Atienden brigadistas ocho incendios forestales durante el fin de semana. En lo que va de la temporada se han registrado 159 incendios que han afectado mil 254 hectáreas; Huitzilac, municipio con más incidentes
Este fin se semana se registraron ocho incendios forestales en los municipios de Huitzilac, Tepoztlán, Totolapan y Amacuzac, siendo éste último el de mayor afectación con 40 hectáreas de arbustos y hierbas.
El director de Emergencias y Contingencias Ambientales de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Miguel Ángel Rodríguez Guerrero, precisó que ante la temporada de sequía en Morelos, los incendios forestales se presentan con mayor frecuencia e intensidad debido a la pérdida de humedad del suelo en el material combustivo.
“Hasta el momento, Huitzilac es el municipio donde se presentan con mayor frecuencia estos incendios, se han registrado 73 en esa zona, los cuales han afectado 159 hectáreas de arbustos y hierbas, principalmente; sin embargo, Tepoztlán y Tlalnepantla han sido los municipios con más superficie afectada con 493 y 307 hectáreas, respectivamente”, informó.
Los 159 incendios registrados en la entidad han sido provocados por la mano del hombre: 62 por ciento por actividades agropecuarias, 28 por ciento intencionales para cambios de uso de suelo, vandalismo, y el resto por otras causas, como quema de basureros.
“Pese a que tenemos más de mil hectáreas afectadas, es necesario enfatizar que no han dañado arbolado adulto, siendo éste el que más nos daña, pues para recuperarlo podíamos tardar más de 20 años. La afectación se ha concentrado principalmente en arbustivo y herbáceo”, añadió.
Al respecto, Rodríguez Guerrero, hizo un llamado a la población en general en evitar el uso del fuego, sobre todo en las zonas cercanas a los bosques y selvas; asimismo, invitó a los productores agrícolas a vigilar sus quemas para evitar que se salgan de control y a dar aviso a las autoridades más cercanas al momento de quemar, para que se pueda realizar un monitoreo adecuado y así evitar los incendios forestales.
Los canales oficiales para realizar reportes de incendios forestales son: 01 800 INCENDIO, 3 26 19 71 ó 066, así como en las redes sociales de la SDS y del Centro Estatal de Emergencias y Contingencias Ambientales (CEECA): Facebook, Desarrollo Sustentable Morelos Centro de Emergencias y Contingencias Ambientales Morelos y Twitter: @SDS_Morelos y @CEECA_Morelos.
Etiqueta: Morelos
-
Atienden brigadistas ocho incendios forestales durante el fin de semana
-
Pide Graco Ramírez mantener neutralidad en elecciones
Pide Graco Ramírez mantener neutralidad en elecciones. La candidata del PRD y PT propondrá humanizar la educación para que se ofrezcan mejores condiciones
En las próximas elecciones del 5 de junio el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, señaló que para evitar sospecha de fraude es necesario que todos los actores políticos se conduzcan con neutralidad.
Al acudir en apoyo a la candidata para la gubernatura de Tlaxcala por la alianza del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT), Lorena Cuéllar, el mandatario morelense comentó que la unidad, la democracia, el respeto y defender las causas de la gente darán la victoria a los perredistas.
“El PRD debe construir y proponer sumando, no como aquellos ambiciosos que quieren llegar destruyendo y no alcanzarán su objetivo; la fortaleza del PRD está en sus principios y convicciones para cambiar al país, no en ambiciones”.
Por ello, convocó a los militares perredistas para que mantengan la unidad y no caer en pesimismo. “Juntos logramos cosas que parecían imposibles: libros de texto gratuito y la beca salario”.
Recordó que en Morelos se creó la Beca Universal para todos los jóvenes de secundaria hasta universidad, “con la voluntad de la gente hicimos posible que más jóvenes vayan a la escuela”.
Ramírez Garrido manifestó que llegó la hora de Tlaxcala, para que los jóvenes, mujeres y adultos mayores tengan un futuro mejor con Lorena Cuellar, quien no gastará el dinero en perseguir a los jóvenes, ella invertirá en brindarles educación y oportunidades.
