El gobernador Graco Ramírez encabezó esta mañana la ceremonia conmemorativa al bicentenario luctuoso de José María Morelos y Pavón.
Luego de entonar el Himno Nacional Mexicano y realizar los honores al lábaro patrio, Graco Ramírez colocó una ofrenda floral al pie del monumento del “siervo de la nación”, colocado a un costado del Museo Regional Cuauhnáhuac, también conocido como Palacio de Cortés.
Estuvo acompañado de la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez; el titular del IEBEM, Fernando Pacheco Godínez; el presidente municipal de Cuernavaca, Jorge Morales Barud y el encargado de despacho en la Delegación de la SEP, Ricardo Sabbth Serpel.
Durante el acto, el Gobernador presenció la obra de teatro titulada “El Niño Artillero”, interpretada por alumnos de la Escuela Primaria José María Morelos y Pavón, de la colonia Palmira, de Cuernavaca.
A la conmemoración acudieron la magistrada presidente del TSJ, Nadia Luz María Lara Chávez; la diputada local, Edith Beltrán Carrillo, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura; el Comandante de la 24ª Zona militar, Fausto Bautista Ramos; el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina también estuvieron presentes.
Destacó la presencia de Irma Angélica Castillo Sánchez y Gerardo Ávila Castillo, esposa e hijo del maestro Fulgencio Ávila Guevara, autor del Himno a José María Morelos y Pavón, el cual fue interpretado por alumnos de diversas escuelas primarias que acudieron a la conmemoración.
Fernando Pacheco Godínez realizó una reseña histórica sobre parte de la vida del “siervo de la nación”, en la que destacó el rompimiento del Sitio de Cuautla, en mayo de 1812, en nuestro estado.
Etiqueta: Morelos
-
Conmemoran bicentenario luctuoso de José María Morelos y Pavón
-
Avance de 66 por ciento en atención a investigaciones por feminicidio en la Fiscalía General del Estado
Existe un avance de 66 por ciento en la atención de las carpetas de investigación relacionadas con violencia de género, iniciadas en el periodo 2000-2013, informó el Fiscal General del Estado (FGE), Javier Pérez Durón.
Dio a conocer el avance en el cumplimiento de los compromisos de la FGE, con motivo de la alerta de género. Indicó que los feminicidios en la entidad han comenzado a disminuir.
En un documento de la FGE se precisa que entre enero y diciembre de 2013 se contabilizaron 23; en el mismo periodo de 2014 pasaron a 19 y en el mismo lapso de este año se redujeron a 14.
Al intervenir en la Primera Sesión de la Comisión Estatal para Atender la Violencia de Género, que se realizó en Casa Morelos, encabezada por el gobernador Graco Ramírez, el titular de la Fiscalía precisó que de las 271 carpetas de investigación acumuladas en trece años -7 de ellas averiguaciones previas para el caso de expedientes abiertos en el sistema de justicia previo a 2008- y relacionadas con feminicidios, ascienden a 91 las que permanecen en investigación.
Pérez Durón precisó que en 102 de los casos se ha llegado a sentencia definitiva. Agregó que hay 56 judicializadas y que se distribuyen de esta manera: en zona Metropolitana con 28, Oriente 18 y en la zona Surponiente con 10.
La sesión fue convocada por el Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia (SEPASE).
A ella acudieron la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez, representantes de la mayoría de los municipios con mayores reporte de violencia de género integrantes del Congreso del estado y los representantes de la Comisión Independiente de Derechos Humanos (CIDH) Juliana Quintanilla y José Martínez Cruz.
-
Encabeza SSM constante lucha por erradicar adicciones
Servicios de Salud de Morelos (SSM), a través del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA), mantienen acciones preventivas en las comunidades de polígonos de riesgo, informó Martha Cantú Ochoa, secretaria técnica del organismo, durante la sesión de su Consejo, encabezada por Vesta Richardson López Collada, secretaria de Salud.
Mencionó que durante el 2015 se llevaron a cabo seis jornadas de trabajo con las unidades de atención y de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), con capacitación a 60 conscriptos como promotores contra las adicciones, además de informar a 660 mujeres y 333 hombres, sobre prevención de adicciones y las acciones de las unidades contra adicciones.
