En Ixtapan de la Sal, Estado de México, se llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo (CONASETRA), en la cual participó Gabriela Gómez Orihuela, responsable de la política laboral en Morelos.
La Secretaria del Trabajo (ST) participó en mesas de trabajo y conferencias magistrales que contaron con la intervención de autoridades federales, organismos internacionales y los secretarios del Trabajo del país.
Temas de interés nacional en materia laboral fueron abordados en la CONASETRA, como la Desvinculación del Salario Mínimo, Formalización del Empleo, Empleo para Jóvenes, Comité de Productividad, Libertad Sindical, Jornaleros Agrícolas, Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, entre otros.
Gabriela Gómez Orihuela también participó en el Primer Encuentro Nacional de las Comisiones Locales para Prevenir y Erradicar el Trabajo Infantil y Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida, ya que desde junio de 2014, el gobernador Graco Ramírez instaló la Comisión Interinstitucional, con lo que ratificó la postura de privilegiar la educación infantil en la entidad.
Dicha comisión está conformada por el Sistema para la Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, a cargo de Elena Cepeda, las secretarías del Trabajo, Educación, Cultura, Economía, Salud, Desarrollo Social y la participación del IEBEM, CDHM, COESPO, UTEZ, CCEM, así como organismos empresariales y sindicales.
Entre otras participaciones en CONASETRA, destacaron las de Thomas Wissing, Director de la oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para México y Cuba, quien participó con el tema «Empleo Juvenil»; además de la intervención del secretario del Trabajo del Estado de México, Francisco Javier García Bejos, con el tema «Comité de Productividad del Estado de México».
Otra conferencia versó sobre la «Estrategia para promover e impulsar entre los empleadores, la conclusión de la educación básica de los trabajadores como parte de su capacitación», impartida por Patricia Martínez Cranss, subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral.
Gabriela Gómez Orihuela informó que los integrantes de la CONASETRA se comprometieron a fomentar el Empleo Juvenil en 2016, a través de vinculación, políticas integrales de apoyo, servicios de orientación vocacional, capacitación por competencias y fortalecimiento del emprendedurismo que en Morelos es impulsado a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE).
La titular de la ST Morelos confió en que los acuerdos alcanzados en materia laboral, se reflejarán beneficios para los trabajadores y en la erradicación del trabajo infantil en México y particularmente en la entidad.
Etiqueta: Morelos
-
Suman esfuerzos para erradicar el trabajo infantil
-
Los DDHH y transparencia ejes en la impartición de justicia: Matías Quiroz
Nunca como ahora, el tener la capacidad de rendición de cuentas, transparencia y compromiso a los derechos humanos, se ha convertido en una exigencia en el que sociedad y los tres órdenes de gobierno deben estar convocados para una correcta, pronta y expedita impartición de justicia.
Manifestó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina al asistir a la primera sesión general de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México A.C, en donde estuvieron presentes Juan Francisco Alcaraz García, presidente y Karina Isabel Espadas Poot, delegada en Morelos de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México, respectivamente.
Frente a las y los abogados, el encargado de la política interna en Morelos dijo estar convencido que el alinear políticas públicas, establecer criterios en común y compartir experiencias, coadyuvará a definir iniciativas de Ley y acciones para las y los justiciables.
“No solo basta con preparar a los abogados, a las instituciones y policías, existe un reto que todas y todos debemos transformar, para que el nuevo sistema de justicia penal tenga la importancia que se requiere para encontrar la verdad que es exigida”, expresó.
En ese contexto, pidió cerrar filas y trabajar de la mano del gobierno que encabeza Graco Ramírez, a efecto de que el nuevo sistema de justicia penal, se convierta en una realidad.
En su participación, Juan Francisco Alcaraz García, presidente de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México A.C, dijo que al estar aglutinados las 32 entidades federativas en el país con más de 40 años de vida, serán aliados de Gobierno del Estado para una adecuada y correcta impartición de justicia a favor de la sociedad.
Indicó que en breve iniciarán en Morelos con jornadas comunitarias gratuitas para dar asesoría jurídica a la sociedad que así lo requiera.
Durante el acto, Matías Quiroz tomó protesta a las y los nuevos integrantes de la mesa directiva de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México A.C. -
Destaca “Causa en Común” capacitación de policías en Morelos
La capacitación policial respecto del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) es fundamental para el avance de la justicia en Morelos, consideró la presidenta de “Ciudadanos por una Causa en Común” A.C, María Elena Morera.
