Todo el peso de la ley a agresores de Gisela Mota: Fiscalía General. Hay tres detenidos, confirma la Comisión Estatal de Seguridad Pública.
El Fiscal General del Estado, Javier Pérez Durón aseguró que se aplicará todo el peso de la Ley y se esclarecerán los hechos en que perdió la vida Gisela Mota Ocampo, quien fuera alcaldesa de Temixco.
Así lo mencionó durante una conferencia de prensa conjunta con el Comisionado Estatal de Seguridad, Alberto Capella Ibarra, quien destacó que la reacción oportuna de los elementos del Mando Único logró, mediante la implementación de un operativo, la detención de tres personas.
Javier Pérez informó que los detenidos tienen relación con otros hechos, los mismos que se darán a conocer en su momento, derivado de las investigaciones que se vayan suscitando.
“Vamos a aplicar todo el peso de la Ley y se esclarecerán los hechos”, puntualizó, en las instalaciones del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5).
El Comisionado Estatal de Seguridad detalló que la mañana de hoy a las 07:12 horas se reportó al C5 que una mujer se encontraba lesionada por impactos de arma de fuego en la calle Lázaro Cárdenas y Miguel Hidalgo, en la colonia Pueblo Viejo del municipio de Temixco.
“Personal de rescate se trasladó al lugar donde confirmaron que la mujer ya se encontraba sin signos vitales, por lo que se solicitó la presencia del Servicio Médico Forense para realizar el levantamiento del cuerpo de quien en vida respondió al nombre de Gisela Raquel Mota Ocampo”.
Relató que policías adscritos al Mando único del municipio de Temixco implementaron a las 07:14 horas un operativo para la búsqueda y localización de los presuntos responsables y fue sobre las denominadas minas de Orihuela donde ubicaron un vehículo Nissan Sentra, del cual los tripulantes efectuaron disparos con arma de fuego, agresión que fue repelida por los uniformados, lo que dejó como saldo dos presuntos delincuentes sin vida que quedaron en calidad de desconocidos.
“Derivado de estos hechos quedaron asegurados una camioneta Jeep Cherokee con placas de circulación del estado de México, chamarras, pasamontañas, un arma de fuego calibre 9mm abastecida con 30 cartuchos útiles y un arma de fuego tipo UZI semiautomática abastecida con 30 cartuchos útiles, los cuales se pusieron a disposición del Ministerio Público del fuero común».
Alberto Capella añadió que el operativo implementado por los elementos del Mando único y personal de la Policía de Investigación Criminal dio como resultado la detención de un menor de edad, además de un joven de 18 años y de una mujer de 32 años, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado.
Javier Pérez Durón, Fiscal General informó que de inmediato se iniciaron dos carpetas de investigación, la primera por cuanto a las dos personas adultas y la segunda por cuanto a un menor de edad.
Etiqueta: Morelos
-
Todo el peso de la ley a agresores de Gisela Mota: Fiscalía General
-
Instruye Graco Ramírez protocolo de seguridad para los y las presidentes municipales de Morelos
Instruye Graco Ramírez protocolo de seguridad para los y las presidentes municipales de Morelos. El mandatario estatal se reunió con Cuauhtémoc Blanco; le ratifica disposición para trabajar coordinadamente.
El Gobierno del Estado informa que se implementó un protocolo de seguridad para los y las presidentes municipales de Morelos, incluido el de Cuernavaca, ante el atentado en el que perdiera la vida Gisela Mota Ocampo, quiera fuera alcaldesa de Temixco.
El gobernador Graco Ramírez instruyó al Comisionado Estatal de Seguridad Pública (CES), Alberto Capella Ibarra, con el fin de iniciar la notificación respectiva del protocolo que se estableció para la seguridad de todos los alcaldes.
Así mismo se informa que el gobernador Graco Ramírez se reunió esta tarde por primera vez con el alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, a quien ratificó la disposición absoluta de coordinación para la atención de los problemas de la Ciudad Capital.
