Parque barranca Chapultepec, opción para disfrutar en vacaciones. Talleres ecológicos, actividades recreativas y mucho más
El Parque Estatal Urbano Barranca Chapultepec se encuentra listo para recibir y deleitar a los paseantes que visitan el estado durante estas vacaciones de Semana Santa.
Los visitantes podrán disfrutar de talleres como el de medicina tradicional y elaboración de pomadas, que se realizan diariamente en “El Pueblito”, así como disfrutar un paseo por el lago en las eco lanchas, vivir una aventura en el Herpetario, donde conviven diferentes especies de reptiles.
También podrán conocer acerca de las tecnologías sustentables en la casa ecológica “El Ahuehuete”, conocer las opciones ecoturísticas que se ofrecen en diversas zonas del estado, disfrutar los productos “Orgullo Morelos”, o simplemente deleitarse con el clima inigualable que existe dentro de esta Área Natural Protegida.
Además este parque es sede de actividades del Festival Internacional de la Primavera (FIP) 2016 como la carpa de circo, el teatro guiñol o el gran tapete floral.
Con una extensión de más de 10 hectáreas de bosque de galería, y un recorrido lineal de 1.5 km esta Área Natural Protegida se caracteriza por su belleza escénica y su valor histórico, siendo uno de los grandes atractivos turísticos, educativos y de recreo y convivencia para las familias que buscan disfrutar de un ambiente natural sin tener que viajar grandes distancias.
Se caracteriza por su riqueza en flora y fauna, ya que se encuentra rodeado de amates y ahuehuetes; además de un manantial donde aún habita el cangrejito barranqueño, una especie endémica del estado de Morelos, que hoy se encuentra en peligro de extinción.
Etiqueta: Morelos
-
Invitan a rodada de la primevara
Invitan a rodada de la primevara. Este domingo del Centro Histórico de Cuernavaca al Parque Barranca Chapultepec
En el marco del Festival Internacional de la Primavera (FIP) 2016, este domingo a las 9:00 am, se realizará la “Rodada de la primavera”, la cual tiene como característica que las bicicletas que participan en ella deberán estar caracterizadas como animales o plantas.
Los ciclistas saldrán de la Plaza de Armas, en el Centro Histórico de Cuernavaca, siguiendo una ruta que atravesará la calle Guerrero, para llegar a “Gualupita” y seguir por la avenida Plan de Ayala hasta llegar a la Glorieta de La luna y de ahí bajar al Parque Barranca Chapultepec.
Debido a la distancia que se recorrerá, la rodada esta contemplada para jóvenes y adultos, sin embargo la calles aledañas a la Plaza de Armas serán cerradas para que los más pequeños puedan pasear con sus bicicletas.
-
Formalización del empleo y autoempleo, prioridad en la Secretaría del Trabajo
Formalización del empleo y autoempleo, prioridad en la Secretaría del Trabajo. En los últimos tres años se han creado 11 mil 160 empleos formales
En coordinación con el Servicio Nacional del Empleo (SNE), la Secretaría del Trabajo, mantiene de manera permanente, becas de capacitación para el trabajo y el autoempleo.
De enero a febrero de este año, por medio del programa Bécate se entregaron más de 5 millones de pesos en beneficio de mil 240 morelenses capacitados para ser más eficientes en su trabajo, informó Gabriela Gómez Orihuela, secretaria del Trabajo.
Con el programa de fomento al autoempleo en el 2016, el SNE Morelos ha invertido 415 mil pesos de recurso federal y estatal, para impulsar 14 proyectos productivos con entrega de mobiliario, maquinaria, equipo y/o herramienta a personas que desean desarrollar una actividad por cuenta propia.
Ejemplo de ello es el caso de Marina García, propietaria del Salón de Belleza “Liz” en Jonacatepec, que a través de este programa dotó de equipo como sillas, mesas para manicura, silla para lavado de cabello con un valor de 17 mil pesos.
En el corto plazo sus ingresos han incrementado un 50 por ciento y al transcurrir un año de funcionamiento comprobable, recibirá el documento que la acredite como propietaria sin costo alguno.
La secretaria del Trabajo relató que en Morelos el SNE ofrece opciones diversas para vincular a los buscadores de empleo con fuentes de trabajo o generar opciones de autoempleo.
