Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • Realizan homenaje luctuoso a Iván González Peñaloza, oficial que murio en cumplimiento de su deber

    El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina pidió a las y los elementos del Mando Único, a nombre de la sociedad, lealtad y compromiso, para defender con honor la gran responsabilidad que se les ha conferido, tal y como lo hizo Iván González Peñaloza, oficial que murió en cumplimiento de su deber.
    Al encabezar esta mañana en las instalaciones de Torre Morelos el homenaje luctuoso por el fallecimiento del policía Iván González, el Secretario de Gobierno que el elemento era un hombre comprometido con su Estado y nación.
    “Nunca como hoy esta institución sangra, y ha sido lastimada, por eso, es momento de redoblar el esfuerzo, de unir cuerpo y espíritu en una sola lucha, la defensa de la sociedad que es la defensa de las familias morelenses, que es la defensa de la familia de Iván”.
    Junto a familiares de Iván González, así como del Comisionado Estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra, Matías Quiroz dejó en claro que la seguridad la formamos todos y no es abstracta, por ello, exhortó a conducirse con honestidad y respeto, para hacer cumplir la Ley a favor de las familias morelenses que así lo demandan.
    “Morelos deposita en ustedes esa confianza y hoy Iván González ha dejado su sangre y huella en el nombre de Morelos”, indicó el Secretario de Gobierno, al tiempo de referir que los hechos no quedarán impunes y se aplicará la Ley.
    En su intervención, Alberto Capella, refrendó a la familia del policía fallecido que no están ni estarán solas, toda vez que por instrucción del gobernador Graco Ramírez, junto con la Asociación Civil “Morelos Seguro Contigo” y la Comisión Estatal de Seguridad Pública, se les dará apoyo.
    Dijo que ante las denostaciones y estigmatización que han hecho algunos actores políticos del Mando Único, donde dejar de ver el lado bueno del ser humano que hay detrás de ese uniforme, no bajarán la guardia, ni cobijaran miedo, omisión, y mucho menos olvido.
    Luego de hacer el último pase de lista a Iván González Peñaloza, se montaron guardias de honor.

  • Morelos será sede del evento más importante de la COPARMEX 2016

    Por su potencial de desarrollo tecnológico, logístico y de infraestructura, base para atraer inversiones, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), elige al Estado de Morelos como sede del Encuentro Empresarial 2016.
    El gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu, dijo que existen condiciones de seguridad para que se pueda llevar a cabo el evento. Además de que los empresarios tienen confianza en la entidad.
    Afirmó que para alcanzar mejores niveles de desarrollo, es necesario reconocer que sin los empresarios, no hay economía que funcione.
    Ramírez Garrido destacó la creación del Consejo de Capital Humano, así como la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuelas y empresas.
    El mandatario morelense explicó que al existir 40 centros de investigación en la entidad, se apuesta al desarrollo de ciencia y tecnología.
    El estado de Morelos cuenta con un abanico de oportunidades para la inversión en sectores clave como los servicios de investigación, agroindustria, turismo, industria automotriz, farmacéutica, cosmética, alimentaria y en tecnologías de la información.
    Antes, el gobernador asistió a la presentación del libro: Innovación, siembra para el presente.
    El presidente de la Coparmex, Juan Pablo Castañón, afirmó que en los 86 años de existencia de este organismo, se han aportado soluciones para abatir pobreza y desigualdad.
    Necesitamos que una nueva cultura laboral, sacar adelante nuestras empresas. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación existen 55.3 millones de personas en la pobreza, agregó.
    Recalcó que la empresa contribuye al desarrollo de las comunidades. «Queremos empresas de largo plazo, seguros, estables, mejor remunerados».

