El gobernador Graco Ramírez Garrido entregó el “Premio Estatal de la Juventud 2015”, donde refrendó el compromiso que apoyar a los jóvenes para que encuentren en el futuro las condiciones de desarrollo de ellos y sus familias.
La entrega se realizó en las instalaciones de la Residencia Oficial del Poder Ejecutivo de Morelos, con la participación del director general del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven), Alexis Ayala Gutiérrez y el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina.
Ramírez Garrido señaló que en Morelos se construye una sociedad de derechos, razón por la cual desde aquí se emite una señal diferente a la de distintas entidades del país, de respeto a los derechos de las personas.
“En Morelos, los jóvenes tienen derechos y se les respetan, ningún joven puede ser perseguido por vestirse como se quiera vestir, por tener las preferencias sexuales que quiera, por tener las preferencias ideológicas o personales; es un derecho ser joven en este estado”.
En presencia de los galardonados, familiares e invitados, el Gobernador puntualizó que la prioridad es garantizar el derecho de acceso a la educación, por lo que al inicio del gobierno se creó el programa Beca Salario, que ahora es Ley.
“Algunas autoridades me cuestionan ‘que por qué entrego una beca universal sin el requisito del rendimiento académico’ (…) yo les he contestado a los funcionarios que la beca es un piso de igualdad”, mencionó el Gobernador.
En 2012 sólo el tres por ciento de estudiantes de tercero de secundaria, preparatoria y universidad tenían beca, hoy la tiene el 100 por ciento, subrayó Ramírez Garrido.
“No hay que perder la memoria (…), las cosas están cambiando” aseguró el Gobernador, quien describió el antes y el después del inicio de su administración y de la Beca Salario: “cuando yo era senador me preguntaban ¿por qué hay tanto muchacho sicario en Morelos? Nos conocían por la historia del ponchis y por la historia de muchos muchachos que lamentablemente cayeron en un horizonte de violencia por falta de oportunidades. Siempre he dicho que el delincuente no nace, se hace por las adversidades de la vida”.
Graco Ramírez explicó que el primer aspecto importante es que con la Beca Salario disminuyó la violencia entre jóvenes, y disminuyó el número de éstos vinculados a la delincuencia.
Contar con un apoyo económico para continuar sus estudios, también generó un aumento en la matrícula escolar, al mismo tiempo, logra alumnos con mejor rendimiento académico, eso demuestra que Morelos tiene un buen modelo educativo, mencionó.
Graco Ramírez indicó que con ese ritmo, el estado de Morelos se caracteriza por ser la entidad con mayor incremento en la matrícula escolar, tanto que en 2018 se estima llegar a la meta de contar con 50 mil alumnos en el nivel medio superior.
El Premio Estatal de la Juventud 2015 se entregó a nueve jóvenes, mujeres y hombres, que han destacado en distintas áreas; asimismo se entregaron cinco menciones honoríficas.
Los galardonados con el Premio Estatal de la Juventud 2015 son Guillermo Alejandro Ricarte Franzoni, Promoción del Arte y Cultura; Elizabeth Iraís Sánchez Alcántara, Emprendimiento; David Tacuba García, Inclusión de las juventudes; Emmanuel Espín Pineda, Promoción del Arte y la Cultura; Gerardo Abarca Peña, Participación ciudadana; Nimrod González Franco, Innovación, Ciencia y Tecnología, Emmanuel Mendoza Cruz, Desarrollo Sustentable.
En la categoría de colectivo lo recibieron Jonathan Núñez García, “Dr. Sonrisotas” A.C y Zeus González Galicia, del Grupo Robótica VEX de la UTEZ.
Las menciones honoríficas fueron para Dariela Sánchez Cortés, en Promoción del Arte y la Cultura; José Luis Mora Villamil, en Inclusión de las Juventudes; Luis Adrián Espinoza Rodríguez, en Participación Ciudadana; Estefanía Alemán Navarro, en Innovación, Ciencia y Tecnología; Eduardo Felipe Díaz Montellano, en Emprendimiento.
A nombre de los premiados, Emmanuel Espín Pineda expresó un agradecimiento a las autoridades por apoyar y confiar en los jóvenes.
Etiqueta: Morelos
-
Tiene Morelos horizonte favorable para los jóvenes
-
Inicia Graco Ramírez construcción de obra privada que generará más de 4 mil empleos
· Graco Ramírez coloca la primera piedra y resalta la confianza de la iniciativa privada en Morelos.