Primeros respondientes cuando se comente un delito, los policías son clave para resguardar de manera correcta la escena del crimen, de lo contrario no existe garantía del debido proceso y el juicio se pierde, comentó durante la quinta conferencia de prensa mensual para informar sobre el avance del NSJP.
“Celebramos que Morelos destinó este año 2 millones 718 mil pesos para impartir 43 réplicas del curso como primer respondiente; sabemos que aún no es suficiente pero reconocemos el esfuerzo”, puntualizó Moría Elena Morera.
Morera, presentó siete propuestas para mejorar el trabajo de la policía, llamó a los comunicadores a criticar pero también a reconocer los logros del gobierno, “independientemente de que existan o no contratos de publicidad”, y consideró indispensable que la Fiscalía General del Estado detalle las respuestas las preguntas generadas en la opinión pública respecto del cementerio de Tetelcingo, donde se registró al menos una irregularidad administrativa grave en relación con una de las inhumaciones.
La acompañaron el Secretario Ejecutivo de Enlace para Asuntos de Justicia Penal, Roberto Soto Castor y Salvador Guerrero Chiprés, vocero del estado para el Nuevo Sistema de Justicia Penal.
Elena Morera destacó que en Morelos, la Academia Estatal de Estudios Superiores en Seguridad Pública, brinda preparación y capacitación equivalente a la que se imparte a nivel nacional.
La activista señaló que en la entidad se requiere socializar más el contenido del NSJP, para que la población sepa en qué consiste y cómo actuar.
Agregó que la policía debe ser revalorizada tanto por las autoridades como por la sociedad, y para ello se requiere de aspectos como implementar el servicio profesional de carrera, homologar un salario digno y suficiente, aumentar la capacitación y la evaluación, dotarlos de herramienta y equipo de trabajo suficiente, y que la sociedad civil se involucre más para vigilar el actuar de los policías.
Un problema que aún prevalece, señaló María Elena Morera, es la corrupción, en particular de una jueza de Jonacatepec mencionada por ella durante la comparecencia, lo cual provoca desconfianza de la sociedad en la aplicación de la Ley, debido a que los delincuentes son puestos en libertad.
Ante las interrogantes de los representantes de los medios de comunicación, sobre el caso de las investigaciones en el caso de la fosa común en el municipio de Cuautla, Salvador Guerrero Chiprés, reiteró que la Fiscalía General del Estado atiende de manera puntual el caso. -
Asegura Graco Ramírez que policías preparados garantizan seguridad, paz y tranquilidad
Asegura Graco Ramírez que policías preparados garantizan seguridad, paz y tranquilidad
· Son pieza fundamental del nuevo Sistema de Justicia Penal
Para garantizar un Morelos seguro, con paz y tranquilidad, el Gobierno del estado capacita de manera permanente a la policía, integrada por hombres y mujeres comprometidos, que se han convertido en pieza fundamental del nuevo Sistema de Justicia Penal, aseguró el gobernador Graco Ramírez Garrido.
El jueves 19 de noviembre, el mandatario estatal encabezó la ceremonia de graduación de la tercera generación del Mando único que concluyó estudios de nivel medio superior, en la Academia Estatal de Estudios Superiores en Seguridad.
La Academia se encuentra entre las tres mejores del país, se ubica al interior del cuartel del Mando único, en la comunidad de Alpuyeca, municipio de Xochitepec.
Por medio del video “Agenda Morelos”, en redes sociales, Graco Ramírez mantiene informada a la sociedad morelense sobre las acciones que el Gobierno realiza a favor de desarrollo del estado y en beneficio de las familias.
En el audio-visual más reciente, informa sobre la profesionalización de la policía de Mando único.
Al concluir los estudios de nivel medio superior, los policías cumplen con el requisito que marca la Ley, aseguró el Gobernador.
“Ellos son la parte más importante de este sistema de seguridad porque sin esta policía profesionalizada difícilmente podemos garantizar la seguridad”.
“Antes en manos de municipios no era posible hacerlo, hoy integrados todos en una sola fuerza estamos teniendo mejores resultados. Sigamos trabajando juntos por esta policía única estatal, en ellos confiamos, en ellas confiamos y cada día están mejor preparados para protegernos y para respetar el derecho de todas las personas”, puntualizó Ramírez Garrido en “Agenda Morelos 2015”.