  • Todos por la superación de los retos en Cuernavaca

    No es la denostación, ni la confrontación de ninguna política pública lo que va a ayudar a las y los morelenses salir adelante de sus problemas, dijo el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina al señalar que hoy en el municipio de Cuernavaca, el discurso propositivo y la capacidad de construir acuerdos es el punto equilibrio en el debate.
    Al acudir en representación del gobernador Graco Ramírez, al Tercer Informe de Gobierno del presidente municipal de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, el Secretario de Gobierno dijo que ante los momentos complejos que se viven en el Estado y país, es momento de cerrar filas en torno a un objetivo común que es la sociedad.
    Pasadas las campañas electorales dijo Matías Quiroz, es momento de sumar voluntades y esfuerzos de todas y todos los actores políticos sin importar ideología, religión o creencia a favor de las familias que más lo necesitan y menos tienen.
    «La suma de esfuerzos es la estrategia para salir adelante de estos grandes retos que convoca a nuestra nación Mexicana y a Morelos, sumados todos encontraremos solución a los grandes retos de Cuernavaca», expresó.
    Luego de que Morales Barud diera su informe en torno a temas como el manejo del gasto público, la deuda, servicios públicos, combate a la pobreza, el Secretario de Gobierno reconoció al alcalde y su Cabildo el esfuerzo y trabajo que hicieron de la mano de Gobierno del Estado en favor de la ciudadanía.
    En el acto estuvieron presentes, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Nadia Luz María Lara Chávez, el diputado local, Jaime Álvarez Cisneros, así como senadores, diputados federales, empresarios, entre otros.

  • Destaca desempeño del SNE Morelos a nivel nacional

    En vísperas de la reunión Anual del Servicio Nacional de Empleo (SNE), la titular del Trabajo, Gabriela Gómez Orihuela, anunció que la oficina en Morelos se perfila para ser reconocida dentro de las 10 primeras a nivel nacional.
    Debido al desempeño que mostró el SNE Morelos durante el presente ejercicio fiscal, del 8 al 10 de diciembre en Mérida Yucatán, se reconocerán las acciones que se emprenden en Morelos y que garantizan la operación transparente y eficaz de los programas, subprogramas y estrategias de empleo.
    La labor realizada por el SNE en esta administración, implica atención a un total de 349 mil 473 personas, lo que representa un incremento del 197 por ciento, en comparación con el mismo periodo de la administración anterior, donde sólo se atendieron 158 mil 459 personas.
    Gómez Orihuela destacó entre los logros de la dependencia que tan sólo en este año, con participación estatal y federal se invirtieron cerca de 4 mdp con lo que se apoyaron con mobiliario, equipo y/o herramienta a 161 proyectos productivos, generando 273 beneficiarios directos.
    En el año por concluir, este programa denominado “Fomento al Autoempleo”, ha beneficiado a 27 de los 33 municipios de Morelos; habitantes de Cuernavaca han tenido mayor participación con la apertura de 24 proyectos, 17 en Jiutepec, 12 en Yautepec y 11 en Emiliano Zapata.
    “Con lo realizado en el 2015, suma más de 14 millones de pesos la inversión para beneficiar a más de mil morelenses con maquinaria y equipo a través de este programa”, declaró la titular de la ST. A través de los servicios de vinculación laboral como Bolsa de trabajo, Ferias de empleo y Portal del empleo, en el 2015 se atendieron a más 104 mil personas.
    También en el presente año, a través de “Movilidad laboral” con el programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá se han atendido a 995 morelenses y 2 mil 379 con “movilidad agrícola interna”; 50 morelenses repatriados han sido apoyados través del SNE Morelos.

  • Premio de CONEVAL a Morelos, es de los morelenses: Graco Ramírez

    El gobernador Graco Ramírez reiteró que la transparencia y la rendición de cuentas son indispensables en el Gobierno que encabeza, cuyas políticas sociales son evaluadas de manera permanente, con el propósito de brindar mejores resultados a la ciudadanía.
    “Quiero decirle a todos los morelenses que merecen tener un gobierno que se evalúe, que se mida, que sea eficiente, que trabaje para servirles mejor cada día”.
    En redes sociales, Graco Ramírez comparte el video “Agenda Morelos”, que esta vez dedicó al reconocimiento que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) otorgó a Morelos, por la creación de la Comisión Estatal de Evaluación de Desarrollo Social.
    La Comisión, creada en el presente año, tiene la encomienda de evaluar los programas y políticas de desarrollo social, con el propósito de reconocer los avances e identificar las zonas y acciones que se debe reforzar.
    “A través de esta Comisión estamos evaluando que los programas y las políticas de desarrollo social, realmente estén beneficiando a ti y a tu familia”, señala el Gobernador.
    El comité técnico encargado de las evaluaciones es totalmente independiente y está conformado por ciudadanas y ciudadanos, académicas y académicos del sistema nacional de investigadores.
    “La transparencia y la rendición de cuentas son indispensables (…). Somos el único estado a nivel nacional que tenemos convenio con la OCDE, para así establecer indicadores que también evalúan nuestro trabajo, ese trabajo que es progreso y bienestar social para todas y todos”.
    “Quiero decirle a todos los morelenses que merecen tener un gobierno que se evalúe que se mida, que sea eficiente, que trabaje para servirte mejor cada día”, puntualizó.
    Al final, Graco Ramírez asegura que el reconocimiento nos da el impulso para seguir con más fuerza: “gracias a todas y a todos por ser parte de este reconocimiento, es de ustedes también”.