· La Plaza Fórum Cuernavaca tendrá una inversión de 2 mil 400 millones de pesos.
El gobernador Graco Ramírez Garrido y el presidente del Consejo de Administración del Grupo Gicsa, Elías Cababie Daniel, colocaron la primera piedra para construir la Plaza Comercial “Fórum Cuernavaca”, en donde se invierten 2 mil 400 millones de pesos y lo cual va generar más de 4 mil empleos.
Se estima que la construcción esté lista en 18 meses, los trabajos van a generar 2 mil 100 empleos indirectos, mil 650 empleos directos y posteriormente mil 270 empleos permanentes, informó Elías Cababie.
La plaza se construye en los predios que ocuparon las empresas Rivetex y Confitalia, contará con una zona residencial, centros comerciales, una feria, un hotel, un mercado de flores y espacio para los artesanos morelenses, además de cumplir con altos entandares de sustentabilidad.
Graco Ramírez reconoció y agradeció la confianza de Gicsa para invertir en el Estado.
“Este gesto de confianza en Morelos, es un gesto que valoramos mucho, porque hemos hecho todo lo necesario, sociedad y gobierno, diputadas y diputados, organizaciones sindicales, y organizaciones empresariales, para construir un camino.
“Y debo decirles que además el impacto que va a tener toda esta inversión está generando una cadena de inversiones; bienvenida la competencia, así ganamos todos, esto convierte a Morelos en un destino del centro del país muy importante”.
Gicsa es una empresa que se caracteriza por invertir dentro del territorio mexicano, en proyectos de alto impacto que transforman y crean nuevos espacios de desarrollo, vida y empleo.
Entre las construcciones realizadas por la empresa destacan: “La isla Shopping Village”, un centro comercial de alto nivel localizado en Cancún, Quintana Roo; “La isla Shopping” en Acapulco Guerrero, así diversas áreas residenciales y hoteles de reconocidas firmas.
Graco Ramírez señaló que el Gobierno realiza los proyectos de infraestructura que le corresponden al estado, para garantizar la inversión de los 2 mil 400 millones de pesos, en un área donde se está recuperando una parte de Cuernavaca, donde se asentó una de las empresas orgullo de Morelos.
Subrayó que en tres años de trabajo, la coordinación entre los distintos sectores sociales, autoridades de los tres poderes y niveles de Gobierno, ha logrado que Morelos avance por el camino correcto hacia el desarrollo y el progreso.
Entre las acciones destacó la autopista Cuautla-Amecameca; la modernización de la carretera federal Cuautla-Chalco; la ampliación del Libramiento La Pera-Cuautla; la Autopista Siglo XXI que está en construcción; y la reapertura del Ferrocarril de Carga en Cuautla.
Lo anterior, junto con el gas natural y la termoeléctrica en Huexca, ha redituado la fortaleza y nuevas inversiones del sector industrial, en la zona oriente de Morelos.
El secretario de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce, hizo hincapié en que “el gobierno no genera empleos, pero sí garantiza todas las condiciones para la llegada de inversiones que sí generan empleo para los morelenses”.
Durante el inicio de la obra estuvo presente el presidente municipal de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, quien reconoció el liderazgo y la decisión del gobernador Graco Ramírez, de apoyar la llegada de inversiones a la capital y a todo el estado. -
SMyT e IPN certificarán autos antiguos en Morelos
Jorge Messeguer, secretario de Movilidad y Transporte de Morelos (SMyT) acordó con directivos del Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (Ciitec) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), trabajar en conjunto para certificar vehículos y evitar que unidades en mal estado pasen por “antiguos”.
El titular de la SMyT informó que es de gran importancia que el IPN trabaje con la dependencia, ya que es una institución educativa sinónimo de calidad, confianza y prestigio y que tiene los mejores investigadores y las más avanzadas tecnologías.
Además del procedimiento que sigue el IPN para la certificación de autos antiguos, Messeguer y los integrantes del Ciitec hablaron de la posibilidad de cursos y talleres en materia de transporte para el personal de la Secretaría.
