de algunos de los artistas visuales que viven y han vivido en Cuernavaca.
    Reconoció al Gobierno del Estado de Morelos todo el apoyo que brindó para la realización de la exhibición, que estará presente del 12 de noviembre al 10 de febrero de 2016.
    Inaugura el gobernador Graco Ramírez exhibición “Después del Edén. Arte contemporáneo en Cuernavaca, 1974-2014”

  • Apoya Gobierno innovación del servicio de taxis

    Apoya Gobierno innovación del servicio de taxis
    · Usuarios dispondrán de aplicación para solicitar viajes
    “Debemos ofrecer a los morelenses transporte de calidad; la iniciativa de TaxiRent de modernizar su servicio con una aplicación tecnológica, en colaboración con jóvenes morelenses, es excelente”, señaló Jorge Messeguer Guillén, secretario de Movilidad y Transporte (SMyT) durante la presentación del citado software.
    Dijo que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Movilidad trabaja para cambiar el sistema de transporte en Morelos.
    Los diseñadores del dispositivo digital, Selene Uriza y Joaquín Salgado, hicieron la propuesta a Abimael Quiroz, líder de TaxiRent y juntos plasmaron ideas y necesidades del transporte público de alquiler; armaron la aplicación para optimizar el servicio con base en la tecnología y garantizar así eficiencia y seguridad.
    Jorge Messeguer destacó que al ofrecerles a los usuarios un servicio de calidad, “no habrá posibilidad de que otros lleguen. Tenemos todo para hacer las cosas bien; promovemos créditos para que se renueven los taxis de la zona metropolitana de Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jiutepec, Temixco y Xochitepec.
    La SMyT promueve también entre permisionarios y trabajadores del volante que cumplan con la cromática y los números de identificación en costados y toldo de las unidades, a fin de garantizar la seguridad de choferes y usuarios, explicó el funcionario.
    El Secretario de Movilidad dijo que una sociedad próspera y moderna es aquella donde las personas dejan sus vehículos y viajan en transporte público, por lo que felicitó a TaxiRent por esta iniciativa de mejorar sus unidades.
    La aplicación podrá descargarse a partir del próximo viernes 20 de noviembre y no requerirá los datos personales del solicitante, sólo el punto de partida y destino.
    Además el usuario podrá elegir el tipo coche para su traslado y se integrará al express «Taxi Rosa», servicio exclusivo para mujeres, por lo que serán conductoras las que lleven a pasajeras.
    Apoya Gobierno innovación del servicio de taxis

  • Gobernador y líderes campesinos se reúnen con secretario de la SAGARPA

    Gobernador y líderes campesinos se reúnen con secretario de la SAGARPA
    Este vienes el gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu, acompañado por líderes de sistemas producto sorgo y maíz, acuden a reunirse con el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Eduardo Calzada Rovirosa, para exponerle la problemática por la que atraviesan los cultivos en Morelos, debido a la sequía y plaga del pulgón amarillo.
    Lo anterior lo informó Pedro Pimentel Rivas, secretario de Desarrollo Agropecuario, quien dijo que junto con el Subsecretario de Fomento Agropecuario Rogelio Díaz Crespo y el delegado de la SAGARPA, Rafael Ambríz Cervantes.
    A esta reunión también asisten Héctor René Tajonar García y Albino Franco Escobar, representantes no gubernamentales de los sistemas producto sorgo y maíz, respectivamente.
    Comentó que se acude este viernes porque es el día en que el titular de la SAGARPA definió para recibir al Gobernador considerando que entre ambos, en presencia de los líderes de productores mencionados, estarán tomando acuerdos a favor del campo de Morelos.
    Pimentel Rivas refirió que en la reunión, el protocolo propuesto consiste en la exposición de motivos por el gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu, y enseguida, cada uno los representantes de los sistemas producto manifieste puntos de vista específico.
    Se plantearán además medidas preventivas para aplicarlas a mediano plazo, a fin de prevenir recurrencias de contingencias similares.
    Gobernador y líderes campesinos se reúnen con secretario de la SAGARPA

  • Cumplirá Fiscalía General del Estado con necesidades que demandan los ciudadanos