A tres años de Gobierno, el mandatario morelense aseguró que como nunca antes, ahora se ha hecho un gran esfuerzo por invertir en la policía, en la seguridad: tenemos el C5, tenemos los tres cuarteles, los dos helicópteros, 200 patrullas nuevas y vamos por más patrullas nuevas y más equipamiento para garantizar que todos vivamos seguros y en paz en Morelos.
“Sigamos con este modelo de policía, una policía estatal única que nos permita profesionalizarlos y capacitarlos en la defensa de derechos humanos y en atender y proteger a todos y sobre todo tener el debido proceso, si un policía no está preparado, puede salir libre un delincuente porque incumplió con lo que plantea el nuevo sistema de justicia por eso preparamos y profesionalizamos a nuestra policía de Morelos”.
-
Sufragio efectivo, herencia de la revolución mexicana: Graco Ramírez
Sufragio efectivo, herencia de la revolución mexicana: Graco Ramírez
· Los dictadores no deben regresar al Gobierno
El gobernador Graco Ramírez afirmó que preservar la conmemoración del inicio de la Revolución Mexicana, es mantener vivas las causas por las que se rechazó a los dictadores en el gobierno.
Al encabezar la ceremonia conmemorativa al “CV Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana”, en Casa Morelos, Graco Ramírez explicó que la convocatoria que realizó Francisco I Madero tuvo por fin un cambio en el régimen político del país.
Madero Convocó a los mexicanos y a las mexicanas de aquel tiempo, a que los ciudadanos pudiera decidir con su voto qué querían para México, debido a que el país llevaba ya tres décadas gobernado por la misma persona, Porfirio Díaz, señaló.
Graco Ramírez mencionó que “un dictador jamás va a reconocer el derecho del pueblo a elegir”, por ello en la actualidad esto debe estar presente y se debe respetar el derecho al sufragio efectivo, que es una decisión tomada por el pueblo mexicano y estandarte de la Revolución Mexicana.
Aseguró que el país tiene la madurez suficiente para elegir a los gobernantes, democráticamente; por lo que se terminaron los dictadores como Porfirio Díaz, que se consideran imprescindibles para la nación, y creen que sin ellos el país entrará en caos.
El derecho al sufragio efectivo, agregó el Gobernador, es la decisión histórica que se conmemora cada año, cada 20 de noviembre: “a pesar de todo lo que podamos coincidir o no en la Revolución Mexicana, es una gesta que hay que respetar porque fue una decisión del pueblo mexicano”.
En 2017 se conmemorará el centenario de Constitución Política de 1917, donde como resultado de la Revolución se estableció el modelo de Gobierno para el país, a partir de cual se ha venido construyendo un México moderno, en el que existen coincidencias y diferentes entre mexicanas y mexicanos.
EL DEPORTE UNE A LAS SOCIEDADES
En Casa Morelos, el mandatario estatal también entregó el Premio Estatal del Deporte 2015, donde destacó que las competencias deportivas unen a la sociedad, porque son encuentros donde se rompen diferencias de raza, religión y visión política.
“No hay actividad que nos una más, que rompa diferencias y barreras de raza, religión, de visión política que el deporte. El deporte es otra de las expresiones que une a las sociedades, que unifica a los pueblos, donde se olvidan las diferencias”.
El deporte también es la manifestación humana donde nada puede impedir los logros, por cualquier dificultar física, porque el desafío de romper las marcas de los competidores es el desafío de poder ser mejor, agregó el Gobernador.
En la persona de los atletas galardonados, Ramírez Garrido reconoció a todos los deportistas morelenses, quienes con disciplina, fraternidad, entrega y pasión se dedican de tiempo completo a una actividad que los vuele los mejores competidores y mejores personas.
Agregó que en México y el mundo no hay diferencia política que justifique la persecución a un artista por sus creaciones de arte y cultura.
“Nadie puede permitir que a nombre de nada, de ninguna causa, impida expresarse a un artista y manifestar lo que él considera como expresión propia y del género humano”.
Ante autoridades de los tres Poderes del estado, el Gobernador señaló que no hay actividad más importante en la vida de las personas que la cultura y el deporte.