En el encuentro participaron, David Jaramillo Vigueras, director general del Ciitec; Vicente Mayagoitia Barragán, Maestro en Ciencias jefe del proyecto de transporte; Ildefonso Serrano Crespo, ingeniero jefe de la unidad de Tecnología Educativa y Campo Virtual; José Antonio Bobadilla Meléndez, jefe de Difusión y Promoción industrial, Marino Martínez Román, subsecretario de Movilidad y Denis Moscoso, director de Transporte Particular. -
Más y mejores inversiones para Morelos en 2016: Graco Ramírez
Al anunciar nuevas inversiones en el ramo hotelero y comercial en 2016, y la realización aquí de la asamblea nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en octubre, el gobernador Graco Ramírez Garrido aseguró que estas son las señales que en Morelos “ya hay seguridad para morelenses, visitantes e inversionistas”.
El mandatario aseguró lo anterior durante la entrega a representantes de los sectores hoteleros, gastronómico y turístico el distintivo “Morelos la primavera de México”, el cual está registrado ante la Secretaría de Turismo (Sectur) Federal y es la marca registrada que garantiza la calidad y calidez de los servicios turísticos, así como la autenticidad de historia, tradición, riqueza artística, cultural, climas y paisajes ofrecidas por Morelos, explicó la titular del Sectur local, Mónica Reyes Fuchs.
Ramírez Garrido enumeró las inversiones a iniciarse en breve: plaza comercial y hotel en los terrenos de la antigua fábrica de textiles Rivetex-Confitalia, con inversión de 2 mil 700 millones de pesos; otra similar en lo que fue el Club del Lago y la instalación del hotel Mundo Imperial en Tequesquitengo. “Estas inversiones son el resultado del esfuerzo compartido de empresarios, trabajadores con el gobierno del estado”.
Al mencionar la construcción del Museo “Juan Soriano” y nuevo auditorio de la zona arqueológica de Teopanzolco que abrirán sus puertas en 2016, Graco Ramírez señaló: “El gobierno no gana solo, juntos construimos lo mejor para Morelos, por eso los convoco a ser optimistas; cuando uno cree en sí mismo, puede creer en otros”.
Narró que se obtuvo la sede de la asamblea nacional de Coparmex –a la que asistirán mil 200 empresarios y sus familias de todo el país– después de una deliberación de la mesa directiva de la agrupación, en la que se votó entre Querétaro y Morelos. Se lograron 30 votos, por 22 de aquella entidad, porque los empresarios concluyeron: “era más fácil ir a Querétaro, pero más importante venir a Morelos”.
Julieta Goldzweing Cornejo, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) y Alejandro Uribe García, de la Cámara de Comercio de Cuernavaca reconocieron la apertura, sensibilidad y respaldo del gobierno de Morelos para trabajar con base en las demandas específicas de los integrantes de estas agrupaciones.
“Esta disposición es lo que ha permitido que la gente de México venga a Morelos; en hoteles, restaurantes y comercio se ve una afluencia como la que no había visto desde hace diez o doce años; la responsabilidad social de las empresas y el admitir y corregir errores, por parte del gobierno, ha posicionado a Morelos como uno de los destinos de México”, advirtió el mandatario estatal.
El logotipo de “La primavera de México” es una flor multicolor cuyos 33 pétalos representan a los municipios de la entidad y su contorno es el mapa de Morelos, porque la entidad es una “gama cromática que renace en su variedad de climas, sitios naturales arquitectónicos y arqueológicos”, explicó la titular de Turismo Mónica Reyes Fuchs. -
Realizan última sesión del año el Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios Forestales
Al llevarse a cabo la última sesión del año del Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios Forestales, en la cual se revisaron los avances del trabajo anual y se evalúo el cumplimiento de las metas establecidas, se dio a conocer que en el 2015 se registró un total de 104 siniestros que afectaron a mil 677 hectáreas de bosques y pastizales.
“Fue un año de trabajo intenso, si bien las condiciones climatológicas fueron un tanto favorables, el número de incendios fue similar al del año pasado, sin embargo gracias al trabajo puntual de nuestros brigadistas y los de la CONAFOR, el número de hectáreas afectadas fue menor en más de 600 hectáreas», informó el Director de Emergencias y Contingencias Ambientales de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Miguel Ángel Rodríguez Guerrero.
Durante la reunión, el Gerente Estatal de la CONAFOR, Arturo Rodríguez Díaz, mencionó que para cerrar esta temporada, se realizarán 12 km de líneas negras que protegerán Áreas Naturales Protegidas, como La Sierra de Huautla, el Corredor Biológico Chichinautzin, así como reforestaciones y trabajo de recuperación que se han realizado en ejidos, entre los cuales se encuentra, el de San José Vista Hermosa.
