Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • Asume Teresa Dominguez dirección del Instituto de la Mujer del Estado de Morelos

    Responsabilidad, compromiso, lealtad y vocación de servicio hacia las mujeres, es el compromiso que la nueva directora del Instituto de la Mujer del Estado de Morelos (IMEM), María Teresa Domínguez Rivera asumió esta mañana al tomarle el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, protesta.
    Frente al personal del Instituto, el encargado de la política interna en Morelos dijo que ante los momentos complejos que se viven en todo el país, es momento de trabajar en coordinación para que todas las mujeres sin distinción de religión, preferencia sexual o situación económica tengan las mismas oportunidades para salir adelante.
    Ante el reto que se tiene como Estado con la declaratoria de Alerta de Violencia de Género, Matías Quiroz convocó a lograr una sociedad de derechos e incluyente, a fin de lograr que cada vez se empoderen más las mujeres.
    “Hoy el Gobierno trabaja en la construcción de una sociedad, donde la igualdad de oportunidades y derechos es el camino más eficiente para contrarrestar la violencia”, agregó.
    Puntualizó que no bajarán la guardia y el Gobierno que encabeza Graco Ramírez, dirigirá más y mejores políticas públicas a favor de las mujeres.
    En tanto, Teresa Domínguez dijo toda acción y política será dirigida con esa perspectiva y a favor de quienes menos tienen y más lo necesitan.
    Finalmente el Secretario de Gobierno, agradeció y reconoció la labor que Ivonne Velasco Rotunno, hizo al frente del IMEM.

  • Reconoce entrenador de la NBA, apoyo que Morelos brinda al deporte para alejar a los jóvenes de las calles

    El gobernador Graco Ramírez recibió a Tony Ronzone, coach de Dallas Mavericks, equipo de la NBA, quien expresó su reconocimiento al gobierno de Morelos por incluir al deporte en la estrategia de reconstrucción del tejido social, con la intención de alejar a los jóvenes de las adicciones.
    Tony Ronzone, entrenador de entrenadores, estuvo hoy en la Unidad Deportiva “José María Morelos” de Cuautla, donde impartió una “Clínica Internacional de Basquetbol”, en la que compartió parte de su experiencia a entrenadores y futuros entrenadores de baloncesto en la entidad.
    Después de la “clínica” teórico-práctica, quien fuera campeón olímpico en Londres 2012 con la selección de básquetbol de los Estados Unidos, saludó al mandatario morelense en la Residencia Oficial del Poder Ejecutivo local.
    Acompañado de la directora general del Instituto del Deporte y Cultura Física del estado de Morelos, Jacqueline Guerra Olivares, Tony Ronzone, expresó un reconocimiento al mandatario morelense por hacer del deporte una estrategia que aleja a los jóvenes de las calles.
    Mencionó que Morelos es el primer Estado que visita del país para impartir clínicas de basquetbol, atraído porque es la única entidad que realiza este tipo de actividades.
    El también entrenador del Dream team, mencionó: “estar enseñando a futuros maestros de educación física es muy grato, además es muy importante que Morelos sea el primer estado en el país en tener este tipo de clínicas, ojala que esto se pueda realizar en todo México”.