  • Sociedad de Derechos acaba con el asistencialismo: Graco Ramírez

    Sociedad de Derechos acaba con el asistencialismo: Graco Ramírez
    · Para pacificar a la entidad, se emprendió una política social fuerte, encaminada a apoyar a los jóvenes estudiantes y madres de familia
    El gobierno del Estado de Morelos, recibió un reconocimiento por la creación de la Comisión Estatal de Evaluación de Desarrollo Social de la entidad como ganadora en la categoría de Instrumentos de Evaluación, por parte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
    De igual modo, recibió una mención honorífica por el avance en la implementación de elementos normativos de monitoreo y evaluación 2013-2015.
    Durante la Entrega de Reconocimientos a Buenas Prácticas de las Entidades Federativas en Monitoreo y Evaluación 2015, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu dijo que «no hay mejor política social que la que construye una sociedad de derechos, que hace que abandonamos la visión asistencial».
    El mandatario estatal afirmó que para pacificar a la entidad, se emprendió una política social fuerte, encaminada a apoyar a los jóvenes estudiantes y a las madres de familia.
    Señaló que los estudiantes no son objeto de persecución, tienen en Morelos una beca universal, la Beca Salario que ha hecho posible que haya 20 por ciento más jóvenes matriculados.
    «La reconstrucción de la política social, mediante la ayuda a las mujeres jefas de familia. No requieren despensas, quieren apoyo para trabajar. Hoy en Morelos ya son pequeñas y medianas empresarias», agregó.
    El gobernador morelense, reconoció al Coneval como una instancia sin intereses políticos, que sirve para corregir lo que no está funcionando.
    Por su parte el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, a nombre de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), pidió fortalecer la comunicación y los lazos con el Coneval, para que las entidades federativas conozcan la metodología y trabajen en equipo para abatir la pobreza.
    El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, agradeció al Coneval y felicitó a las entidades galardonadas por ser referente nacional de las buenas prácticas.
    En el evento recibieron reconocimiento, los gobernadores de Morelos, Graco Ramírez; Coahuila, Rubén Moreira; Puebla, Rafael Moreno; Chihuahua, César Duarte; Estado de México, Eruviel Ávila; Yucatán, Rolando Zapata; Distrito Federal, Miguel Mancera y Jalisco, Aristóteles Sandoval.
    La Comisión Estatal de Evaluación del Desarrollo Social fue instalada en marzo de 2015, su Comité Técnico es un órgano de decisión independiente y está conformado por ciudadanos y académicos miembros.

  • Gestionó el gobernador Graco Ramírez 100 mdp para la UAEM

    El gobernador Graco Ramírez gestionó ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), una partida presupuestal por 100 millones de pesos, para que la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) cumpla sus obligaciones de fin de año con los trabajadores, los jubilados y pensionados.
    En un plazo de cinco días hábiles, la UAEM podrá disponer de estos 100 millones de pesos gestionados por el gobernador Graco Ramírez, en una reunión con el titular de la SHCP, Luis Videgaray.
    Así lo dio a conocer esta mañana el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, quien ratificó el compromiso del Poder Ejecutivo de Morelos con la Máxima Casa de Estudios.
    “La UAEM y sus trabajadores tienen la seguridad de que el Gobierno del Estado es su aliado, así se ha acreditado y registrado con actuaciones y gestiones realizadas por el titular del Poder Ejecutivo de Morelos”.
    Recordó la reunión realizada en octubre de 2012, cuando el mandatario estatal realizó gestiones ante el entonces Oficial Mayor de la SEP, Guillermo Bernal Miranda, lo cual dio como resultado una partida presupuestaria de 100 millones de pesos, así como un incremento histórico en los recursos para la Universidad por más de mil 400 millones de pesos.
    “Este salto histórico en sus partidas presupuestales debe permitirle a la Universidad una mayor inversión y la atención den sus compromisos con los trabajadores”, señaló.
    El Secretario de Gobierno convocó a la Universidad y sus distintos sectores, a revisar el manejo de sus recursos, su gasto, previsiones presupuestales y su sistema de jubilados y pensionados, para que en el futuro se pueda garantizar los compromisos laborales, como el pago de las prestaciones de fin de año.
    Quiroz Medina expresó la solidaridad del Gobierno del estado con los y las trabajadoras de la UAEM, así como en el acompañamiento permanente a la Máxima Casa de Estudios.
    Agregó que en breve se va establecer comunicación con las autoridades universitarias, a efecto de informarles del plazo en el que podrán disponer de los 100 millones de pesos gestionados por el gobernador Graco Ramírez.
    El Secretario de Gobierno también extendió la invitación de revisar el sistema de pensiones y jubilaciones, a los poderes Legislativo y Judicial, así como a los ayuntamientos.
    Recordó que el Poder Ejecutivo envió al Congreso del Estado la iniciativa de Ley para reformar el sistema de pensiones y jubilaciones, a fin de evitar afectaciones presupuestales al gobierno, a los trabajadores y a los propios pensionados y jubilados.