“Además continuamos con la capacitación del personal de emergencias, y en este sentido realizaremos el curso del Sistema de Manejo de Incidentes en el nivel 100-200, para poder fortalecer nuestro Equipo Estatal de Manejo de Incidentes sumando dependencias federales y estatales, teniendo en cuenta el panorama que nos presenta el 2016”, añadió Rodríguez.
Gracias a la infraestructura con la que cuenta el Centro de Monitoreo de Incendios Forestales se están realizando la vigilancia de las zonas que históricamente presentan más riesgo de incendio. Además todo el personal de ambas dependencias está preparado para actuar en caso de una contingencia.
Indicó que debido al fenómeno de “El Niño”, el 2016 se presenta como un año difícil en materia de incendios, por ello se están realizando trabajos preventivos en áreas específicas que se han identificado como focos rojos en caso de incendios forestales.
El funcionario estatal hizo un llamado a la población para que en esta temporada invernal contribuya a evitar siniestros, ya que en ocasiones la pirotecnia puede ocasionar incendios forestales.
También invitó a no realizar quemas agrícolas, ya que estas son una de las principales causas de los siniestros en áreas forestales, y en caso de realizarlas invitó a acercarse a la SDS o a la CONAFOR para el asesoramiento y apoyo para evitar estos incendios. -
Reconocen a Morelos por inclusión laboral y no discriminación
Por aplicar políticas de inclusión laboral para personas en situación de vulnerabilidad, así como acciones en favor de la igualdad y no discriminación, la Secretaría de Gobierno que encabeza Matías Quiroz Medina, recibió de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal, el Distintivo “Gilberto Rincón Gallardo”.
En la Ciudad de México, donde Edgar Márquez Ortega, director de Atención a la Diversidad Sexual, recibió el reconocimiento de manos de Alfonso Navarrete Prida, titular de la Secretaría del Trabajo, por aplicarse en Morelos políticas públicas de igualdad de oportunidades, inclusión, desarrollo, no discriminación y con alto sentido de responsabilidad social y respeto a los derechos humanos.
Matías Quiroz, al ser informado por Edgar Márquez del logro alcanzado, pidió no bajar la guardia y sensibilizar más a los centros de trabajo sobre el potencial, las capacidades y habilidades laborales de las personas en situación de vulnerabilidad, así como fomentar entre los sectores público, privado y social la inclusión laboral de las personas en situación de vulnerabilidad y el desarrollo de políticas específicas para este fin.
Aseguró que en el gobierno que encabeza Graco Ramírez, promover el mejoramiento de las condiciones, expectativas y trayectoria laboral de las personas en situación de vulnerabilidad, es hoy una prioridad, toda vez que se trabaja en una inclusión para que todas y todos los morelenses tengan las mismas condiciones para salir adelante.
«Este reconocimiento nos compromete más para contribuir a un cambio cultural que favorezca la plena inclusión de las personas en situación de vulnerabilidad, y cree ambientes libres de violencia y discriminación, dentro del sector laboral», expresó.
En tanto, Edgar Márquez mencionó que la Secretaría de Gobierno en el mes de marzo de este año, inició los trabajos para participar en la Convocatoria del DEI 2015, para lo cual se integró un portafolio de buenas prácticas, en el que se dio cuenta que la dependencia no registró quejas en su contra por discriminación, violencia laboral, hostigamiento o violaciones a derechos humanos ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), la Comisión Nacional de Derechos Humanos o en la similar de Morelos, ni demandas o procesos judiciales ante las Procuradurías de la Defensa del Trabajo y Juntas de Conciliación y Arbitraje federal y estatal, por las conductas mencionadas.
El Comité Dictaminador estuvo integrado por el CONAPRED, el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS), el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/Sida (CENSIDA), el Instituto Nacional para las Personas Adultas Mayores (INAPAM), el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), Fundación Manpower, Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Confederación de Trabajadores de México (CTM), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y representantes de las organizaciones de la sociedad civil en México y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). -
SSM hace un llamado a prevenir enfermedades respiratorias
Para los próximos días se pronostica un cambio en la temperatura en el Estado, lo que podría propiciar, de no tomar las adecuadas medidas, un incremento en la atención de las enfermedades respiratorias, informó Patricia Mora González, directora general de Servicios de Salud de Morelos (SSM).