    Cumplirá Fiscalía General del Estado con necesidades que demandan los ciudadanos
    · Matías Quiroz recorrió y constató los trabajos que se llevan a cabo en las nuevas instalaciones de la Fiscalía
    La nueva Fiscalía General del Estado de Morelos, será un edificio especializado que cumple con las necesidades que demandan las y los ciudadanos para las acciones de seguridad e investigación que se llevan a cabo en la entidad.
    Así lo mencionó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina al realizar junto con la titular de Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina, un recorrido por las obras de construcción de las nuevas instalaciones de la Fiscalía, la cual estará ubicada en el municipio de Temixco, en un espacio de 10 mil metros cuadrados.
    Dactiloscopia, balística, laboratorios de química, medicina forense, cartas de antecedentes no penales, unidad especializada en escena del crimen, periciales, criminalística, consultorio médico, psicología, laboratorio de patología, algunas de las áreas de alta tecnología que concentrarán estas nuevas instalaciones.
    El encargado de la política interna en Morelos, recalcó que este nuevo espacio, donde a la fecha se han invertido poco más de 84 millones de pesos, no solo contará con áreas administrativas, sino, especializadas en temas periciales y medicina forense.
    Además de profesionalizar al personal, el Estado será más eficiente de cara al nuevo Sistema de Justicia Penal, donde la presunción de inocencia es fundamental, el respeto a los derechos humanos, y particularmente, el dar el contenido a la investigación pericial documental, va a permitir llegar a esa verdad que se reclama por parte de la ciudadanía en materia de justicia.
    “Lo que exigen los morelenses se está atendiendo, es todo un proceso, no es algo que este finiquitado, es un proceso que tenemos que ir construyendo día con día”, expresó, al tiempo de señalar que se sientan las bases, para que el siguiente Gobierno tenga todos los elementos necesarios en impartición de justicia.
    Matías Quiroz indicó que en cumplimiento al compromiso del gobernador Graco Ramírez para una adecuada procuración de justicia a través de Tribuales, centros de custodios, lo que permitirá estar mejor preparados en materia de juicios orales y entrada vigencia del nuevo Código Penal.
    Por separado, Patricia Izquierdo explicó que hasta el momento se tiene un avance del 60 por ciento y los trabajos deberán quedar concluidos el próximo 31 de diciembre.
    Acotó que la inversión total de la obra es poco más de 290 millones de pesos y genera empleo a más de 90 personas que están en los trabajos de construcción.
    Aseguró que este espacio cumplirá con las expectativas, toda vez que se tendrán más áreas y mejores espacios para que el personal brinde la atención que se necesita
    Cumplirá Fiscalía General del Estado con necesidades que demandan los ciudadanos

  • Cumple Graco Ramírez entrega de equipo multimedia

    Cumple el gobernador con entrega de equipo multimedia
    · Prometió computadoras y proyectores para la Escuela Secundaria General No. 4 “Valentín Gómez Farías”.
    El gobernador Graco Ramírez Garrido entregó equipo multimedia a la Escuela Secundaria General No. 4 “Valentín Gómez Farías”, en cumplimiento al compromiso realizado el 19 de octubre, día en que visitó la institución en compañía del Secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer.
    Acompañado de la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez y el Director general del IEBEM, Fernando Pacheco Godínez, el Gobernador fue recibido con muestras de afecto por los estudiantes, maestras y maestros.
    Ramírez Garrido comentó que en la visita del mes pasado, junto con el titular de la SEP, se eligió a la Secundaria General No. 4 “Valentín Gómez Farías”, porque la distingue un rendimiento y nivel académico, además del compromiso de los docentes con la calidad educativa.
    “En la reunión con los padres de familia, me plantearon la urgencia de estos equipos y de inmediato me sugerí que no era posible que yo pasara por el trámite burocrático y pedir al director del IEBEM que se viera el tema, sino que lo asumí como un compromiso personal”.
    Si yo estuve aquí, me lo pidieron, lo correcto era cumplirlo y cumplirlo de inmediato, porque las peticiones se las lleva el viento y muchas veces no se atienden porque se dejan a que las resuelvan otros y no que uno asuma su compromiso, hoy vengo a decirles que estos 16 equipos van a servir para mejorar la calidad educativa”.
    A nombre de los alumnos, Andrea Morán Camacho de 2° A, expresó un reconocimiento al mandatario morelense por haber cumplido la entrega de ocho computadoras y ocho proyectores, herramientas que, dijo, les serán de mucha utilidad en su formación académica.
    Ramírez Garrido señaló que en su función de Coordinador de la Comisión de Educación en la Conferencia Nacional de Gobernadores, continúa las gestiones para que los maestros de inglés y de educación física sean reconocidos como parte fundamental de la educación básica.
    Con ello, agregó, se contará con suficiencia presupuestal que permita contar con maestros altamente capacitados en la enseñanza de la lengua extranjera, como es el caso de la maestra Yaneth Fernández Chacón, quien labora en la mencionada institución.
    “Ese día, el secretario Aurelio Nuño y yo estuvimos en la clase de la maestra Yaneth, y vimos su entrega y entusiasmo con sus cartulinas, con su música, para enseñar el idioma a los alumnos. El secretario salió convencido de lo que yo he planteado, formalizar el inglés y la educación física como parte fundamental de la educación básica”, señaló.
    Luego de entregar los equipos multimedia, los alumnos utilizaron sus celulares para tomarse fotografías con Graco Ramírez, a quien despidieron con aplausos y sonrisas.
    Cumple Graco Ramírez entrega de equipo multimedia