El gobernador Graco Ramírez le ofreció la certeza de que cuenta con el apoyo del Gobierno del Estado en torno al tema de la seguridad pública, el cual, expresó, no puede verse cómo tema particular, porque hoy se tiene que atender por zonas metropolitanas.
Durante la reunión con Blanco, el Gobernador puntualizó su respeto absoluto a las decisiones que en el ámbito de su competencia toman los cabildos municipales.
-
Gobierno de Morelos repudia el ataque a Gisela Mota
Repudia Gobierno del Estado atentado contra Gisela Mota. No cederemos en la lucha contra el crimen.
El Gobierno del Estado Libre y Soberano de Morelos repudia el cobarde y artero atentado en el que perdió la vida Gisela Raquel Mota Ocampo, quien fuera alcaldesa del Municipio de Temixco.
Mota Ocampo fue una servidora pública honesta y comprometida, que tenía coincidencias en principios e ideales políticos con el gobernador del Estado.
A sus familiares y amigos, al pueblo de Temixco y de Morelos les decimos que la Fiscalía General del Estado, trabaja para garantizar que los responsables de este crimen paguen por sus delitos.
En este sentido, existen indicios muy sólidos que nos permitirán resolver el caso en los próximos días.
Este terrible atentado, es un desafío en contra de las instituciones del Estado Mexicano. Es un reto que lanza la delincuencia organizada en contra del orden constitucional y democrático.
El Gobierno del Estado de Morelos categóricamente afirma que no cederemos ni daremos un solo paso atrás en la construcción de una entidad segura, en paz y en armonía.
El modelo de Mando Único actuó con eficacia, al abatir a dos y detener a un par de presuntos responsables del atentado criminal.
En la lucha contra el crimen, el único camino es el de la legalidad, la plena coordinación y la determinación inquebrantable.
-
No habrá impunidad tras asesinato a Gisela Mota: Graco Ramírez
En una acción rápida por parte del Mando Único policial de Morelos, se informa que dos de los atacantes de la alcaldesa Gisela Mota, fueron detenidos. Desde que se llevó acabo el ataque a la presidenta municipal, se sabe que tras haber realizado el ataque el grupo armado en fuga se encontró con una patrulla del Mando Único, con el que se enfrentó a balazos, dándose una persecución que termino con el saldo de dos atacantes muertos, un vehículo asegurado y dos atacantes detenidos.
La alcaldesa Gisela Mota fue asesinada en su casa esta mañana por un grupo de personas armadas en el municipio de Temixco en el estado de Morelos, el día de ayer juro como alcaldesa de dicho municipio.
En su cuenta de tuiter el gobernador de Morelos Graco Ramírez confirmó el ataque a la alcaldesa «@GracoRamirez: Me informan de atentado contra la Pdta de Temixco Gisela Mota, joven y querida compañera. Este es un desafío de la delincuencia. No cederemos».
De igual forma el gobernador minutos después informó que ya había detenidos del ataque: @GracoRamirez: Ya detenidos los presuntos autores de atentado. Con la Legalidad y la firmeza necesaria. No vamos a regresar a lo de antes. No habrá impunidad»
Se espera durante el transcurso del día fluya más información…
-
Convoca Graco Ramírez a presidentes y presidentas municipales a sentarse y dialogar con humildad
El gobernador Graco Ramírez Garrido hoy convocó a los presidentes y presidentas municipales “que aún no entienden” a mantener un diálogo abierto y permanente con el Poder Ejecutivo, a ser humildes y recordar que una vez pasadas las elecciones el paso siguiente es construir juntos a favor de la ciudadanía.
Así lo expresó Graco Ramírez la tarde de este primero de enero, al asistir como invitado de honor a la toma de protesta del presidente municipal de Jiutepec, José Manuel Agüero Tovar, en el Jardín Centenario de ese municipio.
