Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • Concluye el movimiento por el agua 2015

    Con el compromiso de más de cuatro mil alumnos de nivel primaria de cuidar y proteger el agua en casas, escuelas y comunidades y además, ser vigilantes y promotores del buen uso del líquido y evitar que éste se desperdicie, concluyó el Movimiento por el Agua 2015, un evento organizado por la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA) en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
    El objetivo de esta actividad, en la que participaron doce escuelas de los municipios de Cuernavaca, Jiutepec y Yautepec, era incentivar buenas prácticas para el uso sustentable del agua y lograr con ello, ahorros de entre un 15 y 30 por ciento en el consumo.
    Respecto a este punto, Mariana Vázquez Patiño, titular de Cultura del Agua de la CEAGUA, felicitó a la comunidad escolar que participó en el evento, ya que se lograron ahorros significativos en las escuelas, de hecho mencionó que en dos de ellas, pertenecientes al municipio de Yautepec, el ahorro fue de hasta 60 por ciento.
    El impacto fue importante, por lo que los convoco a que este Movimiento no terminé aquí, sino que se extienda a sus casas y comunidades, que mejoremos el uso para todos”, agregó Vázquez Patiño.
    En su oportunidad, Rosa Elba Lévaro Pano, del mismo programa de CONAGUA mencionó que este Movimiento forma parte de las estrategias que se realizarán en Morelos para crear conciencia sobre el cuidado del agua, un recurso cada vez más escaso.
    Cada vez tenemos que compartir el agua entre más personas, por eso tenemos que cuidar el recursos e implementar nuevas prácticas, adaptarnos a las circunstancias”, mencionó.
    En el Movimiento se implementaron tres acciones en las escuelas, lavarse las manos en no más de 30 segundos, recolectar el vital liquido de los lavamanos y reusarla en el lavado de patio o riego de jardín e identificar fugas en las instalaciones sanitarias.
    El cierre de esta actividad se realizó en la escuela “Justo Sierra” de Jiutepec y en él también participaron los responsables del programa de los municipios Atlatlahucan, Cuernavaca, Jiutepec y Yautepec.

  • El voluntariado del Hospital Parres cuenta con nuevas instalaciones

    En el marco del Día Internacional del Voluntariado, que este año tuvo como lema “El mundo cambia. ¿Y tú?, ¡Hazte voluntari@!”; la secretaria de Salud, Vesta Richardson y autoridades de Servicios de Salud de Morelos entregaron al Voluntariado del Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”, las llaves de sus nuevas instalaciones, ubicadas en la Unidad de Especialidades Médicas, antes Hospital del Niño Morelense.
    El nuevo espacio físico albergará la energía, la dedicación y el trabajo que este Voluntariado ha venido desempeñando a lo largo de 13 años, desde su fundación en el 2002, y que surge para brindar servicios humanitarios y gratuitos a las personas de escasos recursos económicos o de pobreza extrema.
    Es así como 31 damas voluntarias sin fines de lucro, han decidido ofrecer su tiempo y esfuerzo, para aminorar en la medida de lo posible el sufrimiento y angustia que representa el tener que enfrentar una enfermedad cuando no se cuenta con los recursos económicos necesarios.
    Actualmente en Morelos contamos con un grupo de damas voluntarias en el Hospital del Niño y el Adolescente Morelense, y con seis voluntariados en los hospitales de Servicios de Salud Morelos: Cuernavaca, Cuautla, Jojutla, Temixco, Yautepec (de La Mujer) y Tetecala.
    El Voluntariado de Salud Morelos está vinculado en trabajo en red con los voluntariados de salud de otros estados, coordinados por el nivel federal; encabezados por Sandra Herrera- Moro.
    Un voluntariado de salud tiene como misión en los hospitales asistir continua e integralmente a los pacientes más necesitados y sus familiares, mediante un apoyo solidario y responsable en los aspectos moral, económico y emocional y a la vez apoyar los programas de salud que difunde la Secretaría de Salud.
    Entre los trabajos está la planeación e instalación de salas de lactancia materna, organizar y fomentar los círculos de apoyo a través de los cuales se ofrecen terapias asistenciales y ocupacionales a los pacientes de los hospitales e instituciones del sector salud.
    Para ser voluntario se necesita ser altruista, con una dosis muy grande de perseverancia, caridad, entrega y amor, con un enfoque de mejorar la sociedad y ayudar al ser humano. Si se tiene interés en pertenecer al voluntariado, acércate a algún Hospital donde te brindarán más informes.