En tanto, la candidata del PRD y PT a la gubernatura de Tlaxcala, puntualizó que propondrá humanizar la educación para que se ofrezcan mejores condiciones, tanto para padres de familia y maestros, a fin de garantizar una educación de calidad, “buscaremos cohesión social en torno a la educación y no una persecución, no más represión”.
Abundó que la transformación de la educación en Tlaxcala partirá de un diagnóstico profesional, serio en el que se transparentará la nómina y el gasto público, estableciendo un sistema anticorrupción.
-
Disfrutan ciclistas del clima y paisajes de Morelos
Disfrutan ciclistas del clima y paisajes de Morelos. Participan en el recorrido recreativo “Gran Fondo Mx Teques”. Ruedan 175 kilómetros de la CDMX a Tequesquitengo
El lago de Tequesquitengo recibió este domingo a más de 600 ciclistas que acompañados de sus familias disfrutaron del buen clima, paisajes y atractivos naturales en una ruta turística deportiva desde la Ciudad de México.
De acuerdo a la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, cada vez son más los eventos de este tipo que reafirman que «Morelos se posiciona como un destino competitivo y atractivo para todos los segmentos».
El recorrido recreativo “Gran Fondo Mx Teques” comenzó en la capital del país con rumbo a la “Primavera de México”. Con perseverancia, esfuerzo y pasión los ciclistas avanzaron 125 kilómetros, disfrutando de los paisajes y el favorable clima de Morelos.
Reyes Fuchs reiteró que a través del deporte y la movilidad sustentable se incrementa el flujo de visitantes al estado ya que «nos permite descubrir desde otra perspectiva todo lo que Morelos ofrece a los viajeros y habitantes».
La secretaria de Turismo declaró que el Gobierno de Visión Morelos tiene como uno de sus propósitos primordiales ampliar la oferta turística atendiendo diferentes gustos e intereses, como en este caso, de los aficionados al ciclismo recreativo y de travesía.
Mónica Reyes adelantó que se tienen contemplados dos eventos de este tipo en los próximos meses. Para el mes de junio se prepara la segunda edición de la competencia nacional Contra reloj Teques y en julio la rodada interestatal México- Cuernavaca.
-
Avanza descentralización de atención a migrantes en Morelos
Avanza descentralización de atención a migrantes en Morelos. Firma Sedeso convenio de colaboración con Temoac y Tetela del Volcán. Los municipios podrán realizar de manera directa trámites de repatriación de fallecidos en el extranjero, el traslado de connacionales enfermos, entre otros
A fin de avanzar en la descentralización de la atención a migrantes morelenses que radican fuera del país como aquellos retornados, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) suscribió dos acuerdos de colaboración con los municipios de Temoac y Tetela del Volcán.
Con estos acuerdos, los municipios ahora estarán en condiciones de realizar de manera directa los trámites para la repatriación de familiares fallecidos en el extranjero, el traslado de connacionales enfermos a sus lugares de origen y realizar apostilles de actas de nacimiento de personas nacidas en el extranjero.
La titular de la dependencia, Blanca Almazo, comentó que “esto es un avance en el proceso de descentralización administrativa y con la firma de estos acuerdos ya son cuatro los municipios con quienes se ha formalizado esta relación con la Sedeso”
En los últimos seis meses la Sedeso suscribió acuerdos con Temixco y Yautepec, municipios que instalaron áreas especializadas para la atención de migrantes, con lo que ya no es necesario que sus habitantes tengan que viajar a Cuernavaca para realizar trámites sobre ese tema.
Actualmente Tetela del Volcán, localizado en la zona de los Altos de Morelos, cuenta con cuatro mil 400 viviendas, de las cuales casi 11 por ciento reciben remesas de habitantes de esa zona que han emigrado en los últimos años a otros país.
Este municipio esta considerado como uno de los de mayor incidencia migratoria en Morelos y al mismo tiempo también es uno de los más organizados a través de tres clubes de migrantes, los cuales han financiado diversas obras de infraestructura educativa y de salud a través de programas como el 3X1.