Entre esas opciones están la bolsa de trabajo, capacitación para el empleo y ferias de empleo que contribuyen a que los morelenses se coloquen en un empleo formal.
Al primer bimestre de 2016, informó Gabriela Gómez, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), reportó 202 mil 78 empleos formales en Morelos.
De octubre de 2012 a la fecha, se han creado 11 mil 160 empleos formales, cifra superior a los creados entre los años 2006 y 2010, que apenas alcanzo los 4 mil 208 empleos.
-
En vigilancia permanente, cuerpos de seguridad en Morelos
En vigilancia permanente, cuerpos de seguridad en Morelos. En marcha el operativo de “En Semana Santa… Seguro Te Diviertes”
Los cuerpos de seguridad y rescate del estado se mantienen en vigilancia permanente para atender cualquier contingencia y brindar seguridad a los visitantes, informó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina.
Mencionó que se mantiene una estrecha coordinación a través del operativo de “En Semana Santa… Seguro Te Diviertes” que se puso en marcha hace unos días y en el que participan elementos del Mando Único, la Policía Federal, Gendarmería, Ejército Mexicano y Protección Civil así como con los 33 municipios.
Por lo que invitó a las y los turistas, así como residentes a que en estos días de asueto, disfruten en familia y acudan a centros de esparcimiento a gozar y disfrutar de la belleza cultural, turística e histórica que Morelos tiene, así como la calidad de su gente.
Por su parte, Francisco Javier Bermúdez, director general de Protección Civil detalló que quienes integran el operativo tienen atención especial en los cuerpos de agua como jagüeyes, pozas y ríos y en los establecimientos donde existe una concentración masiva de personas como los balnearios y plazas comerciales.
Dijo que el estado de fuerza preventivo para apoyar a la población lo integran paramédicos, personal de Protección Civil y voluntarios, así como ambulancias y unidades de rescate de los 33 municipios y del Gobierno estatal.
Entre tanto, Matías Quiroz apuntó que por los trabajos del Paso Exprés, también existe un trabajo conjunto entre la Coordinación del Instituto Estatal de Protección Civil y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para tener un flujo vehicular en orden y sobre todo evitar accidentes.
En este punto recomendó a residentes y visitantes a manejar con precaución, ser prudentes, respetar los señalamientos, disminuir velocidad, no distraerse, y estar concentrados en el volante.
«Hoy Morelos es un referente para los turistas, por lo que esperamos tener una excelente derrama económica a través de los distintos espacios de diversión, parques acuáticos e históricos que el estado ofrece», concluyó.
-
Avanza certificación de albergues saludables y seguros para jornaleros
Avanza certificación de albergues saludables y seguros para jornaleros. Reconocen a “La Okra II” ubicado en Puente de Ixtla y que aloja a 21 familias
Morelos avanza en la certificación de sus albergues para migrantes jornaleros, luego que las autoridades de salud reconocieron al albergue “La Okra II”, en Puente de Ixtla, como inmueble saludable y seguro para las 21 familias que actualmente lo habitan.
El director de Atención a Migrantes y Grupos Vulnerables de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) de Morelos, Miguel Ángel Rivera Nájera, destacó que este reconocimiento, que tendrá una vigencia de tres años, es resultado de las gestiones del trabajo de gobierno en Red.
Con este distintivo, se certificaron el preescolar “Temi Mestli” y la primaria “Tonal Petlani”, ambas ubicados dentro del albergue, como espacios saludables y promotoras de salud.
Rivera Nájera informó que este es el quinto albergue, de los 20 que existen en Morelos, que recibe la certificación, derivado de las actividades que promueven conductas para erradicar los malos hábitos de alimentación para la comunidad jornalera que lo habita temporalmente.
Para alcanzar la certificación fue necesario mejorar las instalaciones, la aplicación de programas y campañas de salud y vacunación, además de brindar orientación a la población para llevar un adecuado aseo personal y prevención de la violencia, entre otras cosas, dijo Rivera.
El funcionario de la Sedeso indicó que con los programas de salud implementados en este albergue, se pretende otorgar a los jornaleros migrantes y a sus familias condiciones dignas de vivienda, garantizar la educación de los niños y su salud.