El mandatario morelense precisó que la jornada electoral del 07 de junio anterior ya quedó atrás y ahora sólo queda “dar resultados con transparencia” a la ciudadanía.
En tal sentido, Graco Ramírez convocó a todos los presidentes municipales que recién asumieron el cargo, a trabajar en coordinación con el Gobierno del estado y mantenerse en diálogo permanente para atender juntos las necesidades más sentidas de la población.
“El dinero no es federal, no es estatal, no es municipal, el dinero es de la gente y hay que invertirlo con honradez y transparencia. Aquí estamos construyendo y convocamos a aquellos que aún no entienden que deben sentarse con humildad a dialogar, a que lo hagan, que dialoguen, que construyamos acuerdos”.
“En Jiutepec como en Cuautla, y muchos municipios así se hace, sigamos adelante, que este Morelos gana gente, sigamos trabajando juntos sin diferencias partidistas”, puntualizó el Gobernador.
Graco Ramírez se comprometió a reforzar el esfuerzo a favor de los habitantes de Jiutepec y de todo el estado, debido a que es responsabilidad del Poder Ejecutivo procurar el bienestar de las familias.
En Jiutepec, Ramírez Garrido se comprometió a que en 2016 inicia el rescate del predio “Los Venados” y la construcción del parque con el mismo nombre.
Aseguró que continuará trabajando a favor del todos los municipios de Morelos, donde las familias merecen y tienen el derecho a una vida próspera.
-
Llegó la tecnología e innovación en 2015 a los 33 municipios de Morelos
El primer paso indispensable para la generación de una economía del conocimiento, es la apropiación del pensamiento científico por la población en general, subrayó Brenda Valderrama Blanco, secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT).
Indicó que para coadyuvar en este propósito, la SICyT ha participado de manera inédita en la divulgación científica en la entidad, mediante diversos programas, como son la Jornada Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación, Un día de Pinta en un Centro de Investigación y en el Museo de Ciencias de Morelos, Excursiones científicas, Curso de Verano, Noche de las Estrellas, el Tráiler de la Ciencia y las Expreciencias Ambulantes, entre otros.
Durante 2015, se cubrió una vez más la totalidad de los municipios de Morelos, con la finalidad de estimular el gusto e interés por la ciencia y la tecnología, en los niños y jóvenes de Morelos, alcanzándose en los primeros tres años de esta administración a más de medio millón de jóvenes menores de 29 años, y casi cien mil personas del público en general.
“Tan solo con la exposición Darwin en Morelos, se logró captar la atención de forma inédita de más de 180 mil visitantes locales y foráneos en torno a temas científicos, demostrando así que la ciencia también es taquillera, durante meses pudimos corroborar las filas que hacía la gente para visitar la museografía especialmente montada en el Centro Cultural El Amate con talleres científicos, proyecciones de cine y muchos atractivos más”.
Con estas cifras, destacó, se supera en un 500 por ciento el alcance de las acciones realizadas durante el periodo 2009-2012.
“Para 2016 tenemos objetivos altos, debido al interés que nuestras actividades han despertado en morelenses de todas las edades, y estamos convencidos que seguiremos llegando a los rincones más alejados de Morelos, porque en esta entidad la ciencia es para todos y todas”, enfatizó la titular de la SICyT.
-
Morelos transparenta sus finanzas
El Gobierno del Estado de Morelos está comprometido con la transparencia, la Cuenta Pública armonizada del año 2014 se presentó ante el Congreso del Estado en el mes de marzo del año 2015.
Las cuentas Públicas Trimestrales del año 2015 cumplen con la consolidación y el contenido que indica la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
Durante el ejercicio 2015 el Gobierno de esta entidad federativa ha presentado trimestralmente en tiempo y forma la información contable y presupuestal, mostrando cumplimiento total en sus obligaciones.
El Proyecto de Presupuesto que presentó al Congreso del Estado el día 1 de octubre contiene la información establecida en la norma de armonización contable.