  • Llegan productos “Orgullo Morelos” a la Ecozona

    Este sábado 12 y domingo 13 de diciembre, más de 127 Pequeños y Medianos empresarios del programa “Orgullo Morelos”, de la Secretaría de Economía, ofertarán sus productos en la Ecozona de Cuernavaca.
    Adriana Palacios Esquivel, Coordinadora de Proyectos de Inversión y directora del programa Orgullo Morelos, invitó a las familias morelenses a caminar, disfrutar y participar de las actividades que el Gobierno del estado y los comerciantes establecidos del Centro Histórico realizan en la Ecozona.
    Cada fin de semana, una institución del Poder Ejecutivo participa, para este sábado y este domingo, toca el turno al programa Orgullo Morelos, donde los Pequeños y Medianos empresarios morelenses reciben apoyo para la comercialización de sus productos.
    “Acá podremos encontrar desde productos primarios como el jitomate, chile, aguatacate, y demás, así como guaraches, diseño de moda, dulces típicos, joyería, artesanía, bebidas endulzantes y comida; todos están invitados a disfrutar de la fiesta”, señaló Adriana Palacios Esquivel.
    Los stands de los más de 127 empresarios morelenses van a estar ubicados en la escuadra que forman el tramo del Boulevard Benito Juárez, a la altura de la Plaza de Armas “Emiliano Zapata” y la calle Gutenberg.
    En las actividades también van a participar comerciantes del “tianguis verde” que promueve la Secretaría de Desarrollo Sustentable; además habrá talleres de repujado, elaboración de productos de higiene doméstica y personal, de elaboración de collares con semilla de café, informó Adriana Palacios.
    Se constará con stands del programa Fondo Morelos, del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes, y del Servicio Nacional del Empleo, para brindar información a las personas interesadas en conocer los distintos apoyos para el crecimiento y desarrollo.

  • Destaca Ruiz Esparza soluciones de conectividad para la Ciudad de México

    Las obras que se realizan para mejorar la movilidad desde la capital mexicana hacia el sur del país, como Cuernavaca, en Morelos, y el estado de Guerrero, son de las más importantes que se han hecho en México, dijo Gerardo Ruiz Esparza titular de la SCT.
    En su visita de supervisión a las obras de interconexión del Segundo Piso Distrito Federal-Tlalpan, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, afirmó que «se trata de una de las soluciones de conectividad de la capital mexicana con el sur del país más importante de la historia«.
    Dichas obras van a darle de nueva cuenta rapidez a los automovilistas, así como la posibilidad de salir hacia destinos turísticos en el sur del país, como Acapulco, Cuernavaca y Tequesquitengo, entre otros, lo cual generará diversos beneficios, aseguró.
    Esta obra de interconexión consiste en un viaducto elevado de cuatro carriles de circulación, dos por sentido, que inicia en la intersección del Periférico sur con Viaducto y conecta con la autopista México-Cuernavaca, después de la caseta de cobro.
    Asimismo, contará con un total de siete kilómetros de longitud (dos que construye el gobierno capitalino y cinco el gobierno federal) y una inversión conjunta de tres mil 100 millones de pesos para transportar a 30 mil vehículos por día, para entrar en operación en marzo próximo.
    Respecto a la reubicación y modernización de la caseta de cobro de Tlalpan, el funcionario federal indicó que debido a que el nudo de tránsito que se hace al salir y entrar de dicho punto, por lo que con la ampliación de 14 a 21 carriles, siete de ellos reversibles, se podrá circular con mayor rapidez.
    Con el proyecto de reubicación de la caseta, que lleva un avance de 33.60 por ciento, se estima que puedan cruzar más de cinco mil vehículos por hora en ambos sentidos, pues antes sólo cruzaban tres mil 360 autos por 14 carriles.
    En el caso del Parador Integral Parres Kilómetro 38+370, el cual tiene una inversión total de 265 millones de pesos, mencionó que se registra un avance de 69.42 por ciento y se prevé que esté listo para febrero de 2016, como parte de la atención que se brindará a los conductores.
    Ruiz Esparza comentó que más tarde recorrerá el libramiento Express de Cuernavaca, el cual requiere una inversión de mil 050 millones de pesos, que permitirá tener 10 carriles en el libramiento Cuernavaca, a fin de dar agilidad a la circulación por el estado de Morelos.
    Asimismo, supervisará la entrega de 76 mil televisores en Guerrero, «con lo que seguramente llegaremos a ocho millones 800 mil, de los 9.7 millones de equipos que tenemos pactados dar para el 20 de diciembre» y que permitirá a hogares de escasos recursos transitar a una señal digital.