“Hoy los celebramos a ustedes porque ese México que quiso nacer y nació para ser más justo y más democrático, todos los días lo estamos construyendo, como ustedes todos los días con su trabajo están siendo mejores y por eso son un buen ejemplo. Por eso celebramos la Revolución mexicana reconociéndolos a todos ustedes, los deportistas de nuestro estado”.
Los atletas galardonados fueron: Uri Martins Sandoval, en ciclismo; Mariano Razo Padilla, Gimnasia artística; Pamela Campos Desciderio, Karate; Samanta Desciderio, entrenadora de Karate y Héctor Ocampo Yáñez, fomento, protección o impulso de la práctica de los deportes.
También se premió a deportistas destacados en deporte adaptado, Mariángel Martínez Maximiliano, atletismo; Diego Méndez Pineda, natación; Carlos Alberto Mejía Rodríguez, Powerlifting y a Roberto Barranco, entrenador de natación.
En la entrega del Premio Estatal del Deporte 2015 estuvieron presentes la Directora general del Deporte, Jacqueline Guerra Olivares; Fausto Bautista Ramos, Comandante de la 24 Zona militar; Jorge Morales Barud, presidente municipal de Cuernavaca; la magistrada presidente del TSJ, Nadia Luz María Lara Chávez; el diputado Alberto Martínez González, representante de la Mesa Directiva y Presidente de la Comisión del Deporte del Congreso del Estado.
Estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina; y las secretarias de Educación, Cultura, Turismo, Hacienda y la directora del DIF Morelos.
-
Graco Ramírez iza bandera por el 105 aniversario de inicio de la revolución mexicana
Graco Ramírez iza bandera por el 105 aniversario de inicio de la revolución mexicana
En conmemoración del 105 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, esta mañana el gobernador Graco Ramírez encabezó la ceremonia de honores e izamiento a toda asta de la Bandera Nacional, en la Plaza de Armas “Emiliano Zapata Salazar”.
Lo acompañó el Comandante de la 24 Zona militar, Fausto Bautista Ramos; la magistrada presidente del TSJ, Nadia Luz María Lara Chávez; el representante de la Mesa Directiva y presidente de la Comisión del Deporte del Congreso del Estado, diputado Alberto Martínez González y el presidente municipal de Cuernavaca, Jorge Morales Barud.
-
En puerta el Foro Regional PyME 2015 Orgullo Morelos
En puerta el Foro Regional PyME 2015 Orgullo Morelos
· Se desarrollará del 25 al 27 de noviembre en el Centro de Convenciones Morelos.
· Entrada gratuita para visitantes y expositores.
El secretario de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce invitó a empresarios y a emprendedores a participar en el Foro Regional PyME 2015 Orgullo Morelos, a realizarse del 25 al 27 de noviembre en el Centro de Convenciones Morelos.
La invitación es abierta a todos los empresarios, sin importar el tamaño de sus negocios, así como a quienes deseen emprender un negocio, porque ahí encontrarán asesoría en todos los sentidos, señaló.
“Varias universidades de Morelos ya confirmaron su asistencia, porque ahora los jóvenes son formados en una lógica de emprender sus propios proyectos y ser generadores de empleo”, puntualizó.
Salgado Ponce comentó que el Gobierno del Estado mantiene firma la decisión de apoyar a las micros, pequeñas y medias empresas, generadoras del 80 por ciento de los empleos en la entidad.
Durante los días miércoles 25, jueves 26 y viernes 27 de noviembre, en el Centro de Convenciones Morelos, ubicado en el municipio de Xochitepec, se realizarán talleres y conferencias por reconocidas personalidades de la vida económica en México.
Entre los conferencistas están Víctor Gordoa que impartirá “El poder de la Imagen Pública”; Leo Zuckermann, “Entorno económico, político y social”; Sylvia Sánchez, “Crecer o morir, ¿cómo construir tu marca?”; Jorge H. Leon Pardo, “Desarrollo y Aceleración de Negocios”; Gonzalo Alonos, “Innovación y Marqueting Digital”; y Diego Dreyfus, “Cómo emprender”.
El Foro Regional PyME 2015 Orgullo Morelos es organizado por la Secretaría de Economía, el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), así como las cámaras y organismos empresariales del estado de Morelos.
Juan Carlos Salgado expuso que se estima la participación de más de 170 expositores, y agregó que el evento totalmente gratuito para asistentes y los empresarios que van a colocar sus stands donde expondrán sus productos.