  • Presupuesto 2016 no contempla nuevos impuestos

    Presupuesto 2016 no contempla nuevos impuestos
    • Se contará con un presupuesto responsable, austero y eficiente.
    La Secretaría de Hacienda reconoce el trabajo de análisis que las y los legisladores realizaron, así como la discusión plural y democrática que llevaron a cabo sobre el Presupuesto lo que permitió que se aprobara el Paquete Económico, con una amplia mayoría, 27 votos a favor y 1 en contra.
    La propuesta aprobada por el Congreso estima un ingreso total para 2016 de 20,491 millones 835 mil pesos, 2.6% mayor respecto a la Ley de Ingresos 2015 en términos nominales.
    Las premisas en que se basa son las siguientes:
    • Fomento del mercado interno, educación, salud, seguridad y justicia, que representan el 64 por ciento del total.
    • Austeridad, racionalidad y eficiencia en la administración pública.
    • Respeto a los conceptos de gasto comprometidos por Ley.
    Las principales asignaciones son para educación, campo, salud y seguridad. Los montos totales aprobados para estos sectores son:
    • Educación 7,602 millones de pesos.
    • Campo morelense 120 millones de pesos.
    • Salud 2,762 millones de pesos.
    • Seguridad 844 millones de pesos.
    Este Paquete Económico fue elaborado con base a la situación pública de las finanzas nacionales, que proyectan una menor recaudación de ingresos para el próximo año, principalmente por la caída de los precios del petróleo.
    Así mismo, fueron aprobadas reformas a la Ley General de Hacienda
    En ella no se crean nuevos impuestos, ni se incrementan los actuales.
    Por el contrario se privilegia la simplificación, la transparencia y la certeza jurídica.
    I. Simplificación
    • Como mecanismo de simplificación se integra el Impuesto Adicional a las tasas, cuotas y tarifas aplicables que ya lo causan en 2015.
    • El incremento en el costo de los Derechos es exclusivamente por efectos de inflación (3%)
    • Los impuestos que no causaban el Adicional no tendrán ninguna modificación. Los derechos que no lo generaban, sólo se incrementan por efecto inflacionario.
    II. Transparencia
    • Se establece orden y seguridad jurídica a los conceptos de ingresos, derivados de los bienes y servicios que actualmente presta a los particulares y no se encontraban establecidos en la Ley de Hacienda.
    III. Certeza jurídica
    • Actualización del total de las tarifas de Derechos con base en la inflación, desincorporando la vinculación al salario mínimo, con la finalidad de proporcionar certeza a los contribuyentes y atendiendo a la reforma constitucional en esta materia para no considerar al salario mínimo como unidad de medida o referencia, evitando incrementos constantes en el costo de los derechos por las modificaciones que se prevén al salario en 2016.
    De esta manera el Paquete Económico 2016 propuesto por Gobierno del Estado de Morelos, es una propuesta objetiva, equilibrada y sobre todo, comprometida con el bienestar de los morelenses; que garantiza la inversión en áreas prioritarias, bajo un esquema responsable del manejo de las finanzas públicas estatales.