  • Inaugura la Sedeso empresas de mujeres jefas de familia

    Blanca Estela Almazo Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) de Morelos, inauguró hoy cinco empresas de mujeres jefas de familia.
    Con la representación del gobernador Graco Ramírez, Blanca Almazo recorrió los municipios de Jiutepec y Cuernavaca, donde cortó el listón inaugural de una cremería, un comercio productor de mole, una pizzería, una panadería y un taller de costura.
    “Queremos darle las gracias al gobernador Graco, porque es el primero que se preocupa por las mujeres y nos apoyó para que empecemos a trabajar”, manifestó la señora Odilia García Vidal, quien tiene la intención de convertirse en la principal proveedora de mole en la colonia Constitución de Jiutepec.
    La secretaria de Desarrollo Social, portadora del mensaje del mandatario morelense, reconoció el esfuerzo de las mujeres que se organizaron y decidieron iniciar un negocio, que aunque por el momento es pequeño, la intención es crecer y generar empleos.
    Blanca Almazo Rogel mencionó que la inversión para iniciar sus negocios es sólo el primer piso, por lo que pidió a las jefas de familia sacar adelante la empresa y para después tener acceso a un crédito del Fondo Morelos, con el propósito de hacerla crecer.
    José Walter Hernández Flores, es un padre de familia que fue contratado por el grupo de mujeres que hoy cortaron el listón inaugural de una pizzería, en la colonia Progreso, de Jiutepec.
    Walter Hernández mostró un agradecimiento a sus vecinas, quienes confiaron en la experiencia que tiene cocinando pizzas.
    Las empresas de mujeres jefas de familia es un proyecto iniciado hacer tres años por el gobierno de Graco Ramírez, dentro de la estrategia de reconstrucción del tejido social, e implementado en las zonas identificadas como polígonos de crisis.
    Almazo Rogel recordó que en este 2015, el programa apoyó a 385 proyectos productivos con una inversión de 50 millones de pesos, en beneficio de más de 2 mil 200 mujeres jefas de familia.
    En la colonia Ciudad Chapultepec, de Cuernavaca, se inauguró un taller de costura, a cargo de un grupo de mujeres que confiaron en la experiencia de la señora Leticia, quien hace años trabajó en la empresa Rivetex.