  • Abatió Gobierno rezago en evaluación del desarrollo social

    Una vez abatido por la actual administración, el rezago en materia de diagnóstico del desarrollo social, el Gobierno del Estado obtuvo de la Comisión Nacional de Evaluación (Coneval), el reconocimiento por la aplicación de Instrumentos de Evaluación y mención honorífica en Monitoreo y Evaluación del Desarrollo entre 2013 y 2015.
    Así lo dieron a conocer Juan Pablo Gutiérrez Reyes, presidente del Comité Técnico de la Comisión Estatal de Evaluación (Coeval), y José Alberto Gallegos Ramírez, titular de la misma Comisión; informaron que el gobernador Graco Ramírez recibirá dicho reconocimiento en la ciudad de México, como parte de las actividades por el X aniversario del Coneval.
    El premio alcanzado por el Gobierno de Morelos es parte de la convocatoria “Buenas prácticas de monitoreo y evaluación en las entidades federativas 2015”, la cual implemento la Coneval en forma bi-anual y por segunda ocasión entre las entidades federativas.
    El primero explicó que la importancia de este reconocimiento radica en que la administración estatal no es “juez y parte” en la calificación de su desempeño en aplicación de programas sociales, ya que el Comité Técnico está conformado por integrantes del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), Teresa Yuren y Alfonso Valenzuela de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM); Cristina Amezcua del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Morelos (CRIM-UNAM); Pilar Torres y el mismo Juan Pablo Gutiérrez del Instituto Nacional de Nacional de Salud Pública (INSP).
    Participan además Antonio Sandoval Tajonar del Consejo Ciudadano de Desarrollo Social (CCDS) y el representante del Coneval, Gonzalo Hernández Licona, quienes garantizan la autonomía de decisión del mencionado Comité, al ser un grupo ciudadano y de perfil académico como instancia calificadora y con una visión externa y autónoma, explicó Gutiérrez Reyes.
    Dijo que está en marcha el programa anual de evaluación de cinco acciones del Gobierno del Estado: Beca Salario, Empresas de la mujer, Mujeres emprendedoras, Fondo Morelos y Atención a migrantes, cuyo resultado y las recomendaciones específicas para mejorar su desempeño se harán públicos una vez concluida su calificación.
    Tanto la Comisión como el Comité Técnico están contemplados dentro de la Ley Estatal de Evaluación del Desarrollo Social, promulgada en 2013, como el instrumento legal para calificar las acciones, resultados, efectividad y transparencia de las políticas sociales del Poder Ejecutivo y de los ayuntamientos.
    El propósito fundamental de la evaluación, es integrar en el desarrollo social a la población que aun se encuentra en condiciones de marginación, mediante la revisión de la efectividad de los programas mencionados, para lo cual el Comité analiza el diseño y la forma de operar de los responsables de aquellos, a fin de corregir sus posibles fallas.
    De esta manera, Morelos pasa a uno de los primeros lugares entre las entidades del país en materia de evaluación y eficiencia del desarrollo social implementado por la administración estatal y termina así el rezago acumulado en la materia, reto que permitió la obtención del citado reconocimiento.

  • Arte, recreación y astronomía en la Noche de Estrellas

    El Parque San Miguel Acapantzingo de Cuernavaca celebró su décimo aniversario con la asistencia de cientos de personas en el evento Noche de las Estrellas 2015.
    Con el lema “Préndete con la luz del Universo” la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) a través del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia coordinaron un programa científico y cultural desde las 17:00 horas con batucada y zanqueros, quienes invitaban al público a recorrer el parque para disfrutar de talleres, conferencias, planetarios móviles, exposiciones de óptica y astronomía, danza y presentación de libros de divulgación científica.
    “Deseamos que cada morelense tenga acceso a la ciencia, que entienda sus beneficios, que los comparta y que se apropie de ella” señaló Brenda Valderrama Blanco, titular de la SICyT y explicó que Morelos es una entidad con una riqueza científica asombrosa, más de 40 núcleos de investigación, licenciaturas y posgrados de calidad, científicos y científicas de prestigio internacional que desarrollan proyectos muy importantes.
    Entre ellos se encuentran vacunas contra la influenza y sueros anti-alacranes por mencionar algunos y es fundamental que la sociedad participe del ecosistema estatal de innovación.
    En esta edición, Noche de las Estrellas contó con la participación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos con talleres científicos, del Instituto de Energías Renovables de la UNAM con la presentación de publicaciones de divulgación científica.
    Grupos artísticos de las universidades La Salle e Internacional realizaron presentaciones de danza contemporánea y una orquesta filarmónica respectivamente que complacieron a los asistentes con baile y música inspiradas en la Guerra de las Galaxias, entre otros temas en una gran fiesta de ciencia y cultura en Morelos, detalló Valderrama Blanco.

  • Autoriza INAH reiniciar construcción de Auditorio Teopanzolco

    El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), autorizó al Gobierno de Morelos, el reinicio de los trabajos de construcción del Auditorio Teopanzolco.
    La autorización se comunicó por medio del oficio número 401.F(4)19/2015.-2800, dirigido a la secretaria de Cultura, Cristina Faesler Bremer, firmado por el delegado del INAH, Víctor Hugo Valencia Valera.
    El documento indica que no se podrán realizar excavaciones, y también señala que en caso de encontrar bienes arqueológicos, durante los trabajos, éstos se deben suspender de manera inmediata y esperar a que el Instituto Nacional de Antropología e Historia determine lo conducente.
    La construcción del Auditorio Teopanzolco, corresponde al compromiso Presidencial número 215, acordado con el gobernador Graco Ramírez Garrido, cuya inversión asciende a los 100 millones de pesos.
    Para la construcción del nuevo auditorio se demolió el antiguo edificio del Auditorio Teopanzolco, ubicado frente a la zona arqueológica de la que tomó su nombre.
    La obra se construye bajo la premisa de que la cultura es una inversión social, y el Auditorio Teopanzolco, además de que será autofinanciable, tendrá eventos de calidad para música, danza y teatro.
    Los trabajos serán supervisados por el arqueólogo José Alfredo Vera Jiménez, adscrito a la Sección de Arqueología, y por el Arquitecto Fernando Duarte Soriano, Coordinador de la Sección de Monumentos Históricos del Centro INAH Morelos.
    El proyecto se compone de tres diferentes niveles, en las cuales se encontrarán áreas como vestíbulo, taquillas, área de alimentos y bebidas, camerinos, balcones, terrazas, cabinas de audio e iluminación, área de primeros auxilios, sanitarios, vestidores y escenario.
    Los trabajos de construcción son coordinados por las secretarías de Obras Públicas y la de Cultura del Gobierno de Morelos, bajo la supervisión del INAH Morelos y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).