De acuerdo al portal www.conac.gob.mx/es/CONAC/Transparencia, Morelos es considerado como una de los estados que da cumplimiento total en Transparencia en el ejercicio 2015.
A partir del primer trimestre del año 2015, la entidad cumple con la homologación que indica la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
A partir de la reforma constitucional del 11 de agosto del 2015, Morelos presentará su Cuenta Pública el 30 de abril de 2016.
Con relación al cumplimiento del Título V de las Entidades Federativas, en el mismo portal del Consejo Nacional de Administración Contable (Conac) se puede corroborar que desde el primer trimestre de 2015 el cumplimiento en lo referente al Título V de la Transparencia y Difusión de la Información Financiera para el estado de Morelos es total, como se puede apreciar en la siguiente liga: www.conac.gob.mx/es/CONAC/Transparencia
Por lo anterior, el Estado de Morelos es considerado por el Conac como una de las entidades federativas con cumplimiento total en Transparencia en el ejercicio 2015.
-
En 2015 importantes avances en la conservación de las Áreas Naturales Protegidas Estatales
Como parte de los trabajos realizados para la preservación del capital natural de las Áreas Naturales Protegidas, la Secretaría de Desarrollo Sustentable, da a conocer los logros obtenidos durante el año 2015, con la generación de nuevas alternativas para el desarrollo integral de comunidades.
“Trabajamos con 15 núcleos agrarios de Áreas Naturales Protegidas, como El Texcal, Cerro de la Tortuga, Las Estacas y el Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec, impulsando estrategias para el uso de recursos naturales. Se implementó la estrategia de “Educación para la Conservación”, en donde se impartieron 93 talleres en 10 comunidades atendiendo mil 983 niños con temas relacionados al cuidado y preservación de las Áreas Naturales Protegidas, 22 talleres de pomadas medicinales a 150 mujeres de los núcleos agrarios y cuatro recorridos guiados a 168 alumnos de la Universidad Autónoma de Guerrero”.
Se propagó en 10 viveros comunitarios, 21 050 plantas aromáticas de citronela, cedrón, tomillo, orégano, albahaca, epazote, romero, entre otras, así como 800 árboles de amate y una especie de cactus. Para el aumento de la cubierta forestal, se plantaron 13 mil 020 árboles de especies características a cada ecosistema y 3.5 km de cercos vivos. Asimismo, se implementaron los huertos comunitarios mediante la plantación de tres mil 360 árboles frutales, para generar alternativas a dueños y poseedores.
En las estrategias de manejo de fuego, se trabajaron con 2.5 km de líneas negras, así como la activación de tres torres de vigilancia con sus vigías para la detección oportuna de incendios forestales.
“La difusión de las Áreas Naturales Protegidas, fue en colaboración con medios de comunicación como Televisa, Canal 22, Canal 3 del Instituto Morelense de Radio y Televisión, y diversos productores independientes que realizaron capsulas informativas en materia de importancia, conservación y difusión de las Áreas Naturales Protegidas como escenario para la realización de documentales”.
En coordinación con los núcleos agrarios, se efectuaron 655 recorridos de inspección y vigilancia para la disolución de actividades ilícitas en material ambiental y cuatro operativos en material forestal y de vida silvestre en coordinación con autoridades de la PROFEPA, SEDENA y Mando Único. Se elaboraron nueve denuncias por ilícitos ambientales de materia forestal y vida silvestre, las cuales fueron presentadas a las autoridades correspondientes para la aplicación de procedimientos administrativos.
“La Comisión Técnica de Áreas Naturales Protegidas dependiente del Consejo Consultivo Estatal de Desarrollo Sustentable, celebró cuatro sesiones ordinarias, en donde asistieron 187 participantes de los sectores sociales, OSC’s y dependencias gubernamentales. Para el seguimiento al Acuerdo para la Recuperación y Restauración del Parque Estatal el Texcal, se realizaron seis operativos con la participación de comuneros de Tejalpa, para evitar asentamientos irregulares. Con la intención de recuperación de espacios y su regreso a condiciones originales, se estableció un programa de remoción de infraestructura obsoleta en la Laguna de Hueyapan con la derribación de dos casetas, bardas, losas y reubicando un punto de cloración en las inmediaciones del Parque Estatal”.