Este albergue que fue construido con la participación del Estado, federación y la Empresa Exportadora Río Grande en 2014, aloja a familias del estado de Guerrero principalmente, quienes trabajan en el cultivo de la Okra.
En el inmueble funcionan dos aulas de preescolar y primaria, así como una sala de guardería, donde los pequeños tienen la oportunidad de recibir educación básica y los cuidados necesarios, mientras sus padres están en la siembra y corte de hortalizas.
“La Okra II” también cuenta con 24 dormitorios, cocina comunitaria, baños, áreas de usos múltiples, lavaderos, unidad de salud y unidad administrativa.
Se estima que cada año 14 mil personas son empleadas como jornaleros agrícolas en la entidad en la cosecha de hortalizas y la zafra, de las cuales 5 mil llegan a Morelos de los estados de Guerrero (90%), Oaxaca (7-8 %) y Puebla (2-3 %).
-
Avanza elaboración del plan estatal de prevención del delito
Avanza elaboración del plan estatal de prevención del delito. El Secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina se reunió con Sandra Rivera Alemán, directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana, para dar seguimiento a la elaboración del Plan Estatal de Prevención del Delito.
Lo que se busca, dijo el encargado de la política interna del gobierno de Morelos, es tener una participación ciudadana más activa y que se involucre en las distintas acciones y programas que se ejecutarán dentro del este Plan.
“Para el gobierno que encabeza Graco Ramírez la prevención del delito, es y será eje rector para aplicar con responsabilidad políticas públicas encaminadas al fortalecimiento de la seguridad ciudadana”, enfatizó.
Llamó a los ayuntamientos, así como a la sociedad en su conjunto, a participar de manera organizada a través de los Comités de Vigilancia Vecinal, para ser participes de lo que sucede en su entorno y puedan actuar de manera oportuna y firme.
Se acordó sostener reuniones periódicas, a fin de evaluar las acciones del Plan Estatal de Prevención del Delito y a su vez, se pueda dar mayor certeza a las familias de un entorno en paz y seguridad.
-
Se suma Morelos al trabajo para poner fin a la tuberculosis
Se suma Morelos al trabajo para poner fin a la tuberculosis. Para hacerle frente a la Tuberculosis (Tb), una enfermedad contagiosa que ataca principalmente a los pulmones, la Secretaría de Salud del estado cuenta con un laboratorio especializado y una Red Estatal de microscopistas que se encuentra en constante actualización.
El Laboratorio de Tuberculosis se encuentra ubicado en el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP), perteneciente a los Servicios de Salud de Morelos.
Al conmemorar el Día Mundial contra la Tuberculosis (Tb), cuyo lema este año es «Unidos para poner fin a la tuberculosis», Patricia Mora, secretaria de Salud, informó que en la Red Estatal de microscopistas participan once laboratorios a los que cada año se le imparte un curso de capacitación y/o actualización en el diagnóstico de la enfermedad.
Este curso contiene temas como bioseguridad, preparación de reactivos, toma y manejo de muestras, criterios del proceso de muestras, capacitación en microscopia, reporte de resultados y control de calidad.
Indicó que en Morelos, al cierre del 2015, se detectaron un total de 205 casos, de los cuales 86 continúan en tratamiento; y en lo que va del 2016 se han diagnosticado con Tuberculosis 35 casos nuevos, todos en tratamiento en las unidades de salud y hospitales.
Una persona enferma de tuberculosis presenta algunos síntomas fundamentales como pérdida de peso, más de 15 días con tos persistente y flemas (en tuberculosis pulmonar o miliar), sudoración nocturna y fiebre.
Indicó que ante cualquiera de estos síntomas, la población debe asistir a su Unidad de Salud que le corresponda para que un médico lo valore y de ser necesario inicie cuanto antes su tratamiento.
Cada 24 de marzo se conmemora el Día Mundial contra la Tuberculosis (Tb) este día representa una oportunidad para crear conciencia sobre la enorme carga de la enfermedad, que es una de las más letales en todo el mundo.
La Tuberculosis es una enfermedad contagiosa causada por Mycobacterium tuberculosis que ataca principalmente a los pulmones, se transmite a través de gotitas de saliva provenientes de la tos o el estornudo de una persona infectada.