La presidenta de Tetela del Volcán, Ana Bertha Haro, reconoció que este es un paso importante para continuar en la atención de quienes son originarios de este municipio, pero que por diversas causas han dejado su tierra en busca de nuevas oportunidades.
Al hacer un breve recorrido por el primer cuadro de Tetela del Volcán, acompañada de Almazo Rogel, expresó que con este convenio buscarán involucrar a mas paisanos para participar en el mejoramiento del municipio, sobre todo para lograr posicionar a esta zona de Morelos como un destino turístico.
Temoac, el municipio más joven del estado, por su parte, a pesar de no tener una alta incidencia migratoria, para sus autoridades es muy importante ofrecer servicios a este grupo poblacional, comentó su presidenta municipal, Edith Cornejo. …
Ante la titular de Sedeso comentó que una de las intenciones de la firma de este convenio es comenzar a organizar a los migrantes de Temoac en el extranjero, a través de clubes de migrantes, a fin de participar en programas como 3X1 para migrantes y promover el desarrollo de infraestructura en la entidad.
Dijo que ya en ese proceso han avanzado y han presentado su primer proyecto para el programa 3X1, en el que participan la federación, el estado y el municipio, para la remodelación de la Plaza Central, el cual tendría un costo de 9 millones de dólares y tendría una duración de tres años.
La Sedeso cada año realiza alrededor de 500 trámites para migrantes morelenses y sus familias, entre los que destacan las pensiones para mexicanos que trabajaron en Estados Unidos por más de 10 años y la obtención de pasaportes para hijos de morelenses nacidos en el extranjero.
Se estima que unos 264 mil morelenses viven tan solo en Estados Unidos, quienes en 2015 enviaron por concepto de remesas 550.8 millones de dólares, que en algunos casos permitieron la realización de importantes obras de infraestructura en Tetecala, Miacatlán y Mazatepec, entre otros.
-
Incrementa Morelos recaudación en 45 por ciento
Incrementa Morelos recaudación en 45 por ciento. La modernización y puesta en marcha de nuevos sistemas contribuyeron a este aumento
Durante los primeros tres años de gobierno de la Visión Morelos, la recaudación de ingresos propios creció 45 por ciento en comparación a lo recolectado en el mismo periodo de la administración anterior, informó la secretaria de Hacienda, Adriana Flores Garza.
La razón de esta alza, indicó, se debe a la modernización y puesta en marcha de nuevos sistemas de recaudación, como el incremento del número de oficinas para pagos fiscales y la modernización de la página electrónica de la secretaría.
Flores Garza señaló que tan sólo en 2015, la administración estatal captó 89 millones de pesos más que el año anterior, lo que representó un incremento del cinco por ciento más a la cifra propuesta al inicio de año.
En total, al cierre del 2015, se logró recaudar mil 703 millones de pesos de ingresos propios.
Refirió que el principal impuesto estatal es el de erogaciones por remuneraciones al trabajo personal (antes nómina) y el impuesto al hospedaje, mismos que en el ejercicio fiscal 2015 incrementaron su base de contribuyentes en siete por ciento con relación al año anterior.
Respecto a la modernización de los sistemas, dijo que por ejemplo, con la actualización del portal se logró un aumento en el número de las visitas con 17 mil consultas mensuales en promedio.
Además se automatizó el cien por ciento de los pagos de las contribuciones del estado, favoreciendo así el acercamiento con los ciudadanos.
Se realizó, también, una alianza estratégica con Telecomm para la tercerización del cobro, lo cual impactó en una mejora del proceso de recaudación al simplificar los trámites de atención.
Además se incrementó el número de oficinas para pagos fiscales, se logró tener oficinas recaudadoras en 25 de los 33 municipios cuando sólo había presencia en siete, ampliando en total a 74 los centros autorizados, incluidos bancos y módulos de servicios digitales.