  • Inicia campaña Manejo seguro de juegos pirotécnicos

    Ante el inicio de las fiestas decembrinas, el Sistema Nacional de Protección Civil y la Coordinación Estatal de Protección Civil, iniciaron una campaña sobre el “Manejo Seguro de Juegos Pirotécnicos”, con el propósito de prevenir accidentes.
    A través de la campaña, se emiten sugerencias sobre cómo utilizar de manera segura los productos elaborados con pólvora, los efectos que pueden generar a la salud, qué hacer en caso de quemadura y cuáles son los tipos de pirotécnica.
    “Extrema precauciones con aquellos que su estallido es muy potente y con los que no es posible controlar su dirección”, sugiere la campaña de la que también forma parte la Secretaría de la Defensa Nacional.
    Al momento de quemar la pirotécnica se sugiere no portarlos en el bolsillo del pantalón, encenderlos en el suelo, no sacarles la pólvora, no dirigirlos hacia personas o animales, quemarlos de uno en uno, y en caso de que no exploten, la recomendación es mojarlos.
    El mal uso de los productos puede ocasionar quemaduras graves, lesiones y pérdidas de extremidades, lesiones auditivas, irritación de ojos y vías respiratorias.
    Durante diciembre, la atención médica por quemaduras ocasionadas por juegos pirotécnicos aumenta en un 300 por ciento; el grupo en mayor riesgo es de niñas y niños de entre cinco y 14 años de edad, indica la campaña de concientización.
    Si la ropa de alguna persona se prende, la recomendación es cubrirla con una manta o hacer que la persona ruede por el suelo; en caso de quemadura se pide lavar la parte afectada con agua limpia y fría; no aplicar pomadas ni cremas; cubrir la herida con paños o toallas y acudir al centro médico más cercano.
    De acuerdo a las estadísticas, de enero de 2014 a julio de 2015 ocurrieron 41 accidentes de consideración, con material pirotécnico en el país.
    La Secretaría de la Defensa Nacional es la única autoridad que otorga permisos para utilizar pirotecnia.

  • Entrega DIF mobiliario a grupos productivos

    La conformación de los grupos de desarrollo de Comunidad DIFerente, ha impulsado el autoempleo en 43 comunidades de los 33 municipios con alto índice de rezago social, señaló Elena Cepeda, presidenta del DIF Morelos, durante la entrega de mobiliario y equipo de trabajo a Grupos de Desarrollo Comunitario (GDC).
    Esta entrega tuvo una inversión de 310 mil pesos otorgados por DIF Nacional, el cual beneficiará a alrededor de 200 personas de once municipios.
    Citlalli Sánchez Domínguez, presidenta del grupo de la comunidad de Palo Blanco del municipio de Ayala, agradeció al Sistema DIF Morelos por el apoyo otorgado, ya que permitirá mejorar la calidad de vida de sus familias.
    “Mi comunidad es pequeña y con un alto índice de marginación; la situación económica es difícil, pero aun así, nosotras no nos rendimos y somos mujeres emprendedoras con el deseo de superarnos”.
    Agregó: “Gracias a ustedes por creer en este proyecto y en todas nosotras. Este proyecto nos dará un ingreso económico para nuestras familias, sin necesidad de salir de nuestra comunidad”.
    Elena Cepeda explicó que desde el inicio de la actual administración se diseñaron estrategias para atender a los grupos vulnerables de manera eficiente y cercana; con una visión de reconstituir sus derechos, terminando con las prácticas asistencialistas.
    Dijo también que se impulsó la promoción de la auto-sustentabilidad que les permite a las mujeres crear una empresa, para ser independientes y generar sus propios ingresos.
    “Es una pequeña semilla que podrán hacer un negocio entre vecinas y amigas; una vez fortalecido este pequeño negocio, podrán acceder a otros programas del gobierno para apoyar a mujeres trabajadoras. La meta es lograr la formalidad y tener un pequeño crédito en SEDESO, obtener después créditos mayores y expandir su empresa”, acotó.
    Durante esta administración se han creado 65 grupos productivos, con 950 beneficiarios, lo cual ha impulsado el desarrollo económico de diferentes localidades en zonas de riesgo, cuyo resultado es mejorar de calidad de vida de los integrantes del grupo y de la comunidad.
    En esta entrega se beneficiaron a personas de los municipios de Ayala, Emiliano Zapata, Huitzilac, Jiutepec, Jojutla, Miacatlán, Tepoztlán, Tetecala, Yecapixtla y Zacatepec.
    En ellos se integraron doce GDC, entre huaracherías, dulces regionales, repostería, lácteos, estilismo, velas aromáticas, conserva de alimentos y bolsas de mano.
    Estos grupos están conformados en su mayoría por mujeres, quienes han recibido capacitación en diferentes oficios para el autoempleo y responder así a sus necesidades cotidianas.
    El Sistema Nacional DIF otorgó el recurso, monitoreado por un Índice de desempeño, el cuál determina cada año el monto que se otorga al DIF Morelos, para dar un seguimiento correcto del programa.
    Existe el compromiso de acercar los servicios a las comunidades con alto y muy alto grado de riesgo social, con impacto en el fortalecimiento de la economía, vivienda, educación, salud, alimentación e integración familiar y comunitaria.