El riesgo de desarrollar tuberculosis activa también es mayor en las personas aquejadas de otros trastornos que deterioran el sistema inmunitario, como por ejemplo VIH, diabetes mellitus y desnutrición o que habitan en un ambiente sucio y hacinado. El consumo de tabaco aumenta mucho el riesgo de enfermar de tuberculosis y morir a consecuencia de ésta.
Existen diferentes tipos de tuberculosis: pulmonar, peritoneal, intestinal, genitourinaria, mamaria, ósea, ganglionar, miliar y meníngea. Los síntomas de los enfermos de tuberculosis no son muy notables, pero van aumentando progresivamente.
-
Nueva ruta comercial aérea une a Jalisco y Morelos
Nueva ruta comercial aérea une a Jalisco y Morelos. Al poner en operación los vuelos comerciales entre Cuernavaca y Jalisco, el gobernador de Morelos Graco Ramírez Garrido Abreu, afirmó que ambos estados tienen una vinculación fuerte para impulsar la economía del conocimiento con innovación, ciencia y tecnología.
Acompañado por su homólogo Aristóteles Sandoval, Ramírez Garrido Abreu, recordó que Jalisco es potencia industrial y productor de software, mientras que Morelos tiene 40 centros de investigación, “vamos por cadenas de valor de producción”.
En tanto el mandatario de Jalisco, aseguró que la colaboración entre estados es la mejor vía para avanzar en materia económica y turística.
El gobernador de Morelos, subrayó que la entidad cuenta con una ubicación privilegiada y con las nuevas autopistas se unirá el Golfo con el Pacífico en tan solo siete horas.
Abundó que el desarrollo de su administración se sustenta en el fortalecimiento del capital humano, suficiencia energética y la mejora de la conectividad.
“Este año vamos a contar con gas natural mediante gasoducto, energía eléctrica estable con termoeléctrica y se reactiva ferrocarril de carga”, detalló.
Graco Ramírez puntualizó que vincular el Aeropuerto de Cuernavaca con Monterrey y Guadalajara, que tienen capacidad internacional, permitirá fortalecer a empresarios, los cuales tendrán mayores oportunidades para exportar.
Durante una reunión con el alcalde de Guadalajara Enrique Alfaro y empresarios, el mandatario morelense expuso que con aprendizaje y colaboración es como se fortalecen los lazos económicos.
Señaló que México está cambiando, hoy es más democrático y la sociedad es más demandante.
Resaltó que el pesimismo se debe dejar atrás, ya que el optimismo ve por el futuro, “en Morelos hay optimismo y vientos de cambio”.
-
El día que Morelos volvió a volar
El día que Morelos volvió a volar. Disfrutan pasajeros viajes a Cuernavaca, Monterrey y Guadalajara.
8:00 horas del 22 de marzo, el vuelo 551 proveniente de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, aterrizó en el “Mariano Matamoros”, un aeropuerto que no había visto llegar un vuelo comercial desde hace tres años.
El estruendo de las turbinas del avión tipo Embraer 145, matrícula XA-AFH, hicieron que la audiencia, que escuchaba la parte final del discurso inaugural del gobernador Graco Ramírez sobre los vuelos entre Cuernavaca y Monterrey y Cuernavaca-Guadalajara, volteara hacia la pista.
“Aquí está”, expresó el Gobernador cuando también contempló la llegada de ese avión perteneciente a la empresa TAR, quien operará los vuelos a partir de este día.
Tras el aterrizaje vino el baño de la aeronave. Dos enormes pipas realizaron un arco con agua a presión y así iniciaron de manera formal los vuelos. Después, el corte de listón, las fotos y el descenso de los pasajeros.
Por la escalera de la aeronave bajó Juan Pablo de 13 años junto a sus padres y hermanos. Era la primera vez que aterrizaba en la terminal aérea de Cuernavaca donde iniciarán sus vacaciones.
Él vive en Guadalajara pero su familia tiene una casa en Morelos, “antes llegábamos en carro, pero hoy lo hicimos en avión”, dijo emocionado.
De Cuernavaca irán a la Ciudad de México y de ahí a Valle de Bravo, aprovecharán la jornada vacacional y este nuevo servicio que ofrece el aeropuerto, el que por supuesto recomendó.
“La aerolínea es muy puntual, muy cómoda y Cuernavaca es muy padre para andar en la alberca”.