Precisó que el personal de las seis unidades brindaron 12 mil 757 sesiones que incluyen tratamiento a consumidores, apoyo a familiares de usuarios, reuniones para padres y adolescentes en riesgo, intervención breve para consumidores de drogas, tratamientos grupales y de seguimiento.
En noviembre, se graduaron los primeros seis pacientes del Tribunal para el Tratamiento de Adicciones (TTA), en el cual el Consejo Estatal Contra las Adicciones tiene un papel relevante en cuanto al apoyo psicológico que se brinda mediante las Uneme Capa.
“Después de 18 meses de trabajo y terapia, estos seis jóvenes ahora podrán rehacer su vida, su familia, sus estudios y recuperarse a sí mismos como individuos con el consecuente beneficio para la sociedad”, indicó.
Aseguró que se han capacitado mil 310 profesionales de la salud en temas como: prevención de adicciones, neurobiología de las adicciones, mitos y realidades sobre las adicciones, 10 recomendaciones para padres de familia, referencia y contra referencia, aspectos legales sobre las drogas, formación de consejeros y sensación de consumo de tabaco.
“A través de sesiones informativas, talleres y acciones preventivas comunitarias se logró llegar a 182 mil 964 personas de las cuales el 48 por ciento son adolescentes entre los 12 y los 17 años”.
Por último, Martha Cantú comentó que el CECA busca el trabajo en conjunto para prevenir las adicciones en el estado, y anticipó que para este 2016 se continuarán los esfuerzos a favor hombres y mujeres jóvenes morelenses.
-
Coordina Servicios de Salud traslado de niña a Galveston, Texas
El Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), dependiente de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), en coordinación con el Hospital del Niño y el Adolescente Morelense (HNAM) y la Fundación Michou y Mau, realizaron el traslado de una menor de cuatro años con quemaduras de segundo y tercer grado en más del 70 por ciento de su cuerpo, al Hospital Infantil Shriners de Galveston, Texas.
La menor, nativa del poblado de Amayuca, municipio de Jonacatepec, sufrió un accidente por lo que fue trasladada al Hospital General de Cuautla “Mauro Belaunzarán Tapia”, donde fue estabilizada y referida al Hospital del Niño y el Adolescente Morelense.
Edith Bello Catarino, médico terapista intensiva pediátrica, indicó que debido al daño que presentaba la menor, fue necesario gestionar el apoyo de la Fundación Michou y Mau para su traslado al hospital en Galveston, Texas, donde la pequeña podrá recibir una atención médica especializada, sin ningún costo.
Alejandro Mercado Granados, Coordinador del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) informó que desde la noche del sábado se coordinaron los equipos de los organismos mencionados para realizar el traslado de la menor de edad y, ayer al medio día, arribó al aeropuerto de Dallas, donde una aeronave se encargó de trasladarla a Galveston.
La pequeña acompañada de su mamá llegó por la tarde al hospital catalogado como el más avanzado del mundo en el manejo en niños quemados, para continuar con su tratamiento especializado.
-
Atrae Morelos más inversiones turísticas
El interés de la iniciativa privada contribuye a la generación de empleos y con ello contribuir al crecimiento económico y desarrollo social de las familias morelenses, afirmó Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo al inaugurar el complejo hotelero Ayurveda Palace en Cuernavaca.
En representación del gobernador Graco Ramírez, la secretaria de Turismo atestiguó la apertura del nuevo centro de sanación ubicado en la zona norte capitalina, en el que se invirtieron 35 millones de pesos con una generación de 100 empleos directos e indirectos.
“Hoy se respira confianza en Morelos y por ello los inversionistas han concretado grandes proyectos que en suma superan ya los 2 mil millones de pesos entre inversión pública y privada en todo el estado” enfatizó.
Por poner un ejemplo, dijo, en la zona sur está Jardines de México, el jardín floral más grande del mundo; Acua Ski-Cable Park que convirtió a México en el único país latinoamericano con este tipo de infraestructura y el cual será sede oficial del Mundial de Ski en el año 2016, además del “Club Náutico Teques”, donde se construyeron 450 viviendas con una inversión de 900 millones de pesos y una generación de casi siete mil empleos.
Mónica Reyes dijo “el Gobierno de Visión Morelos reconoce la decisión de mexicanos y extranjeros para invertir en el estado” por lo que Ayurveda Palace enriquece la oferta turística y contribuye a que un mayor número de personas arriben a la Primavera de México en busca de conceptos de viaje placenteros y de salud.