  • Ratifica Graco Ramírez compromiso con familiares de víctimas

    Ratifica Graco Ramírez compromiso con familiares de víctimas
    · Les pide mantenerse unidas y vigilar que la autoridad cumpla con su trabajo.
    En reunión con familiares de víctimas, esta mañana el gobernador Graco Ramírez refrendó el compromiso de continuar los trabajos de inteligencia, desde la Fiscalía General del Estado, a fin de resolver cada caso y de inmediato iniciar el proceso de reparación del daño.
    El encuentro se realizó en la Residencia Oficial del Poder Ejecutivo, con la participación del secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina; el Fiscal General, Javier Pérez Durón; la presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda y la Coordinadora Ejecutiva de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del Estado, Nadxieelii Carranco Lechuga.
    Graco Ramírez planteó al Fiscal General designar a una persona especial para atender y trabajar en coordinación con familiares de víctimas, con el propósito brindarles un acompañamiento cercano y que ellas mismas observen el trabajo y el avance de las investigaciones.
    El Gobernador pidió a mamás, hermanos y papás de las víctimas mantenerse unidos y vigilar muy de cerca que la autoridad cumpla con su responsabilidad.
    Los familiares manifestaron confianza en el recién nombrado Fiscal General, Javier Pérez Durón, quien para ocupar el cargo gozó del voto unánime de los legisladores en el Congreso del Estado.
    En el encuentro, los familiares de las víctimas manifestaron la intención de crear una Asociación Civil donde se brinde apoyo a más personas que atraviesen por situaciones similares.
    Al respecto, Graco Ramírez les ofreció todo el respaldo del Gobierno estatal para conformar la Asociación y una vez que con personalidad jurídica, invitarlas a formar parte del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
    El mandatario aprovechó para informar sobre las condiciones en que, al inicio de la administración, encontró la anterior Procuraduría General de Justicia, con ministerios públicos y demás personal vinculados a la delincuencia.
    Dijo que con la transformación en Fiscalía, se realiza una importante reingeniería tanto de personal operativo como administrativo, además del cambio de sede que se prevé esté lista en el 2016.
    En la reunión estuvieron presentes Luz María Noguez, Maribel Gómez Meza, Ana Luisa Garduño, Lorena Muñoz Pérez, Iván David Echeverry López, Martín Huicochea, Celia Salinas Maya, Victoria Marcial Rodríguez, Andrea Mondragón, María Maldonado y Carolina Naves Millán.
    Ratifica Graco Ramírez compromiso con familiares de víctimas

  • Sostener el diálogo y llegar a acuerdos, compromiso de gobierno

    Sostener el diálogo y llegar a acuerdos, compromiso de gobierno
    · Reuniones de Matías Quiroz con productores de las zonas Oriente y Sur
    Llegar a acuerdos con comisariados ejidales y productores de sorgo y maíz de las zonas oriente y sur para revisar las afectaciones registradas y resolver sus indemnizaciones, es uno de los compromisos que el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, sostuvo con productores de aquellas regiones.
    En reuniones por separado, el funcionario reiteró la disposición y compromiso del Gobernador, Graco Ramírez, para dar garantías y condiciones a las y los campesinos en sus justos reclamos.
    En la primera de ellas, sostenida en Cuautla, con Olegario Corona Ocampo, representante del sistema-producto arroz y otros agricultores, Quiroz Medina reconoció la voluntad de los ejidatarios para mantener el diálogo con el Gobierno del Estado, así como levantar el bloqueo del crucero de Amayuca y acordar otra reunión la próxima semana, para informar sobre los avances alcanzados.
    Acompañado del secretario de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Pedro Pimentel Rivas y las diputadas Hortencia Figueroa Peralta y Leticia Beltrán Caballero, el encargado de la política interna informó a los comisariados ejidales sobre la declaratoria de desastre natural en el sector agropecuario, publicada en el Diario Oficial de la Federación y los avances en el aseguramiento del sorgo y maíz.
    Otras de las acciones de esta primera reunión, fue el establecimiento de una mesa de trabajo, para capturar toda la información de campesinas y campesinos que no se registraron con oportunidad en la Sedagro, para entregar este listado a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
    Además de la mencionada reunión con productores de Cuautla, el secretario de Gobierno se reunió antes en Casa Morelos, con productores de caña, sorgo y maíz y arroz de la zona sur, representados por el diputado Aristeo Rodríguez; Federico Quintero, representante del grupo de productores “Pedregal” y José Luis Pacheco Rosas, presidente del Comisariado Ejidal de la comunidad de Quebrantadero, municipio de Tlaquiltenango.
    A productores de sorgo y maíz, los invitó a integrarse a los padrones para acceder a los seguros de las parcelas, declaradas como afectadas por la sequía.
    Otros casos complejos pasarán a una mesa de análisis para avanzar en su solución, ya que los arroceros solicitan un subsidio de comercialización; los cañeros de igual forma, debido a la caída del precio de la vara dulce; en materia pecuaria, hay ausencia de forraje, por lo que se contempla un subsidio, se informó a Roberto Pérez Quiroz del sistema-producto bovino carne.
    «El recurso nunca será suficiente; el compromiso del Gobernador es gestionar con la Federación, con la disposición de buscar mayores recursos económicos para los productores de toda la entidad», manifestó Quiroz Medina.
    Sostener el diálogo y llegar a acuerdos, compromiso de gobierno