A ese mismo avión abordó Samanta Claros, originaria de Jojutla y quien viajaría a la ciudad de Monterrey, Nuevo León a reunirse con su esposo.
Ella se enteró de la reactivación de los vuelos mediante las redes sociales y de manera inmediata apartó su lugar.
Antes partía de la ciudad de México a su destino pero eran muchas horas de traslado, así que la idea de tener un vuelo cerca de la casa de sus padres le pareció muy buena.
“Es una buena opción para evitarnos el tráfico del DF porque sí son muchas horas”.
Samanta tenía que viajar entre cinco y seis horas antes de abordar el avión a Monterrey, hoy se ahorró todo ese tiempo y sólo tuvo que viajar unos minutos de su casa al aeropuerto.
“Lo mejor es que te ahorras la distancia y tiene muy buen precio (…) además es muy accesible llegar y la atención es muy rápida”.
La reactivación no sólo beneficiará a los viajeros, sino también a todos los prestadores de servicio que convergen en el aeropuerto como taxistas y vendedores de comida.
“¡El aeropuerto volverá a tener vida!”, indicó Gabriel Ocampo, taxista.
Así mismo se espera una reactivación económica de los municipios aledaños como Temixco y Xochitepec, eso lo saben sus propias autoridades, es el caso del regidor de Temixco Heriberto Roa.
“Creo que Morelos está disponiéndose a ser un lugar donde se puede venir a descansar a disfrutar, Morelos tiene mucho por dar en el aspecto turístico y esta reactivación aérea lo impulsará”.
En los primeros vuelos más de cien personas viajaron por las nuevas rutas aéreas que ofrece el aeropuerto internacional “General Mariano Matamoros”.
-
Llega Festival Internacional de Primavera 2016 a la Tallera
Llega Festival Internacional de Primavera 2016 a la Tallera. Se inaugura el tapete floral realizado por la artista Mireya Ayón, en conjunto con Jardines de México. Uno de los espacios culturales más importantes del estado amplía su oferta de talleres para chicos y grandes
El Festival Internacional de Primavera (FIP 2016) fomenta el vínculo entre la cultura y el medio ambiente; por ello, un nuevo tapete floral se inauguró este martes en las instalaciones del Proyecto Siqueiros La Tallera.
Tras reconocer el trabajo realizado en este importante espacio, la titular de la Secretaría de Cultura, Cristina Faesler Bremer, invitó a los morelenses y paseantes a disfrutar este tipo de actividades culturales que se realizan en el marco del FIP 2016.
“Estamos en la inauguración del segundo tapete floral de Minerva Ayón, en este maravilloso espacio que es La Tallera, donde va a haber muchos talleres para niños”, externó.
Faesler Bremer reconoció el trabajo realizado por los artistas Mireya Ayón y Jaime Colín, quienes en coordinación con Jardines de México trazaron los tapetes tanto de La Tallera como en el Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec.
“Estamos muy contentos de celebrar este festival que empieza con una iniciativa ciudadana y privada. Los invitamos a que revisen cartelera.morelos.gob.mx”.
La artista visual Minerva Ayón mencionó que la realización de los tapetes florales es el resultado de un trabajo conjunto, y agradeció el respaldo que el Gobierno del Estado otorga a los artistas morelenses.
“Es importante hacer este tipo de trabajos, en conjunto, de colaboraciones, de invitar a los artistas a participar”.
Respecto al proyecto de La Tallera, Ayón explicó que la idea surgió del interés de jugar con los elementos existentes; en este caso, los murales de David Alfaro Siqueiros: “Quería continuar las líneas rectas del mural dentro del espacio de la explanada y con esas mismas líneas trazar triángulos que entraran al espacio y llevar el espacio bidimensional al tridimensional”.
Detalló que lo anterior tiene que ver con la perspectiva y la reconstrucción espacial: “Siqueiros estaba muy interesado en la poliangularidad, y de la sensación justo de que podías entrar a un espacio bidimensional”.
Los visitantes a La Tallera podrán disfrutar también la realización de diversos talleres para niños y grandes “Conociendo a David Alfaro Siqueiros” y podrán disfrutar de una visita guiada a la exposición “Después del Edén, Arte en Cuernavaca 1974-2014”.
Adicionalmente, este martes se realiza el concierto para niños, a cargo de “Los Amos del Recreo”.