En el Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec, se construyeron 650 m de represas mediante el acomodo de material vegetativo, se ejecutó un programa de remoción de especies exóticas y el monitoreo de especies endémicas del Cangrejito Barranqueño y la Carpita de Morelos. A través de estas acciones “El gobierno de Morelos a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable refrenda su compromiso de conservar la infraestructura natural en beneficio de las presentes y futuras generaciones.
-
Posicionó Alternativas Verdes a Morelos como el centro de negocios en sustentabilidad
Con más de 6 mil asistentes, 59% del sector académico y estudiantil, 16% del sector empresarial, 15% del sector público y 10% del sector social, se confirmó el interés en general por los temas de energías limpias y renovables, como del gobierno por integrarlas en el día a día.
Alternativas Verdes genera cada año un espacio de encuentro, análisis, discusión y aprendizaje para la innovación, tanto de políticas públicas, como soluciones industriales, donde se logra la interacción de empresarios, generadores de conocimiento y clientes.
“Una de las innovaciones de este año fue la Feria de Patentes que brindó la oportunidad para la comercialización de patentes generadas por instituciones de educación superior y centros de investigación, ubicados en el estado de Morelos, donde se presentaron 267 patentes con 56 posibles comercializaciones.
“Con esto estamos hablado de presentar las tecnologías que se generan en México pero principalmente en Morelos a clientes potenciales porque tenemos en la mira la transición hacia una economía basada en el conocimiento”, expresó Brenda Valderrama Blanco, secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología.
Tan solo en el Pabellón Morelos, 2 mil 500 personas conocieron las políticas públicas sustentables desarrolladas en el estado: como la Ecozona, Morelos en Bici, los temas de manejo de Residuos Sólidos, Saneamiento del Lago de Tequesquitengo y las Barrancas de Cuernavaca, las Áreas Naturales Protegidas, entre otros.
Por otro lado, en la expo empresarial y el mercado orgánico se instalaron 81 empresas que ofertaron sus productos y servicios de primera calidad, agregó.
-
Acuerdan salud y nuevos ediles combatir el virus de Dengue y Chikungunya
Acuerdan salud y nuevos ediles combatir el virus de Dengue y Chikungunya. Presidentes municipales electos y la secretaría de Salud estatal, acordaron acciones preventivas inmediatas para evitar la propagación del virus del Dengue y Chikungunya, trasmitido por el mosco Aedes Aegypti, esto una vez que tomen posición en sus cargos.
Destacan las medidas de saneamiento básico en planteles y espacios públicos de riesgo: panteones, parques, jardines, iglesias, mercados, vulcanizadoras y llanteras, entre otros.
Los municipios donde reforzarán las acciones son Cuernavaca, Jiutepec, Temixco, Xochitepec, Jojutla, Tlaltizapán, Zacatepec, Yautepec y Cuautla y Ayala.
Los acuerdos se lograron durante una reunión en la que participaron representantes del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal (IDEFOMM), personal de los Servicios de Salud de Morelos, alcaldes y alcaldesas electas.
Las recomendaciones para la ciudadanía en general es mantener patios y azoteas libres de depósitos de agua, debido a que éstos sirven de albergue y para la reproducción del mosco Aedes Aegypti.
Entre los acuerdos destaca que los Servicios de Salud de Morelos coordinará con el Instituto de Morelense de Radio y Televisión, los mecanismos de difusión para la prevención de enfermedad por virus del Dengue y Chikungunya.
Ambas enfermedades son peligrosas y se tienen en alerta varios estados del país, pero Morelos toma cartas en ela sunto al respecto.