En presencia de representantes de los tres niveles de gobierno, Marcus de Oliveira, fundador y director de Ayurveda Palace reconoció la estabilidad que Morelos ofrece para invertir y materializar sus proyectos.
“Esta es la inauguración de un sueño realizado; hace mucho que queríamos invertir y Morelos nos dio la oportunidad de cumplir la meta; ya teníamos prisa de dar a conocer este emprendimiento, que no hubiera sido mejor si no lo hubiéramos hecho en la ciudad de la eterna primavera” señaló el inversionista.
-
Respetar Derechos Humanos, deber ciudadano y del Gobierno
Hoy más que nunca, todas las voces son, y deben ser escuchadas, para contribuir a un Morelos mejor y más justo, alejado de la corrupción y fomentando una consciencia de promoción y defensa de los derechos humanos.
Afirmó lo anterior Matías Quiroz Medina, secretario de Gobierno, al reunirse con el Colegio de Abogados de México, capítulo Morelos, que encabeza Claudia Anguiano Ramos, y a donde además asistió la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Nadia Luz María Lara Chávez, la presidenta de la Comisión Derechos Humanos del Estado de Morelos, Lucero Benítez Villaseñor, y el diputado, Jesús Escamilla, entre otros.
Justicia, equidad, respeto y bien común, valores y principios fortalecidos por ustedes, deben ser replicados en la sociedad, a través de un trabajo coordinado y decidido, para construir un Morelos mejor, indicó.
Matías Quiroz llamó a cerrar filas desde cada trinchera, para fortalecer la cadena de justicia, la gobernabilidad y el Estado de derecho que la ciudadanía exige.
El secretario de Gobierno, tomó protesta a la Comisión de Observación y Seguimiento a la Alerta de Género, integrado por el Colegio de Abogados.
En ese sentido, dijo estar convencido que la Comisión no sólo dará seguimiento a las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Gobernación, sino que también contribuirán con acciones a favor de las mujeres.
Por su parte, Claudia Anguiano, reiteró la voluntad de su gremio para definir junto con el Gobierno del estado y la sociedad en su conjunto, acciones claras, a fin de cambiar el rumbo de México y Morelos.
Llamó a dejar de lado el ego y el interés personal, para contribuir a la satisfacción de las necesidades de la sociedad, pero sobre todo, aquellas que tienen que ver con la procuración de justicia, transparente y expedita.
-
Será Telixtac primera unidad de riego modernizada: CEAGUA
Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA), informó que la unidad de riego de Telixtac, ubicada en el municipio de Axochiapan, será la primera en concluir con su modernización, con lo que se asegura un uso eficiente del líquido en el campo.
Durante una gira de trabajo que realizó con el Secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, en la zona oriente de la entidad, Valencia Vargas detalló que a la fecha se han modernizado 21 de los 24 pozos que integran la unidad, pero dijo que se trabaja en la rehabilitación de los tres faltantes.
«Telixtac será la primer unidad de riego cien por ciento modernizada en cuanto a la distribución de agua, nuestro objetivo era contribuir al rescate del acuífero Tepalcingo-Axochiapan y lo hemos logrado», manifestó.
Recordó que de los cuatro acuíferos que hay en Morelos, el de Tepalcingo-Axochiapan se encontraba sobre explotado, es decir, se le estaba extrayendo más agua de la que se le infiltraba; sin embargo y gracias a las acciones que ha impulsado el gobierno de Graco Ramírez, se ha recuperado y, de acuerdo con la última publicación de la CONAGUA, ya entró situación de equilibrio.
«Tenemos que seguir trabajando pero ahora iniciaremos con la rehabilitación de la unidad de riego los Carros-Cayehuacán, fue un compromiso del Gobernador y lo vamos a cumplir», indicó.
Señaló que en la modernización de los pozos de Telixtac, el Gobierno el estado en coordinación con la federación y los usuarios de riego, ha invertido más de 15 millones de pesos con lo que se ha beneficiado a más de 800 hectáreas.
Indicó que lo que se logra con la modernización de los pozos es evitar pérdidas de agua por evaporación e infiltración, ya que el agua se distribuye mediante tubería y ya no por canales. Además el agua llega a más hectáreas.