Informó que se invitó a cinco estados de Norteamérica, con el propósito de iniciar la exportación de productos morelenses, entre los que destacan los de la marca “Orgullo Morelos”.
Las inscripciones aún están abiertas en la dirección electrónica www.foroempresarialorgullomorelos.com donde se encuentra la información y contenido del foro.
-
Exponen proyecto de ecozona a integrantes del Grupo Empresarial Morelos
Exponen proyecto de ecozona a integrantes del Grupo Empresarial Morelos
· Muestran empresarios interés en apoyar proyectos que beneficien la calidad de vida de los Morelenses.
En seguimiento a las reuniones de socialización de la Ecozona de Cuernavaca, el secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath, sostuvo un encuentro con integrantes del Grupo Empresarial Morelos (GEM), presidido por Rafael Aramburú, para resolver algunas dudas y escuchar la propuesta que tienen en torno al tema.
“Fue una reunión muy provechosa, ya que se les explicó la importancia de este proyecto y cómo ayuda a la disminución de la contaminación en el primer cuadro de la ciudad. Además se les presentaron los diversos estudios que respaldan esta zona, y las diferentes etapas que se han seguido para el establecimiento de la primer Ecozona en el continente Americano”, mencionó Contreras MacBeath.
Los empresarios mostraron su interés en los proyectos que permitan activar la economía formal, mejorar el medio ambiente y reordenar al transporte público y foráneo, con lo cual gran parte de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero en el centro de la ciudad disminuirán, así como en lo que la Ecozona representa.
“Hay gente que piensa que estamos cerrando calles, es al contrario, estamos abriendo calles para los ciudadanos, y de ninguna manera buscamos afectar al comercio formal establecido, sino que estamos desarrollando estrategias que los sumen a este proyecto que nos beneficia a todos los habitantes de la ciudad”.
Acotó que derivado de este proyecto hay comerciantes que tiene sus negocios formalmente establecidos que han visto un incremento en sus ventas sobre todo en la calle Guerrero, la cual se ha transformando en un espacio donde los visitantes pueden conocer la extensa oferta que existe caminando en una zona de bajas emisiones, lo cual representa un beneficio para su salud y su seguridad.
La Ecozona de Cuernavaca es un proyecto que se desarrolla con la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ), respaldado por el Centro Mario Molina, Instituto Nacional de Salud Pública, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) y busca solucionar y evitar problemas de salud por la exposición directa a gases contaminantes.
-
Avanza profesionalización de los cuerpos policíacos
Avanza profesionalización de los cuerpos policíacos
· Graco Ramírez les reconoce su labor y pide mantener el paso.
El gobernador Graco Ramírez Garrido encabezó la ceremonia de graduación de la tercera generación de policías del Mando Único, que concluyeron el nivel medio superior, en la Academia Estatal de Estudios Superiores en Seguridad.
Ante los 295 policías graduados, el Gobernador dijo que profesionalizar al Mando Único no es una acción sólo para presumir, sino que es un requisito exigido por la Ley, para la correcta aplicación del Nuevo Sistema de Justicia Penal.
Una policía profesional garantiza el debido proceso en la cadena de justicia, porque al ser los primeros en llegar a las escenas del crimen, se convierten en la primera parte del sistema de justicia.
Agregó que los policías deben garantizar a las sociedad que la escena de ese acto delictivo se preserve, de que las evidencias para hacer responsable a quien haya cometido un agravio y un delito se mantengan, de lo contrario se pierde fuerza en el proceso y los delincuentes quedan libres.
El Gobernador comentó hace tres años era impensable brindar oportunidad de estudios a los policías, donde había un nivel de rezago muy grande, porque algunos tomaban la opción de la policía laboralmente por recomendación de amigos o afinidades políticas.
“Hoy requerimos tener una policía profesional y estamos trabajando en esa dirección y una de esas manifestaciones que pueden medir la calidad de la policía, es que cumplamos con el requisito del Bachillerato”.
Graco Ramírez les reconoció el trabajo diario que a tres años de Gobierno ha logrado disminuir de manera considerable la comisión de delitos.
“Sigan adelante, son un ejemplo para sus hijos, no se desvíen, tengan confianza, confiamos en ustedes, sean cada vez mejores y cada vez que sean mejores estaremos más seguros en Morelos”.
El Comisionado Estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra, informó que en enero de 2016 se gradúa otro grupo de policías, con los que sumarán ya 1500 elementos profesionalizados en la presente administración.