  • Conciertos, oferta turística de Morelos

    La confianza de la iniciativa privada en Morelos no sólo se refleja en infraestructura turística, sino en la atracción de actividades de entretenimiento y cultura que fortalecen la oferta a turistas y visitantes con mayor número de recreación en La Primavera de México.
    Manifestó lo anterior Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo, durante el anuncio del concierto musical de las bandas mexicanas de rock Café Tacvba y Zoe, a realizarse el próximo jueves 17 de diciembre en Beraka Parque de Aventura, situado a un costado del Centro de Congresos y Convenciones Morelos, Xochitepec.
    “El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo ha buscado combinaciones de elementos estratégicos que, a la par del turismo, fortalezcan la oferta de entretenimiento y, al mismo tiempo, den a los visitantes oportunidad de experiencias especiales en el mejor destino turístico de la zona centro del país”
    Junto a los promotores de la gira de las agrupaciones mexicanas, Reyes Fuchs dijo que para Visión Morelos es un aliciente el que un mayor número de empresarios confíen en la entidad para realizar este tipo de conciertos, como los realizados en la zona sur con un record de asistentes superior a las 100 mil personas.
    Morelos tendrá un gran cierre del año con el concierto de Café Tacvba y Zoe que espera atraer a más de 5 mil personas, en vísperas de las vacaciones de invierno en las cuales los viajeros buscan destinos turísticos en los que el clima sea cálido, como el de Morelos.
    La secretaria de Turismo conminó a los morelenses a unirse a estas actividades que cuentan con un dispositivo logístico en el que la convivencia, cultura y recreación son lo más importante.
    Para mayor información sobre la presentación de Café Tacvba y Zoe está a disposición la página http://zoetacuba.easy-ticket.com.mx/.

  • Supervisa CEAGUA avances de obras de saneamiento en Cuernavaca

    Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA), realizó un recorrido de supervisión por una de las obras de saneamiento más importantes para Cuernavaca, se trata de la construcción de un colector y red de atarjeas en la zona de Vista Hermosa.
    Con esta acción, los vecinos de las colonias Lomas del Mirador y Vista Hermosa, serán conectados a la red de drenaje y evitarán episodios como el de hace un par de años cuando sufrieron una inundación por aguas negras.
    «Es una obra que esperamos mucho tiempo, no ha sido fácil porque ha causado algunas molestias pero preferimos eso a tener otra inundación o a que esté en riesgo nuestra salud», declaró Laura Valenzuela de Castro, vecina del lugar.
    Durante el recorrido, en el que participaron además autoridades del ayuntamiento de Cuernavaca, Valencia Vargas informó que en esta obra la CEAGUA en coordinación con la Federación, mediante la CONAGUA, invirtió más de 3.8 millones de pesos.
    Esto para lograr la construcción de un colector y una red de atarjeas de 1.3 kilómetros de longitud.
    «Una de las prioridades de la CEAGUA es incrementar el nivel de saneamiento y que las plantas de tratamiento funcionen de manera adecuada; pero para lograrlo debemos llevarles más agua y eso es en lo que ahora trabajamos», destacó Valencia Vargas”.
    Además de esa obra en Cuernavaca se trabaja en el saneamiento de las barrancas Chalchihuapan y Amanalco , todo esto con la finalidad de incrementar el flujo a la planta de Tratamiento de Acapantzingo.