-
Inauguran exposiciones en el MMAPO y en el Jardín Borda
En el Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO), la secretaria estatal de Cultura, Cristina Faesler Bremer, inauguró hoy la exposición «Recuerdo de Cuernavaca», compuesta por alfarería de las comunidades de San Antón y Sacatierra.
La exposición muestra piezas de cerámica, elaboradas por artistas de las citadas comunidades, quienes plasmaron en ellas su forma de ver la vida y la manera de vivirla.
Cristina Faesler estuvo acompañada de la secretarias de Turismo, Mónica Reyes Fuchs; la de Innovación, Ciencia y Tecnología, Brenda Valderrama Blanco y el subsecretario de Educación, Miguel Ángel Izquierdo.
Después del recorrer la exposición, las autoridades se trasladaron al Centro Cultural “Jardín Borda”, donde se inauguraron las exposiciones: «Desastrerama: Crónica retro de una transición (1980-2015)» de Cisco Jiménez; «Códice Vaquero» de Gabriel Garcilazo, y «El origen de la negación» de Minerva Ayón.
La secretaria de Cultura mencionó que estas exposiciones estarán presentes hasta el mes de febrero de 2016, y son las últimas que se inauguran este año.
Señaló que las exposiciones en el Jardín Borda y en el MMAPO son un atractivo más que ofrece el estado de Morelos, por lo que invitó a los morelenses y a paseantes nacionales y extranjeros a visitarlas.
-
Rinde primer informe de actividades presidenta de la JLCA Morelos
Ante líderes empresariales, sindicales y abogados laboralistas del estado de Morelos, la presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) del Estado de Morelos, Rogelia Gómez Vargas presentó el informe de actividades de su primer año en el cargo.
Destacó que el índice de conciliaciones ha incrementado un 166 por ciento, ya que al inicio de su gestión, oscilaban en mil 701 juicios archivados, actualmente ascienden a 2 mil 829 lo que resulta en un incremento de mil 128 juicios concluidos.
En un año, la JLCA incrementó el 60 por ciento de los asuntos concluidos en comparación con el mismo periodo anterior a su presidencia, lo que representa el mejor resultado alcanzado comparativamente en los últimos años.
Destacó que en conjunto con la Secretaría del Trabajo del estado, se ha logrado que el 74.8 por ciento del total de los emplazamientos a huelga concluyan por convenio o desistimiento.
“El 88 por ciento de los asuntos terminados en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje se realizan por la vía de la conciliación, es decir, sin necesidad de iniciar un juicio laboral”.
Durante el informe de actividades estuvieron presentes el diputado local Efraín Esaú Mondragón Corrales, presidente de la Comisión del Trabajo Previsión y Seguridad Social; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Rivera Palau; el dirigente estatal de la CTM en Morelos Vinicio Limón Rivera y Bulmaro Hernández Juárez, Coordinador Estatal de la Federación Nuevo Grupo Sindical. -
Ofertan en la Ecozona la marca Orgullo Morelos
Productores locales de la marca “Orgullo Morelos” participan este fin de semana en la Ecozona del Centro Histórico de Cuernavaca, donde ofertan sus productos.
Son más de 127 Pequeños y Medianos empresarios los que están presentes con dulces típicos, artesanías, huaraches, zapatos, semillas, joyería, y productos primarios: chile, aguacate, jitomate, tomate, arroz.
Este sábado un importante número de familias visitaron los puntos de venta donde se ofertan productos morelenses, reconocidos y certificados por la marca local “Orgullo Morelos”, de la Secretaría de Economía estatal.
Adriana Palacios Esquivel, Coordinadora de Proyectos de Inversión y directora del programa Orgullo Morelos, reiteró la invitación a las familias morelenses a recorrer el Centro Histórico y adquirir los productos morelenses.
En los puntos de ventas participan comerciantes del “tianguis verde” que promueve la Secretaría de Desarrollo Sustentable.
Los stands de los más de 127 empresarios morelenses van a estar ubicados en la escuadra que forman el tramo del Boulevard Benito Juárez, a la altura de la Plaza de Armas “Emiliano Zapata” y la calle Gutenberg.
También participa personal del programa Fondo Morelos, del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes, y del Servicio Nacional del Empleo, quienes brindan información a las personas interesadas en conocer los distintos apoyos para el crecimiento y desarrollo.