En entrevista aseguró que aunque estos padecimientos afectan de igual forma a toda la población, se recomienda tener especial cuidado con niños, personas de tercera edad y enfermos crónicos (diabéticos, hipertensos, etc.), ya que estos grupos recienten más las enfermedades y las complicaciones que conllevan.
Señaló que es importante no bajar la guardia ante esta temporada invernal, para evitar contagios y prevenir complicaciones.
“Las enfermedades respiratorias más comunes son la gripe, resfriados, cuadros de bronquitis e incluso las más severas, como las neumonías o la influenza. En el Estado, el Sector Salud tiene como meta de vacunación anti-influenza 2015-2016, aplicar 486 mil 675 dosis, de las cuales 286 mil 902 le corresponden a Servicios de Salud”, informó.
La funcionaria señaló que hasta el momento SSM ha vacunado el 40 por ciento del total con más de 138 mil dosis aplicadas; exhortó a la población que aún no han recibido la vacuna de la influenza a acudir a su centro de salud más cercano para recibirla.
Alerto que los cambios bruscos de temperatura y el frío, son las principales causas de enfermedades respiratorias, por lo que recomendó salir bien abrigado, evitar acudir a lugares muy concurridos, tener una buena alimentación que sea especialmente rica en vitamina C y evitar automedicarse. -
Reconocen labor del voluntariado
Reconocen labor del voluntariado
· Conmemoran el Día Internacional del Voluntariado.
· Elena Cepeda otorga reconocimientos a los voluntariados con trayectoria.
La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Elena Cepeda, realizó un reconocimiento al trabajo de todas las personas que integran el Voluntariado de Morelos, por su entrega y esfuerzo en beneficio de otros.
Diversas agrupaciones no gubernamentales, comprometidas con el servicio social y dispuestos a combatir el hambre, la pobreza, la violencia contra niñas, niños, mujeres y adultos mayores, enfermedades, el analfabetismo, la discriminación entre otros, se reunieron para conmemorar el Día Internacional del Voluntariado.
En el marco de este festejo, María García Rodríguez, una de las principales voluntarias que colabora con el Sistema DIF Morelos señaló: “hace tres años llegué a hacer un diagnóstico al Centro de Asistencia Social para los Adolescentes (CASA) y me impresionó lo que vi, el DIF no tenía ni pies ni cabeza, ahora que he trabajado con Elena, quien tiene un enorme corazón y una enorme voluntad, y no sólo ella sino todas las voluntarias y voluntarios fuera y dentro del DIF, todo esto ha cambiado y es evidente esa transformación”.
Agregó: “¿qué pasará cuando Elena Cepeda ya no esté?, realmente no tendría que pasar nada, como ella dice, debemos trabajar para fortalecer nuestras acciones y lograr que lo hecho hasta ahora trascienda las administraciones”.
Por su parte Elena Cepeda, reconoció y agradeció la labor de las voluntarias de los cinco albergues que se encuentran bajo el resguardo del DIF, que ha sido fundamental para mejorar las condiciones de vida de las niñas, niños, adolescentes y adultos mayores.
Elena Cepeda argumentó que las personas que tienen la posibilidad de dar una hora de su tiempo, o alguna actividad de voluntariado, siempre recibirán más.
“Para el Sistema DIF Morelos el día del voluntariado tiene un significado especial porque nos permite reflexionar sobre las nuevas necesidades y los retos que hoy enfrentamos todos aquellos que nos dedicamos atender a grupos vulnerables”, señaló.
“Estos retos implican una nueva perspectiva donde todas aquellas personas que se dedican al voluntariado, así como las asociaciones civiles y universidades que se dedican a trabajar con grupos sociales en riesgo, tenemos la obligación de capacitarnos. El voluntariado también requiere profesionalizarse, sistematizar sus acciones, desarrollar una planeación estratégica para que su aportación a las instituciones públicas sean sólidas, necesarias y perennes”, detalló.
“El voluntariado es una forma poderosa de involucrar a los ciudadanos para hacer frente a los desafíos en materia de desarrollo, beneficia tanto al conjunto de la sociedad transmitiendo la inmensa capacidad para mejorar y cambiar vidas que tienen los voluntarios”, concluyó.