  • Llegó la hora del debate de ideas y de construir acuerdos: Graco Ramírez

    Llegó la hora del debate de ideas y de construir acuerdos: Graco Ramírez
    · En la FIL Guadalajara presentan el libro “La cuarta socialdemocracia. Dos crisis y una esperanza”
    El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Agustín Basave Benítez, presentó en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, su libro “La cuarta socialdemocracia. Dos crisis y una esperanza” de la editorial “Los Libros de la Catarata”.
    La presentación estuvo a cargo de Jorge Castañeda y José Woldenberg, mientras que el panel fue dirigido por el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu.
    El mandatario estatal reconoció el liderazgo de Agustín Basave al frente del partido del Sol Azteca. Opinó que con la nueva dirigencia de este órgano político, llegó la hora del debate de ideas y de construir acuerdos.
    Dijo que el PRD es la primera fuerza de izquierda por voluntad democrática de millones de mexicanos, es el proyecto colectivo para el cambio progresista.
    “Hoy más que nunca queremos unir al país, sacarlo adelante con el esfuerzo de todos. El reto es cambiar. México le pertenece a los ciudadanos a trabajadores, estudiantes y trabajadores del campo”.
    Afirmó que el PRD no es de una sola persona, el partido está vivo, es autocrítico y toma medidas de fondo para cambiar.
    “El PRD es hoy contra todo pronóstico, malos augurios y apuestas, la primera fuerza política de la izquierda y la tercera a nivel nacional. Los perredistas tenemos la satisfacción de haber hecho las reformas más importantes electoralmente hablando, un IFE ciudadano, logramos las candidaturas independientes, logramos la consulta, logramos muchas instituciones hoy democráticas en las cuales estamos y debemos seguir avanzando en el país”, expresó.
    Basave Benítez afirmó que el debilitamiento de la socialdemocracia ha propiciado un alejamiento y fractura de la ciudadanía con la política partidaria. En su opinión se deben retomar las raíces de centro-izquierda que se aleje de los preceptos económicos del neoliberalismo.
    El dirigente perredista añadió que los partidos de izquierda deben regresar hacia la ciudadanía. “El regreso de una izquierda que pueda encausar y responder por las personas indignadas, recoger sus causas, abanderar sus principios y rechazar el modelo neoliberal”, agregó.
    El también Doctor en Ciencia Política por la Universidad de Oxford en su obra controvierte a Smith y a Marx, reivindica a Bernstein, cita a Berliny a Hobsbawn, invoca a Nietzsche, recurre a historiadores, economistas, politólogos y hasta biólogos evolutivos para argumentar el imperativo de una nueva civilización.
    José Woldenberg, afirmó que las candidaturas ciudadanas o independiente son un mecanismo correctivo, bueno y positivo, no obstante no sustituyen a los candidatos de los partidos.
    “La presencian de los independientes obliga a los partidos a mejorar, no creo que deba hacerse a un lado la clase política. No se puede sustituir al parlamento, ni al jefe de gobierno, ni al jefe de Estado. Se necesitan medidas correctivas para los excesos y abuso de poder de la partidocracia lo genera la crisis de la democracia que se da en todo el mundo”, argumentó.
    Por su parte el ex canciller, Jorge Castañeda afirmó que la mayoría de las izquierdas en la actualidad valoran y tiene un compromiso explícito con la democracia, aunque de cuando en cuando aparecen cortes revolucionarios.
    Llegó la hora del debate de ideas y de construir acuerdos Graco Ramírez