-
Frenó Morelos una célula de la Familia Michoacana, denominada por EEUU «Los Laredo»
Frenó Morelos una célula de la Familia Michoacana, denominada por EEUU «Los Laredo». La oficina de Control de Activos Extranjeros, adscrita al Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, informó este jueves acerca de un grupo delictivo denominado “Los Laredo” que presuntamente se dedicaría al trasiego de heroína de México hacia Estados Unidos y al delito de lavado de dinero, y que tendría su sede de operación en Cuernavaca.
Al respecto, el Gobierno del Estado de Morelos precisa:
Cuernavaca, Morelos, no es centro de producción de heroína ni de operación de cártel alguno.
Con decisión, desde el inicio de esta administración, se trabaja para romper complicidades como las que durante años consintieron el establecimiento de cárteles como el de Beltrán Leyva y Amado Carrillo. Ese consentimiento se acabó.
Con oportunidad, las investigaciones realizadas por las instancias de seguridad y procuración de justicia morelenses identificaron una red delictiva que intenta extender sus acciones ilícitas del Estado de México y Guerrero hacia nuestra entidad.
Se trata de la “Familia Michoacana”. Ante la contundencia de la información de Morelos, documentada con trabajos de inteligencia e investigación, el gobernador Graco Ramírez convocó urgentemente a una reunión a autoridades federales y de Guerrero el pasado lunes 11 de abril, en el cuartel militar Los Lagartos, municipio de Jojutla.
En dicha reunión, se informó que Morelos logró la ubicación de líderes de la “Familia Michoacana” de Sultepec y Amatepec-Tlatlaya, en el Estado de México; y de Ciudad Altamirano, en Guerrero, con el fin de realizar acciones legales y operaciones conjuntas para su detención.
En Morelos, este grupo delictivo cometió algunos secuestros en los municipios de Temixco y Xochitepec; no obstante, la eficaz actuación de la Fiscalía Especializada Contra el Secuestro y la Extorsión frenó su avance con la detención de: O. Prado “N” y “N” Laredo Adame; asimismo, obtuvo orden de aprehensión contra otro presunto secuestrador.
La Fiscalía también ubicó una casa de seguridad en el municipio de Xochitepec, cuyo registro domiciliario coincide con el de Mercedes Barrios Hernández, referida por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos como esposa de Job Laredo Don Juan.
La investigación de Morelos permitió la detención de tres hombres vinculados a “N” Laredo Adame: “N” Adame, Ramón “N” y Eudelio “N”.
También concluyó que la siembra de amapola, para la producción de heroína, se realiza en Guerrero y que existe una ruta de envío de dinero de la Costa Este de los Estados Unidos hacia la Tierra Caliente de Guerrero, México, información que fue referida por el Departamento del Tesoro. El Gobierno del Estado de Morelos aclara que no hay registro de estas actividades en territorio morelense.
Morelos no reconoce la presencia de un cártel denominado “Los Laredo”, sino el intento de “La Familia Michoacana” de extender sus actividades ilícitas en la entidad, lo que se ha logrado detener con el trabajo de inteligencia y estrategia.
Morelos mantiene -y mantendrá- la firme decisión de combatir a cualquier grupo delictivo que insista en transitar o intentar asentarse en este territorio.
El Gobierno del Estado reitera su compromiso de trabajar permanentemente con todas las instituciones encargadas de la inteligencia y seguridad del país.
Con decisión, con firmeza y en plena coordinación con los tres órdenes de Gobierno, Morelos seguirá haciendo frente a los desafíos que plantea el crimen organizado.
-
Llega Mercado verde a su vigésima primera edición
Llega Mercado verde a su vigésima primera edición. Se realizará este domingo 17 de abril en el Parque Barranca Chapultepec; habrá además campaña de esterilización gratuita
Este 17 de abril se realizará la vigésima primera edición del Mercado Verde, un proyecto impulsado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) que tiene como finalidad fortalecer el consumo local e impulsar las cadenas de producción cortas que permitan bajar la huella de carbono.