“En ese mismo año como más de mil elementos deben concluir sus estudios de Bachillerato, para que el 100 por ciento de la policía tenga ese requisito”.
Alberto Capella señaló que el Gobierno del Estado ve a los policías no sólo como un instrumento de la seguridad pública, sino como un elemento humano fundamental para garantizar la paz y la tranquilidad de las familias morelenses.
El Comisionado refrendó el compromiso de brindar todas las herramientas a los policías, para su mejor desempeño; pero dejó en claro que la institución no acepta a malos elementos, que cometan abusos a la ciudadanía.
“Nuevamente los exhorto, les ordeno, les exijo que se conduzcan con honestidad, con respecto, con profesionalismo y con un enorme espíritu de servicio en beneficio de las familias de este estado.
“Quienes no cumplan con esa determinación que surge desde el Ejecutivo estatal, no tienen cabida en este esfuerzo por recuperar la paz y tranquilidad de este estado; no son parte del espíritu, de la mística del Mando Único, no son parte de ese grupo de mujeres y hombres policías dispuestos a sacrificar todo en beneficio de los ciudadanos”.
Graco Ramírez y Capella invitaron a los policías a defender la seguridad de los ciudadanos, tomando en cuenta que todos somos miembros de una familia, y al proteger a Morelos protegen a sus familiares.
En la ceremonia de graduación estuvo presente la magistrada presidente del TSJ, Nadia Luz María Lara Chávez; el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina; el Comandante de la 24ª Zona militar, Fausto Bautista Ramos; el delegado de la PGR en Morelos, Jaime Rodríguez Aguilar; el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Omar de Lassé; y Rafael Rueda, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública.
Después de entregar los reconocimientos a los graduados, el Gobernador pidió no aflojar el paso y seguir adelante con la encomienda de garantizar seguridad a los habitantes de Morelos.
-
Supervisa Graco Ramírez avance de obras del pacto por Oaxtepec
Supervisa Graco Ramírez avance de obras del pacto por Oaxtepec
El gobernador Graco Ramírez Garrido hoy supervisó la construcción de la primera etapa del nuevo Sistema de Agua potable y Alcantarillado de Oaxtepec, obra que forma parte del catálogo de acciones comprometidas por el Gobierno Estado para detonar la economía del lugar.
El Pacto por Oaxtepec, firmado en diciembre de 2013 entre el Gobierno de Morelos, el de Yautepec y habitantes de la comunidad, incluye obras por 2 mil 500 millones de pesos, en materia de desarrollo sustentable, social, cultura, deporte, agua, turismo, hacienda, seguridad, movilidad y economía.
Durante el recorrido de esta tarde, Graco Ramírez estuvo acompañado de la secretaria de Obras Pública, Patricia Izquierdo Medina; el titular de la Comisión Estatal del Agua; Juan Carlos Valencia Vargas y del secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras; el subsecretario de Turismo, José Francisco Trauwitz; además del presidente municipal de Yautepec, Agustín Alonso.
El Gobernador subrayó que se requiere de la unidad de todas las partes, para avanzar con las obras comprometidas.
Reiteró el compromiso de su gobierno con el pueblo de Oaxtepec, y llamó a quienes se ponen a los trabajos a sumarse en el entendido que las obras tienen como único objetivo el desarrollo de la comunidad.
Graco Ramírez explicó que el Pacto por Oaxtepec es un proyecto integral de construcción de infraestructura para el desarrollo de la comunidad, que le permitirá estar preparados para la detonación económica que generará la ampliación de la Autopista La Pera-Cuautla.
Las obras y sus beneficios son para Oaxtepec y su gente, puntualizó el Gobernador, al enfatizar también que la inversión millonaria no tiene antecedente en la historia de esta población.
El gobernador Graco Ramírez pidió a los secretarios de Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina, y de la CEAGUA, Juan Carlos Valencia Vargas, así como al alcalde Agustín Alonso Mendoza, a reunirse nuevamente con todos los actores políticos, sociales y económicos para aclarar dudas y ratificar el Pacto.
Los trabajos de recuperación, activación comercial y de servicios en Oaxtepec, inició en 2014, a la par de la gestión para concretar el Centro de Alto Rendimiento Deportivo, proyectos de sustentabilidad y vivienda, así como la protección de la reserva ecológica de Oaxtepec.