  • Celebran a menores albergadas

    · Adolescentes albergadas en el CASA, celebraron sus XV años.
    El Centro de Asistencia Social para Adolescentes (CASA), celebró a seis jovencitas albergadas su fiesta de 15 años, con el apoyo de las autoridades del Sistema DIF Morelos, del Voluntariado y sociedad civil, un festejo sin precedente, que se organizó con un gran compromiso para cumplir el sueño de estas niñas.
    Layla, una de las seis adolescentes que cumplió sus 15 años, agradeció al Sistema DIF Morelos y al Voluntariado por cumplir este sueño que todas las menores habían anhelado.
    “Es un momento especial que nos han regalado, agradezco a mi familia por acompañarme, les pido que sigan apoyando a todos los niños y a nosotros los adolescentes en cumplir nuestros sueños, muchas gracias por hacernos sentir siempre apoyados”.
    Carolina López, madre de una de las menores, subrayó que este evento es muy importante para las jóvenes, “cumple una ilusión para nuestras hijas que están albergadas aquí y nosotros como familias, y por la situación que vivimos no tenemos la posibilidad de brindarles, es hermoso ver que les den este momento y lo agradezco”, dijo.
    Mary Carmen Rodríguez, presidenta del Voluntariado del albergue CASA, subrayó que esta ceremonia es una muestra de cuando sociedad y gobierno unen esfuerzos, para alcanzar un objetivo común a favor de la comunidad.
    “Tradicionalmente la celebración de los XV años tiene como finalidad presentar a las jóvenes que alcanzan esta edad a la sociedad de la que son parte, en su lugar hoy queremos presentarles a ustedes, una sociedad unida, comprometida, responsable y ocupada en atender a los jóvenes. Queremos recordarles que tienen el derecho de alcanzar sus metas y sueños y a su vez la obligación de luchar por ellos con honradez, dignidad y tenacidad a pesar de las adversidades que se puedan presentar”, subrayó.
    Por su parte, Elena Cepeda, presidenta del Sistema DIF Morelos, reconoció la labor de las integrantes del Voluntariado para realizar esta fiesta, el cual es parte de las acciones que se empiezan a efectuar para brindarles a los adolescentes y jóvenes una vida distinta y lo más normal posible.
    “Hoy en el nuevo Centro de Atención Social para Adolescentes estamos trabajando para brindar una vida distintas y queremos que sea lo más normal posible, donde puedan estudiar. Este nuevo centro les abre sus expectativas, con esto se inicia una etapa distinta de atención en nuestros albergues”, detalló.
    Por último dijo que el DIF trabaja en red con los psicólogos, trabajadores sociales, abogados y se espera una respuesta con los nuevos DIF municipales, para que se sumen a fomentar una cultura de paz y no permitir que sigan dándose agresiones contra las niñas, niños, las y los adolescentes morelenses y tengan así la posibilidad de una vida mejor.

  • 2015 el año del impulso gastronómico en Morelos

    El gobierno que encabeza Graco Ramírez, de la mano de prestadores de servicios y la sociedad, ha logrado en el último año poner en alto los sabores de Morelos en asonancia con la Política de Fomento a la Gastronomía Nacional, como estrategia esencial para dinamizar el desarrollo socio –económico y sostentible del Estado.
    Destacó Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo, al asistir a la inauguración del III Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana convocado por el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana (CCGM) y el respaldo del Gobierno de la República, con el propósito de salvaguardar, conservar y promover el patrimonio cultural gastronómico del país.
    “La cocina de Morelos tiene altura mundial, no sólo la gastronomía fusión sino también la tradicional que pone a México en alto con el sabor de la tierra de Zapata”.
    Reyes Fuchs explicó Visión Morelos tiene un reconocimiento irrestricto a la gastronomía como una manifestación turístico-cultural viva y representativa de la humanidad, pero además un factor fundamental de identidad, cohesión social, y desarrollo que conlleva al rescate y conservación de la memoria, de la que los morelenses deben sentirse orgullosos.
    “La gastronomía es resultado del patrimonio natural, talento y la creatividad de las manos mexicanas”, añadió.
    Acompañada de Sergio Perea, director del Fideicomiso Turismo Morelos (FITUR), Reyes Fuchs recordó el año que culmina ha sido un precedente en la implementación de políticas innovadoras de impulso a la gastronomía.
    Puso como ejemplo la participación de Morelos como estado invitado en el Festival Internacional Cervantino, el primer Encuentro de Cocineras Tradicionales, la séptima edición del Festival Sabores Morelos, el reposicionamiento de la Feria de la Cecina y Tianguis Grande de Yecapixtla y la Feria del Pescado en Coatetelco.
    “Es histórico porque hubo una cohesión en aras de fortalecer la cadena de valor turística, pero también de reconocer a los hombres y mujeres que preservan la gastronomía como patrimonio inmaterial”, señaló.
    Adelantó será Morelos el representante de México en la Feria Gastronómica Feria Gastronómica de Xantar, España, el escaparate más importante del Continente Europeo en la materia.