De nueva cuenta el Parque Estatal Barranca Chapultepec será la sede de este evento, que reúne a más de 120 productores morelenses que ofrecen alimentos, frutas y verduras saludables, artículos amigables con el medio ambiente; así como arte y diseño local, medicina alternativa, soluciones verdes, entre otros.
Los visitantes podrán ingresar de manera gratuita al Parque para conocer la oferta a partir de las 10 horas.
En esta edición, además, habrá charlas sobre conservación de reptiles, función de títeres y taller para niños sobre reciclaje y cuidado del planeta.
Como actividad paralela, se llevará a cabo una campaña de esterilización promovida por la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos (PROPAEM). Los interesados pueden llevar sus mascotas a un costado de las instalaciones del Parque Barranca Chapultepec.
El Mercado Verde fomenta el fortalecimiento de la economía local, la promoción de la economía solidaria, difusión de las prácticas de comercio justo e incentiva a los comerciantes y ciudadanos a consumir artículos que permitan bajar el impacto de la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) que contribuyen al Cambio Climático.
Las personas que estén interesadas en participar en las siguientes ediciones pueden consultar los requisitos en la página web, o solicitar más información en la página web mercadoverdemorelos.com, redes sociales en Facebook: Mercado Verde Morelos, Twitter: @MercadoVerdeMor o al teléfono 3 12 66 01
-
Presentan estudiantes de diseño de modas de la UTEZ nuevas creaciones
Presentan estudiantes de diseño de modas de la UTEZ nuevas creaciones. Realizan pasarela de trajes de baño
Como parte de su formación integral, estudiantes de la carrera de Diseño de Modas de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata del Estado de Morelos (UTEZ) presentaron sus diseños de trajes de baño para la colección primavera-verano 2016.
En el auditorio principal de la UTEZ, los 28 alumnos de esta carrera dieron a conocer ante sus profesores los diseños de su creación, realizados en marco de la materia llamada integradora, en la que los alumnos crean, desde el origen una empresa, la cual deben desarrollar, confeccionar y establecer las condiciones para cumplir en tiempo y forma un producto final.
En su pasarela, los estudiantes demostraron todos los conocimientos adquiridos en el cuatrimestre por lo que su presentación debe realizarse en tres idiomas inglés, francés y español.
Durante la exposición de los modelos de trajes de baño estuvieron el rector de la UTEZ, Alejandro Caballero Morales; Beatriz de la Cruz, diseñadora morelense experta en trajes de baño y Jaime Vázquez Colín; director de la División de Mecánica Industrial.
Caballero Morales, reconoció la creatividad e innovación de los alumnos de diseño de modas, carrera que ha destacado en concursos nacionales e internacionales y cuyo posicionamiento permite que sea de los programas educativos con mayor demanda de los jóvenes de bachillerato.
-
Encabezan barrido casa por casa en jornada Morelos Sin Hambre
Encabezan barrido casa por casa en jornada Morelos Sin Hambre. Con la participación de medio centenar de jóvenes, el municipio de Jiutepec puso en marcha la estrategia Morelos Sin Hambre en la que se buscará conocer casa por casa informar e incorporar en los programas sociales a los que tienen derecho como seguro popular, conclusión de estudios y filiación a la pensión para adultos mayores.
La campaña, en la que participaron representantes de los gobiernos federal, estatal y municipal, se realizó en el marco de la Jornada de Fortalecimiento Municipal en la que diferentes dependencias llevan sus servicios a la población, en el marco de la estrategia que inició el pasado 11 de junio en Puente de Ixtla.
El presidente de Jiutepec, Manuel Agüero Tovar, al inaugurar las actividades, destacó que este es un importante paso para atender las necesidades directas de la población y llevar programas que les permitan mejorar su calidad de vida y avanzar en temas como la alfabetización y la conclusión de estudios básicos en el municipio.
La secretaria de Desarrollo Social (Sedeso) de Morelos, Blanca Almazo, y el delegado federal de esa cartera, Jorge Meade, coincidieron en que este esfuerzo de trabajar los tres niveles de gobierno en un solo objetivo es inédito, por lo que se esperan importantes resultados al concluir esta estrategia a finales de julio.