  • Anuncian apertura del Museo de Arte Sacro en diciembre

    El trabajo del Gobierno en Red de Morelos rinde resultados a favor del crecimiento económico y desarrollo social de la entidad, manifestó Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo, durante un recorrido de supervisión de la obra y equipamiento del nuevo Museo de Arte Sacro de Cuernavaca (MASC).
    Acompañada de las secretarias de Obras Públicas, Patricia Izquierdo y de Cultura, Cristina Faesler, Reyes Fuchs supervisó trabajos y avances realizados en vísperas de la inauguración del primer Museo de su tipo en Morelos, el cual se suma como un atractivo turístico, cultural y religioso a la oferta actual de la capital morelense.
    El recinto construido dentro del complejo arquitectónico de la Catedral, estará abierto a todo el público antes de que concluya el año, para formar así un corredor histórico que parte del Centro Cultural Jardín Borda, pasa por Catedral y su Museo de Arte Sacro y concluye en el Museo Cuauhnáhuac.
    Con una inversión federal y estatal de 27 millones de pesos, el MASC contribuirá al rescate de la cultura e historia local y se constituye como un espacio de encuentro y convivencia; exhibirá además a residentes y visitantes nacionales y extranjeros, piezas de arte sacro como pinturas y esculturas de la época virreinal.
    Mónica Reyes Fuchs refrendó el compromiso del Gobierno de Graco Ramírez, a través de la Secretaría de Turismo, para trabajar a favor de los morelenses; de ahí la importancia de recuperar espacios públicos, mejorar y crear infraestructura turística y cultural en la entidad.
    Con la inauguración en breve del MASC se prevé incrementar la afluencia de turistas y visitantes a Cuernavaca y, a partir de la capital morelense, hacia otros puntos de interés arquitectónico, cultural y arqueológico de la entidad.

  • Puntual entrega de partidas presupuestales a la UAEM

    · Sin precedentes, el apoyo del Gobierno del Estado a la UAEM.
    · Esta es la administración que más recursos ha gestionado para la Máxima Casa de Estudios.
    Durante los tres años de esta administración, el Gobierno del Estado ha entregado a tiempo el presupuesto que le corresponde a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), para que la institución cumpla con sus responsabilidades, entre ellas, las laborales que mantiene con los trabajadores, informó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina.
    Acompañado de la secretaria de Hacienda, Adriana Flores Garza, el encargado de la política interna del Poder Ejecutivo ofreció una conferencia de prensa, en la que detalló los montos que los gobiernos estatal y federal han entregado a la máxima Casa de estudios entre 2011 y 2015, así como el presupuesto para el 2016.
    Matías Quiroz dio a conocer la siguiente tabla:
    Puntual entrega de partidas presupuestales a la UAEM
    El secretario de Gobierno, informó que incluso, en 2015 hubo además una ampliación de 29 millones respecto al presupuesto autorizado, sumando un total de 528 millones de pesos.
    Con relación a la movilización anunciada por diversos sectores de la UAEM, Matías Quiroz refrendó el respeto absoluto del Gobierno del Estado a la autonomía de la Máxima Casa de Estudios, y expresó:
    “Respetuosamente solicitamos al Rector y al Consejo Universitario revisar puntualmente los recursos que han recibido, para garantizar el pago de los compromisos con los trabajadores de la Universidad.
    “Suponemos, así como lo hemos hecho nosotros, que los responsables administrativos y financieros de la UAEM, previeron la partida para el pago de los aguinaldos, puesto que esta prestación es intocable”.
    Matías Quiroz puntualizó que la Universidad, sus sindicatos y la comunidad universitaria en general, no pueden desconocer que el Gobierno del Estado ha cumplido puntualmente con la entrega de todas y cada una de las partidas presupuestales. “Decir otra cosa es confundir a la base trabajadora”, subrayó.
    Afirmó que el Gobierno del Estado está convencido, y así lo ha demostrado, que la educación es la mejor inversión que puede hacer un país, por eso hoy las Universidades Públicas de esta entidad reciben el mayor presupuesto en su historia.
    Precisó que el Gobierno del Estado únicamente transfiere a los Órganos Autónomos el presupuesto que autoriza el Congreso del Estado en pleno uso de sus facultades exclusivas.
    “Estamos convencidos que a través del diálogo y el acuerdo, juntos trabajadores, autoridades universitarias y el Gobierno del estado en el ámbito de las competencias de cada uno, habremos de encontrar la mejor solución en beneficio de toda la comunidad universitaria”, finalizó.