  • Reforma energética dará resultados: Graco Ramírez

    · El mandatario morelense Graco Ramírez asegura que está garantizado el futuro del país con estos cambios.
    La Reforma Energética constituye un gran acuerdo político que dará resultados, pues garantiza el futuro energético del país, afirmó el gobernador del Estado de Morelos, Graco Ramírez.
    Durante su participación en la ceremonia de entrega de reconocimiento al Logro Energético 2015, Graco Ramírez afirmó que hay que mantener el optimismo en este proceso, ya que de lo contrario, corremos el riesgo de agarrarnos a un clavo ardiendo, que busca una solución rápida y fácil que no existe.
    El mandatario estatal reconoció el esfuerzo de todas las fuerzas políticas para alcanzar esta Reforma, que implicó costos políticos y afectó de manera inmediata intereses.
    Nadie quiere correr el riesgo de una Reforma porque estas son ingratas, hay que hacerlas, pero hay que pagar costos políticos, toda Reforma de manera inmediata afecta intereses y para que haya resultados es a mediano plazo y a largo plazo”, expresó.
    Graco Ramírez recalcó que los cambios que implican una reestructuración de esta naturaleza siembran resultados a futuro. “Mantengamos el optimismo, si perdemos la confianza y la depositamos en otro, quién sabe qué nos vaya a pasar, mejor confiemos en nosotros, fortalezcamos la democracia en este país y establezcamos certezas”.
    Ante el presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, Juan Carlos Zepeda, y empresarios del ramo, Graco Ramírez resaltó que cuando hay reformas de amplio consenso en donde se privilegia el Estado de Derecho, el país tiene futuro para alcanzar inversiones.
    Quien quiera prometer ingresar al país en otro estatus, simplemente promete el peor de los mundos, hay que marchar hacia delante”, indicó.
    El Gobernador morelense convidó a apostar por la transición hacia las energías verdes, ya que el país tiene una vasta reserva eólica, geotérmica y solar.
    Rodrigo Alpízar Vallejo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, coincidió con Graco Ramírez en el sentido de que México va en el camino correcto.
    «Simplemente hay que voltear al espejo retrovisor y voltear a ver cómo vienen los demás coches, cómo van cambiando los escenarios, ir ajustando, si se vale hablar de pequeños ajustes en las grandes reformas, es pertinente hablar de ellos, no tenemos otra opción más que mirar para adelante».
    Dijo que las reformas deben ser la columna vertebral del nuevo México que sea incluyente y permita abatir los rezagos sociales, «el problema de la inseguridad, el desempleo, los ninis y la pobreza, se combaten de una sola manera, generando empleos remunerados».
    Graco Ramírez entregó el premio en la categoría de Empresa Mexicana a Carlos Peralta, presidente y CEO de Grupo IUSA.

  • Se reactiva el Repuve por la seguridad de los morelenses

    Jorge Messeguer, secretario de Movilidad y Transporte, tomó protesta como integrante del Comité Estatal del Registro Público Vehicular mejor conocido como Repuve, que hoy se reinstaló formalmente y tiene por objetivo tener un control de seguridad de todos los vehículos.
    Esta mañana, en las instalaciones del Secretariado de Seguridad Pública de Morelos, Jorge Messeguer y Omar de Lassé tuvieron una reunión con representantes del Secretariado Nacional de Seguridad Pública, encargados del tema del Repuve, con el objetivo de reinstalar el Comité para continuar con el registro de los vehículos de modelo anterior a 2010, ya que los autos a partir del 2011 ya tienen un chip integrado para su identificación.
    «El Repuve es un programa federal que se inició en el sexenio pasado, simplemente estamos dándole continuidad, con apoyo del Secretariado Nacional de Seguridad Pública, es un programa que tiene por objetivo que todos los vehículos que no salían de la planta con el registro vehicular, puedan tener un control en el tema de seguridad en todo el país«, dijo en entrevista el titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte.
    Jorge Messeguer señaló que a partir de enero de 2016 se solicitará a los dueños de vehículos anteriores al 2010, que se inscriban en el Repuve, el cual tendrá un costo simbólico, incluso, ya se ha hablado con la Secretaría de Hacienda de Morelos, para que pueda existir un subsidio para este rubro y que no haya excusa para que los vehículos sean registrados.
    «A partir de enero emprenderemos esta acción en el Estado, hay un padrón de cerca de 450 mil vehículos y sólo la mitad están en el registro del Repuve, por lo que deberán registrarse los demás para dar mayor seguridad a la población», indicó Jorge Messeguer.