Morelos Sin Hambre es una estrategia en la que participan todas las instancias federales coordinadas por la delegación de Gobernación, así como el gobierno Visión Morelos y los 33 municipios para revertir los índices de pobreza que enfrenta la entidad y que afectan a más de 800 mil morelenses.
Esta plan de acción, que prevé barridos o visitas domiciliarias en las zonas de alta marginación, buscará reorientar cerca de dos mil 400 millones de pesos para el desarrollo de sistemas de agua potable, alcantarillado y electrificación, así como la búsqueda de la cobertura total de los programas sociales.
En la primera semana que inició la segunda etapa de Morelos Sin Hambre se han realizado tres jornadas en Puente de Ixtla, Emiliano Zapata y Jiutepec donde se ha contado con la participación de alrededor de tres mil personas quienes han hecho uso de sus derechos y se han inscrito en diferentes programas.
Jiutepec fue el primer municipio en el que se implementó la primer brigada de casa por casa en la que unos 50 jóvenes realizarán encuestas para tratar de cubrir el total de adultos mayores en el programa +65, ofrecer seguridad social a quienes la carezcan e invitar a alfabetizarse o concluir sus estudios básicos a los mayores de 15 años.
Morelos Sin Hambre inició el pasado 1 de marzo con la participación de los tres niveles de gobierno, representantes del Poder Legislativo y Sociedad Civil, en un encuentro que encabezó el gobernador Graco Ramírez y que tiene previsto concluir en julio.
El primer barrido en Jiutepec se realizó en las colonas Parres, Atlacomulco y Pinos, que representan la primera zona. Se espera que durante los dos meses de visitas, las brigadas de jóvenes lleguen a todos los hogares de 38 colonias, consideras de alta marginalidad.
-
Habrá ruta turística en bicicleta a Teques este fin de semana
Habrá ruta turística en bicicleta a Teques este fin de semana. Más de 500 ciclistas, junto con sus familias, llegarán este domingo a la Primavera de México para disfrutar del clima, paisajes y recorrido recreativo, desde la Ciudad de México y hasta el lago de Tequesquitengo, en el sur de Morelos.
Se trata de la segunda edición del Gran Fondo MX, en la que se recorrerán 125 kilómetros hasta llegar a la Arena Teques, por la autopista México-Cuernavaca-Acapulco.
Así lo detalló la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, al tiempo de resaltar que el año pasado, con más de nueve eventos turístico-deportivos, Visión Morelos compaginó la actividad turística con la práctica deportiva, en una estrategia en red vinculada con grupos organizados del ramo.
“Turismo y deporte se han convertido en actividades propias del tiempo libre a nivel internacional, favoreciendo el flujo de personas hacia los destinos turísticos, y al mismo tiempo, promoviendo la movilidad sustentable”.
Dijo que la práctica física, el cuidado de la salud y el turismo forman parte de un grupo de actividades que se pueden realizar al vacacionar en Morelos, dirigidas principalmente a los viajeros que prefieren el turismo de naturaleza o al aire libre.
“Repetiremos aforo deportivo y familiar en el Mar de Morelos; la pasión, perseverancia y esfuerzo de los ciclistas se verán recompensados con las actividades que, posterior a la rodada, podrán disfrutar en el sur del estado en nuestros restaurantes, hoteles y atractivos turísticos de la región” agregó.
Reyes Fuchs afirmó que el turismo deportivo se consolida como una de las prioridades de las políticas públicas del gobernador Graco Ramírez, por representar una oportunidad para la convivencia y el desarrollo socioeconómico de las comunidades; en este caso, Tequesquitengo.
Asimismo, realizó un llamado a la prudencia y precaución de los automovilistas de la vía terrestre en cuestión, ya que se prevé el cierre de al menos un carril para el tránsito de los ciclistas y los vehículos de acompañamiento a partir de las nueve de la mañana y hasta el mediodía.